Mercados emergentes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
       Paises en desarrollo que no forman parte ni de los paises menos desarrollados ni de los NIC (2007).

Un mercado emergente es un pais que tiene algunas caracteristicas de un mercado desarrollado, pero no cumple con los estandares para ser denominado mercado desarrollado. [ 1 ] ​ Esto incluye paises que pueden convertirse en mercados desarrollados en el futuro o que lo fueron en el pasado. [ 2 ] ​ El termino "mercado fronterizo" se utiliza para los paises en vias de desarrollo con mercados de capital mas pequenos, mas riesgosos o mas iliquidos que "emergentes". [ 3 ] ​ Las economias de China e India se consideran los mercados emergentes mas grandes. Segun The Economist , muchas personas consideran que el termino esta desactualizado, pero ningun termino nuevo ha ganado popularidad. [ 4 ] ​ El capital de los fondos de cobertura de mercados emergentes alcanzo un nuevo nivel record en el primer trimestre de 2011 de $121 mil millones. Las cuatro economias emergentes y en desarrollo mas grandes por PIB nominal o ajustado por PPA son los paises BRICS ( Brasil , Rusia , India, China y Sudafrica ).

Terminologia [ editar ]

Los paises en desarrollo se definen como aquellos que estan experimentando un inicio de crecimiento economico y una primera fase de industrializacion, y por lo tanto, se consideran fuera de los llamados paises fallidos y de los paises desarrollados .

El termino originalmente se puso de moda en la decada de los ochenta por el entonces economista del Banco Mundial Antoine van Agtmael, [ 5 ] ​ pero tambien se usa libremente como reemplazo de economias emergentes. Realmente representa un fenomeno comercial que no esta del todo descrito o limitado por la geografia o poder economico; tales paises se consideran en una fase de transicion entre los de via de desarrollo y desarrollados. Ejemplos de mercados emergentes incluyen China , [ 6 ] India , algunos paises de Latinoamerica (particularmente Brasil , [ 7 ] Argentina , Chile , Colombia , Mexico , Peru y algunos paises del Sudeste de Asia , la mayoria de los paises en Europa Oriental , Rusia , algunos paises en el Medio Oriente (particularmente en los Paises Arabes del Golfo Persico), y partes de Africa (en especial Sudafrica ).

Destacando la naturaleza fluida de la categoria, el politologo Ian Bremmer define un mercado emergente como "un pais donde la politica importa al menos tanto como la economia a los mercados." [ 8 ]

La investigacion sobre los mercados emergentes se difunde dentro de la literatura de administracion. Mientras que los investigadores incluyendo C. K. Prahalad, George Haley, Hernando de Soto, Usha Haley, y varios profesores de la Escuela de Negocios de Harvard y la Escuela de Administracion de Yale han descrito la actividad en paises como India y China , como mercados que emergen poco comprendidos.

De hecho, la importancia del tema ha impulsado a otros investigadores a realizar estudios mas especificos sobre el impacto que estos mercados tienen dentro de las redes de aprovisionamiento y distribucion internacionales. Asi, investigadores como Gaston Cedillo y Agustin Perez, han publicado analisis desde un enfoque de ingenieria de la cadena de suministro, detectando que en estos mercados (usando el caso de Mexico ) se han impulsado ajustes en el enfoque tradicional del analisis logistico que han derivado en esquemas hibridos de operacion (Hybrid Supply Chains). [ 9 ]

En el Informe de Economias Emergentes de 2008 [ 10 ] ​ el ¨Center for Knowledge Societies¨ define las Economias Emergentes como aquellas "regiones del mundo que estan experimentando una rapida informatizacion en condiciones de industrializacion parcial o limitada." Parece que los mercados emergentes se encuentran en el cruce entre el comportamiento de los usuarios no tradicionales, el surgimiento de nuevos grupos de usuarios de la comunidad y la adopcion de productos y servicios y las innovaciones en tecnologias de productos y plataformas.

El termino "economias en rapido desarrollo" esta siendo usado para indicar mercados emergentes tales como los de los Emiratos Arabes Unidos, Peru y Malasia que son los que estan experimentando un rapido crecimiento.

En los ultimos anos, nuevos terminos han surgido para describir a los mas grandes paises en desarrollo tales como BRIC que significa Brasil, Rusia, India y China, junto con BRICS (BRIC + Sudafrica), BRICA (BRIC + Argentina), BRICK (BRIC + Corea del Sur) y CIVETS (Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquia y Sudafrica). Estos paises no comparten una agenda comun, pero algunos expertos creen que estan disfrutando de un papel creciente en la economia mundial y sobre las plataformas politicas.

Un gran numero de trabajos de investigacion estan en marcha en las principales universidades y escuelas de negocios para estudiar y comprender los diversos aspectos de los mercados emergentes.

Es dificil hacer una lista precisa de mercados emergentes (o desarrollados); las mejores guias tienden a ser las fuentes de informacion sobre inversiones como ISI Emerging Markets y The Economist o creadores de indice de mercados (tales como Morgan Stanley Capital International). Estas fuentes estan bien informadas, pero la naturaleza de las fuentes de informacion sobre inversiones conduce a dos problemas potenciales. Uno de ellos es un elemento de la historicidad, los mercados pueden mantenerse en un indice de continuidad, aunque los paises se hayan desarrollado desde entonces mas alla de la fase de mercados emergentes. Posibles ejemplos de esto son Israel, [ 11 ] ​ Corea del Sur,, [ 11 ] ​ Taiwan y Polonia. Lo segundo es la simplificacion inherente en la toma de un indice, los paises pequenos, o paises con limitada liquidez del mercado, a menudo no son considerados, por sus vecinos mas grandes, un sustituto adecuado.

Las economias de Grandes Mercados Emergentes (BEM) son: Brasil, China, Colombia, Pakistan, Egipto, India, Indonesia, Argentina, Filipinas, Polonia (hasta 2018), Rusia, Sudafrica, [ 11 ] ​ Corea del Sur, [ 11 ] ​ y Turquia. [ 12 ]

Los paises recientemente industrializados son mercados emergentes, cuyas economias aun no han llegado a los primeros puestos mundiales pero que, en el sentido macroeconomico, lo han hecho mas que sus contrapartes en desarrollo.

Lista de mercados emergentes de FTSE [ editar ]

El FTSE Group distingue los mercados emergentes entre Avanzados y Secundarios sobre la base de su ingreso nacional y el desarrollo de su infraestructura de mercado. Los mercados emergentes Avanzados son clasificados como tales porque son paises de renta media superior a la RNB con avanzadas infraestructuras de mercado o paises de altos ingresos con menores infraestructuras desarrolladas de mercado. [ 13 ] [ 14 ]

Los Mercados Emergentes Avanzados son (septiembre de 2016): Brasil , Republica Checa , Grecia , Hungria , Malasia , Mexico , Polonia (hasta 2018 [ 15 ] ​), Sudafrica , Taiwan , Tailandia y Turquia . [ 16 ]

Los Mercados Emergentes Secundarios son mercados emergentes con ingresos GNI Medio alto, medio bajo y bajo con razonables infraestructuras de mercado de tamano significativo y algunos paises de ingreso GNI Medio alto con menos infraestructuras de mercado desarrolladas.

Los Mercados Emergentes Secundarios son: Catar , Chile , Republica Popular China , Colombia , Egipto , Emiratos Arabes Unidos , Filipinas , India , Indonesia , Pakistan , Peru y Rusia . [ 16 ]

Lista del MSCI [ editar ]

En 2009, MSCI Barra clasifico los siguientes 23 paises como mercados emergentes: [ 17 ] Argentina , Brasil , Chile , China , Colombia , Republica Checa , Egipto , Filipinas , Hungria , India , Indonesia , Malasia , Mexico , Marruecos , Pakistan , Peru , Polonia , Rusia , Sudafrica , Taiwan , Tailandia , Turquia y Corea del Sur .

La lista proporcionada por The Economist era la misma, excepto por Hong Kong, Singapur y Arabia Saudita incluidas (MSCI clasifica a los dos primeros como mercados desarrollados). [ 17 ]

En la lista de 2017 los anadidos como mercados emergentes son Arabia Saudita , Catar , Emiratos Arabes Unidos y Grecia . [ 18 ] ​ En la lista de 2018 el MSCI recalifico a Argentina como ≪emergente≫, [ 19 ] ​ aunque en su reporte de 2021 volvio a bajarla de categoria a ≪mercado solitario≫. [ 20 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪MSCI Market Classification Framework≫ .  
  2. ≪Bloomberg - Are you a robot?≫ . www.bloomberg.com . Consultado el 11 de noviembre de 2019 .  
  3. Lesova, Polya. ≪MSCI will downgrade Argentina to frontier market≫ . MarketWatch (en ingles estadounidense) . Consultado el 11 de noviembre de 2019 .  
  4. ≪Ins and outs≫ . The Economist . 20 de septiembre de 2008. ISSN   0013-0613 . Consultado el 11 de noviembre de 2019 .  
  5. ≪John Authers - The Long View: How adventurous are emerging markets?≫ . Financial Times .  
  6. Farah, Paolo Davide (4 de agosto de 2006). ≪Five Years of China WTO Membership: EU and US Perspectives About China's Compliance With Transparency Commitments and the Transitional Review Mechanism≫ – via papers.ssrn.com.  
  7. Alternative Stock Library / Looking for Escape? Go Brazil! Archivado el 22 de octubre de 2014 en Wayback Machine .
  8. ≪Pagina en custom.hbsp.com≫ .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  9. ≪Cedillo, M., Perez, A. (2010). Hybrid supply chains in emerging markets: the case of the Mexican auto industry. South African Journal of Industrial Engineering, May, Vol. 21, No.1, pp. 193-206.≫ .  
  10. ≪Emerging Economy Report≫ .  
  11. a b c d Classified by FTSE as a developed market.
  12. ≪Yale University Library: Emerging Markets - The Big Ten Countries≫ . Archivado desde el original el 6 de junio de 2009.  
  13. See FTSE Country Classification, September 2009 Archivado el 12 de julio de 2014 en Wayback Machine .
  14. ≪http://www.ftse.com/Research_and_Publications/FTSE_Glossary.jsp≫ . Archivado desde el original el 6 de julio de 2013 . Consultado el 2 de julio de 2013 .  
  15. desde hace 2018 - clasificado como un mercado avanzado segun FTSE
  16. a b ≪FTSE Annual Country Classification Review≫ . Septiembre de 2016 . Consultado el 23 de julio de 2017 .  
  17. a b ≪Emerging Markets≫ (en ingles) . The Economist . 2009. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2009 . Consultado el 26 de julio de 2017 .  
  18. ≪Market cap indexes≫ . MSCI. 2017 . Consultado el 26 de julio de 2017 .  
  19. ≪RESULTS OF MSCI 2018 MARKET CLASSIFICATION REVIEW≫ . MSCI. 2018 . Consultado el 20 de junio de 2018 .  
  20. ≪MSCI 2021 Market Classification Review≫ (en ingles) . 25 de junio de 2021.  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]