Margarita II de Henao

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Margarita II de Henao y I de Holanda

Margarita II de Henao en un grabado del siglo  XVI

Condesa de Henao
1345 ? 1355
Predecesor Guillermo II de Henao
Sucesor Guillermo III de Henao

Condesa de Holanda
1345 ? 1354
Predecesor Guillermo II de Henao
Sucesor Guillermo III de Henao
Informacion personal
Nacimiento 1311
Fallecimiento 30 de septiembre de 1355
Valenciennes , Sacro Imperio Romano Germanico
Sepultura Abadia de Minderbroeders, Valenciennes
Familia
Casa real Casa de Avesnes
Padre Guillermo I de Henao
Madre Juana de Valois
Consorte Luis IV de Baviera

Margarita II de Avesnes , o de Henao, nacida en 1311, muerta en Valenciennes el 30 de septiembre de 1355, fue condesa de Henao desde 1345 a 1355, de Holanda y de Zelanda (bajo el nombre de Margarita I ) desde 1345 a 1354. Era hija de Guillermo I , conde de Henao, de Holanda y de Zelanda, y de Juana de Valois .

La sucesion de Guillermo IV [ editar ]

Su hermano mayor Guillermo IV de Holanda habia muerto sin descendencia. Juan de Beaumont, desde Frisia volvio a Geertruidenberg , donde estaba su viuda y asumio la administracion de Henao , llegando a ser incluso reconocido por Holanda y Zelanda, porque confirmo los privilegios de Kennemerland . [ 1 ]

La ley natural operaba a favor de la emperatriz Margarita, por lo que quizas Eduardo III de Inglaterra redujo sus pretensiones y reivindico solamente el condado de Holanda. El rey de Inglaterra encargo al conde de Beaumont la defensa de sus derechos; pero fue ganado a la causa del rey de Francia y Eduardo lo sustituyo por Oton de Kuik a quien autorizo para negociar con su cunada. [ 2 ]

Henao, Holanda, Zelanda y Frisia eran feudos del Imperio y estaban dispuestos a reconocer a la emperatriz o alguno de sus hijos. Luis IV de Baviera reunio en Nuremberg el colegio de principes para examinar los derechos de su esposa. La mayoria opino que estos feudos se heredaban solo por linea masculina y que debian ser devueltos al Imperio. Otros opinaban que la sucesion tambien podia darse por la rama femenina y el emperador se pronuncio a favor de su esposa el 15 de enero de 1346 y al mismo tiempo declaro a los condados un todo indivisible. [ 3 ]

Acuerdo con Inglaterra [ editar ]

Ese mismo ano se produjo un acuerdo en Ypres entre Margarita y su hermana Felipa de Henao , esposa del rey de Inglaterra: Felipa renuncio a sus derechos hereditarios de su hermano Guillermo en favor de su hermana. [ 4 ]

Margarita entro en Henao donde fue bien recibida y la reconocieron como su soberana. [ 5 ] ​ A continuacion paso a Holanda y las ciudades aprovecharon la necesidad que ella tenia de su reconocimiento para exigirle nuevos privilegios. Entre ellos el de no poder declarar la guerra sin la aprobacion de la nobleza y de las ciudades y si la condesa-emperatriz no respetaba la ley, sus subditos quedaban eximidos de prestarle socorro y apoyo. [ 6 ] ​ Las cartas que contienen esta obligacion estan selladas en nombre del conde de Beaumont, asi como el acta de union a perpetuidad de la ciudad de Amsterdam al condado de Holanda. Las otras ciudades se hicieron recompensar con otros privilegios similares, aunque algunos fueron luego revocados. Margarita, temiendo la oposicion del rey de Inglaterra, no rechazo estas demandas y fue reconocida por Holanda y Zelanda que le juraron fidelidad. [ 7 ]

Eduardo de Inglaterra, sorprendido por la rapidez de este reconocimiento, renuncio a defender sus intereses con las armas y le propuso a su cunada someterse al arbitraje de Teodorico, senor de Montjou, de Waljenburg y de Voorne. Pero este tema no progreso y la emperatriz tomo posesion de sus estados.

Margarita nombra gobernador a su hijo [ editar ]

La emperatriz tuvo que regresar a Alemania a solicitud de sus esposo y nombro a su hijo Guillermo gobernador de los cuatro condados, quien seria sustituido por su hermano Alberto si aquel fallecia sin descendencia. [ 7 ]

Guillermo convoco a la Asamblea General y su madre le concedio el titulo de " Verbeider ", es decir, lugarteniente. La ausencia de Margarita y la juventud de Guillermo hicieron creer al obispo de Utrecht , Juan de Arkel , que se le presentaba una buena ocasion para recobrar lo que los holandeses le habian arrebatado en la ultima guerra. El obispo reunio un ejercito y, entrando en Holanda, redujo a cenizas la ciudad de Oudewater .

Guillermo convoco a toda prisa a sus vasallos y a las milicias de las ciudades y se dirigio a Schoonhoven , y desde alli le escribio una carta concretando el lugar de la batalla entre Ysselsteyn y Iutsaes. El combate fue tan sangriento, que aunque se decidio a favor del obispo, los dos ejercitos quedaron tan debilitados que renovaron la tregua. [ 8 ]

Tras la guerra el obispo encontro el tesoro agotado por los gastos de la misma y abandono la diocesis partiendo para Roma . [ 9 ]

Guerra civil [ editar ]

Sello de Margarita II

En 1348, Margarita cedio oficiosamente la soberania de Holanda, Zelanda y Frisia a su hijo Guillermo. [ 10 ]

Sin embargo, temiendo una intervencion inglesa, Margarita se vio obligada a ceder de hecho Holanda a su hijo en 1351 a cambio de una pension vitalicia que este debia pagarle. Guillermo olvido las condiciones del acuerdo no pagando la suma acordada, lo que provoco que Margarita entrara en Holanda y recobrara la administracion del condado segun una carta de 17 de marzo de 1351. [ 11 ]

La nobleza y las principales ciudades apoyaron a Guillermo y su madre solicito el apoyo de Eduardo de Inglaterra al que le ofrecio cederle el gobierno durante algunos anos, bajo ciertas condiciones, si acudia en su socorro. [ 12 ]

Esto causo una revuelta en Holanda, los partidarios del conde Guillermo (que se denominaron " Kabelljauws ") y los de la emperatriz Margarita (" Hoeks ") desencadenaron una autentica guerra civil. Los dos partidos se distinguieron por el color de sus gorros: gris, los Kabelljauws y rojo, los Hoeks. Siendo mas numerosos los grises asolaron diecisiete castillos de los nobles rojos. [ 13 ]

La emperatriz Margarita, que habia pasado a Inglaterra, reunio una flota y se dirigio con ella a Veere , en la isla de Walcheren , donde libro una dura batalla contra su hijo, que comandaba la flota holandesa, en la que resulto victoriosa. Guillermo se retiro a Holanda y su madre, confiada en esa victoria, remonto el Mosa persiguiendo la flota de su hijo y librar un segundo combate donde fue derrotada.

Margarita se refugio en Inglaterra, donde consiguio la mediacion del rey de Inglaterra y gracias a su arbitraje se reconciliaron madre e hijo mediante un acuerdo concluido el 7 de diciembre de 1354. [ 14 ] ​ La emperatriz cedia definitivamente Holanda, Zelanda y Frisia y el conde Guillermo renunciaba a sus derechos sobre Henao mientras su madre viviera. Margarita murio en Valenciennes , donde residia, el 30 de septiembre de 1355. [ 15 ] [ 16 ]

Matrimonio y descendencia [ editar ]

Margarita se caso el 25 de febrero de 1324 con Luis IV de Baviera (1282 † 1347), duque de Baviera , rey de Romanos en 1314, y coronado emperador en 1328] como Luis IV. Tuvieron diez hijos:

Ancestros [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Benigne Dujardin. Histoire Generale des Provinces-Unies . Ed.P.G. Simon.Paris 1757. Pag. 320 /en frances.
  2. Benigne Dujardin. Obra citada . Pag. 320
  3. Benigne Dujardin. Obra citada . Pag. 320 y 321
  4. Sury Geoffroy G., ≪  Bayern Straubing Hennegau : la Maison de Baviere en Hainaut, XIVe-XVe s ≫, Edit. G. G. Sury, Bruxelles, ⓒ 2010 (2e ed.), p. 66.
  5. Benigne Dujardin. Obra citada . Pag. 321
  6. Benigne Dujardin. Obra citada . Pag. 321 y 322
  7. a b Benigne Dujardin. Obra citada . Pag. 322
  8. Benigne Dujardin. Obra citada . Pag. 324
  9. Benigne Dujardin. Obra citada . Pag. 325
  10. In, G. Wymans, ≪  Inventaire analytique du chartrier de la Tresorerie des comtes de Hainaut  ≫, Editions A.G.R., Bruxelles, 1985, p. 193.
  11. Louis Gabriel Florence Kerroux Abrege de L'Histoire de la Hollande y des Provinces-Unies ..., . Ed. Jacques Murray. Leiden. 1778. Volumen 1 Pag. 129 /en frances.
  12. Benigne Dujardin. Obra citada . Pag. 326
  13. Benigne Dujardin. Obra citada . Pag. 327
  14. Louis Gabriel Florence Kerroux. Obra citada . Pag. 131
  15. Louis Gabriel Florence Kerroux. Obra citada . Pag. 132
  16. Benigne Dujardin. Obra citada . Pag. 330

Bibliografia [ editar ]


Predecesor:
Beatriz de Silesia
contra Isabel de Aragon
Reina consorte de Romanos
1324 - 1347
contra Isabel de Aragon (1324?1328)
Sucesor:
Blanca Margarita de Valois
Predecesor:
Margarita de Brabante
Emperatriz del Sacro Imperio
1328 - 1328
Sucesor:
Ana de Swidnica
Predecesor:
Guillermo el Atrevido
Condesa de Henao ,
Holanda y Zelanda

1345 - 1356
Sucesor:
Guillermo el Insensato