한국   대만   중국   일본 
Martin Ruiperez Sanchez - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Martin Ruiperez Sanchez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Martin Sanchez Ruiperez ≫)
Martin Ruiperez Sanchez
Informacion personal
Nacimiento 11 de abril de 1923
Penaranda de Bracamonte ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2 de julio de 2015 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (Espana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Educacion
Educado en Universidad de Salamanca Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Filologo , linguista y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedratico de universidad  (1949-1988) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Martin Ruiperez Sanchez ( Penaranda de Bracamonte , 11 de abril de 1923 - Madrid , 2 de julio de 2015) fue un filologo clasico espanol.

Biografia [ editar ]

Nacio en Penaranda de Bracamonte ( Salamanca ) el 11 de abril de 1923, de una familia de maestros, libreros y editores. Su nombre era Martin Sanchez Ruiperez pero en 1962 quiso cambiar el orden de sus apellidos y paso a ser Martin Ruiperez Sanchez, aunque de siempre firmo sus obras como Martin S. Ruiperez .

En el comienzo de la Guerra Civil se encontraba en Jaen , separado de sus padres. Durante la contienda vivio varios meses en Jaen, mas tarde en Paris, y buena parte en un centro de educacion para refugiados en Bayona . Paso entonces tres anos en Francia. Regreso a Espana en el verano de 1939, reuniendose de nuevo con su familia.

La preparacion adquirida en Francia en latin y frances le impulso a estudiar Filosofia y Letras en 1942, y Filologia Clasica en 1944, en la Universidad de Salamanca , aunque siempre sintio una fuerte inclinacion hacia las matematicas.

Fue alumno de Antonio Tovar , con quien publico una Historia de Grecia . [ 1 ]

Fue primero profesor adjunto de la Universidad de Madrid desde 1947 hasta 1949, fecha en la que gano la Catedra de Filologia Griega de la Universidad de Salamanca , con apenas veintiseis anos. En ella desempeno la catedra durante veinte anos, fue director del Secretariado de Publicaciones y decano de la Facultad de Filosofia y Letras en dos etapas, de 1956 a 1962 y de 1968 a 1969, cuando aquella facultad contaba con varios profesores de prestigio. En 1969 se traslado a la Universidad Complutense de Madrid donde permanecio hasta su jubilacion, siendo ademas profesor emerito de la misma.

Colaboro habitualmente con el CSIC . Durante mas de veinte anos fue director de la revista Minos. Revista Internacional de Filologia Egea , a la que, con una nutrida participacion de autores extranjeros, llevo a ser una de las mas reconocidas internacionalmente en el campo de los estudios cretomicenicos. [ 2 ]

Entre 1962 y 1964 fue presidente de la Sociedad Espanola de Estudios Clasicos (SEEC), asi como presidente por eleccion de la Junta de Patronos de la Fundacion Pastor desde 1989 hasta 2004. Fue nombrado Doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca en 1992 y por la Universidad de Nancy en 2003.

Fallecio en Madrid el 2 de julio de 2015. [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] ​ El 18 de noviembre del mismo ano, la Facultad de Filologia salmantina celebro una sesion academica en su memoria, presidida por el rector. [ 6 ]

Investigacion [ editar ]

Se dedico principalmente a la linguistica historica, comparada y estructural del griego y demas lenguas emparentadas dentro de la familia indoeuropea , a la metrica , a la dialectologia griega y la micenologia. En todas ellas ostenta reconocimiento internacional desde comienzo de sus estudios, cosa meritoria teniendo en cuenta el aislamiento espanol en los anos de la guerra civil por causas politicas. Llevo a cabo una labor investigadora que lo situo en la vanguardia de la linguistica general y en la aplicada al Griego.

Fue el primero en aplicar el metodo estructural a la interpretacion de la metrica, de la gramatica del griego clasico (en su libro sobre la expresion gramatical del tiempo y el aspecto del verbo, mas tarde adaptado tambien a la lengua espanola). De la misma forma fue pionero en aplicar metodos de la fonologia diacronica a la descripcion e interpretacion de la historia de la lengua griega. En 1956 se publico en Word, la revista del Circulo Linguistico de Nueva York su estudio sobre la historia del sistema vocalico del griego. [ 7 ] ​ En los campos de la micenologia y la linguistica comparada, Ruiperez propuso en 1952 una nueva reconstruccion de las desinencias verbales medias indoeuropeas, confirmada por el desciframiento del micenico en 1953. [ 8 ]

Participo y organizo infinidad de congresos y coloquios tanto nacionales como internacionales especializados en sus areas de investigacion, entre los cuales se encuentra el Coloquio Internacional de Estudios Micenicos en Salamanca cuyas actas edito el mismo bajo el titulo Acta Mycenaea en dos volumenes, y que aun hoy siguen siendo referencia indispensable.

Obras [ editar ]

Como helenista publico multiples articulos en revistas especializadas, colaboro en numerosas obras colectivas y escribio varios libros. Los temas de sus trabajos fueron principalmente la sintaxis y semantica del griego antiguo, Homero , el dialecto micenico y Salamanca, su tierra natal.

Varios libros han sido traducidos a otras lenguas, por ejemplo Los griegos micenicos , la Nueva antologia de la Iliada y la Odisea en 1999. Una seleccion de otras breves publicaciones anteriores a 1989 fue reunida y editada en un volumen en aleman.

Su ultimo articulo filologico, en 2014, lo dedico a la toponimia: ≪El nombre de Salamanca≫. [ 9 ]

Libros [ editar ]

  • Estructura del sistema de aspectos y tiempos del verbo griego antiguo. Analisis funcional sincronico , Salamanca : Colegio trilingue de la Universidad: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 1954.
  • Historia de Grecia , (junto con Antonio Tovar ), Barcelona: Montaner y Simon, 1963.
  • Antologia de la Iliada y la Odisea , (junto con otros autores), Madrid: Sociedad Espanola de Estudios Clasicos, 1963.
  • Nueva antologia de la Iliada y la Odisea , (junto con otros autores), Madrid: Sociedad Espanola de Estudios Clasicos, 1965.
  • Los griegos micenicos , (junto con Jose Luis Melena), Madrid: MELSA, DL, 1990.
  • Por las riberas de Tormes: cancionero recopilado de los mas ilustres poetas de todos los tiempos (junto con otros autores), Salamanca: Promodeico, 2000.
  • Venturas y desventuras de un nino de la guerra , Madrid: Fundacion Pastor de Estudios Clasicos, 2005.
  • El mito de Edipo: linguistica, psicoanalisis y folklore , Madrid: Alianza Editorial, 2006.

Referencias [ editar ]

  1. Sanchez Ruiperez, Martin; Tovar, Antonio (1963). Historia de Grecia . Barcelona: Montaner y Simon.  
  2. Pagina web de la revista, en la que varios de sus numeros antiguos son consultables y descargables. [http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0544-3733/article/view/2119/2175 Los directores de la primera etapa fueron su maestro, Antonio Tovar , y el experto italiano Emilio Peruzzi.
  3. ≪Articulo en Tierra de Penaranda digital≫ . Archivado desde el original el 5 de julio de 2015 . Consultado el 4 de julio de 2015 .  
  4. ≪Familia Sanchez Ruiperez≫ .  
  5. Diario El mundo , 6 de julio de 2015, ≪Erudito de las letras clasicas≫, articulo de Alvaro Mateos Lopez.
  6. Filologia guarda en la memoria a Martin Ruiperez, ex decano y Honoris Causa Archivado el 9 de agosto de 2016 en Wayback Machine ..
  7. Sanchez Ruiperez, Martin (1956). ≪Essquise d'une histoire du vocalisme grec≫ . Word 12 (1). doi : 10.1080/00437956.1956.11659590 . Consultado el 14 de agosto de 2022 .  
  8. Sanchez Ruiperez, Martin (1952). ≪Desinencias medias primarias indoeuropeas sg. 1.ª *-(m)ai, 2.ª *-soi, 3.ª *-(t)oi, pl. 3.ª *-ntoi≫. Emerita 20 : 8-31.  
  9. Publicado en Agalma. Ofrenda desde la Filologia Clasica a Manuel Garcia Teijeiro Archivado el 17 de abril de 2016 en Wayback Machine ., Ediciones Universidad de Valladolid, 2014, pp. 385-386; aparecio tambien en La Gaceta de Salamanca, 7 de septiembre de 2014 (consultados el 5 de abril de 2016).

Enlaces externos [ editar ]