Microtus duodecimcostatus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Topillo mediterraneo
Estado de conservacion
Preocupación menor (LC)
Preocupacion menor ( UICN 3.1 ) [ 1 ]
Taxonomia
Reino : Animalia
Filo : Chordata
Clase : Mammalia
Orden : Rodentia
Suborden: Myomorpha
Superfamilia: Muroidea
Familia : Cricetidae
Subfamilia: Arvicolinae
Genero : Microtus
Subgenero: Microtus (Terricola)
Especie : M. duodecimcostatus
de Selys-Longchamps , 1839
Distribucion
Distribución mundial de Microtus duodecimcostatus
Distribucion mundial de Microtus duodecimcostatus
Sinonimia
  • centralis , Miller , 1908
  • flavescens , Cabrera , 1924
  • fuscus , Miller , 1908
  • ibericus , Gerbe , 1854
  • pascuus , Miller , 1911
  • provincialis , Miller , 1909
  • regulus , Miller , 1909

El topillo mediterraneo ( Microtus duodecimcostatus ) es una especie de roedor miomorfo de la familia Cricetidae .

Taxonomia [ editar ]

Anteriormente se integraba, junto con otras especies del genero Microtus , en el genero Pitymys (considerado actualmente como subgenero). Esta distincion se basaba en razones biogeograficas, al haber evolucionado a partir de especies que ocupaban areas meridionales de Eurasia y Norteamerica , mientras el resto de las especies de Microtus tienen un origen mas boreal.

Caracteristicas [ editar ]

Es un arvicolino de pequeno tamano, aunque algo mas robusto que el topillo lusitano ( Microtus lusitanicus ). Tiene habitos subterraneos, que se hacen patentes, en la reduccion de los ojos, las orejas y en la presencia de pelos cortos y flexibles. El pelaje es de un tono pardo amarillento, aunque varia segun el area de distribucion, es caracteristico de esta especie la aparicion en los flancos de una banda ocre muy marcada que hace evidente la separacion entre el dorso y el vientre.

Distribucion [ editar ]

Es una especie tipicamente iberica, aunque tambien aparece en areas del sureste de Francia . Ocupa la mayor parte de la Peninsula , excepto la porcion noroccidental, gran parte de la Cornisa Cantabrica y algunas areas del Pirineo Oriental . Su distribucion y la de Microtus lusitanicus se solapan en una amplia banda desde Zamora hasta el norte de Navarra .

Habitat [ editar ]

Es una especie de espacios abiertos y con influencia mediterranea , tanto naturales como agricolas, condicionado a la existencia de suelos estables, humedos, faciles de excavar y con abundante cobertura herbacea . Se localiza desde el nivel del mar hasta los 3.000 metros de altitud en Sierra Nevada .

Aunque no experimenta explosiones demograficas periodicas, puede alcanzar densidades muy altas en condiciones favorables.

Depredacion [ editar ]

Sus habitos subterraneos constituyen una estrategia defensiva bastante eficaz, aunque es una de las presas mas habituales de la lechuza comun ( Tyto alba ) , que captura sobre todo ejemplares juveniles y subadultos en dispersion.

Referencias [ editar ]

  1. Microtus duodecimcostatus . Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en ingles) . ISSN   2307-8235 .  

Enlaces externos [ editar ]