한국   대만   중국   일본 
Matidia la Mayor - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Matidia la Mayor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Matidia la Mayor
Informacion personal
Nombre en latin Salonia Matidia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de julio de 68 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma ( Imperio romano ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 119 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Emperadores adoptivos Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Cayo Salonio Matidio Patruino Ver y modificar los datos en Wikidata
Marciana Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge
Hijos
Informacion profesional
Ocupacion Politica Ver y modificar los datos en Wikidata

Matidia la Mayor o Salonia Matidia fue una dama romana del siglo II hija del senador Cayo Salonio Matidio Patruino y de Ulpia Marciana , hermana del emperador Trajano .

Nacio antes del ano 68. [ 1 ] ​ Estuvo casada con Lucio Vibio Sabino , con quien tuvo una hija llamada Vibia Sabina , quien llegaria a ser la esposa del emperador Adriano , y con Lucio Mindio , un oscuro senador deducido a partir de los libertos de la hija de ambos, Matidia la Menor . Trajano, que no tuvo descendencia propia y educo a Matidia como si fuese su propia hija, eligio como sucesor a Adriano especialmente por tratarse de su sobrino segundo y pupilo, lo que reforzo uniendole a su sobrina nieta Vibia Sabina. [ 2 ] ​ Matidia heredo las cualidades de su madre y fue proclamada Augusta a la muerte de esta, en 112, siendo acunadas monedas en su nombre por Trajano, para conmemorar este hecho. Tras la muerte de Matidia, sucedida en 119, Adriano la deifico y de nuevo se acunaron monedas postumas en su nombre.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Mary T. Boatwright, ≪Hadrian≫, en Anthony Barrett (ed.), Lives of the Caesars , Malden y Oxford, 2008, p. 158.
  2. Asi lo indica Dion Casio, LXXIX, 1, sobre ello vease A. M. Canto, en Gerion 21-1, 2003 Archivado el 2 de abril de 2010 en Wayback Machine ., especialmente pag. 314 y notas 27 y 124.

Enlaces externos [ editar ]