Montjuic (Barcelona)

(Redirigido desde ≪ Montjuic (Barcelona) ≫)
Montjuic
Pais Espana Bandera de España  Espana
•  Com. autonoma Cataluna   Cataluna
•  Provincia Barcelona
•  Ciudad Barcelona
•  Distrito Sans-Montjuich
Ubicacion 41°21′51″N 2°09′29″E  /  41.364166666667, 2.1580555555556
Superficie 20.9 km2 km²

Montjuich [ 1 ] [ 2 ] ​ o Montjuic (en catalan Montjuic [?mun??u?ik] ) es una montana en Barcelona ( Espana ), con una altura de 177 metros sobre el nivel del mar, que alberga un barrio homonimo, en el distrito de Sans-Montjuich .

Etimologia [ editar ]

Vista de Montjuic.

La atribucion tradicional de la etimologia de Montjuich es la de " Monte de los judios ", supuestamente del catalan medieval, motivada por la existencia, confirmada por los documentos y la arqueologia, de un cementerio judio en la montana. Igualmente se contempla la posibilidad de que este toponimo venga de la forma latina Mons Iovis , es decir, Monte de Jupiter, nombre mencionado por Pomponio Mela en su obra Corografia :

≪Inde ad Tarraconem parva sunt oppida Blande, Iluro, Baetulo, Barcino, Subur, Tolobi; parva flumina Baetulo, iuxta Iovis montem Rubricatum in Barcinonis litore, inter Subur et Tolobin Maius≫.

Se traduciria como: "Desde aqui hasta Tarraco se encuentran las poblaciones de Blande, Iluro, Baetulo, Barcino, Subur, Tolobi; los pequenos rios Baetulo, el Rubricatus, al costado del Monte de Jupiter, en la costa de Barcino, y el Maius, entre Subur y Tolobi.

Geografia [ editar ]

  • Latitud: 41° 22' N
  • Longitud: 2º 10' E

Historia [ editar ]

Bombardeo de Barcelona (1842) .

Se han encontrado los restos de un poblado iberico del siglo  III  a. C. y siglo  II  a. C.

Siempre ha sido un lugar estrategico desde el cual defender la ciudad, por lo que desde la Antiguedad ha habido una fortaleza en su cima. En 1751 se construyo el actual castillo , obra de Juan Martin Cermeno , que durante la Guerra de la Independencia Espanola fue ocupado por los franceses.

Es internacionalmente conocido por haber servido de referencia para la estimacion de la primera definicion del metro : los comisionados ante la peticion de la Asamblea Nacional Constituyente , Jean Baptiste Joseph Delambre y Pierre Mechain , midieron la longitud de arco del meridiano que pasa por Francia, de Dunkerque a Montjuich Barcelona , entre 1792 y 1798; los resultados de la medicion sirvieron para establecer el sistema metrico decimal .

Al igual que ha sido un punto estrategico para la defensa de la ciudad, lo ha sido para mantenerla bajo control, junto con la fortaleza de la Ciudadela en el otro extremo de la ciudad. En diciembre de 1842, las tropas dirigidas por el General Espartero durante su regencia bombardearon la ciudad desde el castillo; y el general Juan Prim la volvio a bombardear entre septiembre y noviembre de 1843 para poner fin a la revolucion popular de la jamancia .

Vista de la Exposicion Universal de 1929 desde la plaza de Espana.

El castillo tambien ha sido utilizado numerosas veces como prision para presos politicos hasta los tiempos de la dictadura de Franco , y lugar donde posteriormente eran fusilados y enterrados en el cementerio del lado suroeste de la montana. Durante el siglo  XIX y XX fue escenario de numerosos fusilamientos: varios anarquistas (entre ellos el pedagogo Francisco Ferrer y Guardia ), los generales Manuel Goded Llopis y Alvaro Fernandez Burriel , ambos por el alzamiento en contra de la Republica, y en 1940 Lluis Companys , presidente de la Generalidad de Cataluna .

Palacio Nacional de Barcelona , construido en un periodo de tan solo 4 anos, entre 1926 y 1929, es obra de los arquitectos Eugenio Cendoya y Enric Cata , bajo la supervision de Pere Domenech i Roura . Desde 1934 alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluna , conocido como MNAC.

Con motivo de la Exposicion Internacional de Barcelona de 1929 , se completo la urbanizacion de algunas areas de la montana, disenandose como el espacio central de la misma, motivo por el cual se construirian los diferentes pabellones que se alzan por las faldas de la montana y a ambos lados del paseo que lo conduce desde la plaza de Espana , en el Barrio de Sants-Montjuic, y desde donde se pueden disfrutar unas grandes vistas.

En 1969, 1971, 1973 y 1975 se disputo el Gran Premio de Espana de Formula 1 en el Circuito de Montjuic , que era un trazado urbano, pero debido a un accidente que costo la vida a cinco espectadores en 1975 la FIA decidio que Montjuich era un lugar peligroso para disputar un gran premio de Formula 1.

En el cementerio judio de Montjuic .

Con fecha 15 de marzo de 2007, la Direccion General de Patrimonio de la Generalidad de Cataluna , de conformidad a la Ley del Patrimonio Cultural Catalan ( Ley 9/1993 , de 30 de septiembre), declaro una zona de Montjuic Bien Cultural de Interes Nacional (BCIN), por la existencia del cementerio judio medieval de Barcelona, considerado el mas grande de Europa de su epoca. [ 3 ] [ 4 ]

El cementerio judio de Montjuic se localiza en un pequeno campo ubicado en la vertiente nororiental de la montana de Montjuich, a unos 100 m sobre el nivel del mar, desde donde se dominaba toda la ciudad medieval de Barcelona, en cuyo interior se ubicaba la juderia . Las primeras noticias escritas que existen sobre la necropolis judia de Barcelona, datan del siglo  XI (1091), cuando el conde Ramon Berenguer restituyo unas vinas en la Canonja de la Santa Creu y Santa Eulalia de Barcelona, localizadas en Montjuich (Monte judaico) y que limitaban al este por unas antiguas sepulturas judias (veteres iudorum sepulturas). Esta necropolis perduro hasta el fin de la juderia en el ano 1391, momento en el que sufre su devastacion y el saqueo de las lapidas funerarias.

Ya desde el siglo  XVII se tienen referencias historicas del conocimiento de la ubicacion, bastante precisa, del cementerio judio. No fue hasta 1898, debido a la construccion de unas baterias de defensa costera en pleno recinto del cementerio, cuando se tuvo constancia de la primera actuacion arqueologica efectuada dentro del recinto, de manera mas o menos controlada. Este hecho permitio confirmar que la necropolis se extendia a ambos lados del camino que conducia al castillo de Montjuic, y que se corresponde con la actual carretera del Castillo. Los trabajos de excavacion arqueologica de los anos 1945 y 2001 han permitido documentar una parte de la necropolis con mas de 700 tumbas.

A partir de la tipologia sepulcral (caracteristicas de la fosa, su orientacion, la posicion de los cuerpos) y de la relacion espacial entre las sepulturas se puede establecer una cronologia de la necropolis que va del siglo  IX al XIV .

De esta necropolis existe un importante conjunto epigrafico con mas de 74 unidades, recogidas en la Series Hebraica de la Monumenta Paleographica Medii Aevi fica. Dentro de este conjunto se debe anadir una nueva lapida epigrafica de un caracter excepcional localizada in situ durante la intervencion arqueologica de 2001.

Se trata, por sus caracteristicas, del conjunto mas grande, mas significativo y mas representativo de la memoria y la cultura de la comunidad judia durante la epoca medieval en el ambito de Cataluna y, muy probablemente, del Mediterraneo occidental. [ 5 ]

Actualidad [ editar ]

En la actualidad, se encuentra intimamente relacionada con el deporte, debido a la gran cantidad de instalaciones deportivas que acoge.

Torre de Comunicaciones de Montjuic , tambien conocida como Torre de Calatrava, construida entre 1989 y 1992, obra de Santiago Calatrava .

En la montana se encuentran diversas instalaciones olimpicas que acogieron los Juegos Olimpicos de Barcelona 1992 , como el Estadio Olimpico Lluis Companys (junto al cual se encuentra el Museo de la Fundacio Barcelona Olimpica), el Palau Sant Jordi , las Piscinas Bernat Picornell , el INEFC y la Piscina Municipal de Montjuic , mientras que en su falda se encuentra el antiguo Palacio de los Deportes de la calle Lleida, ahora reconvertido en el Barcelona Teatre Musical , que acoge espectaculos teatrales y musicales. La oferta de instalaciones deportivas la completan el Estadio de atletismo del Parc del Migdia, el Campo Municipal de Beisbol Carlos Perez de Rozas , el Complejo Deportivo Municipal Pau Negre , el Estadio de atletismo Joan Serrahima, el Camp Municipal de Rugby La Foixarda , el Complejo deportivo La Bascula, El Campo de tiro con arco del Castillo de Montjuic , el Campo municipal de futbol La Satalia, el Campo de futbol Julia de Capmany y las instalaciones de clubs privados como el Tiro Nacional de Montjuic, la Real Sociedad de Tenis Pompeya y el Club Natacio Montjuic , amen de otras utilizadas esporadicamente o ya en desuso como el antiguo Circuito de Montjuic (automovilismo, motociclismo y ciclismo), el Golf Montjuic (Pitch&Putt), el Salon Oval del Palacio Nacional (hockey patines) o los pabellones de la Fira de Barcelona (atletismo indoor, esgrima y futbol-sala).

En Montjuic se encuentran tambien lugares de interes turistico como el Pueblo Espanol , un recinto construido para la exposicion de 1929 y que recoge calles, plazas y lugares caracteristicos de toda Espana, tal y como se puede apreciar en su entrada con las Torres de Avila, o un tipico patio andaluz, con sus calles llenas de flores, ademas de estar poblado de restaurantes , bares y lugares de ocio y espectaculo, asi como la Torre de telecomunicaciones de Montjuic disenada por Santiago Calatrava . Asimismo, la montana acogio antiguamente diversos parques de atracciones: el Parque de atracciones de la Foixarda (1929-1930), el Maricel Park (1930-1936), y el Parque de atracciones de Montjuic (1966-1998), ahora reconvertido en parque publico con el nombre de Jardines de Joan Brossa .

Fuente Magica de Montjuic , inauguradas en 1929, obra del ingeniero Carles Buigas .

La montana es sede igualmente de importantes instituciones culturales. Ademas de los ya mencionados "Barcelona Teatre Musical" y "Museu Olimpic i de l'Esport Joan Antoni Samaranch", se hallan aqui el Teatre Lliure , el Mercado de las Flores , el Teatro Griego , la Fundacion Joan Miro , el centro cultural CaixaForum Barcelona , el Museo Nacional de Arte de Cataluna (MNAC), el Museo Etnologico de Barcelona y el Museo de Arqueologia de Cataluna . Corona la montana el Castillo de Montjuic , antigua fortaleza y museo militar, estando prevista su conversion en centro cultural en fecha indeterminada.

Vista de la Exposicion Universal de 1929 desde la plaza de Espana.

En la avenida Maria Cristina, entrada principal a la montana de Montjuich desde la plaza de Espana , se encuentran diversos pabellones construidos con motivo de la Exposicion Internacional de 1929 , la mayoria de los cuales forman ahora parte de la Fira Barcelona , que organiza algunos de los salones, muestras y exposiciones mas importantes de Espana . Perteneciente a la misma epoca pero no integrado en la Fira se encuentra el Pabellon Aleman de la Exposicion de 1929, uno de los hitos en la historia de la arquitectura moderna, obra de Mies van der Rohe . El itinerario de la avenida se encuentra jalonado de columnas de agua a ambos lados de la misma, culminando en la Fuente Magica y las cascadas de Montjuic , que durante los viernes, sabados y domingos muestran un espectaculo unico en el mundo de agua, luz, musica y color.

Por ultimo, es tambien un lugar ideal para el descanso y el paseo, debido a las grandes extensiones de jardines , y las espectaculares vistas que ofrece de la ciudad de Barcelona. Entre los primeros, destacan el Jardin Botanico Historico de Barcelona , que dispone de una coleccion unica de cactus , y el nuevo Jardin Botanico de Barcelona especializado en la flora de las zonas mediterraneas del mundo.

Desde el ano 2006 se han recuperado gran parte de las escaleras ornamentales y espacios originales de la montana construidos para la Exposicion Internacional de 1929. Tambien se ha remodelado el antiguo teleferico para poder subir hasta la cima de la montana y desde el Castillo ver una de las mas impresionantes vistas de Barcelona.

Practicamente la totalidad de la ladera sur de la montana de Montjuic ocupa el Cementerio de Montjuic , que fue inaugurado en 1883.

Jardineria [ editar ]

Jardines de Joan Maragall.

La montana de Montjuic contiene numerosos jardines, la mayoria gestados durante el siglo  XX . Un primer intento de ajardinar la zona se produjo en 1894, con un proyecto elaborado por Josep Amargos que finalmente no fue llevado a termino. En 1905 otro proyecto preveia la retirada de la distincion de plaza militar y la creacion de un parque con jardines, pero no fue aprobado. En 1914 se hizo la primera actuacion efectiva con la apertura de una avenida que conducia desde la Gran Via hasta la zona de Miramar, a cargo nuevamente de Josep Amargos. Finalmente, el impulso definitivo se produjo con la celebracion de la Exposicion Internacional de Barcelona de 1929 : en 1917 comenzaron las obras de urbanizacion de la ladera norte de la montana, a cargo del ingeniero Maria Rubio i Bellver , mientras que el proyecto de ajardinamiento corrio a cargo del paisajista frances Jean-Claude Nicolas Forestier ?que conto con la colaboracion de Nicolau Maria Rubio i Tuduri , director de Parques y Jardines de Barcelona entre 1917 y 1937?, que realizo un conjunto de marcado caracter mediterraneo , de gusto clasicista , combinando los jardines con la construccion de pergolas y terrazas. Las obras se prolongaron hasta 1924, y consistieron principalmente en la constitucion de los Jardines de Laribal , de estilo hispanoarabe, que a traves de una serie de terrazas con pergolas, plazoletas y fuentes (como la famosa Font del Gat ) desembocan en el Teatro Griego , un teatro al aire libre inspirado en los antiguos teatros griegos ?especialmente en el de Epidauro ?, proyectado por Ramon Reventos ; tambien disenaron los jardines del Umbraculo . Por ultimo, en la fachada maritima de la montana se situaron los Jardines de Miramar . Tambien en los anos 1920 se situo en la vertiente noroeste de la montana el Vivero de Tres Pins , donde se cultivaban plantas para abastecer los jardines de la ciudad; en sus terrenos se instalo en 1993 el Jardin de Petra Kelly , en homenaje a esta ecologista alemana. [ 6 ]

En 1930 se creo, sobre dos hondonadas de la antigua cantera Foixarda situadas detras del Palacio Nacional de Montjuic , el Jardin Botanico de Barcelona (hoy Jardin Botanico Historico de Barcelona ), con una magnifica coleccion de plantas exoticas recopilada por el botanico Pius Font i Quer . En los anos 1940 se traslado aqui el Instituto Botanico de Barcelona, y se instalo el Jardin de Aclimatacion . En 1960, con la donacion a la ciudad del Castillo de Montjuic , se instalo en sus aledanos el Mirador del Alcalde , con una fuente disenada por Carles Buigas . Entre los anos 1960 y 1970 se efectuaron diversas actuaciones encaminadas a suprimir el chabolismo producido con la inmigracion en la posguerra, y se crearon diversos jardines de tipo tematico, como los Jardines Mossen Costa i Llobera , especializados en cactaceas y suculentas , y los Jardines de Mossen Cinto Verdaguer , dedicados a las plantas acuaticas, bulbosas y rizomatosas . Ambos fueron obra de Joaquim Maria Casamor , arquitecto jefe del departamento de Parques y Jardines de Barcelona, en colaboracion con el botanico Joan Panella Bonastre . De esta epoca son tambien los Jardines de Joan Maragall , ubicados en torno al Palacio de Albeniz , residencia de la familia real espanola durante sus visitas a la ciudad condal, de estilo neoclasico . [ 7 ]

Un ultimo impulso a la jardineria en la zona se produjo con la celebracion de los Juegos Olimpicos de 1992 , en que se abrio el Mirador del Migdia y se instalo un nuevo Jardin Botanico , de 14 hectareas, dedicado a plantas de clima mediterraneo de todo el mundo, obra de Carlos Ferrater y Bet Figueras . Poco despues se abrio tambien el Mirador del Poble Sec , asi como el Jardin de Esculturas anexo a la Fundacion Miro , con obras de escultores como Tom Carr , Pep Duran , Perejaume , Enric Pladevall , Jaume Plensa , Josep Maria Riera i Arago , Erna Verlinden y Sergi Aguilar . Por ultimo, en 2003 se inauguraron los Jardines de Joan Brossa , situados en el terreno anteriormente ocupado por el Parque de atracciones de Montjuic , con una remodelacion efectuada por Patrizia Falcone en estilo paisajista. [ 8 ]

Como llegar [ editar ]

En la montana de Montjuic destacan especialmente los diferentes medios de transporte turistico existentes para acceder a la misma desde la ciudad, o bien para desplazarse por su extensa superficie. Transportes originales como el Funicular de Montjuic , que comunica la montana con el barrio del Pueblo Seco , el ya mencionado y remodelado Teleferico de Montjuic que recorre la parte superior de la montana, o el Transbordador aereo de Barcelona que la comunica con el Puerto de Barcelona .

Metro


Funicular


Teleferico


Bus (sin actualizar)
  • Linea 13 . Mercado de San Antonio - Parque de Montjuic.
  • Linea 23 . Pl. Espana - Parc Logistic.
  • Linea 55 . Pl. Parc Montjuic - Pl. Catalana.
  • Linea 125. La Marina - Pl del Nueve.
  • Linea 150. Pl. Espana - Castillo de Montjuic

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]