Melon (organo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Melon

Cabeza de una beluga donde se observa la gran prominencia frontal que alberga el melon.

El melon ayuda a la ecolocalizacion .
Nombre y clasificacion
Latin Melo
Informacion anatomica
Sistema Audicion

El organo del melon es un tejido ovalado de sustancia de naturaleza lipidica que se encuentra en la frente de la mayoria de los odontocetos (cetaceos con dientes), incluyendo los delfines y marsopas , y se cree que es usado para la ecolocalizacion . [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ]

Funcion [ editar ]

El melon estructuralmente forma parte del aparato nasal y comprende la mayor parte del tejido entre el espiraculo y la punta de la nariz. Es un organo ovoide que se encuentra en la region facial de los odontocetos. Normalmente es asimetrico, ligeramente desviado hacia el lado derecho. Se encuentra sobre una almohadilla de tejido conectivo denso, sobre las turbinas oseas del craneo. [ 4 ]

El tamano del melon no se relaciona con la maxima profundidad alcanzada en las inmersiones de los cetaceos dentados. La funcion del melon no ha sido del todo establecida, pero se cree que es un componente bioacustico, como un medio de enfocar los sonidos usados en la ecolocalizacion y adaptador de impedancia . La funcion como adaptador de impedancia implica la creacion de una similitud entre las caracteristicas de este tejido y el agua circundante, de tal modo que la energia acustica puede fluir al exterior de la cabeza y penetrar al medio acuoso con minima perdida de energia. Algunos cientificos creian erroneamente que el melon se utilizaba para sumergirse y como flotador. Estas ideas han sido descartadas en los ultimos 40 anos y dejaron de ser consideradas validas por los cetologos . [ 5 ]

Los lipidos (grasas, aceites y ceras) dentro de la cabeza de los odontocetos son quimicamente distintos. [ 6 ] [ 7 ] ​ Estos tienen la caracteristica inusual que trasmiten los sonidos a diferente velocidad dependiendo de la composicion quimica y que son toxicos para el metabolismo. Parece como si esta estructura lipidica especializada evoluciono como componentes de la maquina bioacustica de los odontocetos. El melon y los tejidos lipidos mandibulares que estan involucrados en la produccion y recepcion del sonido estan compuestos de acidos grasos ricos en acido isovalerico . La composicion bioquimica de los lipidos en varios odontocetos cambian a diferente edad del ejemplar, lo que sugiere que la ecolocalizacion no esta completamente desarrollada al nacimiento de estos animales. [ 4 ]

Melon en los cachalotes [ editar ]

La ecolocalizacion le permite al cachalote ubicar calamares a grandes profundidades.

En direccion dorsal y anterior al craneo, los cachalotes tienen una gran estructura llamada organo del espermaceti que posiblemente actue como un balastro biologico o constituya un caracter sexual secundario, relacionado con despliegues acusticos. [ 8 ] [ 5 ] ​ Debido a la alta especializacion de la enorme anatomia facial del cachalote, no esta completamente dilucidado en esta especie, que estructura es homologa al melon de los otros cetaceos. Sin embargo Heyning , basado en la comparacion con los cachalotes enano y pigmeo, sugirio una estructura denominada en ingles ≪junk≫ (en espanol basura o desperdicio, un segmento de tejido localizado bajo el compartimiento del espermaceti, llamado asi por tener un contenido menor de aceite que este) en lugar del espermaceti como el candidato mas probable para ser el melon. Esta hipotesis es apoyada por el analisis de imagenes de tomografia computarizada . [ 1 ]

Aun cuando el organo del espermaceti de los cachalotes parece no ser el mismo melon, es muy notable que la sustancia grasa en el mismo, fuera muy apreciada por los balleneros del siglo  XIX ya que no se descomponia y ardia muy bien en sus lamparas y velas.

Melon en la beluga [ editar ]

El melon de la beluga es tambien unico; es muy prominente, lo que le confiere un aspecto distintivo a la especie, y es capaz de deformarlo ampliamente por medio de musculos accesorios. Estos cambios de forma probablemente tengan relacion con el tamano, forma, direccion y frecuencia de las emisiones de los ecos. [ 9 ] ​ El aceite del melon de esta especie contiene acidos grasos , principalmente acido isovalerico , 60.1 % y acidos grasos de cadena larga, 16.9%; composicion que difiere bastante de la grasa corporal del animal, y esto puede desempenar un papel en el sistema de ecolocalizacion. [ 10 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Cranford, T. W., M. Amundin, and K. S. Norris. (junio de 1996). " Functional morphology and homology in the odontocete nasal complex: Implications for sound generation. " . J. Morphol. 228 (3): 223-285. PMID 8622183 .  
  2. Harper, C. J., et al (julio de 2008). " Morphology of the melon and its tendinous connections to the facial muscles in bottlenose dolphins (Tursiops truncatus). " . J. Morphol. (en ingles) 269 (7): 820-839. PMID 18473369 .  
  3. Cranford, T. W., et al (2008). " Anatomic Geometry of Sound Transmission and Reception in Cuvier's Beaked Whale (Ziphius cavirostris). " . Anat Rec 291 (4): 353-378. PMID 18228579 .  
  4. a b Berta, Annalisa (2006). Marine Mammals: Evolutionary biology . Academic Press. ISBN   0-12-088552-2 .  
  5. a b Cranford, T. W (agosto de 1999). " The sperm whale's nose: Sexual selection on a grand scale? " . Marine Mammal Science 15 (4): 1134-1158.  
  6. Koopman, H. N., et al (2003). " High concentrations of isovaleric acid in the fats of odontocetes: variation and patterns of accumulation in blubber vs. stability in the melon. " . J Comp Physiol B 173 : 247-261. PMID 12743728 .  
  7. Litchfield, C., et al (abril de 1975). " Comparative lipid patterns in acoustical and nonacoustical fatty tissues of dolphins, porpoises and toothed whales. " . Comp. Biochem. Physiol . 50B: 591-597. PMID 1122741 .  
  8. Malcolm R. Clarke (noviembre de 1970). ≪Function of the Spermaceti Organ of the Sperm Whale≫ . Nature (en ingles) 228 : 873-874. doi : 10.1038/228873a0 . PMID .  
  9. O'Corry-Crowe, G. (2002). ≪Beluga Whale Delphinapterus leucas . En Perrin, W., Wursig B. and Thewissen, J., ed. Encyclopedia of Marine Mammals . Academic Press. p.  94?99 . ISBN   0-12-551340-2 .  
  10. Carter Litchfield, R. G. Ackman, J. C. Sipos and C. A. Eaton. ≪Isovaleroyl triglycerides from the blubber and melon oils of the beluga whale (Delphinapterus leucas)≫ . Lipids 6 (9): 674-681. doi : 10.1007/BF02531529 .  

Enlaces externos [ editar ]