한국   대만   중국   일본 
Migracion animal - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Migracion animal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Murcielagos guaneros en su larga migracion aerea.

La migracion de animales es el desplazamiento de animales a distancias relativamente largas, generalmente por temporadas. Es la forma de migracion mas comun en la ecologia. Se encuentra en los principales grupos de animales, incluidos aves , mamiferos , peces , reptiles , anfibios , insectos y crustaceos . [ 1 ] ​ El desencadenante de la migracion puede ser el clima local, la disponibilidad local de alimentos, la estacion del ano o por motivos de apareamiento. [ 2 ]

Para ser definida como una verdadera migracion, y no solo como una dispersion o irrupcion local, el movimiento de los animales debe ser anual o estacional, como las aves del hemisferio norte que migran hacia el sur durante el invierno; nus que migran anualmente para el pastoreo estacional; o un cambio importante de habitat como parte de su vida, como el salmon comun joven o la lamprea marina que abandonan el rio de su nacimiento cuando alcanzan unas pocas pulgadas de tamano. [ 3 ] [ 4 ]

Vision general [ editar ]

Migracion de un cangrejo rojo de la Isla de Navidad .

La migracion puede tomar formas muy diferentes en diferentes especies y, como tal, no existe una definicion simple aceptada de migracion. Una de las definiciones mas utilizadas, propuesta por Kennedy es: [ 5 ]

El comportamiento migratorio es un desplazamiento persistente y resoluto efectuado por los propios esfuerzos locomotores del animal o por su embarque activo en un vehiculo. Depende de alguna inhibicion temporal de las respuestas de mantenimiento de posicion, pero promueve su desinhibicion y recurrencia eventuales. [ 5 ]

La migracion abarca cuatro conceptos relacionados: movimiento recto persistente; reubicacion de un individuo en una escala mayor (tanto espacial como temporalmente) que sus actividades diarias normales; movimiento estacional de ida y vuelta de una poblacion entre dos areas; y movimiento que conduce a la redistribucion de individuos dentro de una poblacion. [ 1 ] ​ La migracion puede ser obligatoria , lo que significa que los individuos deben migrar, o facultativa, lo que significa que los individuos pueden ≪elegir≫ migrar o no. Dentro de una especie migratoria o incluso dentro de una sola poblacion, a menudo no todos los individuos migran. La migracion completa es cuando todos los individuos migran, la migracion parcial es cuando algunos individuos migran y otros no, y la migracion diferencial es cuando la diferencia entre individuos migratorios y no migratorios se basa en la edad o el sexo (por ejemplo). [ 1 ]

Si bien la mayoria de los desplazamientos migratorios ocurren en un ciclo anual, algunos desplazamientos diarios tambien se conocen como migracion. Muchos animales acuaticos realizan una migracion vertical diaria , viajando unos cientos de metros hacia arriba y hacia abajo de la columna de agua, [ 6 ] ​ mientras que algunas medusas realizan migraciones horizontales diarias, viajando unos cientos de metros a traves de un lago. [ 7 ]

Las migraciones irregulares (no ciclicas), como las irrupciones, pueden ocurrir bajo la presion de la hambruna, la superpoblacion de una localidad o alguna influencia mas oscura. [ 8 ]

La migracion estacional es el desplazamiento de varias especies de un habitat a otro durante el ano. La disponibilidad de recursos cambia segun las fluctuaciones estacionales, que influyen en los patrones de migracion. Algunas especies, como el salmon del Pacifico, migran para reproducirse; todos los anos nadan rio arriba para aparearse y luego regresan al oceano. [ 9 ] ​ La temperatura es un factor determinante de la migracion que depende de la epoca del ano. Muchas especies, especialmente aves, migran a lugares mas calidos durante el invierno para escapar de las malas condiciones ambientales. [ 10 ]

La migracion circadiana es donde las aves utilizan el ritmo circadiano (RC) para regular la migracion tanto en otono como en primavera. En la migracion circadiana se utilizan relojes de patrones circadianos (diarios) y circanuales (anuales) para determinar la orientacion de las aves tanto en el tiempo como en el espacio a medida que migran de un destino a otro. Este tipo de migracion es ventajoso en aves que durante el invierno permanecen cerca del ecuador, y tambien permite monitorear la memoria auditiva y espacial del cerebro de las aves para recordar un sitio optimo de migracion. Estas aves tambien tienen mecanismos de cronometraje que proporcionan a las aves la distancia necesaria para viajar para llegar a su destino. [ 11 ] ​ Para regular los patrones de migracion de estas aves, se utiliza el reloj circadiano de los mamiferos. Este reloj permite a las aves determinar cuando es el momento adecuado para migrar, que ubicacion les ayudara mejor a regular su metabolismo y si los viajes por tierra o agua seran mas ventajosos. [ 12 ]

La migracion de marea es el uso de las mareas por parte de los organismos para moverse periodicamente de un habitat a otro. Este tipo de migracion se utiliza a menudo para encontrar comida o pareja. Las mareas pueden transportar organismos horizontal y verticalmente desde unos pocos nanometros hasta incluso miles de kilometros. [ 13 ] ​ La forma mas comun de migracion de las mareas es hacia y desde la zona intermareal durante los ciclos de marea diarios. [ 13 ] ​ Estas zonas suelen estar pobladas por muchas especies diferentes y son ricas en nutrientes. Organismos como cangrejos, nematodos, peces pequenos, corales y otras especies se desplazan hacia estas areas a medida que las mareas suben y bajan normalmente cada doce horas. Los movimientos del ciclo estan asociados con la busqueda de alimento de especies marinas y de aves. Por lo general, durante la marea baja, las especies mas pequenas o mas jovenes emergeran para alimentarse porque pueden sobrevivir en aguas menos profundas y tienen menos posibilidades de ser presas. Durante la marea alta, se pueden encontrar especies mas grandes debido al agua mas profunda y la afluencia de nutrientes de los movimientos de las mareas. La migracion de marea a menudo se ve facilitada por las corrientes oceanicas . [ 14 ]

Grupos especificos [ editar ]

Los diferentes tipos de animales migran de diferentes formas:

Aves [ editar ]

Bandadas de aves que se reunen antes de la migracion hacia el sur.

Aproximadamente 1800 de las 10 000 especies de aves del mundo migran y recorren largas distancias cada ano en respuesta a las estaciones. [ 15 ] ​ Muchas de estas migraciones son de norte a sur, con especies que se alimentan y reproducen en latitudes altas del norte durante el verano y se desplazan algunos cientos de kilometros al sur durante el invierno. [ 16 ] ​ Algunas especies amplian esta estrategia para migrar anualmente entre los hemisferios norte y sur. El charran artico es famoso por su forma de migrar; vuela desde sus zonas de reproduccion en el Artico al Antartico y viceversa cada ano, una distancia de al menos 19 000 km , lo que le da dos veranos cada ano. [ 17 ]

Peces [ editar ]

Muchas especies de salmon migran rio arriba para desovar .

La mayoria de las especies de peces realizan desplazamientos relativamente limitados, permanecen en una sola area geografica y realizan migraciones cortas para pasar el invierno, desovar o alimentarse. Algunos cientos de especies migran largas distancias, en algunos casos miles de kilometros. Aproximadamente 120 especies de peces, incluidas varias especies de salmon , migran entre el agua salada y el agua dulce (son ' diadromos '). [ 18 ] [ 19 ]

Los peces forrajeros como el arenque y el capelan migran alrededor de partes sustanciales del oceano Atlantico norte. El capelan, por ejemplo, desova alrededor de las costas sur y oeste de Islandia ; sus larvas se desplazan en el sentido de las agujas del reloj alrededor de Islandia, mientras que los peces nadan hacia el norte hacia la isla de Jan Mayen para alimentarse y regresan a Islandia en paralelo a la costa este de Groenlandia . [ 20 ]

Durante la migracion de la sardina , miles de millones de sardinas del sur de Africa Sardinops sagax desovan en las frias aguas del Banco de las Agujas y se mueven hacia el norte a lo largo de la costa este de Sudafrica entre mayo y julio. [ 21 ]

Insectos [ editar ]

Una congregacion de libelulas migratorias Pantala flavescens , conocidas como libelula rayadora naranja, en Coorg , India.

Algunos insectos alados como las langostas y ciertas mariposas y libelulas con fuerte vuelo migran largas distancias. Entre las libelulas, las especies de Libellula y Sympetrum son conocidas por la migracion masiva, mientras que Pantala flavescens , conocida como la libelula rayadora naranja, hace el cruce oceanico mas largo de cualquier insecto, entre la India y Africa . [ 22 ] ​ Excepcionalmente, enjambres de langostas del desierto, Schistocerca gregaria , volaron 4500 km hacia el oeste a traves del Oceano Atlantico durante octubre de 1988, utilizando corrientes de aire en la zona de convergencia intertropical . [ 23 ]

En algunas mariposas migratorias, como la mariposa monarca y la vanesa de los cardos , ningun individuo completa toda la migracion. En cambio, las mariposas se aparean y se reproducen durante el viaje, y las generaciones sucesivas viajan a la siguiente etapa de la migracion. [ 24 ]

Mamiferos [ editar ]

Nus en la 'gran migracion' del Serengeti .

Algunos mamiferos exhiben migraciones extraordinarias, y el caribu tiene una de las migraciones terrestres mas largas conocidas en el planeta, alcanzando hasta 4868 km/ano en America del Norte. Sin embargo, en el transcurso de un ano, los lobos grises son los que mas se mueven. Un lobo gris, en particular, cubrio una distancia anual acumulada total de 7247 km. [ 25 ]

La migracion masiva ocurre en mamiferos como la 'gran migracion' del Serengeti , un patron circular anual de movimiento con alrededor de 1,7 millones de nus y cientos de miles de otros animales de caza mayor, como gacelas y cebras . [ 26 ] [ 27 ] ​ Un estudio de la literatura en 2009 encontro mas de 20 especies que participan, o solian participar, en migraciones masivas. [ 28 ] ​ De estas migraciones, han cesado las de la gacela saltarina , el nu negro , el blesbok , el orix blanco y el kulan turcomano . [ 29 ] ​ En algunos murcielagos ocurren migraciones de larga distancia, en particular la migracion masiva del murcielago guanero entre Oregon y el sur de Mexico . [ 30 ] ​ La migracion es importante en los cetaceos , incluidas las ballenas , los delfines y las marsopas . [ 31 ]

Otros animales [ editar ]

Algunos reptiles, especialmente las tortugas marinas , y los anfibios migran. [ 32 ] ​ Algunos crustaceos migran, de manera mas espectacular el cangrejo rojo de la Isla de Navidad , que se mueve en masa cada ano por millones. [ 33 ]

Seguimiento de la migracion [ editar ]

Una mariposa migratoria, una monarca , etiquetada para su identificacion.

Los cientificos recopilan observaciones de la migracion animal al rastrear sus movimientos. Los animales se rastrearon tradicionalmente con etiquetas de identificacion, como anillos de aves , para su posterior recuperacion; no se obtuvo informacion sobre la ruta real que se siguio entre la liberacion y la recuperacion y, en general, solo se recupero una pequena fraccion de los individuos marcados. Por lo tanto, son mas convenientes los dispositivos electronicos tales como collares de seguimiento por radio que pueden ser seguidos por radio, ya sea de mano, en un vehiculo o avion, o por satelite. Las etiquetas pueden incluir un receptor GPS , lo que permite transmitir posiciones precisas a intervalos regulares, pero estos son inevitablemente mas pesados y mas caros que los dispositivos sin GPS. Una alternativa es la etiqueta Argos Doppler, tambien llamada 'Terminal Transmisor de Plataforma' (PTT) que envia regularmente a los satelites Argos en orbita polar ; utilizando el desplazamiento Doppler , la ubicacion del animal se puede estimar, relativamente aproximadamente en comparacion con el GPS, pero a menor costo y peso. [ 34 ]

Se pueden colocar etiquetas de seguimiento por radio en insectos, incluidas libelulas y abejas .. [ 35 ]

En la cultura [ editar ]

Antes de que se entendiera la migracion animal, surgieron diversas explicaciones folcloricas y erroneas para dar cuenta de la desaparicion o llegada repentina de aves a una zona. En la antigua Grecia , Aristoteles propuso que los petirrojos se convertian en colirrojos cuando llegaba el verano. [ 36 ] ​ En los bestiarios y manuscritos medievales europeos se explicaba que la barnacla cariblanca crecia como fruta en los arboles o se desarrollaba a partir de percebes sobre trozos de madera flotante. [ 37 ] ​ Otro ejemplo es la golondrina , que alguna vez se penso, incluso por naturalistas como Gilbert White , que hibernaba bajo el agua, enterrada en las riberas fangosas de los rios o en arboles huecos. [ 38 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c Dingle, Hugh; Drake, V. Alistair (2007). ≪What is migration?≫. BioScience (en ingles) 57 (2): 113-121. doi : 10.1641/B570206 .  
  2. ≪National Geographic. Why Animals Migrate≫ . Archivado desde el original el 28 de julio de 2011 . Consultado el 6 de julio de 2021 .  
  3. Attenborough, David (1990). The Trials of Life . London: Collins/BBCBooks. p.  123 . ISBN   978-0-00-219940-7 .  
  4. Silva, S.; Servia, M. J.; Vieira-Lanero, R.; Cobo, F. (2012). ≪Downstream migration and hematophagous feeding of newly metamorphosed sea lampreys (Petromyzon marinus Linnaeus, 1758)≫. Hydrobiologia 700 (1): 277-286. ISSN   0018-8158 . S2CID   16752713 . doi : 10.1007/s10750-012-1237-3 .  
  5. a b Kennedy, J. S. (1985). ≪Migration: Behavioral and ecological≫. En Rankin, M., ed. Migration: Mechanisms and Adaptive Significance: Contributions in Marine Science . Marine Science Institute. pp. 5-26.  
  6. McLaren, I. A. (1974). ≪Demographic strategy of vertical migration by a marine copepod.≫. The American Naturalist 108 (959): 91-102. JSTOR   2459738 . S2CID   83760473 . doi : 10.1086/282887 .  
  7. Hamner, W. M.; Hauri, I. R. (1981). ≪Long-distance horizontal migrations of zooplankton (Scyphomedusae: Mastigias).≫. Limnology and Oceanography (en ingles) 26 (3): 414-423. Bibcode : 1981LimOc..26..414I . doi : 10.4319/lo.1981.26.3.0414 .  
  8.   Varios autores (1920, actualmente en dominio publico ). ≪[[s:en:The Encyclopedia Americana (1920)/{{{1}}}|{{{1}}}]]≫. En Rines, George Edwin, ed. Encyclopedia Americana (en ingles) .  
  9. ≪About Pacific Salmon≫ . Pacific Salmon Commission . Consultado el 30 de abril de 2020 .  
  10. ≪The Basics of Bird Migration: How, Why, and Where.≫ . All About Birds . 1 de enero de 2007 . Consultado el 30 de abril de 2020 .  
  11. Gwinner, E (1996). ≪Circadian and circannual programmes in avian migration≫. The Journal of Experimental Biology 199 (Pt 1): 39-48. ISSN   0022-0949 . PMID   9317295 .  
  12. Shiels, Paul Gerard; Boucher, Helene; Vanneaux, Valerie; Domet, Thomas; Parouchev, Alexandre; Larghero, Jerome (2016). ≪Circadian Clock Genes Modulate Human Bone Marrow Mesenchymal Stem Cell Differentiation, Migration and Cell Cycle≫ . PLOS ONE 11 (1): e0146674. Bibcode : 2016PLoSO..1146674B . ISSN   1932-6203 . PMC   4704833 . PMID   26741371 . doi : 10.1371/journal.pone.0146674 .  
  13. a b Gibson, R. (2003). ≪Go with the flow: tidal migration in marine animals≫. Hydrobiologia 503 (1?3): 153-161. S2CID   11320839 . doi : 10.1023/B:HYDR.0000008488.33614.62 .  
  14. Hufnagl, M.; Temming, A.; Pohlmann, T. (2014). ≪The missing link: tidal-influenced activity a likely candidate to close the migration triangle in brown shrimp Crangon crangon (Crustacea, Decapoda)≫. Fisheries Oceanography 23 (3): 242-257. doi : 10.1111/fog.12059 .  
  15. Sekercioglu, C. H. (2007). ≪Conservation ecology: area trumps mobility in fragment bird extinctions≫. Current Biology 17 (8): 283-286. PMID   17437705 . S2CID   744140 . doi : 10.1016/j.cub.2007.02.019 .  
  16. Berthold, Peter; Bauer, Hans-Gunther; Westhead, Valerie (2001). Bird Migration: A General Survey . Oxford: Oxford University Press. ISBN   978-0-19-850787-1 .  
  17. Cramp, Steve, ed. (1985). Birds of the Western Palearctic . pp. 87-100. ISBN   978-0-19-857507-8 .  
  18. Harden Jones, F. R. Fish Migration: strategy and tactics . pp139?166 in Aidley, 1981.
  19. Myers, George S. (1949). ≪Usage of Anadromous, Catadromous and allied terms for migratory fishes≫. Copeia 1949 (2): 89-97. JSTOR   1438482 . doi : 10.2307/1438482 .  
  20. Barbaro, A.; Einarsson, B.; Birnir, B.; Sigurðsson, S.; Valdimarsson, S.; Palsson, O.K.; Sveinbjornsson, S.; Sigurðsson, P. (2009). ≪Modelling and simulations of the migration of pelagic fish≫ . Journal of Marine Science 66 (5): 826-838. doi : 10.1093/icesjms/fsp067 .  
  21. Freon, P.; Coetzee, J.C.; Van Der Lingen, C.D.; Connell, A.D.; o'Donoghue, S.H.; Roberts, M.J.; Demarcq, H.; Attwood, C.G. et al. (2010). ≪A review and tests of hypotheses about causes of the KwaZulu-Natal sardine run≫ . African Journal of Marine Science 32 (2): 449-479. S2CID   84513261 . doi : 10.2989/1814232X.2010.519451 . Archivado desde el original el 20 de abril de 2012.  
  22. Williams, C. B. (1957). ≪Insect Migration≫. Annual Review of Entomology 2 (1): 163-180. doi : 10.1146/annurev.en.02.010157.001115 .  
  23. Tipping, Christopher (8 de mayo de 1995). ≪Chapter 11: The Longest Migration≫ . Department of Entomology & Nematology University of Florida. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 8 de septiembre de 2014 .  
  24. Stefanescu, Constanti; Paramo, Ferran; Akesson, Susanne; Alarcon, Marta; Avila, Anna; Brereton, Tom; Carnicer, Jofre; Cassar, Louis F.; Fox, Richard; Heliola, Janne; Hill, Jane K.; Hirneisen, Norbert; Kjellen, Nils; Kuhn, Elisabeth; Kuussaari, Mikko; Leskinen, Matti; Liechti, Felix; Musche, Martin; Regan, Eugenie C.; Reynolds, Don R.; Roy, David B.; Ryrholm, Nils; Schmaljohann, Heiko; Settele, Josef; Thomas, Chris D.; van Swaay, Chris; Chapman, Jason W. (2013). ≪Multi-generational long-distance migration of insects: studying the painted lady butterfly in the Western Palaearctic≫ . Ecography 36 (4): 474-486. ISSN   0906-7590 . doi : 10.1111/j.1600-0587.2012.07738.x .  
  25. Joly, Kyle; Gurarie, Eliezer; Sorum, Mathew S.; Kaczensky, Petra; Cameron, Matthew D.; Jakes, Andrew F.; Borg, Bridget L.; Nandintsetseg, Dejid; Hopcraft, J. Grant C.; Buuveibaatar, Bayarbaatar; Jones, Paul F. (December 2019). ≪Longest terrestrial migrations and movements around the world≫ . Scientific Reports 9 (1): 15333. Bibcode : 2019NatSR...915333J . ISSN   2045-2322 . PMC   6814704 . PMID   31654045 . doi : 10.1038/s41598-019-51884-5 .  
  26. ≪How to Get There, Ngorongoro Crater≫ . Ngorongoro Crater Tanzania. 2013. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2014 . Consultado el 19 de junio de 2014 .  
  27. ≪Ngorongoro Conservation Area≫ . United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization ? World Heritage Centre. Archivado desde el original el 12 de junio de 2014 . Consultado el 19 de junio de 2014 .  
  28. Grant Harris (Apr 2009). ≪Global decline in aggregated migrations of large terrestrial mammals≫ . Endangered Species Research (en ingles) 7 : 55-76. doi : 10.3354/esr00173 .  
  29. Penny van Oosterzee (Dec 9, 2017). ≪Wildebeest no more: The death of Africa's great migrations≫ . New Scientist .   Cites Harris et al. See figure .
  30. ≪Bats & Migration≫ . Organization for Bat Conservation. Archivado desde el original el 14 de junio de 2014 . Consultado el 19 de junio de 2014 .  
  31. Lockyer, C.H. and Brown, S.G. The Migration of Whales . pp. 105?137 in Aidley, 1981.
  32. Russell, A. P.; Bauer, A. M.; Johnson, M. K. (2005). Ashraf, M. T., ed. Migration of Organisms . Springer. pp.  151 ?203. ISBN   978-3-540-26603-7 . doi : 10.1007/3-540-26604-6_7 .  
  33. ≪Red Crabs≫ . Parks Australia. 2013. Archivado desde el original el 3 de julio de 2014 . Consultado el 19 de junio de 2014 .  
  34. ≪What is animal tracking?≫ . Movebank (database of animal tracking data). Archivado desde el original el 21 de abril de 2014 . Consultado el 19 de junio de 2014 .  
  35. ≪Tracking Migration of Dragonflies, Sparrows, and Bees≫ . National Geographic. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2014 . Consultado el 19 de junio de 2014 .  
  36. ≪The Earthlife Web ? What is Bird Migration≫ . Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2009.  
  37. ≪Medieval Bestiary ? Barnacle Goose≫ . Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2016.  
  38. Cocker, Mark; Mabey, Richard (2005). Birds Britannica . Chatto & Windus. p.  315 . ISBN   978-0-7011-6907-7 .  

Lectura adicional [ editar ]

En general [ editar ]

En grupo especificos [ editar ]

  • Alerstam, T. (1990) Bird migration . Cambridge University Press.
  • Berthold, P. (2003) Avian migration . Springer.
  • Drake, V.A. and Gatehouse, A. G. (1995) Insect migration: tracking resources through space and time . Cambridge University Press.
  • Elphick, J. (1995) The atlas of bird migration: tracing the great journeys of the world's birds . Random House.
  • Greenberg, R. and Marra, P.P. (2005) Birds of Two Worlds: The Ecology and Evolution of Migration . Johns Hopkins University Press.
  • Harden Jones, F.R. (1968) Fish migration . St. Martin’s Press.
  • Lucas, M.C. and Baras, E. (2001) Migration of freshwater fishes . Blackwell Science.
  • McKeown, B.A. (1984) Fish migration . Timber Press.

Para ninos [ editar ]

  • Gans, R. and Mirocha, P. How do Birds Find their Way? HarperCollins. (Stage 2)
  • Marsh, L. (2010) Amazing Animal Journeys . National Geographic Society. (Level 3)

Enlaces externos [ editar ]