Ministerio de Mineria (Chile)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Ministerio de Mineria de Chile ≫)
Ministerio de Mineria de Chile

Logotipo del Ministerio.

Localizacion
Pais Chile
Informacion general
Sigla MinMineria
Jurisdiccion Chile
Tipo Ministerio de Mineria
Sede Amunategui 232, Santiago
Organizacion
Ministra de Mineria Aurora Williams Baussa
Subsecretaria de Mineria Suina Chahuan Kim
Depende de Poder Ejecutivo
Dependencias Subsecretaria de Mineria
Subsecretaria de Energia (hasta 2010)
SERNAGEOMIN
CODELCO
COCHILCO
ENAMI
ENAP (1950-2010)
CCHEN (1965-2010)
Empleados 816 (2020) [ 1 ]
Presupuesto 48 069 314 miles de pesos chilenos (2020) [ 2 ]
Historia
Fundacion
  • 21 de marzo de 1953 (71 anos, como Ministerio de Minas)
  • 5 de agosto de 1953 (70 anos como Ministerio de Mineria)
Sucesion
? Superintendencia del Salitre y Minas (1927-1953)
? Ministerio de Minas (1953)
Ministerio de Mineria
minmineria.gob.cl

El Ministerio de Mineria de Chile ( MinMineria ) es el ministerio de Estado encargado de coordinar y organizar la explotacion de los recursos minerales del territorio chileno. Fue creado durante el segundo gobierno del presidente Carlos Ibanez del Campo el 21 de marzo de 1953, como ≪Ministerio de Minas de Chile≫, [ 3 ] ​ adquiriendo su actual denominacion el 5 de agosto del mismo ano. [ 4 ] ​ La ministra de la cartera es Aurora Williams , quien asumio el cargo el 16 de agosto de 2023, bajo el gobierno de Gabriel Boric . [ 5 ]

Historia [ editar ]

Los origenes de una institucionalidad oficial en el ambito minero se remontan a 1927, durante el primer gobierno del Presidente Carlos Ibanez del Campo , con la creacion de la Superintendencia del Salitre y Minas, una de las entidades sucesoras de la ≪Delegacion Fiscal de Salitreras≫, organo creado en 1895, bajo la administracion del presidente Jorge Montt Alvarez , con el objeto de controlar las empresas privadas de ese sector. [ 6 ]

El 21 de marzo de 1953, durante la segunda presidencia de Ibanez del Campo, fue publicado en el Diario Oficial el decreto con fuerza de ley (DFL) n° 16 que disolvio a dicha Superintendencia y creo el Ministerio de Minas. [ 7 ] ​ A los pocos meses, el 23 de julio, y bajo la direccion del biministro de Economia y Minas, Rafael Tarud , se dicto el DFL n.º 231, norma que modifico la denominacion de la reparticion de "Minas" a "Mineria". [ 7 ]

Las disposiciones organicas y reglamentarias que rigen al ministerio estan contenidas en el DFL n.° 302, publicado en el Diario Oficial el 6 de abril de 1960, con ocasion de la presidencia de Jorge Alessandri . [ 7 ]

Mision y objetivos [ editar ]

La mision del Ministerio de Mineria es ≪disenar, ejecutar y evaluar politicas publicas de mineria , orientadas a elevar y difundir la contribucion del sector minero al desarrollo nacional, fomentando la innovacion, productividad y la sustentabilidad, a objeto de aprovechar los recursos mineros disponibles en condiciones socialmente inclusivas≫. [ 8 ] ​ Por otra parte, como vision el organismo se plantea ≪ser el principal actor y articulador de las politicas publicas de mineria en Chile y ser reconocido por contribuir a la valoracion y difusion del aporte del sector al desarrollo del pais≫. [ 8 ]

Asimismo, los objetivos estrategicos del Ministerio son los siguientes: [ 8 ]

  • Posicionar al sector minero como un motor de recuperacion del crecimiento y generacion de empleo.
  • Reducir la incertidumbre regulatoria mediante reglas claras y estables.
  • Abordar desafios futuros en desarrollo, innovacion, competitividad y potenciar a los proveedores.
  • Desarrollar una mineria mas sustentable ambientalmente e inclusiva socialmente.
  • Modernizar y fortalecer la institucionalidad minera (Codelco, Enami, Cochilco, Sernageomin y Subsecretaria de Mineria) acorde a los desafios que plantea el siglo  XXI .
  • Fortalecer la generacion y disposicion de informacion de geologia basica, recursos y peligros geologicos.

Dependencias [ editar ]

Subsecretaria de Mineria [ editar ]

El subsecretario de Mineria es la segunda autoridad en el ministerio. La existencia de la subsecretaria esta registrada por el articulo 2.º del DFL 302, donde se establece que estara integrada por un Departamento Juridico, un Departamento Tecnico y un Departamento Administrativo. [ 9 ]

Las obligaciones del subsecretario, entre otras, son la colaboracion y asesoria al ministro de Mineria, velar por la conservacion de las riquezas mineras de pais y proponer las concesiones mineras al ministro de Hacienda .

Actualmente ocupa el cargo de subsecretario de Mineria, Willy Kracht Gajardo , quien asumio el 11 de marzo de 2022. [ 10 ]

Listado de ministros [ editar ]

Desde el ano de su creacion en 1953, 54 han sido los ministros y ministras que han dirigido esta importante cartera gubernamental. Quien ocupo por primera vez el cargo de ministro de Mineria fue el ingeniero civil Eduardo Paredes Martinez (como ministro de Minas). [ 7 ] ​ Hacia 2018 el ministro de Mineria recibe una remuneracion bruta de CLP 8 957 250 millones de pesos. [ 11 ]

Ministro de Minas [ editar ]

N.º Ministro/a Partido Inicio Final Presidente
1 Eduardo Paredes Martinez PSP 21 de marzo de 1953 2 de abril de 1953 Carlos Ibanez del Campo

Ministros de Mineria [ editar ]

N.º Ministro/a Partido Inicio Final Presidente
1 Osvaldo Koch Krefft Ind. 2 de abril de 1953 14 de abril de 1953 Carlos Ibanez del Campo
2 Rafael Tarud Siwady PAL 14 de abril de 1953 25 de junio de 1953
3 Clodomiro Almeyda Medina PSP 25 de junio de 1953 14 de octubre de 1953
4 Francisco Cuevas Mackenna Ind. 14 de octubre de 1953 19 de enero de 1954
5 Alejandro Hales Jamarne PAL 19 de enero de 1954 3 de marzo de 1954
6 Roberto Aldunate Leon MR 3 de marzo de 1954 5 de junio de 1954
7 Armando Uribe Herrera Ind. 5 de junio de 1954 6 de enero de 1955
8 Diego Lira Vergara PAL 6 de enero de 1955 30 de mayo de 1955
9 Osvaldo Sainte-Marie Soruco Ind. 30 de mayo de 1955 14 de octubre de 1957
10 Jorge Torreblanca Droguett 14 de octubre de 1957 28 de octubre de 1957
11 Emilio Gonzalez Gonzalez PAL 28 de octubre de 1957 3 de noviembre de 1958
12 Roberto Vergara Herrera Ind. 3 de noviembre de 1958 9 de mayo de 1959 Jorge Alessandri Rodriguez
13 Eduardo Figueroa Geisse ( interino ) 9 de mayo de 1959 24 de julio de 1959
14 Roberto Vergara Herrera 24 de julio de 1959 15 de septiembre de 1960
15 Enrique Serrano de Viale Rigo PCU 15 de septiembre de 1960 26 de octubre de 1961
16 Julio Chana Cariola 26 de octubre de 1961 30 de marzo de 1962
17 Joaquin Prieto Concha 30 de marzo de 1962 26 de septiembre de 1963
18 Luis Palacios Rossini Ind. 26 de septiembre de 1963 3 de noviembre de 1964
19 Eduardo Simian Gallet PDC 3 de noviembre de 1964 21 de octubre de 1966 Eduardo Frei Montalva
20 Alejandro Hales Jamarne Ind. 21 de octubre de 1966 3 de noviembre de 1970
21 Orlando Cantuarias Zepeda PR 3 de noviembre de 1970 28 de enero de 1972 Salvador Allende Gossens
22 Mauricio Jungk Stahl PIR 28 de enero de 1972 6 de abril de 1972
23 Pedro Palacios Cameron Militar 6 de abril de 1972 17 de junio de 1972
24 Jorge Arrate Mac Niven PS 17 de junio de 1972 10 de julio de 1972
25 Alfonso David Lebon API 10 de julio de 1972 2 de noviembre de 1972
26 Claudio Sepulveda Donoso Militar 2 de noviembre de 1972 27 de marzo de 1973
27 Sergio Bitar Chacra IC 27 de marzo de 1973 5 de julio de 1973
28 Pedro Felipe Ramirez Ceballos 5 de julio de 1973 28 de agosto de 1973
29 Rolando Gonzalez Acevedo Militar 28 de agosto de 1973 11 de septiembre de 1973
30 Arturo Yovane Zuniga 12 de septiembre de 1973 11 de julio de 1974 Augusto Pinochet Ugarte
31 Agustin Toro Davila 11 de julio de 1974 30 de abril de 1975
32 Luis Valenzuela Blanquier Ind. 30 de abril de 1975 26 de diciembre de 1978
33 Carlos Quinones Lopez Militar 26 de diciembre de 1978 29 de diciembre de 1980
34 Jose Pinera Echenique Ind. 29 de diciembre de 1980 4 de diciembre de 1981
35 Hernan Felipe Errazuriz 4 de diciembre de 1981 30 de agosto de 1982
36 Samuel Lira Ovalle 30 de agosto de 1982 6 de octubre de 1988
37 Pablo Baraona Urzua 6 de octubre de 1988 5 de junio de 1989
38 Jorge Lopez Bain 5 de junio de 1989 11 de marzo de 1990
39 Juan Hamilton Depassier PDC 11 de marzo de 1990 28 de septiembre de 1992 Patricio Aylwin Azocar
40 Alejandro Hales Jamarne 28 de septiembre de 1992 11 de marzo de 1994
41 Benjamin Teplizky Lijavetzky PRSD 11 de marzo de 1994 13 de agosto de 1997 Eduardo Frei Ruiz-Tagle
42 Sergio Jimenez Moraga 13 de agosto de 1997 11 de marzo de 2000
43 Jose De Gregorio Rebeco PDC 11 de marzo de 2000 19 de junio de 2001 Ricardo Lagos Escobar
44 Jorge Rodriguez Grossi 19 de junio de 2001 7 de enero de 2002
45 Alfonso Dulanto Rencoret Ind. 7 de enero de 2002 11 de marzo de 2006
46 Karen Poniachik Pollak PPD 11 de marzo de 2006 8 de enero de 2008 Michelle Bachelet Jeria
47 Santiago Gonzalez Larrain PRSD 8 de enero de 2008 11 de marzo de 2010
48 Laurence Golborne Riveros Ind. 11 de marzo de 2010 18 de julio de 2011 Sebastian Pinera Echenique
49 Hernan de Solminihac Tampier 18 de julio de 2011 11 de marzo de 2014
50 Aurora Williams Baussa PRSD 11 de marzo de 2014 11 de marzo de 2018 Michelle Bachelet Jeria
51 Baldo Prokurica Prokurica RN 11 de marzo de 2018 18 de diciembre de 2020 Sebastian Pinera Echenique
52 Juan Carlos Jobet Eluchans 18 de diciembre de 2020 11 de marzo de 2022
53 Marcela Hernando Perez PR 11 de marzo de 2022 16 de agosto de 2023 Gabriel Boric Font
54 Aurora Williams Baussa 16 de agosto de 2023 En el cargo

Referencias [ editar ]

  1. Dipres . ≪Anuario Estadistico del Empleo Publico en el Gobierno Central 2011-2020≫ (PDF) . Consultado el 29 de enero de 2022 .  
  2. Dipres . ≪Ley de presupuestos del sector publico Ano 2020≫ (PDF) . Consultado el 22 de mayo de 2020 .  
  3. ≪Resenas biograficas parlamentarias; Carlos Ibanez del Campo≫ . Biblioteca del Congreso Nacional de Chile . s/f . Consultado el 28 de diciembre de 2021 .  
  4. ≪Un poco de historia≫ . Archivado desde el original el 6 de julio de 2007 . Consultado el 17 de agosto de 2007 . ≪El 21 de marzo de 1953 nacio el ministerio de Minas de Chile. En el mismo ano y gracias a la publicacion del DFL N.º 231 del 5 de agosto, se determino su denominacion como ministerio de Mineria.≫  
  5. ≪Gobierno de Chile; Ministerio de Mineria≫ . Gobierno de Chile . 2021 . Consultado el 13 de noviembre de 2021 .  
  6. ≪Institucionalidad≫ . www.salitredechile.cl . s/f . Consultado el 23 de octubre de 2023 .  
  7. a b c d ≪Historia - Ministerio de Mineria≫ . www.minmineria.cl . 2021 . Consultado el 20 de enero de 2022 .  
  8. a b c ≪Mision Institucional - Ministerio de Mineria≫ . www.minmineria.cl . 2021. Archivado desde el original el 20 de enero de 2022 . Consultado el 20 de enero de 2022 .  
  9. Ministerio de Mineria. ≪DFL 302≫ (PDF). Archivado desde el original el 2 de julio de 2010 . Consultado el 20 de febrero de 2010 .  
  10. ≪¿Quien es Willy Kracht? el nuevo subsecretario de Mineria≫ . Reporte Minero . 1 de febrero de 2022 . Consultado el 10 de noviembre de 2022 .  
  11. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (junio de 2018). ≪Remuneraciones de las principales autoridades y funcionarios del pais - Rentas mensualizadas y comparables al mes de Mayo de 2018≫ . www.bcn.cl (PDF) . Consultado el 1 de diciembre de 2021 .  

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

Redes sociales [ editar ]

Otros [ editar ]