한국   대만   중국   일본 
Mijail Lermontov - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Mijail Lermontov

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mijail Lermontov
Informacion personal
Nombre de nacimiento Mijail Yurievich Lermontov
Nombre en ruso Михаилъ Юрьевичъ Лермонтовъ Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en ruso Михаил Юрьевич Лермонтов Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de octubre de 1814
Bandera de Rusia Moscu - Imperio ruso
Fallecimiento 27 de julio de 1841 (26 anos)
Bandera de Rusia Piatigorsk - Imperio ruso
Causa de muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Tarkhany y Piatigorsk Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad ruso
Religion Cristianismo ortodoxo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Yuri Petrovich Lermontov Ver y modificar los datos en Wikidata
Mary Arsenyev Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en
  • Escuela de abordaje de la Universidad de Moscu
  • Escuela de caballeria Nikolayev  (desde 1832 juliano , hasta 1834 juliano ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion poeta , escritor y pintor
Anos activo Edad de Oro de la poesia rusa
Movimiento Romanticismo y pre- realismo
Seudonimo ?въ, Ламвер, Гр. Диарбекир y Lerma Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria ruso
Genero poesia lirica
Obras notables Un heroe de nuestro tiempo
Lealtad Imperio ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar His Majesty's Hussar Life Guards Regiment Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Cornet  (desde 1834 juliano ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Firma

Mijail Yurievich Lermontov (en ruso : Михаи?л Ю?рьевич Ле?рмонтов ; 15 de octubre de 1814, Moscu -27 de julio de 1841, Piatigorsk ), escritor y poeta romantico ruso , a veces llamado "el poeta del Caucaso ".

Fue la figura mas importante de la poesia rusa desde la muerte en duelo de Aleksandr Pushkin hasta la suya propia, cuatro anos mas tarde, en las mismas circunstancias.

Antecedentes [ editar ]

Mijail Yurievich Lermontov nacio en Moscu en el seno de la Lermontov , y crecio en el pueblo de Tarkhany (actualmente Lermontovo en Penza Oblast ). [ 1 ] ​ Su familia paterna descendia de la familia escocesa de Learmount, descendiente de un poeta escoces Thomas Learmonth of Erceldoune o, de oidas, de la Casa de Lerma [ 2 ] [ 3 ] ​), residente en la Gobernacion de Penza , vivio en la aldea de Tarjany (hoy Lermontovo de la oblast de Penza ), donde se conservan sus restos.

La familia se remonta a Yuri (George) Learmonth , un oficial escoces al servicio de la Polaco-lituana que se establecio en Rusia a mediados del siglo  XVII . [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] ​ Habia sido capturado por las tropas rusas en Polonia a principios del siglo  XVII , durante el reinado (1613-1645) de Mijail Fiodorovich Romanov . [ 1 ]

La leyenda familiar afirmaba que George Learmonth descendia del famoso poeta escoces del siglo  XIII Thomas el Rimador (tambien conocido como Thomas Learmonth). [ 1 ] ​ El padre de Lermontov, Yuri Petrovich Lermontov, al igual que su padre antes que el, siguio una carrera militar. Tras ascender a capitan, se caso a los dieciseis anos con Maria Mikhaylovna Arsenyeva, una joven rica heredera de una prominente familia aristocratica de Stolypin. La abuela materna de Lermontov, Elizaveta Arsenyeva (de soltera Stolypina), consideraba que su matrimonio no encajaba y sentia un profundo desagrado por su yerno. [ 7 ] ​ El 15 de octubre de 1814, en Moscu, adonde se traslado temporalmente la familia, Maria dio a luz a su hijo Mijail. [ 8 ] ​.

Primeros anos [ editar ]

Maria Mikhaylovna Lermontova (1795-1817), madre del poeta.

El matrimonio resulto poco apropiado y la pareja pronto se distancio. "No hay pruebas solidas de que precipito las disputas que habian tenido. Hay razones para creer que Yuri se habia cansado del nerviosismo y la fragil salud de su esposa, y de las maneras despoticas de su suegra", segun el historiador literario y estudioso de Lermontov Alexander Skabichevsky . Un biografo anterior, Pavel Viskovatov , sugirio que la discordia podria haber sido causada por el romance de Yuri con una joven llamada Yulia, una inquilina que trabajaba en la casa. [ 9 ] ​ Al parecer, el comportamiento violento y erratico de su marido y el estres resultante fueron la causa de la temprana muerte de Maria Mijailovna. Su salud se deterioro rapidamente, contrajo tuberculosis y murio el 27 de febrero de 1817, con solo 21 anos de edad. [ 8 ] [ 1 ]

Nueve dias despues de la muerte de Maria estallo una ultima pelea en Tarkhany y Yuri se marcho corriendo a su finca de Kropotovo, en Gobernacion de Tula , donde residian sus cinco hermanas. Yelizaveta Arsenyeva emprendio una formidable batalla por su querido nieto, prometiendo desheredarlo si su padre se llevaba al nino. Finalmente, ambas partes acordaron que el chico se quedaria con su abuela hasta los 16 anos. Padre e hijo se separaron y, a la edad de tres anos, Lermontov comenzo una vida mimada y lujosa con su carinosa abuela y numerosos parientes. Esta amarga disputa familiar constituyo el argumento de la primera obra dramatica de Lermontov, Menschen und Leidenschaften (1830), cuyo protagonista, Yuri, guarda un gran parecido con el joven Mijail. [ 5 ] [ 7 ] [ 10 ] ​.

Yuri Petrovich Lermontov (1787-1831), padre del poeta.

En junio de 1817 Yelizaveta Alekseyevna traslado a su nieto a Penza . En 1821 regresaron a Tarkhany y pasaron alli los seis anos siguientes. [ 8 ] ​ La carinosa abuela no escatimo en gastos para proporcionar al joven Lermontov la mejor educacion y el mejor estilo de vida que el dinero podia comprar. Recibio una amplia educacion en casa, llego a hablar frances y aleman con fluidez, aprendio a tocar varios instrumentos musicales y demostro ser un pintor dotado. [ 6 ] ​ Mientras vivia con la abuela, Mikhail apenas se reunia con su padre.

Pero la salud del nino era fragil, padecia escrofula y raquitismo (esto ultimo explicaba su piernas arqueadas ) y estaba bajo la estrecha vigilancia de un medico frances, Anselm Levis. El coronel Capet, un prisionero de guerra del ejercito de Napoleon que se establecio en Rusia despues de 1812, fue el primer y mas querido tutor del nino. [ 11 ]

Un pedagogo aleman, Levy, que sucedio a Capet, presento a Mikhail a Goethe y Schiller . No se quedo mucho tiempo y pronto le sustituyo otro frances, Gendrot, al que pronto se unio Mr. Windson, un respetable profesor de ingles recomendado por la familia de Uvarov . Mas tarde llego Alexander Zinoviev, profesor de literatura rusa. El ambiente intelectual en el que crecio Lermontov se parecia al que vivio Aleksandr Pushkin , aunque el dominio del frances habia empezado a dar paso a la preferencia por el ingles, y Lamartine compartia popularidad con Byron . [ 6 ] [ 12 ]

En busca de un mejor clima y tratamiento en los manantiales minerales para el nino, Arsenyeva lo llevo dos veces, en 1819 y 1820, al Caucaso, donde se alojaron en casa de su hermana E. A. Khasatova. En el verano de 1825, cuando la salud del nino de nueve anos empezo a deteriorarse, la familia viajo al sur por tercera vez. [ 8 ] ​ El Caucaso impresiono mucho al nino, inspirandole una pasion por sus montanas y su conmovedora belleza. "Las montanas del Caucaso son para mi sagradas", escribio mas tarde. Fue alli donde Lermontov experimento su primera pasion romantica, enamorandose de una nina de nueve anos. [ 6 ] [ 13 ]

Yelizaveta Arsenyeva, abuela de Lermontov.

Temiendo que el padre de Lermontov acabara reclamando su derecho a educar a su hijo, Arsenyeva limito estrictamente el contacto entre ambos, lo que causo mucho dolor y remordimiento al joven Lermontov. A pesar de todos los mimos que le prodigaron, y desgarrado por las rencillas familiares, crecio solitario y retraido. En otra de sus primeras obras autobiograficas, "Povest" (El cuento), Lermontov se describe a si mismo (bajo la apariencia de Sasha Arbenin) como un nino impresionable, apasionadamente enamorado de todo lo heroico, pero por lo demas emocionalmente frio y ocasionalmente sadico. Habiendo desarrollado un temperamento temeroso y arrogante, se desquitaba con el jardin de su abuela, asi como con insectos y pequenos animales ("con gran deleite, aplastaba una desventurada mosca y se erizaba de alegria cuando una piedra que habia arrojado le arrancaba las patas a una gallina"). [ 14 ] ​ La influencia positiva vino de la institutriz alemana de Lermontov, Christina Rhemer, una mujer religiosa que introdujo al nino en la idea de que todo hombre, aunque fuera un siervo , merecia respeto. De hecho, segun Skabichevsky, la mala salud de Lermontov sirvio en cierto modo de salvacion, ya que impidio que el muchacho siguiera explorando los lados mas oscuros de su caracter y, lo que es mas importante, "le enseno a pensar en cosas... a buscar placeres que no podia encontrar en el mundo exterior, en lo mas profundo de si mismo". [ 15 ]

De regreso de su tercer viaje al Caucaso en agosto de 1825, Lermontov comenzo sus estudios regulares con tutores de frances y griego, iniciandose en la lectura de textos originales de autores alemanes, franceses e ingleses. [ 6 ] ​ En el verano de 1827 el joven de 12 anos viajo por primera vez a la finca de su padre en la gobernacion de Tula . En otono de ese ano se traslado con Yelizaveta Arsenyeva a Moscu. [ 5 ] [ 16 ]

Desarrollo [ editar ]

A causa de la muerte prematura de su madre, y el servicio militar de su padre, quedo al cuidado de su abuela, que le procuro la mejor educacion posible: con tutores extranjeros y profesores particulares, aprendio desde la infancia frances, aleman e ingles; pero su infancia se vio entristecida por los constantes enfrentamientos entre su padre y su abuela. La atmosfera intelectual en la que se desarrollo durante su juventud fue la misma en la que vivio Pushkin, aunque el uso del frances (en los escritores) comenzaba a ceder terreno en favor del ingles, cuando Alphonse de Lamartine compartia su estima con lord Byron , a quienes leia en su lengua original, junto a otros autores como Shakespeare , Chateaubriand , Rousseau , Goethe y Schiller , entre otros. Pronto despunto en el la sensibilidad y el talento para las artes y las letras; se inicio en la poesia y en la pintura ?dibujaba muy bien?, en la musica y en el teatro.

Del Liceo de Moscu paso en 1830 a matricularse en la Facultad de Ciencias Politicas y Morales de la Universidad de Moscu ; pero su carrera se vio bruscamente interrumpida debido a la intervencion que tuvo en determinados actos de insubordinacion estudiantil contra las autoridades academicas. En 1832 ingreso en la Academia Militar y a partir de entonces su vida estaria vinculada al ejercito. Hasta 1834 pertenecio a la escuela de los oficiales de la Guardia de San Petersburgo , desde donde fue destinado al regimiento de husares en Tsarskoye Selo . El joven militar manifesto abiertamente su colera asi como la de la nacion ante la perdida de Pushkin (1837) a traves de un poema apasionado dirigido al zar Nicolas I , La muerte del poeta , una de las poesias mas brillantes de la literatura rusa y en el que pedia venganza por el asesinato del poeta en un duelo en el que su pistola habia sido alterada para que no pudiese disparar.

Sin embargo, el zar encontro en el poema mas impertinencia que inspiracion, y Lermontov fue enviado al Caucaso como oficial de los dragones para intentar subyugar a los rebeldes de Chechenia , refugiados en las montanas. El habia vivido en el Caucaso con su abuela, por lo que no se sintio extrano en unas tierras llenas de recuerdos de su infancia. Las cualidades austeras y rigurosas de los montaneses a los que tenia que combatir, asi como el paisaje montanoso y rocoso, le eran familiares: el emperador le habia enviado a su verdadera tierra. Alli conocio a inconformistas desterrados e intelectuales georgianos rebeldes.

Tbilisi , cuadro por Lermontov, 1837.
El Demonio , cuadro de Mijail Vrubel (1890).
Ilustracion para el poema El canto [...] del mercader Kalashnikov , acuarela de Ilia Repin .
Poema La vela , traduccion al espanol de Oleg Shatrov.

Lermontov vuelve a San Petersburgo en 1838 y en 1839 es desterrado otra vez al Caucaso a causa de un duelo contra Ernest de Barante, hijo del embajador frances. Es cuando escribe la novela Un heroe de nuestro tiempo (Герой нашего времени), cuyo protagonista, Pechorin , el desenganado, es un reflejo de si mismo. Dolido y despechado por el amor no correspondido hacia varias mujeres, hombre de caracter hurano y lengua afilada, reto y fue retado a varios duelos y llego a ser herido en mas de una ocasion, hasta que finalmente muere en Piatigorsk , con 27 anos, en julio de 1841, en un duelo mantenido con Nikolai Martynov. Para este duelo elige, expresamente, el borde de un precipicio a fin de que, ≪si uno de los combatientes cae herido mortalmente, su destino quede sellado≫.

Literatura [ editar ]

Lermontov publico, solamente, una pequena seleccion de poemas en 1840. Tres volumenes considerablemente mutilados por la censura fueron publicados por Glazunov y dos ediciones completas de sus obras aparecieron en 1860 y 1863. La traduccion alemana de Bodenstedt de sus poemas ( Michail Lermontov poetischer Nachlass , Berlin , 1842, dos volumenes), fue, de hecho, la primera coleccion satisfactoria por medio de la cual Lermontov fue conocido fuera de Rusia. Sus poemas tuvieron varios traductores ( August Boltz , Berlin, 1852, etc.) Lermontov describe la tragedia de la juventud de su epoca, juventud de pensamiento liberal e instruida que estaba disconforme con la situacion social, se sentia abandonada y consideraba que su vida no tenia sentido. Con esta obra crea las premisas iniciales para el desarrollo de la novela psicologica en Rusia, lo que lo califica como el fundador del realismo ruso.

En sus primeros poemas imito a Pushkin y a Byron, pero su estilo poetico se afianzo enseguida; se percibe claramente en el cambio de temas como, por ejemplo, en el poema La vela que habla de un bienestar que solo se consigue luchando. En otros poemas refleja con vehemencia el pensamiento y los sentimientos de los jovenes estudiantes que se rebelan y muestran su indignacion ante la situacion del siervo, el rechazo del despotismo zarista y la aspiracion apasionada por la libertad. En la novela inacabada Vadim escrita en 1832-1834, defiende, con toda conviccion, a los oprimidos campesinos y habla sobre la insurreccion de Yemelian Pugachov .

En el drama Baile de mascaras , prohibido por la censura , Lermontov ataca a la nobleza. Entre sus poemas mas conocidos estan El demonio , El novicio y una memorable imitacion de la balada rusa , El canto del zar Ivan Vasilievich , del joven oprichnik y del gallardo mercader Kalashnikov .

Se bautizo con su nombre a un planeta menor 2222 Lermontov , descubierto por el astronomo sovietico Nikolai Stepanovich Chernyj en 1977.

Algunas obras [ editar ]

  • Versos 1828-1841
  • El prisionero del Caucaso , (Kavkazski plennik - 1828), poema.
  • El corsario , (Korsar - 1828), poema
  • Los circasianos , ( Cherkesy - 1828), poema.
  • Julio (julio de 1830), poema
  • Los espanoles , (Ispantsy - 1830s), drama inacabado.
  • Ismail-Bey (Izmail-Bei - 1832), poema
  • Vadim el jorobado , (Vadim - 1832 - ), novela inacabada.
  • Jadzhi-Abrek (Jadzhi-Abrek - 1834)
  • El baile de mascaras , drama, (Maskarad - 1835)
  • El boyardo Orsha (Boiarin Orsha - 1836)
  • La muerte del poeta (Smert poeta - 1837)
  • Ashik Kerib (1837)
  • Borodino (Borodino - 1837)
  • El canto del zar Ivan Vasilievich, del joven oprichnik y del gallardo mercader Kalashnikov (Pesnia pro tsaria Ivana Vasilievicha, molodogo oprichnika i udalogo kuptsa Kalashnikova - 1837), balada.
  • El demonio (Demon - 1837), poema.
  • El novicio (Mtsyri - 1839), poema.
  • Valerik (Valerik - 1840)
  • El sueno (Son - 1841)
  • Patria , (Rodina - 1841)
  • Tamara , (Tamara - 1841), poema.
  • Un heroe de nuestro tiempo (Gueroi nashego vremeni - 1839-1840), novela.
  • La princesa Ligovskaya , (Kniaguinia Ligovskaia - 1836 - ), novela inacabada.

Adaptaciones cinematograficas [ editar ]

  • Lermontov (1986)
  • Lermontov (1944)

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d Powelstock, 2011 .
  2. Esta creencia el joven Lermontov la reflejo en su obra de teatro Los espanoles ( Испанцы ) escrita en 1830.
  3. Mateo , Ferran (15 de octubre de 2014). ≪Las afinidades espanolas de Mijail Lermontov≫ . Russia Beyond . Consultado el 12 de febrero de 2024 . ≪Desde que George Portnoff, un ingeniero ruso atrapado por el estallido de la Primera Guerra Mundial en Francia y luego en Espana, tradujera para una editorial madrilena Un heroe de nuestro tiempo a finales de la decada de 1910 se ha recorrido un largo camino.≫  
  4. Babulin, I.B. The New Lines Regiments in the Smolensk War, 1632-1634 Reitar, No. 22, 2005
  5. a b c Mirsky, D. (1926). ≪Lermontov, Mikhail Yurievich≫ . az. lib.ru . Consultado el 1 de diciembre de 2012 .  
  6. a b c d e ≪Lermontov, Mikhail Yurievich≫ . Autores Rusos. Diccionario biobibliografico. Vol 1. Prosveshchenye Publishers, Moscu . Consultado el 1 de diciembre de 2013 .  
  7. a b Skabichevsky, Alexander. ≪M. Yu. Lermontov. Su vida y sus obras≫ . Consultado el 1 de diciembre de 2012 .  
  8. a b c d Manuylov, V.A. La vida de Lermontov. Cronologia . Obras de M.Y. Lermontov en 4 volumenes. Editorial Khudozhestvennaya Literatura. Moscu, 1959. Vol. IV. pp. 557-588
  9. Viskovatov, P.A. (1891). ≪La vida y las obras de M.Y. Lermontov. Capitulo 1≫ . ruslit.com.ua. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013 . Consultado el 1 de noviembre de 2013 .  
  10. Friedlender, G.M., Lyubovich, N.A. Comentarios a Menschen und Liedenschaften (1930). Obras de M.Y. Lermontov en 4 volumenes. Editorial Khudozhestvennaya Literatura. Moscu, 1959. Vol. III. p. 489
  11. Viskovatov, P.A. Capitulo 2. ( enlace roto disponible en este archivo ). (p. 5)
  12. Viskovatov, P.A. /?page=6 Capitulo 2 ( enlace roto disponible en este archivo ). p. 6
  13. Viskovatov, P.A. Capitulo 1 ( enlace roto disponible en este archivo ). , p. 4
  14. Skabichevsky, Alexander. Capitulo 3 .
  15. Skabichevsky, Alexander Capitulo 2
  16. Sirotkina, Yelena (2002). ≪Biografia. Las obras de M.Y. Lermontov en 10 volumenes. Moscu, Editores Voskresenye≫ . www.krugosvet.ru // Editores Voskresenye . Consultado el 1 de noviembre de 2013 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Mijail Y. Lermontov. Un heroe de nuestro tiempo . Solodelibros, 2007.
  • Lermontov, M. Iu. Un heroe de nuestro tiempo . Barcelona, Destinolibro n.º 463, 2002.
  • Liermontov, Miguel Yurevich. Vadim el jorobado. Un hombre extrano. La princesa Ligovskaia. Cartas , 2ª ed., Madrid: Aguilar, 1961. 588 p.
  • Maria Sanchez Puig. Diccionario de autores rusos . Madrid: Ediciones del Orto, 1995, p. 130.
  • Grandes escritores rusos: Pushkin, Gogol , Lermontov .? 4. ed. . ? Buenos Aires: W. M. Jackson, 1956. ? 495 p.
  • La vela , en espanol, traduccion en verso de Oleg Shatrov.

Enlaces externos [ editar ]