한국   대만   중국   일본 
Mercedes Comaposada - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Mercedes Comaposada

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mercedes Comaposada
Informacion personal
Nombre de nacimiento Merce Comaposada i Guillen Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 14 de agosto de 1901 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de febrero de 1994 Ver y modificar los datos en Wikidata (92 anos)
Paris ( Francia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Familia
Padre Jose Comaposada y Gili Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Anarcosindicalista , sindicalista , anarco-feminista, abogada y pedagoga Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Mujeres Libres Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Mercedes Comaposada Guillen ( Barcelona , 14 de agosto de 1901 - Paris , 11 de febrero de 1994), nacida como Merce Comaposada i Guillen en catalan, fue una activista espanola , cofundadora, junto con Lucia Sanchez Saornil y Amparo Poch y Gascon , de la organizacion Mujeres Libres , con importante participacion en la revolucion social espanola de 1936 . [ 1 ] [ 2 ]

Biografia y trayectoria [ editar ]

Mercedes Comaposada Guillen, nacida como Merce Comaposada i Guillen en catalan, nacio en Barcelona el 14 de agosto de 1901. Hija de Josep Comaposada, un zapatero socialista, se crio en un ambiente militante y cultivado, aprendiendo mecanografia a los doce anos. [ 1 ] ​ De la madre, sin embargo, no se conocen datos.

Abandono los estudios siendo muy joven para empezar a trabajar como montadora en una empresa de produccion cinematografica. Mas tarde se afilio al Sindicato de Espectaculos Publicos de Barcelona, perteneciente a la Confederacion Nacional del Trabajo .

Primeros pasos [ editar ]

Poco tiempo despues se dirigio a Madrid para continuar sus estudios de Derecho , teniendo como profesores a Antonio Machado y a Jose Castillejo . [ 3 ] ​ En esta etapa de su vida, en la que tambien se formo como pedagoga con el fin de ensenar a otras mujeres, conocio a Lucia Sanchez Saornil , junto a quien tuvo la idea de crear un grupo de mujeres especifico al ambito del movimiento libertario . Sanchez y Comaposada “habian ensenado en cursos de instruccion elemental para obreros y obreras, promovidos por la CNT de Madrid en los anos ‘30. Vieron la necesidad de realizarlos especificamente para las mujeres, dada la misoginia y los prejuicios existentes”. [ 4 ]

Mujeres Libres [ editar ]

En abril de 1936, junto a Lucia Sanchez Saornil y Amparo Poch y Gascon , fundo la organizacion feminista Mujeres Libres , la cual paso a ser, junto con la Confederacion Nacional del Trabajo , la Federacion Iberica de Juventudes Libertarias y la Federacion Anarquista Iberica , una de las principales organizaciones del movimiento libertario espanol.

La organizacion crecio rapidamente, llegando a sumar mas de 20.000 integrantes obreras y campesinas de la zona republicana en 1938. [ 5 ] ​ Uno de los factores que ayudaron al crecimiento de la organizacion fue el hecho de que Mercedes en persona viajase a Barcelona con los estatutos de la Federacion Nacional buscando a un grupo de mujeres, la mayoria miembros de la CNT y de otros organismos como los ateneos y las Juventudes Libertarias , que habia formado la Agrupacion Cultural Femenina , para informarles de que ya se habia formado una organizacion con los mismos objetivos, pidiendoles que se unieran a ellas. [ 6 ] ​ Un mes mas tarde, en mayo de 1936, se publico el primer numero de Mujeres Libres , la revista anarcofeminista que surgio a partir de la organizacion homonima. El objetivo de esta publicacion, que siguio activa hasta 1938, era, segun se afirmaba en el primer numero:

... encauzar la accion social de la mujer, dandole una vision nueva de las cosas, evitando que su sensibilidad y su cerebro se contaminen de los errores masculinos.
Amparo Poch y Gascon

En el proceso de desarrollo del resto de 12 numeros publicados, colaboraron otras mujeres como Federica Montseny , Emma Goldman , Lucia Sanchez Saornil , Mary Gimenez , Carmen Conde , etc. Baltasar Lobo , escultor al que conocio en 1933, que se convirtio en su companero, trabajo en la revista como ilustrador . [ 3 ] ​ Mas tarde, entre 1964 y 1978, se volvio a editar en otras ciudades y por otras personas - mujeres en su mayoria.

Primer ejemplar de Mujeres Libres

Cuando se produjo el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 volvio a Barcelona, donde se unio a otro grupo de mujeres con las que colaboro en la creacion de una nueva federacion nacional.

Trayectoria tardia [ editar ]

A pesar de su fragil salud, nunca dejo de lado su labor de educadora y su colaboracion con la prensa libertaria. Durante los primeros anos de la Segunda Republica espanola , colaboro en numerosos titulos de la prensa libertaria. Escribio sobre todo para Tierra y Libertad (editado por la Federacion Anarquista Iberica ), Mujeres Libres (de la que fue redactora jefe durante la revolucion social espanola de 1936) y Tiempos Nuevos , donde tuvo una seccion en la que trataba temas que iban de la medicina a la sexualidad. [ 7 ]

Tras la derrota, se vio obligada a exiliarse a Paris junto con su companero, Baltasar Lobo , bajo la proteccion de Pablo Picasso , para quien trabajo como secretaria. Ademas, realizo numerosos trabajos de traduccion de autores espanoles, sobre todo de Lope de Vega , y como representante de la obra artistica de su companero. Durante los anos 60 y 70 y desde Paris, continuo colaborando con las publicaciones Mujeres Libres , Tierra y Libertad y Tiempos Nuevos , y se unio a otras revistas como Ruta y Umbral . Tras la muerte de Franco , en los anos 70, se planteo escribir un libro de caracteristicas desconocidas, aunque si se sabe que pidio a las veteranas cartas en las que escribiesen su propia experiencia. Escribio un manuscrito que, tras su muerte, desaparecio junto con la documentacion. [ 6 ]

Murio el 11 de febrero de 1994 en Paris.

Obras [ editar ]

Aparte de sus numerosos articulos en publicaciones de prensa, Mercedes Comaposada publico varias obras, algunas de ellas bajo el nombre de Mercedes Guillen.

  • Esquemas (1937)
  • Las mujeres en nuestra revolucion (1937)
  • La ciencia en la mochila (1938)
  • Conversaciones con los artistas espanoles de la Escuela de Paris (1960, como Mercedes Guillen)
  • Picasso (1973, como Mercedes Guillen)
  • Picasso con los exiliados (2023, como Mercedes Guillen)

Vease tambien [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • Iniguez, Miguel (2001). Esbozo de una Enciclopedia historica del anarquismo espanol . Madrid. p. 425. ISBN   9788486864453 .  
  • Vega, Eulalia (2010). Revolucionarias y pioneras: mujeres durante la Republica, la Guerra Civil y el Franquismo . Barcelona. ISBN   8498882893 .  
  • Martha Ackelsberg (2006 (tercera edicion)). Mujeres Libres: El anarquismo y la lucha por la emancipacion de las mujeres . Barcelona. ISBN   978-84-88455-66-6 .  
  • Nash, Mary (1976). Mujeres Libres: Espana 1936-1939. Seleccion y prologo de Mary Nash . Barcelona. ISBN   84-7223-704-4 .  
  • Liano Gil, Conchita (1991). Mujeres Libres. Luchadoras libertarias . ISBN   9788486864330 .  

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Mujeres en la Republica - Mercedes Comaposada Guillem≫ . www.ciudaddemujeres.com (en catalan) . Archivado desde el original el 17 de enero de 2017 . Consultado el 8 de marzo de 2016 .  
  2. Goldman, Emma (2017). ≪Prologo de Lola Robles≫. Feminismo y anarquismo . Madrid: Encalve de libros. pp. 11-12. ISBN   9788494686832 .  
  3. a b ≪Mercedes Comaposada Guillen - Ateneo Virtual≫ . www.alasbarricadas.org . Consultado el 8 de marzo de 2016 .  
  4. ≪Mujeres, revolucionarias y anarquistas≫ . Diagonal (periodico) . Consultado el 8 de marzo de 2016 .  
  5. Ruiz Eugenio, Laura (10 de junio de 2005). ≪Pepita Carpena, luchadora libertaria de Mujeres Libres≫ . El Pais . Consultado el 8 de marzo de 2016 .  
  6. a b ≪Mujeres Libres: Historia de la Agrupacion Mujeres Libres.≫ . mujereslibres.cgtvalencia.org . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2018 . Consultado el 8 de marzo de 2016 .   Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; el nombre ≪Mujeres Libres_1≫ esta definido varias veces con contenidos diferentes
  7. pizan. ≪Mercedes Comaposada Guillen≫ . www.ciudaddemujeres.com . Archivado desde el original el 17 de enero de 2017 . Consultado el 8 de marzo de 2016 .