한국   대만   중국   일본 
Marvin Harris - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Marvin Harris

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marvin Harris
Informacion personal
Nacimiento 18 de agosto de 1927 Ver y modificar los datos en Wikidata
Brooklyn ( Estados Unidos ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de octubre de 2001 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 anos)
Gainesville (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educacion
Educado en Universidad de Columbia Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Antropologo , profesor universitario , sociologo y filosofo Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Antropologia Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Marvin Harris ( Brooklyn , 18 de agosto de 1927 ? Gainesville , 25 de octubre de 2001) fue un antropologo estadounidense conocido por ser el creador y figura principal del materialismo cultural , corriente teorica que trata de explicar las diferencias y similitudes socioculturales dando prioridad a las condiciones materiales de la existencia humana.

Despues de la publicacion de El desarrollo de teoria antropologica en 1968, Harris ayudo a centrar el interes de los antropologos en las relaciones entre cultura , ecologia , tecnologia y demografia y en la necesidad de fundamentar la antropologia en una base cientifica durante el resto de su carrera. Fue un prolifico escritor y muchas de sus publicaciones obtuvieron una amplia difusion entre lectores legos . [ 1 ]

A lo largo de su vida profesional, Harris tuvo un publico fiel y numerosos criticos. Se convirtio en uno de los fijos en las reuniones anuales de la American Anthropological Association (AAA), donde sometia a los asistentes a intensos interrogatorios en la sala. Es considerado un generalista, que tenia interes por los procesos globales que intervienen en los origenes del ser humano y la evolucion de las culturas humanas.

Biografia [ editar ]

Marvin Harris nacio y se crio en Brooklyn, Nueva York . Estudio en el Erasmus Hall High School donde conocio a su esposa Madeline con la que tuvo una hija. Sirvio en el ejercito de EE. UU ., donde fue asignado a una unidad anfibia entre 1945 y 1947. Estudio en la Universidad de Columbia donde dio clases entre 1953 y 1980, siendo presidente de su departamento de antropologia de 1966 a 1969. Realizo trabajos de campo en Brasil , Ecuador , Mozambique , India y East Harlem, Nueva York . [ 2 ] [ 3 ]

En 1980 dejo la universidad de Columbia y su hogar en Leonia, Nueva Jersey y se traslado a Gainesville, Florida. Alli siguio impartiendo clases, escribiendo libros y practicando sus habilidades en planificacion arquitectonica y carpinteria. Durante muchos anos Harris y su esposa Madeline veranearon en la costa de Maine . Murio a los 74 anos en Gainesville. [ 4 ] [ 3 ] [ 2 ]

Carrera academica [ editar ]

Harris fue introducido en la antropologia en unos cursos semestrales impartidos por Charles Wagley en la tradicion de Franz Boas en la Universidad de Columbia . Realizo su tesis doctoral a cargo su mentor, Charles Wagley, en Brasil y se doctoro en 1953. Sus investigaciones en ese pais dieron lugar a su obra Town and Country in Brazil (1958). Mientras continuaba sus estudios en 1953-54 fue consejero de investigacion para el Ministerio de Educacion en Rio de Janeiro. Volvio a Brasil en 1962 para dirigir el programa de estudios de verano Columbia-Cornell-Harvard-Illinois sobre los pueblos pesqueros de Arembepe . En 1960 habia dirigido este programa de estudio en Chimborazo , Ecuador .

Durante 1956-1957 realizo trabajo de campo en Mozambique, por entonces bajo dominio portugues. Su investigacion puso de manifiesto el sistema de trabajo forzado que los portugueses imponian a los nativos, lo cual denuncio en su obra Portugal's African Wards (1958). [ 3 ]

En 1981 se unio al Departamento de Antropologia de la Universidad de Florida como profesor y se retiro en 2000. Harris tambien ocupo la presidencia de la General Anthropology Division de la American Anthropological Association (AAA). En 1991 en reconocimiento a sus logros academicos dio la conferencia Distinguished Lecture de la AAA. [ 4 ]

Aportaciones teoricas [ editar ]

Las primeras obras de Harris siguieron la tradicion boasiana antropologica de trabajo de campo descriptivo, pero su experiencia en Mozambique le llevo a cambiar su enfoque inicial particularista - relativista .

Desde entonces Harris empezo a desarrollar un paradigma positivista y materialista para las ciencias sociales a partir del trabajo de varios autores: ≪el materialismo basico de Karl Marx y B. F. Skinner ; la importancia de los factores economicos de Marx; el evolucionismo de Leslie White ; y el enfoque demografico y ambiental de Julian Steward y Karl Wittfogel (pero en ultima instancia proveniente de Darwin y Malthus )≫. [ 5 ]

Su historia del pensamiento antropologico, El desarrollo de la Teoria Antropologica (1968), es un analisis critico de diferentes corrientes antropologicas con la intencion de construir una teoria ≪nomotetica≫ (generalizadora) viable basada en principios cientificos sobre las causas de la evolucion sociocultural humana que Harris llamo materialismo cultural , termino que uso por primera vez en esta obra, y que fue perfeccionando con los anos.

Emic y etic [ editar ]

Un metodo de investigacion distintivo en la antropologia es la observacion participante que consiste en pasar largas temporadas entre la gente e involucrarse en sus actividades cotidianas. Harris considera que la meta del investigador es obtener conocimiento tanto de sus aspectos mentales como los del comportamiento. Los aspectos mentales corresponderian con las ideas, pensamientos, sentimientos de las personas. El comportamiento corresponderia con lo que hacen; las actividades y sucesos que tienen lugar en esa cultura. Ademas estos dos aspectos se pueden estudiar desde dos perspectivas, la de los participantes y la de los observadores.

Para resolver esta cuestion epistemologica Harris tomo la distincion entre emic y etic , que habia desarrollado Kenneth Pike para sus investigaciones linguisticas, aunque hay diferencias conceptuales entre la definicion de Pike y la de Harris. Para Harris, emic serian las descripciones y explicaciones que son razonables y significativas para el participante, mientras que etic serian las descripciones y explicaciones consideradas apropiadas por la comunidad de observadores cientificos. La meta de las explicaciones etic es generar teorias cientificas sobre las diferencias y similitudes socioculturales. Harris afirmaba que ambas aproximaciones son necesarias para obtener una explicacion de los aspectos mentales y del comportamiento humanos . [ 6 ]

Materialismo cultural [ editar ]

Para Harris el materialismo cultural ≪esta basado en la simple premisa de que la vida social humana es una respuesta a los problemas practicos de la existencia terrenal≫. [ 7 ] ​ Su meta principal es dar explicaciones cientificas causales sobre las diferencias y similitudes en el pensamiento y comportamiento que hay entre los grupos humanos. Harris sostiene que esta tarea se alcanza mejor si se estudian las limitaciones y oportunidades materiales que parten de la necesidad de producir alimentos, cobijo, herramientas y maquinas, y de reproducir las poblaciones humanas dentro de unos limites establecidos por la biologia y el medio ambiente.

Harris describe los sistemas socioculturales en tres categorias: infraestructura , dividida en modo de produccion y reproduccion, y que comprende un conjunto de variables demograficas, economicas, tecnologicas y ambientales; estructura , la organizacion domestica y politica; y superestructura que comprende las ideas, simbolos y valores (en especial los valores simbolicos ). El materialismo cultural propone que la principal causa de seleccion sociocultural proviene de la infraestructura (por ejemplo del ecosistema en el cual se desarrolla una sociedad humana) aunque admite que los tres sectores se retroalimentan entre si. [ 8 ]

Antropologia basada en la ciencia [ editar ]

Harris fue el principal exponente durante la segunda mitad del siglo  XX , al menos entre antropologos culturales, de que la antropologia debe estar basada en la epistemologia de la ciencia . Fue el tema central de su obra El desarrollo de la teoria antropologica (1968) y el objetivo explicito en El materialismo cultural (1979). En su edicion inglesa lleva el subtitulo ≪la lucha por una ciencia de la cultura≫, y esa frase resume la ambicion de toda la vida de Harris. [ 1 ]

Harris trato de resolver los problemas empiricos que para las ciencias sociales planteo el falsacionismo de Karl Popper y Thomas Kuhn utilizando la rectificacion que hizo Imre Lakatos y su falsacionismo sofisticado . Entiende que su teoria supera el criterio de demarcacion de Lakatos entre ciencia y no ciencia que establece que una teoria es cientifica si es progresiva empiricamente, es decir predice hechos nuevos y explica parte de estos ademas de los ya conocidos. [ 9 ]

Explicaciones de fenomenos culturales [ editar ]

Harris expuso teorias sobre las causas de estilos de vida aparentemente irracionales e inexplicables dando prioridad a explicaciones practicas y materiales como las condiciones ecologicas y tecnologicas frente a las espirituales o mitologicas.

Se hizo muy conocido por su explicacion sobre tabues alimentarios. Para entender la prohibicion de cierto alimento, Harris considera los costes y beneficios que proporciona ese alimento y si hay alternativas mas eficientes. El caso de la prohibicion del consumo de cerdo entre los israelitas y musulmanes lo explica sobre la base de que los cerdos necesitan sombra y humedad para regular su temperatura y, aparte de la carne, no proporcionan otros servicios como animal de traccion, ni dan leche, y no se pueden alimentar de hierba como los rumiantes . Con la progresiva deforestacion y desertificacion de Oriente Medio y el continuo crecimiento de la poblacion se hizo muy caro e ineficiente criar cerdos por su carne, y para evitar la tentacion se instituyo su tabu como precepto religioso. Otra explicacion muy famosa fue sobre la prohibicion de matar y alimentarse de ganado vacuno en la India. Las vacas son mas valiosas vivas que muertas ya que proporcionan importantes servicios: progenitoras de bueyes ( toro que ha sido castrado ), que son animales de tiro . Ademas dan leche y su bosta se usa como combustible , fertilizante y revestimiento del suelo. La tentacion de matarlas durante epocas de sequia y hambrunas se evita mejor a traves de un tabu religioso fuerte. [ 10 ] ​ Como bien dice Harris: "Un agricultor que posee una vaca posee una factoria para producir bueyes". [ 11 ]

Harris propuso junto a Willian Divale [ 12 ] ​ que la presion demografica y la escasez de recursos son los principales causantes de las guerras en sociedades no estatales. Como ejemplo expuso el caso de los yanomamo , contradiciendo la explicacion sociobiologica del etnografo Napoleon Chagnon basada en una agresividad innata masculina de los humanos. [ 11 ] [ 13 ]

En La cultura norteamericana contemporanea (1981) se ocupa de la evolucion social de Estados Unidos a finales del siglo  XX . Relaciona el paso de una sociedad industrial a otra donde predomina el sector servicios con el ingreso de un gran numero de mujeres en la fuerza laboral remunerada lo que provoco cambios en los valores sexuales tradicionales: caida de la natalidad, aumento de los divorcios y cambio en los habitos sexuales. Otros cambios en el sector economico como la oligopolizacion y burocratizacion de los sectores publicos y privados estarian relacionados con la mala calidad de productos y servicios y ello provocaria la inflacion , depreciacion del dolar y disminucion de nivel de vida.

En Nuestra especie (1990) analiza el gran alcance de la evolucion fisica y cultural humanas, ofreciendo explicaciones provocativas de temas como el genero humano y sexualidad y los origenes de la desigualdad.

Analisis de otras alternativas teoricas [ editar ]

Durante toda su carrera Harris defendio su estrategia de investigacion y fue muy critico con otras corrientes teoricas alternativas que analizo en sus obras. Una de las razones por las que Harris escribio El desarrollo de la teoria antropologica era reconducir la investigacion hacia explicaciones materialistas y nomoteticas (generalizadoras) sobre la evolucion de las culturas. Su meta era ≪sacar la posicion materialista hegemonica de la ortodoxia dialectica de Marx por su antipositivismo al tiempo que se exponian los fallos teoricos del particularismo historico , reduccionismo biologico , eclecticismo y otras formas de idealismo cultural≫. [ 14 ]

Harris estaba en desacuerdo con aquellas corrientes de las ciencias sociales que consideran exclusivamente los aspectos mentales e ideacionales y dejaban el comportamiento de lado y las que ponian en duda la credibilidad de la ciencia en el nombre del relativismo cultural . Consideraba el estructuralismo de Claude Levi-Strauss una estrategia idealista que ignora la causalidad y origenes de los procesos historicos al rechazar las distinciones mental/conductual y emic/etic. Esto significa para Harris que existe la posibilidad que las estructuras estructuralistas solo existan en la imaginacion de los estructuralistas. [ 15 ]

Acuso a la fenomenologia de Carlos Castaneda de oscurantista por sus principios anticientificos . [ 16 ] ​ En la misma linea critico las figuras prominentes del posmodernismo por su rechazo del metodo cientifico en las ciencias sociales: ≪Para los posmodernistas no hay paradigmas privilegiados y la ciencia no se acerca mas a la verdad que otras “lecturas” de un mundo incognoscible e indeterminado≫. [ 17 ] ​ Harris admite que la ciencia es un producto de la cultura y la considera una forma de ideologia (pero una forma distintiva, sui generis ), pero la razon de preferir la ciencia no es porque ≪garantice una verdad absoluta, exenta de sesgos, errores, falsedades, mentiras y fraudes subjetivos, sino que la ciencia es el mejor sistema descubierto hasta el momento para reducir los sesgos, errores, falsedades, mentiras y fraudes subjetivos.≫ [ 18 ]

Aunque se inspiro en el principio del determinismo infraestructural de Marx , hace varias criticas a las teorias marxistas. Rechaza la concepcion de la historia que Marx tomo de Hegel y por tanto considera sin fundamento la prediccion de Marx de que del comunismo surgira una sociedad utopica sin clases. Para Harris el materialismo dialectico es fundamentalmente una estrategia politica dedicada a un fin revolucionario. Un elemento de esa estrategia es la doctrina marxista de union entre teoria y practica que Harris considera cientificamente inadmisible. [ cita requerida ] [ 16 ] [ 19 ] ​ Tambien senala las limitaciones de la teoria de la evolucion cultural de Marx por rechazar el trabajo de Malthus , dejando de lado el elemento demografico que Harris incluye en la infraestructura. [ 20 ]

Harris tambien rechazo la sociobiologia y su desdendiente, la psicologia evolucionista , aplicadas a la evolucion cultural humana. Englobo a esta corriente biologicista con el termino neo-darwinismo. Estas disciplinas intentan explicar las variaciones en el comportamiento humano mediante el estudio de la contribucion que hace cada comportamiento particular a la propagacion de los genes de un individuo; las variaciones que tienen mas exito reproductivo, incluyendo la de los parientes mas cercanos , son seleccionadas. Harris sostiene que hay muchas practicas culturales que no intentan maximizar el exito reproductivo sino reducirlo, por ejemplo a traves de metodos anticonceptivos , y que las explicaciones a estos comportamientos que ofrece el materialismo cultural son mas parsimoniosas que las de la sociobiologia. Tambien senala que tampoco se cumple la premisa neo-darwinista de que a mayor riqueza disponible en una familia mayor descendencia tendra esta; al contrario, las familias pobres suelen tener mas hijos que las ricas. [ 21 ] ​ Los sociobiologos son conscientes de esta paradoja y han propuesto varias soluciones. [ 22 ]

Criticas y controversias [ editar ]

La revista Smithsonian le llamo ≪uno de los antropologos vivos mas polemicos≫. The Washington Post lo describio como ≪el centro de la tormenta de su campo≫. [ 23 ] ​ A Harris le han hecho criticas validas que el ha respondido extensamente en sus obras pero tambien se ha malinterpretado su postura. [ 24 ]

Existen varias criticas a su estrategia de investigacion, el materialismo cultural . Entre ellas estan la de considerarlo un materialismo simplificador [ 25 ] ​ o un determinismo mecanico. Harris se defendio indicando que el determinismo del materialismo cultural es probabilistico y que su postura es compatible con los intentos conscientes de los individuos de controlar sus destinos. [ 26 ] ​ El antropologo James Lett senala que la epistemologia de Harris no es verdaderamente materialista ya que cosas materiales e inmateriales no pueden tener relaciones causales. [ 1 ] ​ El sociologo Stephen K. Sanderson no acepta algunas de las teorias de Harris como las del incesto y la guerra y sostiene que estos fenomenos se explican mejor desde la sociobiologia. [ 27 ]

Especialmente controvertido fue su apoyo a la explicacion del canibalismo azteca que propuso Michael Harner en 1977. Harris sostiene que el canibalismo ocurre en algunas sociedades simples como subproducto de la practica de la guerra. Pero con el desarrollo de los estados e imperios el objetivo de la guerra ya no era la destruccion del enemigo; los prisioneros de guerra se podian incorporar al proceso de expansion estatal asi que el canibalismo fue desapareciendo. Una excepcion unica en la historia a este patron ocurrio en el imperio azteca donde, debido a la ausencia de grandes animales herbivoros domesticos y el agotamiento de recursos de caza, el sacrificio y consumo de carne humana no pudo ser suprimido por la clase dirigente azteca como recompensa al ejercito por su lealtad. [ 28 ] ​ Ortiz de Montellano critico esta teoria indicando que los aztecas tenian una dieta adecuada en proteinas como lo demuestra el hecho de que consumieran una gran variedad de animales e insectos. [ 29 ] Marshall Sahlins tambien rechaza esta vision y sostiene que esa practica debe entenderse por si misma sin imponer categorias occidentales como canibalismo. [ 30 ] ​ Harris contesto que el significado ritual no es incompatible con su explicacion ecologica y que hay pruebas de que el consumo por los aztecas de proteinas animales procedentes de la caza y pesca era insignificante. [ 31 ]

Algunos reprochan a Jared Diamond que no reconozca los logros de Harris usando argumentos similares a los de este. Diamond considera factores materiales como el medio ambiente y tecnologia claves en la evolucion de las sociedades. [ 32 ]

Publicaciones [ editar ]

Fue autor de mas de diecisiete libros traducidos a catorce idiomas sobre aspectos teoricos en antropologia, libros de texto universitarios y de divulgacion. [ 4 ] ​ Sus libros en espanol tuvieron un gran exito, llegando a vender mas de trescientos mil ejemplares. Su Introduccion a la antropologia general se usa como manual en varias universidades espanolas. [ 33 ]

Obras de divulgacion

  • Jefes cabecillas y abusones .
  • Vacas, cerdos, guerras y brujas: los enigmas de la cultura (1974, 1.ª edicion espanola 1980).
  • Canibales y reyes: los origenes de las culturas (1977).
  • La cultura norteamericana contemporanea: una vision antropologica (1981, 1.ª edicion espanola 1984).
  • Bueno para comer: enigmas de alimentacion y cultura (1985, 1.ª edicion espanola 1989).
  • Nuestra especie (1990, 1.ª edicion espanola 1994).
  • Teorias sobre la cultura en la era posmoderna (1998, 1.ª edicion espanola 2000).

Libros academicos

  • Portugal's African ”wards“: a first-hand report on labor and education in Mocambique . (1958) American Committee on Africa.
  • Raza y trabajo en America (1964, 1.ª edicion espanola 1973).
  • The nature of cultural things (1964).
  • El desarrollo de la teoria antropologica: una historia de las teorias de la cultura (1968, 1.ª edicion espanola 1978, Siglo XXI Editores)
  • El materialismo cultural (1979, 1.ª edicion espanola 1982).
  • Muerte, sexo y fecundidad: la regulacion demografica en las sociedades preindustriales y en desarrollo (junto con Eric B. Ross ) (1987, 1.ª edicion espanola 1991).
  • Harris, Marvin, & Ross, Eric B., ed. (1987). Food and Evolution: Towards a Theory of Human Food Habits . Philadelphia: Temple University Press. ISBN   0-87722-668-7 .  

Libros de texto

  • Introduccion a la antropologia general (1971, 1.ª edicion espanola 1981).
  • Cultural anthropology , Pearson. (junto a Orna Johnson) 2006.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c Lett, James (2002). ≪The Enduring Legacy of Marvin Harris and Cultural Materialism≫ . Invited paper presented at the 101st Annual Meeting of the American Anthropological Association, . New Orleans, Louisiana. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2013 . Consultado el 16 de julio de 2011 .  
  2. a b Burns, Allan. Marvin Harris, Making an impact in Mozambique and Brazil . The Guardian . jueves 13 de diciembre de 2001
  3. a b c Wang, Lorain (abril de 2011). Register to the Papers of Marvin Harris . National Anthropological Archives. Smithsonian Institution. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2013 . Consultado el 29 de julio de 2011 .  
  4. a b c Margolis, M. L. and Kottak, C. P. (2003), ≪Marvin Harris (1927?2001)≫. American Anthropologist , 105: 685?688. doi: 10.1525/aa.2003.105.3.685 [1]
  5. Harris, Marvin (1994). ≪Cultural Materialism is Alive and Well and Won't Go Away Until Something Better Comes Along≫ . En Robert Borofsky, ed. Assessing cultural anthropology . McGraw-Hill. ISBN   9780070065789 .  
  6. Harris, Marvin (1997). Culture, people, nature: an introduction to general anthropology . Longman. ISBN   9780673990938 .  
  7. Harris, 1987 , p. 11.
  8. Harris, 2004 , pp. 147?148.
  9. Harris, 1987 , pp. 38-43.
  10. Harris, Marvin (2005). Bueno para comer: enigmas de alimentacion y cultura . Alianza. ISBN   9788420639772 .  
  11. a b Harris, Marvin (2005). Vacas, cerdos, guerras, y brujas: los enigmas de la cultura . Alianza. ISBN   9788420639635 .  
  12. Divale, William Tulio; Marvin Harris (1 de septiembre de 1976). ≪Population, Warfare, and the Male Supremacist Complex≫ . American Anthropologist 78 (3): 521-538. ISSN   1548-1433 . doi : 10.1525/aa.1976.78.3.02a00020 . Consultado el 11 de diciembre de 2011 .  
  13. D'Antonio, Michael (30 de enero de 2000). Napoleon Chagnon's War of Discovery . LA Times Magazine . Consultado el 26 de agosto de 2011 .  
  14. Harris, Marvin (2001. 1.ª edicion 1968). ≪Introduction to the updated edition≫. The Rise of Anthropological Theory: A History of Theories of Culture . Londres: AltaMira Press. p. viii. ISBN   0-759-10133-7 .  
  15. Harris, 1987 , pp. 178?179.
  16. a b Harris, 1987 , pp. 178?180.
  17. Harris, 2004 , p. 154.
  18. Harris, 2004 , p. 157.
  19. Harris, 2004 , pp. 186?188.
  20. Harris, 1987 , pp. 86?87, 235.
  21. Borgerhoff Mulder, Monique (1 de julio de 1998). ≪The demographic transition: are we any closer to an evolutionary explanation?≫ . Trends in Ecology & Evolution 13 (7): 266-270. ISSN   0169-5347 . doi : 10.1016/S0169-5347(98)01357-3 .  
  22. Hill, Sarah E.; H. Kern Reeve. ≪Low fertility in humans as the evolutionary outcome of snowballing resource games≫ . Behavioral Ecology 16 (2): 398-402. doi : 10.1093/beheco/ari001 .  
  23. Martin, Douglas. ≪Marvin Harris, 74, Is Dead; Professor Was Iconoclast of Anthropologists.≫ , The New York Times . 28 de octubre de 2001.
  24. Elwell, Frank. 2001. Marvin Harris's Cultural Materialism ≪Vitriol & Misinformation.≫
  25. Friedman, Johnatan (2003): ≪Marxismo, estructuralismo y materialismo vulgar≫. En Revista bRiCoLaGe . No. 3, 49-68. Tr. Jose Luis Lezama N. Universidad Autonoma Metropolitana ? Unidad Iztapalapa. Mexico ( ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 27 de septiembre de 2007 .   ). Original: 1974. Marxism, structuralism and vulgar materialism .
  26. Harris, 2004 , pp. 151?152.
  27. Sanderson, Stephen K. Marvin Harris, Meet Charles Darwin: A Critical Evaluation and Theoretical Extension of Cultural Materialism pp. 194-228 in Lawrence A. Kuznar and Stephen K. Sanderson, eds., Studying Societies and Cultures: Marvin Harris’s Cultural Materialism and Its Legacy . Boulder, CO: Paradigm Publishers, 2007.
  28. Harris, Marvin (1997). Nuestra especie . Alianza. pp. 446-452. ISBN   9788420639529 .  
  29. Ortiz de Montellano, Bernard. Aztec Cannibalism: An Ecological Necessity? . Science 12 de mayo de 1978 Vl. 200, N.º 4342, pags. 611-617.
  30. Sahlins, Marshall (23 de noviembre de 1978). ≪Culture as Protein and Profit≫ . The New York Review of Books (en ingles) . ISSN   0028-7504 . Consultado el 21 de febrero de 2012 .  
  31. Harris, Marvin, reply by Marshall Sahlins (28 de junio de 1979). ≪‘Cannibals and Kings’: An Exchange≫ . The New York Review of Books (en ingles) . ISSN   0028-7504 . Consultado el 21 de febrero de 2012 .  
  32. York, R.; P. Mancus (2007). ≪Diamond in the Rough: Reflections on Guns, Germs, and Steel≫ . Human Ecology Review 14 (2): 157.  
  33. David Alvargonzalez. ≪Marvin Harris: un maldito popular≫ . La Nueva Espana , martes 6 de noviembre de 2001.

Bibliografia [ editar ]

  • Harris, Marvin (1998). El desarrollo de la teoria antropologica. Historia de las teorias de la cultura . Siglo XXI de Espana Editores. ISBN   9788432303593 .  
  • Harris, Marvin (2004). Teorias sobre la cultura en la era posmoderna . Editorial Critica. ISBN   9788484325420 .  
  • Harris, Marvin (1987). El materialismo cultural . Alianza Editorial. ISBN   8420623245 .  
  • Harris, Marvin (2014). Nuestra especie . Alianza Editorial. ISBN   9788420660134 .  

Enlaces externos [ editar ]