한국   대만   중국   일본 
Mezquita Tekkiye - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Mezquita Tekkiye

Mezquita Tekkiye
?????? ??????????
Localizacion
Pais Siria
Division Damasco
Direccion Bandera de Siria Damasco , Siria
Coordenadas 33°30′44″N 36°17′29″E  /  33.512309, 36.291338
Informacion religiosa
Culto Islam
Historia del edificio
Fundacion 1554
Construccion 1544-1558/59 (mezquita)
1566-67 ( Madraza Al-Salimiyah )
Arquitecto Mimar Sinan
Datos arquitectonicos
Tipo Mezquita
Estilo Otomano

La Mezquita Tekkiye (en arabe : ?????? ?????????? ‎, en turco : Tekkiye Camii ) es una mezquita situada en Damasco , Siria , a orillas del rio Barada . [ 1 ] ​ El complejo se compone de una gran mezquita al sudoeste del patio, flanqueada por una hilera de soportales, y un comedor social al otro lado del patio, al noroeste, rodeado por un hospicio. [ 2 ]

Historia [ editar ]

Fue construida bajo las ordenes de Soliman el Magnifico entre 1554 y 1560, y disenada por el arquitecto Mimar Sinan . [ 2 ] Selim II anadio una madraza independiente ( Madraza Al-Salimiyah ) al sudoeste del complejo que esta conectada a el mediante un zoco. Se construyeron hospicios alrededor de la mezquita para acompanar a los derviches , conocidos por sus cantos y bailes religiosos. [ 3 ] ​ Se ha descrito como el "mejor ejemplo de arquitectura otomana en Damasco". [ 2 ] [ 3 ]

Arquitectura [ editar ]

La mezquita se compone de un amplio portico y una sala de oracion de dieciseis metros cuadrados cubierta con una gran cupula otomana. El portico tiene tres cupulas rodeadas con un techo inclinado de plomo apoyado en doce columnas. Sus columnas de marmol y granito tienen capiteles con forma de diamante y mocarabes . El nicho del portal, en el centro de la fachada del portico, esta coronado con mocarabes elaborados y enmarcado con una banda de motivos geometricos.

Interior [ editar ]

En el interior, la cupula tiene un anillo de aperturas en la base alargada y esta cubierta con plomo en el exterior. Se apoya en cuatro arcos que se extienden desde las gruesas paredes. La zona de transicion de la cupula a la pared se forma mediante el uso de triangulos circulares de piedra sin mocarabes. El mihrab se situa debajo de una serie de mocarabes y esta definido por mosaicos de marmol, mientras que el minbar es de marmol blanco. En las cuatro paredes hay ventanas de yeso con piezas de cristal de colores, que se abren hacia los jardines. Los muros exteriores de la mezquita estan hechos de piedras blancas y negras alternas. Tambien se uso marmol de colores en la fachada del portico. [ 1 ]

Minaretes [ editar ]

Dos altos minaretes cilindricos se elevan sobre las esquinas este y oeste del portico de la mezquita. Estan hechos de piedra blanca y coronados con techos conicos. Los dos minaretes tienen un balcon sostenido por mocarabes de piedra para que el muecin llame a la oracion. [ 1 ]

El complejo [ editar ]

Los minaretes de la Mezquita Tekkiye
La Mezquita Tekkiye en 1870

A cada lado de la mezquita hay hileras de seis soportales, equipadas con chimeneas y cubiertas con cupulas mas altas que las del portico de la mezquita. Al otro lado del patio, el comedor social tambien se compone de seis soportales iguales, que se ensanchan en una habitacion en el centro con dos naves abovedadas. Frante al patio tiene un portico de doce pequenas cupulas. Situados longitudinalmente a cada lado del comedor social hay hospicios identicos, que se componen de catorce cupulas dispuestas en dos hileras. Los hospicios y el comedor social comparten un patio privado detras del coemdor, al que se accede mediante dos puertas desde el patio principal. [ 1 ]

Los edificios del patio fueron construidos originalmente para albergar a los derviches , una secta espiritual de musulmanes famosa por su danza vertiginosa en estado de trance. Se uso posteriormente como un Khan para alojar a los peregrinos que iban hacia la ciudad sagrada de La Meca . [ 2 ]

En el lado este de la mezquita hay una escuela del Coran construida en el siglo  XVI , llamada Madraza Selimiye . La sala de oraacion de la escuela todavia se utiliza para ensenar el Coran. Los edificios que rodean la escuela albergan actualmente todos los tipos de artesanos, vidrieros, cobre, plata y textiles. [ 2 ] ​ El complejo tambien contiene un museo militar, en el que se exponen antiguas armas y herramientas de combate, gran parte de las cuales se usaron en las Cruzadas . [ 2 ] ​ El ultimo sultan otomano, Mehmed VI , esta enterrado en el cementerio al lado de la mezquita. [ 4 ]

Todo el complejo fue restaurado en 1968 por la Direccion General de Antiguedades. [ 1 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  • Dumper, Michael; Stanley, Bruce E.; Abu-Lughod, Janet L. (2007), Cities of the Middle East and North Africa: A Historical Encyclopedia , ABC-CLIO, ISBN   9781576079195   .

Enlaces externos [ editar ]