한국   대만   중국   일본 
Monique Haas - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Monique Haas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Monique Haas
Informacion personal
Nacimiento 20 de octubre de 1909
VI Distrito de Paris ( Francia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de junio de 1987
XIV Distrito de Paris (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Conyuge Marcel Mihalovici Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educada en Conservatorio de Paris Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Pianista
Generos Musica Clasica, Musica de la Escuela de Paris
Instrumento Piano
Artistas relacionados Rudolf Serkin, Robert Casadesus, Georges Enescu, Bohuslav Martin?, Aleksandr Cherepnin , Alexandre Tansman, Conrad Beck y Tibor Harsanyi

Monique Haas fue una pianista francesa , nacida en Paris el 20 de octubre de 1909 y muerta en la misma ciudad el 9 de junio de 1987 (a los 77 anos). Era especialista sobre todo en la musica de compositores del siglo XX (entre los cuales figuran Debussy , Ravel , Enescu y Bartok ) .

Biografia [ editar ]

Hija del ingeniero quimico Louis Haas, entra en el Conservatorio de Paris en septiembre de 1923, en la clase superior de Lazare Levy de donde sale provista de un primer Premio en 1927. Recibe ensenanza de Charles Tournemire (musica de camara), Maurice Emmanuel (historia de la musica) y Suzanne Demarquez (armonia). Despues es alumna, en privado, de Rudolf Serkin en Riehen y mas tarde de Robert Casadesus y Georges Enescu .

Da su primer concierto en 1928 con un recital de Beethoven , Chopin , Ravel y Faure , pero su nombre es asimilado sobre todo a una pianista de la vanguardia. Esta ligada a los compositores de la Escuela de Paris , pues su marido Marcel Mihalovici (amigo, entre otros, del filosofo y musicologo Vladimir Jankelevitch ) formaba parte, al lado de Bohuslav Martin? , Aleksandr Cherepnin , Alexandre Tansman , Conrad Beck y Tibor Harsanyi. [ 1 ]

Monique Haas asegura el estreno de varias obras contemporaneas, como los trios de Aram Jachaturian y de Staempfli, piezas de Pisk, de Albert Roussel , de Martin? , Neugeboren, Jolivet. Interpreta Les Noces de Stravinski bajo la direccion de Hermann Scherchen (1935) y toca obras de Berg , Journeau , Manziarly, las Variaciones de Webern (op. 27) en un momento en que estas obras eran poco conocidas. Por otra parte Henri Dutilleux se refiere a ella como "Una celebre interprete de la musica de Ravel" [ 2 ]

Al ser judios los dos, su marido y ella tienen que refugiarse en Cannes durante la Segunda Guerra Mundial . [ 3 ]

Su carrera la conduce hasta Australia , pasando por los Estados Unidos (invitada por Munch a Boston en 1960), China , la URSS , Armenia, Polonia (1946) y Rumania donde graba con Ion Voicu las sonatas para violin de Prokofiev y Milhaud. Monique Haas fue simpatizante del Partido comunista frances desde los anos de la resistencia, sin ser miembro.

Deja un gran numero de grabaciones de obras de Ravel , Mozart (conciertos), Debussy ( Preludios , Estudios , Para el piano ), Bartok y Hindemith .

Despues de haber dado master clases en el Mozarteum de Salzburgo, fue profesora del Conservatorio de Paris durante tres anos, de 1967 a 1970.

Discografia completa [ editar ]

Piano solo [ editar ]

Cuatro manos [ editar ]

  • Mozart: Sonates KV 358, 381 & 448 - con Heinz Schroter (1955 & 1957, Deutsche Grammophon)

Otros [ editar ]

  • Wyschnegradsky: Asi hablo Zaratustra , Op. 17 para cuatro pianos en cuarto de tono - Monique Haas, Ina Marika, Edouard Staempfli, Max Vredenburg, pianos, Dir. Ivan Wyschnegradsky (1938, Ediciones del Pajaro-Lira)

Musica de camara [ editar ]

  • Ravel: Sonata para violin y piano - con Max Rostal , violin (1958, DG)
  • Mihalovici: Sonata para violin y piano no 2 , op. 45 - con Max Rostal, violin (1958, DG)

Con orquesta [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Notas y referencias [ editar ]

  1. Universalis, Encyclopædia. ≪MONIQUE HAAS≫ . Encyclopædia Universalis . Consultado el 9 de marzo de 2016 .  
  2. ≪Monique Haas≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) . Wikipedia, the free encyclopedia (en ingles) . Consultado el 9 de marzo de 2016 .  
  3. Claude Torres.

Vinculos externos [ editar ]