한국   대만   중국   일본 
Mediterraneo oriental - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Mediterraneo oriental

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mediterraneo oriental en un mapa aleman de 1906 ( Justhus Perthes See Atlas: ?stliches Mittelmeer ). Se pueden ver los mapas de los puertos de Alejandria , el Pireo , Corinto y Odessa .

Mediterraneo oriental es un concepto geografico con implicaciones historicas y geopoliticas. Se refiere a la mitad este del mar Mediterraneo , asi como a la mitad este de la cuenca del Mediterraneo . El punto de division con el Mediterraneo occidental son los estrechos que separan el sur de Europa a la altura de la peninsula italica , las islas de Sicilia y Malta y el norte de Africa a la altura de Tunez .

Pertenecen a esta region las islas del Mediterraneo oriental, las mayores Creta y Chipre , y gran numero de islas menores ( Corfu , Eubea , Rodas , Lesbos , etc.), muchas de ellas agrupadas en archipielagos ( Dodecaneso , Cicladas , islas Jonicas , islas Dalmatas , etc.); y amplias zonas continentales del sureste de Europa ( peninsula de los Balcanes , incluyendo su extremo sur, el Peloponeso ) y del oeste de Asia ( peninsula de Anatolia , Levante mediterraneo ) y noreste de Africa ( Egipto y Libia ). Los mares en que se suele subdividir son los que tienen una mayor separacion con el resto: el mar Adriatico y el mar Egeo .

El estrecho de los Dardanelos , el mar de Marmara y el Bosforo separan al Mediterraneo oriental del mar Negro , que si bien forman una continuidad geografica con el Mediterraneo, sus caracteristicas especiales, tanto fisicas como historicas suelen hacerselos considerar como entidades separadas. Por ejemplo, por el hecho de que es en estos mares donde desembocan la mayor parte de los grandes rios europeos que avenan extensisimas cuencas ( Danubio , Dnieper , Dniester , Don ); mientras que solo el Po lo hace en el Adriatico.

El Nilo , a traves de su gigantesco delta es el principal rio del Mediterraneo oriental, y el unico gran rio de Africa del norte. En la costa asiatica destaca el Orontes , mientras que el Jordan desemboca en un mar interior ( mar Muerto ). Otros accidentes geograficos destacados son el golfo de Tarento , la peninsula Salentina , la laguna de Venecia , el golfo de Corinto , el golfo de Salonica , y las peninsulas Calcidicas .

Prehistoria y Edad Antigua [ editar ]

El obstaculo aparentemente insalvable que el estrecho de Gibraltar significa para los movimientos de los grupos humanos anteriores a la navegacion ha condicionado que las interpretaciones prehistoriograficas y paleontologicas mas comunmente aceptadas -apoyadas en numerosas pruebas fisicas- pongan en las costas del Mediterraneo oriental y el Caucaso las zonas por las que se supone que se produciria el paso desde Africa hasta Europa. [ 1 ]

El desigual desarrollo historico entre Mediterraneo occidental y oriental se hace decisivo desde la aparicion de la Revolucion Neolitica y la Revolucion Urbana en el Creciente fertil del Antiguo Proximo Oriente , que significo para esa region el nacimiento de la Historia . Las zonas del Mediterraneo occidental se vieron influenciadas por difusion de las innovaciones (teoria difusionista), primero de la agricultura y de la ceramica y luego del uso de los metales ( Edad de los Metales ) y de construcciones como los megalitos . Las primeras muestras de poblados y ceramica se han hallado en Jerico y Catal Hoyuk , y las primeras ciudades, grandes templos y testimonios de escritura en Sumeria , a partir del IV milenio a. C. ( Ur , Uruk , Lagash , Eridu ). Los primeros grandes estados fueron los imperios del Antiguo Egipto ( Menes , unificador del alto y el bajo Egipto) y Babilonia . La civilizacion cretense y micenica en el II milenio a. C. y las ciudades fenicias y griegas en el I milenio a. C. desarrollaron la navegacion y el comercio a larga distancia por el Mediterreneo. Tambien se desarrollaron otras civilizaciones importantes, como la hebrea y la arabe . En el siglo  VI  a. C. el Imperio persa unifico casi todo el Mediterraneo oriental, a excepcion de las ciudades griegas del continente europeo, protagonistas de las Guerras Medicas (siglo  V  a. C.). En su parte naval fue decisiva la victoria griega en la Salamina (480 a. C.), que significo a su vez el predominio ateniense sobre sus aliados de la liga de Delos , discutido por Esparta y sus aliados en las Guerra del Peloponeso . A finales del siglo  IV  a. C. fueron los griegos, unificados por el reino de Macedonia , los que se impusieron a los persas, cuyo imperio ocuparon. El breve imperio de Alejandro Magno dejo instauradas una serie de monarquias helenisticas que perpetuaron la influencia griega en todo el Mediterraneo oriental ( helenismo ). Alejandria paso a ser el centro comercial y cultural de la zona.

A partir del siglo  II  a. C. la Republica Romana fue interfiriendo en los asuntos internos de los reinos helenisticos, anexionandolos paulatinamente. La batalla de Actium (31 a. C.), con la victoria naval de Agripa (general de Augusto ) frente a Marco Antonio y Cleopatra , significo el control total y el comienzo del Imperio romano , aunque no el fin del predominio cultural de Oriente y de la decisiva importancia de las importaciones de trigo egipcio a Roma. El griego fue la lengua culta de todo el imperio, y la koine o lengua comun en Oriente (ademas de las locales, como el copto en Egipto o el arameo en Levante). Emperadores como Adriano privilegiaron Egipto (culto de Antinoo ); y Constantino eligio Bizancio como segunda Roma . La cambiante frontera oriental frente a los partos exigio el mantenimiento de una fuerte presencia militar.

La division del Imperio romano ?unificador del Mediterraneo o Mare Nostrum ? en dos mitades: Imperio romano de Oriente e Imperio romano de Occidente esta en el origen de la division del Mediterraneo en dos partes; que quedo reforzada con la caida del Imperio romano de Occidente en 476 y la supervivencia del Imperio bizantino hasta 1453. La mitad oriental, la mas desarrollada economica y culturalmente

Bronce Reciente [ editar ]

A finales del Bronce Reciente , el Mediterraneo oriental experimento cambios que afectaron a los Imperios , Estados , reinos y ciudades desde el Mediterraneo central hasta la Alta Mesopotamia , al mismo tiempo que aparecian pueblos como los Filisteos , Arameos , el asentamiento de Israel , los reinos de Moab y Edom , etc., que tendran un mayor protagonismo en los siglos posteriores. [ 2 ] ​ El cataclismo producido por la llegada de los Pueblos del Mar son la consecuencia de dichos cambios. [ 2 ]

Edad Media [ editar ]

La expansion musulmana incorporo al Imperio persa sasanida y las zonas meridionales del Imperio bizantino (desde Siria hasta Egipto ), asi como la ribera sur del Mediterraneo (siglo  VII y siglo  VIII ), lo que hizo que los rasgos culturales fueran mas parecidos entre el Mediterraneo occidental y el oriental que entre el norte y el sur, aunque no se ignoraban las diferencias entre este y oeste: el centro del Califato estuvo primero en Damasco y luego en Bagdad .

Las Cruzadas significaron la presencia durante los siglos XII y XIII de una presencia cristiana occidental ( cristiandad latina ) en la zona de Tierra Santa , y la relacion comercial a traves de navegantes venecianos . Los turcos se fueron imponiendo como la potencia dominante de la zona, incluso en la Europa balcanica a partir del siglo  XIV , culminada con la toma de Constantinopla en 1453 ?cambio su nombre a Estambul ?.

Edad Moderna [ editar ]

La llegada de los judios sefardies expulsados de Espana produjo su acogida en el Mediterraneo oriental, siendo significativa en algunas ciudades, donde origino una cultura peculiar ( vease historia de los judios de Salonica ). El retroceso de los venecianos (perdidas de Rodas y Creta ? el Greco salio de la isla para pintar en Italia y en Espana?) reforzo el control del Imperio otomano del Mediterraneo oriental; mientras el Mediterraneo occidental quedaba bajo control de la Monarquia Hispanica , equilibrio que no pudo alterar ni los intentos turcos ( sitio de Malta ) ni los cristianos ( batalla de Lepanto ). Tras la derrota turca en el sitio de Viena , el siglo  XVIII fue de una mayor estabilidad, en que la Sublime Puerta era vista por los ilustrados europeos con una mezcla de admiracion e incomprension y tomada como excusa literaria ( Cartas Persas de Montesquieu , escritos de Mary Montagu ).

Edad Contemporanea [ editar ]

La Revolucion industrial iniciada en Europa occidental fue desequilibrando el nivel de desarrollo entre Oriente y Occidente, hasta el punto de que se posibilito la independencia de Grecia con el apoyo occidental (fundamentalmente britanico, la nueva potencia naval en el Mediterraneo). La construccion del canal de Suez inicio una asociacion egipcio-britanica que en la practica se torno colonial. La apertura de una amplia plataforma sobre el Mediterraneo al Imperio austriaco (ya presente en Italia desde el Tratado de Utrecht de 1713, pero ampliado con Lombardia y Veneto tras el congreso de Viena de 1814), lo habia convertido en el principal adversario de la unificacion italiana , que tuvo que realizarse con su oposicion militar (1848-1871).

El progresivo avance del Imperio ruso hacia el sur, que le habia proporcionado una gran fachada maritima en el mar Negro, continuo en el siglo  XIX como apoyo a los pueblos eslavos ( paneslavismo ) contra austriacos y turcos, y era visto con recelo por las potencias occidentales, no dispuestas a permitir su acceso al Mediterraneo oriental, lo que llevo a su enfrentamiento en la guerra de Crimea .

El Imperio turco fue retrocediendo en las sucesivas guerras balcanicas que condujeron a la Primera Guerra Mundial , en que desaparece, iniciandose el dominio colonial de Francia e Inglaterra sobre Siria y Palestina respectivamente, y la presencia cada vez mayor de judios sionistas , estimulada por la declaracion Balfour . La descolonizacion se produjo entre grandes tensiones tras la Segunda Guerra Mundial , iniciandose simultaneamente el conflicto arabe-israeli , que ha dominado las relaciones internacionales de la zona desde entonces.

El caso de la republica de Turquia , heredera del Imperio y restringida a Anatolia y una pequena zona europea en Tracia , fue del todo diferente, al convertirse bajo Kemal Ataturk en un estado laico occidentalizado . Se vinculo a la OTAN desde la fundacion de esta en la Guerra Fria y ha negociado su vinculacion a la Union Europea . Uno de los obstaculos para ello ha sido el apoyo turco a los turcochipriotas en la guerra de Chipre , que condujo a la division de la isla (la parte grecochipriota consiguio su entrada en la UE).

La peninsula balcanica fue uno de los puntos de interes durante la guerra fria, al conseguir la Union Sovietica una presencia importante en la zona danubiana ( Rumania y Bulgaria ), aunque no en la zona adriatica ( Yugoslavia y Albania , que aunque desarrollaron regimenes comunistas, se enfrentaron politicamente con ella y no entraron en su alianza militar ? Pacto de Varsovia ?). La zona de Istria y Dalmacia , que el irredentismo italiano habia conseguido incorporar tras la Primera Guerra Mundial ( Gabriele D'Annunzio ) fue atribuida a Yugoslavia tras la Segunda Guerra Mundial (que habia consentido una efimera expansion italiana en la zona). La ciudad de Trieste fue finalmente devuelta a Italia tras un conflicto diplomatico. Las guerras de disolucion de Yugoslavia en los anos noventa dejaron la region dividida entre Eslovenia , Croacia , Bosnia-Herzegovina (dividida internamente) y Montenegro ; mientras Serbia quedaba aislada del mar.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Juan Luis Arsuaga El enigma de la esfinge , El collar del neandertal
  2. a b Perez Largacha, Antonio (2003). ≪El Mediterraneo Oriental ante la llegada de los Pueblos del Mar≫ . Gerion. Revista de Historia Antigua (Universidad Autonoma de Madrid) 21 (1): 27. ISSN   1698-2444 . Consultado el 7 de agosto de 2017 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]