한국   대만   중국   일본 
Maraton de Boston - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Maraton de Boston

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Maraton de Boston
Datos generales
Sede Gran Boston ( Estados Unidos )
Fundacion 1897
Organizador Boston Athletic Association
Sitio oficial
Robert Kiprono Cheruiyot, en 2010, edicion que gano.

La maraton de Boston se celebra anualmente desde 1897 en la ciudad de Boston , estado de Massachusetts , Estados Unidos . Junto con las maratones de Nueva York , Berlin , Chicago , Londres , Tokio , la de los Juegos Olimpicos y la del Campeonato Mundial , es una de las mas importantes del mundo . Suele celebrarse el tercer lunes de abril.

Historia [ editar ]

El maraton de Boston se corrio por primera vez en abril de 1897, motivado por la vuelta del maraton como prueba en los Juegos Olimpicos de Atenas 1896. Es el maraton mas antiguo que se celebra de forma continua y la segunda carrera a pie mas larga en Estados Unidos, ya que se celebro cinco meses despues de la primera Buffalo Turkey Trot ( carrera del pavo ) en Bufalo, Nueva York .

El 19 de abril de 1897, la Boston Athletics Association (asociacion de atletas de Boston) organizo una maraton de 39,4 km, diez anos despues de su establecimiento como asociacion.

La carrera estaba planificada para el Patriots' Day, [ 1 ] ​ como simbolo de la lucha por la libertad de los pueblos ateniense y estadounidense. Pronto se empezo a conocer la carrera como la maraton de Boston y se ha celebrado cada ano desde entonces, convirtiendose en el maraton anual mas antiguo del mundo.

En 1924, la linea de salida se traslado de Metcalf's Mill en Ashland a Hopkinton Green, y el recorrido se amplio hasta 42,195 km para ajustarlo a la longitud establecida por las Olimpiadas de 1908 y regulada por la IAAF en 1921.

En sus origenes, el maraton de Boston fue un acontecimiento local, pero su creciente fama fue atrayendo corredores de todos los rincones del mundo.

Durante la mayor parte de su existencia, la participacion en el maraton de Boston fue gratuita y el unico premio que obtenia el ganador de la carrera era una corona de olivo. Sin embargo, se empezaron a entregar premios en metalico patrocinados por empresas en los anos ochenta, cuando los atletas profesionales se negaban a correr sin premios economicos. El primer premio en metalico por ganar la maraton se entrego en 1986.

Walter A. Brown fue el Presidente de la Boston Athletic Association desde 1941 hasta 1964. En 1951, en plena guerra de Corea , Brown nego la participacion en el maraton a los corredores coreanos. Sus declaraciones fueron: "Igual que los soldados estadounidenses estan luchando y muriendo en Corea, los coreanos deberian luchar para proteger su pais y no estar entrenando para participar en maratones. Mientras la guerra continue, no aceptaremos la participacion de corredores coreanos en nuestra carrera del 19 de abril".

Bobbi Gibb y Kathrine Switzer [ editar ]

El libro de reglas del Maraton de Boston hasta despues de la carrera de 1967 no mencionaba el genero, [ 2 ] ​ ni la Union Atletica Amateur (AAU) excluyo a las mujeres de las carreras que incluian a los hombres hasta despues del Maraton de Boston de 1967. [ 3 ] ​ No se permitio la participacion de mujeres en el maraton de Boston hasta 1972. La organizacion reconocio a Roberta "Bobbi" Gibb como la primera mujer en completar el maraton de Boston en 1966, sin dorsal. El director de la carrera, Will Cloney, rechazo la inscripcion de Gibb en una carta en la que afirmaba que las mujeres eran fisiologicamente incapaces de correr 26 millas. [ 4 ] ​ Gibb termino la carrera de 1966 en tres horas, veintiun minutos y cuarenta segundos, [ 5 ] ​ por delante de dos tercios de los corredores.

En 1967, Kathrine Switzer que se apunto en la carrera utilizando su numero de registro oficial de la AAU, pagando la cuota de inscripcion, presentando un certificado de aptitud fisica debidamente adquirido y firmando su formulario de inscripcion con su firma habitual "K. V. Switzer", fue la primera mujer que corrio y termino con una inscripcion oficial valida en la carrera con un dorsal. Como resultado de que Switzer terminara la carrera como la primera mujer corredora oficialmente inscrita, la AAU cambio sus reglas para prohibir que las mujeres compitieran en carreras contra los hombres. [ 3 ] ​ Consiguio terminar a pesar del conocido incidente en el que el oficial de carrera Jock Semple intento arrancarle el dorsal y expulsarla de la carrera. [ 6 ]

En 1996 la B.A.A. reconocio como ganadoras, con caracter retroactivo, a las primeras corredoras no oficiales de entre 1966 y 1971.

En 2015, cerca del 46 por ciento de participantes fueron mujeres.

El escandalo de Rosie Ruiz [ editar ]

Ocurrio en el maraton de Boston de 1980, cuando la corredora Rosie Ruiz aparecio de la nada para ganar la carrera femenina. Los oficiales del maraton sospecharon de ella al descubrir que no aparecia en los videos de la carrera hasta practicamente el final. Tras una investigacion posterior, se concluyo que Rosie se habia saltado la mayor parte de la carrera, y que viajo en metro hasta unirse al peloton a 1,6 km de la meta, donde empezo a correr para finalmente conseguir la victoria. Rosie Ruiz fue descalificada, y la ganadora real fue la canadiense Jacqueline Gareau.

Fallecimientos [ editar ]

En 1996, un corredor sueco de 62 anos murio de un ataque al corazon durante la 100.ª carrera.

En 2002, la ecuatoriana Cynthia Lucero, de 28 anos, murio de hiponatremia .

Maraton de Boston de 2011 [ editar ]

El lunes 18 de abril de 2011, el keniata Geoffrey Mutai gano la maraton de Boston con una marca de 2:03:02. Aunque fue el maraton mas rapido de todos los tiempos, la IAAF declaro que no se podria contabilizar la hazana para el record mundial porque el recorrido no cumplia con las normas de desnivel y separacion entre salida y meta (esta ultima norma tenia el objetivo de evitar la ventaja proporcionada por el viento trasero, como ocurrio en 2011). La Associated Press (asociacion de prensa estadounidense) publico que Mutai contaba con el apoyo de los demas corredores, que tildaban las normas de la IAAF de "defectuosas". Segun el periodico Boston Herald, el director de la carrera Dave McGillivray declaro que enviaria la documentacion pertinente a la IAAF para que la marca de Mutai constara como record mundial. Aunque no tuvo exito, la asociacion de prensa indico que el intento de certificar la marca "forzaria a los organismos de gobierno a rechazar una actuacion sin precedentes en el maraton mas prestigioso del mundo".

Atentado de 2013 [ editar ]

El 15 de abril de 2013 a las 14:49 (horario de la costa este), durante el maraton de Boston de 2013 y unas tres horas despues de que los ganadores cruzaran la meta, hubo dos explosiones [ 7 ] ​ en Boylston Street, en los 200 ultimos metros de la carrera. Se detuvo la carrera, y muchos corredores no la pudieron terminar. Murieron tres espectadores y hubo mas de 260 heridos. [ 8 ] ​ La organizacion permitio la participacion directa en el maraton del ano 2014 a los corredores que habian completado al menos la mitad del recorrido y que no pudieron terminar por el atentado.

Caso de dopaje en 2014 [ editar ]

La corredora keniata Rita Jeptoo fue, aparentemente, la ganadora femenina de la carrera en 2014. Se enfrenta a una posible descalificacion despues de que la Agencia Mundial Antidopaje publicara el resultado de sus pruebas, que dieron positivo en una sustancia prohibida. La vista se celebro en enero de 2015.

Participaciones [ editar ]

El Equipo Hoyt ya ha participado en 26 ediciones del maraton. En 1980, la maratoniana Rosie Ruiz hizo trampas: durante la carrera, tomo el metro para saltarse varios tramos y unirse al recorrido a 1,6 km de la meta. Fue la primera en cruzarla con un tiempo de 2:31:56, lo que hubiera sido el tiempo record de la categoria femenina en este maraton. [ 9 ] ​ Los responsables del maraton sospecharon al no verla en los videos de la etapa intermedia del maraton y finalmente la descalificaron. La ganadora de ese ano fue la canadiense Jacqueline Gareau .

La edicion de 2007, celebrada el 16 de abril, conto con la participacion simbolica de la astronauta Sunita Williams , quien efectuo el recorrido en orbita a 300 km de altitud a bordo de la ISS .

Requisitos [ editar ]

Este maraton tiene la particularidad de que para ser aceptado debe de acreditarse una marca por debajo de los limites que establece la organizacion. Las marcas que se piden son:

Maraton de Boston
Marcas minimas
(validas a partir de 2020) [ 10 ]
Edad Hombres Mujeres
18?34 h 00  min 3 h 30 min
35?39 3 h 05 min 3 h 35 min
40?44 3 h 10 min 3 h 40 min
45?49 3 h 20 min 3 h 50 min
50?54 3 h 25 min 3 h 55 min
55?59 3 h 35 min 4 h 05 min
60?64 3 h 50 min 4 h 20 min
65?69 4 h 05 min 4 h 35 min
70?74 4 h 20 min 4 h 50 min
75?79 4 h 35 min 5 h 05 min
≥80 4 h 50 min 5 h 20 min

A pesar de que el maraton tiene la reputacion de ser uno de los mas dificiles, no puede ostentar un record del mundo, porque la norma de validacion prohibe que la llegada tenga una altitud mucho menor (max. 42 metros de desnivel) que la salida y que salida y llegada esten a mas de 21 km de distancia.

Palmares masculino [ editar ]

      Record de la prueba

Ano Ganador Nacionalidad Registro
1897 John J. McDermott Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:55:10
1898 Ronald J. MacDonald Canada Bandera de Canadá  Canada 2:42:00
1899 Lawrence Brignolia Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:54:38
1900 John Caffery Canada Bandera de Canadá  Canada 2:39:44
1901 John Caffery Canada Bandera de Canadá  Canada 2:29:23
1902 Sammy Mellor Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:43:12
1903 John Lorden Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:41:29
1904 Michael Spring Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:38:04
1905 Frederick Lorz Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:38:25
1906 Tim Ford Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:45:45
1907 Thomas Longboat Canada Bandera de Canadá  Canada 2:24:24
1908 Thomas Morrissey Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:25:43
1909 Henri Renaud Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:53:36
1910 Fred Cameron Canada Bandera de Canadá  Canada 2:28:52
1911 Clarence DeMar Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:21:39
1912 Michael Ryan Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:21:18
1913 Fritz Carlson Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:25:14
1914 James Duffy Canada Bandera de Canadá  Canada 2:25:14
1915 Edouard Fabre Canada Bandera de Canadá  Canada 2:31:41
1916 Arthur Roth Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:27:16
1917 Bill Kennedy Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:28:37
1918 Military Relay Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:29:53
1919 Carl Linder Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:29:13
1920 Peter Trivoulides Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:29:31
1921 Frank Zuna Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:18:57
1922 Clarence DeMar Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:18:10
1923 Clarence DeMar Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:23:47
1924 Clarence DeMar Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:29:40
1925 Charles Mellor Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:33:00
1926 John C. Miles Canada Bandera de Canadá  Canada 2:25:40
1927 Clarence DeMar Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:40:22
1928 Clarence DeMar Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:37:07
1929 John C. Miles Canada Bandera de Canadá  Canada 2:33:08
1930 Clarence DeMar Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:34:48
1931 James P. Henigan Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:46:45
1932 Paul DeBruyn Alemania   Alemania 2:33:36
1933 Leslie S. Pawson Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:31:01
1934 Dave Komonen Canada Bandera de Canadá  Canada 2:32:53
1935 John A. Kelley Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:32:07
1936 Ellison M. Brown Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:33:40
1937 Walter Young Canada Bandera de Canadá  Canada 2:33:20
1938 Leslie S. Pawson Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:35:34
1939 Ellison M. Brown Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:28:51
1940 Gerard Cote Canada Bandera de Canadá  Canada 2:28:28
1941 Leslie S. Pawson Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:30:38
1942 Joe Smith Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:26:51
1943 Gerard Cote Canada Bandera de Canadá  Canada 2:28:25
1944 Gerard Cote Canada Bandera de Canadá  Canada 2:31:50
1945 John A. Kelley Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:30:40
1946 Stylianos Kyriakides Grecia   Grecia 2:29:27
1947 Yun Bok Suh Corea del Sur Bandera de Corea del Sur  Corea del Sur 2:25:39
1948 Gerard Cote Canada Bandera de Canadá  Canada 2:31:02
1949 Karl Leandersson Suecia Suecia 2:31:50
1950 Kee Yong Ham Corea del Sur Bandera de Corea del Sur  Corea del Sur 2:32:39
1951 Shigeki Tanaka Japon Bandera de Japón  Japon 2:27:45
1952 Mateo Flores Guatemala   Guatemala 2:31:53
1953 Keizo Yamada Japon Bandera de Japón  Japon 2:18:51
1954 Veikko Karvonen Finlandia   Finlandia 2:20:39
1955 Hideo Hamamura Japon Bandera de Japón  Japon 2:18:22
1956 Antti Viskari Finlandia   Finlandia 2:14:14
1957 John J. Kelley Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:20:05
1958 Franjo Mihali? Bandera de Yugoslavia  Yugoslavia 2:25:54
1959 Eino Oksanen Finlandia   Finlandia 2:22:42
1960 Paavo Kotila Finlandia   Finlandia 2:20:54
1961 Eino Oksanen Finlandia   Finlandia 2:23:39
1962 Eino Oksanen Finlandia   Finlandia 2:23:48
1963 Aurele Vandendriessche Belgica   Belgica 2:18:58
1964 Aurele Vandendriessche Belgica   Belgica 2:19:59
1965 Morio Shigematsu Japon Bandera de Japón  Japon 2:16:33
1966 Kenji Kimihara Japon Bandera de Japón  Japon 2:17:11
1967 David McKenzie Nueva Zelanda Bandera de Nueva Zelanda  Nueva Zelanda 2:15:45
1968 Amby Burfoot Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:22:17
1969 Yoshiaki Unetani Japon Bandera de Japón  Japon 2:13:49
1970 Ron Hill Great Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido 2:10:30
1971 Alvaro Enrique Mejia Florez Colombia Bandera de Colombia  Colombia 2:18:45
1972 Olavi Suomalainen Finlandia   Finlandia 2:15:39
1973 Jon Anderson Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:16:03
1974 Neil Cusack Bandera de Irlanda  Irlanda 2:13:39
1975 Bill Rodgers Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:09:55
1976 Jack Fultz Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:20:19
1977 Jerome Drayton Canada Bandera de Canadá  Canada 2:14:46
1978 Bill Rodgers Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:10:13
1979 Bill Rodgers Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:09:27
1980 Bill Rodgers Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:12:11
1981 Toshihiko Seko Japon Bandera de Japón  Japon 2:09:26
1982 Alberto Salazar Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:08:52
1983 Greg Meyer Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:09:00
1984 Geoff Smith Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido 2:10:34
1985 Geoff Smith Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido 2:14:05
1986 Robert de Castella Bandera de Australia  Australia 2:07:51
1987 Toshihiko Seko Japon Bandera de Japón  Japon 2:11:50
1988 Ibrahim Hussein Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:08:43
1989 Abebe Mekonnen Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:09:06
1990 Gelindo Bordin Italia   Italia 2:08:19
1991 Ibrahim Hussein Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:11:06
1992 Ibrahim Hussein Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:08:14
1993 Cosmas Ndeti Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:09:33
1994 Cosmas Ndeti Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:07:15
1995 Cosmas Ndeti Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:09:22
1996 Moses Tanui Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:09:15
1997 Lameck Aguta Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:10:34
1998 Moses Tanui Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:07:34
1999 Joseph Chebet Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:09:52
2000 Elijah Lagat Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:09:47
2001 Lee Bong-Ju Corea del Sur Bandera de Corea del Sur  Corea del Sur 2:09:43
2002 Rodgers Rop Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:09:02
2003 Robert Kipkoech Cheruiyot Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:10:11
2004 Timothy Cherigat Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:10:37
2005 Hailu Negussie Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:11:44
2006 Robert Kipkoech Cheruiyot Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:07:14
2007 Robert Kipkoech Cheruiyot Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:14:13
2008 Robert Kipkoech Cheruiyot Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:07:46
2009 Deriba Merga Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:08:42
2010 Robert Kiprono Cheruiyot Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:05:52
2011 Geoffrey Mutai Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:03:02
2012 Wesley Korir Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:12:40
2013 Lelisa Desisa Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:10:22
2014 Meb Keflezighi Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:08:37
2015 Lelisa Desisa Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:09:17
2016 Lemi Berhanu Hayle Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:12:44
2017 Geoffrey Kirhui Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:09:37
2018 Yuki Kawauchi Japon Bandera de Japón  Japon 2:15:58
2019 Lawrence Cherono Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:07:57
2020 Cancelada por la pandemia de COVID-19
2021 Benson Kipruto Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:09:51
2022 Evans Chebet Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:06:51
2023 Evans Chebet Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:05:54

Palmares femenino [ editar ]

      Record de la prueba

Ano Ganadora Nacionalidad Registro
1966 Roberta Gibb Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:21:40
1967 Roberta Gibb Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:27:17
1968 Roberta Gibb Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:30:00
1969 Sara Mae Berman Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:22:46
1970 Sara Mae Berman Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:05:07
1971 Sara Mae Berman Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:08:30
1972 Nina Kuscsik Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:10:26
1973 Jacqueline Hansen Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:05:59
1974 Michiko Gorman Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:47:11
1975 Liane Winter Bandera de Alemania Occidental  Alemania Occidental 2:42:24
1976 Kim Merritt Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:47:10
1977 Michiko Gorman Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:48:33
1978 Gayle S. Barron Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:44:52
1979 Joan Benoit Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:35:15
1980 Jacqueline Gareau Canada Bandera de Canadá  Canada 2:34:28
1981 Allison Roe Nueva Zelanda Bandera de Nueva Zelanda  Nueva Zelanda 2:26:46
1982 Charlotte Teske Bandera de Alemania Occidental  Alemania Occidental 2:29:33
1983 Joan Benoit Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:22:43
1984 Lorraine Moller Nueva Zelanda Bandera de Nueva Zelanda  Nueva Zelanda 2:29.28
1985 Lisa Larsen Weidenbach Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:34.06
1986 Ingrid Kristiansen Noruega Noruega 2:24:55
1987 Rosa Mota Bandera de Portugal  Portugal 2:25:21
1988 Rosa Mota Bandera de Portugal  Portugal 2:24:30
1989 Ingrid Kristiansen Noruega Noruega 2:24:33
1990 Rosa Mota Bandera de Portugal  Portugal 2:25:24
1991 Wanda Panfil Polonia   Polonia 2:24:18
1992 Olga Markova Rusia Rusia 2:23:43
1993 Olga Markova Rusia Rusia 2:25:27
1994 Uta Pippig Alemania   Alemania 2:21:45
1995 Uta Pippig Alemania   Alemania 2:25:11
1996 Uta Pippig Alemania   Alemania 2:27:12
1997 Fatuma Roba Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:26:23
1998 Fatuma Roba Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:23:21
1999 Fatuma Roba Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:23:25
2000 Catherine Ndereba Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:26:11
2001 Catherine Ndereba Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:23:53
2002 Margaret Okayo Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:20:43
2003 Svetlana Zakharova Rusia Rusia 2:25:19
2004 Catherine Ndereba Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:24:27
2005 Catherine Ndereba Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:25:12
2006 Rita Jeptoo Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:23:38
2007 Lidiya Grigoryeva Rusia Rusia 2:29:18
2008 Dire Tune Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:25:25
2009 Salina Kosgei Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:32:16
2010 Teyba Erkesso Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:26:11
2011 Caroline Cheptanui Kilel Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:22:36
2012 Sharon Cherop Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:31:50
2013 Rita Jeptoo Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:26:25
2014 Rita Jeptoo Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:18:57
2015 Caroline Rotich Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:24:55
2016 Atsede Baysa Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:29:18
2017 Edna Kiplagat Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:21:18
2018 Desi Linden Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:39:54
2019 Worknesh Degefa Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 2:23:31
2020 Cancelada por la pandemia de COVID-19
2021 Diana Kipyogei Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:24:45
2022 Peres Jepchirchir Kenia Bandera de Kenia  Kenia 2:21:02

Victorias por nacionalidad [ editar ]

Pais Hombres Mujeres Total
Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 45 16 61
Kenia Bandera de Kenia  Kenia 22 13 35
Canada Bandera de Canadá  Canada 16 1 17
Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia 7 7 14
Japon Bandera de Japón  Japon 9 - 9
Finlandia   Finlandia 7 - 7
Alemania   Alemania 1 5 6
Rusia Rusia - 4 4
Nueva Zelanda Bandera de Nueva Zelanda  Nueva Zelanda 1 2 3
Bandera de Portugal  Portugal - 3 3
Corea del Sur Bandera de Corea del Sur  Corea del Sur 3 - 3
Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido 3 - 3
Belgica   Belgica 2 - 2
Noruega Noruega - 2 2
Grecia   Grecia 1 - 1
Colombia Bandera de Colombia  Colombia 1 - 1
Guatemala   Guatemala 1 - 1
Bandera de Irlanda  Irlanda 1 - 1
Italia   Italia 1 - 1
Suecia Suecia 1 - 1
Bandera de Yugoslavia  Yugoslavia 1 - 1
Bandera de Australia  Australia 1 - 1
Polonia   Polonia - 1 1

Palmares en Carrera en silla de ruedas [ editar ]

Hombres [ editar ]

Ano Vencedor Pais Registro Nota
1975 Robert Hall Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:58:00
1976 no se disputo
1977 Robert Hall Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:40:10 2a victoria
1978 George Murray Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:26:57
1979 Ken Archer Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:38:59
1980 Curt Brinkman Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:55:00
1981 Jim Martinson Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:00:41
1982 Jim Knaub Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:51:31
1983 Jim Knaub Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:47:10 2a victoria
1984 Andre Viger Canada Bandera de Canadá  Canada 2:05:20
1985 George Murray Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:45:34 2a victoria
1986 Andre Viger Canada Bandera de Canadá  Canada 1:43:25 2a victoria
1987 Andre Viger Canada Bandera de Canadá  Canada 1:55:42 3a victoria
1988 Mustapha Badid Bandera de Francia  Francia 1:43:19
1989 Philippe Couprie Bandera de Francia  Francia 1:36:04
1990 Mustapha Badid Bandera de Francia  Francia 1:29:53 2a victoria
1991 Jim Knaub Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:30:44 3a victoria
1992 Jim Knaub Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:26:28 4a victoria
1993 Jim Knaub Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:22:17 5a victoria
1994 Heinz Frei Suiza   Suiza 1:21:23
1995 Franz Nietlispach Suiza   Suiza 1:25:59
1996 Heinz Frei Suiza   Suiza 1:30:14 2a victoria
1997 Franz Nietlispach Suiza   Suiza 1:28:14 2a victoria
1998 Franz Nietlispach Suiza   Suiza 1:21:52 3a victoria
1999 Franz Nietlispach Suiza   Suiza 1:21:36 4a victoria
2000 Franz Nietlispach Suiza   Suiza 1:33:32 5a victoria
2001 Ernst van Dyk Bandera de Sudáfrica  Sudafrica 1:25:12
2002 Ernst van Dyk Bandera de Sudáfrica  Sudafrica 1:23:19 2a victoria
2003 Ernst van Dyk Bandera de Sudáfrica  Sudafrica 1:28:32 3a victoria
2004 Ernst van Dyk Bandera de Sudáfrica  Sudafrica 1:18:27 4a victoria
2005 Ernst van Dyk Bandera de Sudáfrica  Sudafrica 1:24:11 5a victoria
2006 Ernst van Dyk Bandera de Sudáfrica  Sudafrica 1:25:29 6a victoria
2007 Masazumi Soejima Japon Bandera de Japón  Japon 1:29:16
2008 Ernst van Dyk Bandera de Sudáfrica  Sudafrica 1:26:49 7a victoria
2009 Ernst van Dyk Bandera de Sudáfrica  Sudafrica 1:33:29 8a victoria
2010 Ernst van Dyk Bandera de Sudáfrica  Sudafrica 1:26:53 9a victoria
2011 Masazumi Soejima Japon Bandera de Japón  Japon 1:18:50 2a victoria
2012 Joshua Cassidy Canada Bandera de Canadá  Canada 1:18:25
2013 Hiroyuki Yamamoto Japon Bandera de Japón  Japon 1:25:33
2014 Ernst van Dyk Bandera de Sudáfrica  Sudafrica 1:20:36 10a victoria
2015 Marcel Hug Suiza   Suiza 1:29:53
2016 Marcel Hug Suiza   Suiza 1:24:01 2a victoria
2017 Marcel Hug Suiza   Suiza 1:18:03 3a victoria
2018 Marcel Hug Suiza   Suiza 1:46:26 4a victoria
2019 Daniel Romanchuk Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:21:36

Mujeres [ editar ]

Ano Vencedor Pais Registro Nota
1977 Sharon Rahn Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:48:51
1978 Susan Shapiro Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:52:35
1979 Sheryl Bair Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 3:27:56
1980 Sharon Limpert Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:49:04
1981 Candace Cable-Brookes Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:38:41
1982 Candace Cable-Brookes Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:12:43 2a victoria
1983 Sherry Ramsey Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:27:07
1984 Sherry Ramsey Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:56:51 2a victoria
1985 Candace Cable-Brookes Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:05:26 3a victoria
1986 Candace Cable-Brookes Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:09:28 4a victoria
1987 Candace Cable-Brookes Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:19:55 5a victoria
1988 Candace Cable-Brookes Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:10:44 6a victoria
1989 Connie Hansen Dinamarca Bandera de Dinamarca  Dinamarca 1:50:06
1990 Jean Driscoll Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:43:17
1991 Jean Driscoll Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:42:42 2a victoria
1992 Jean Driscoll Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:36:52 3a victoria
1993 Jean Driscoll Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:34:50 4a victoria
1994 Jean Driscoll Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:34:22 5a victoria
1995 Jean Driscoll Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:40:42 6a victoria
1996 Jean Driscoll Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:52:56 7a victoria
1997 Louise Sauvage Bandera de Australia  Australia 1:54:28
1998 Louise Sauvage Bandera de Australia  Australia 1:41:19 2a victoria
1999 Louise Sauvage Bandera de Australia  Australia 1:42:23 3a victoria
2000 Jean Driscoll Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:00:52 8a victoria
2001 Louise Sauvage Bandera de Australia  Australia 1:53:54 4a victoria
2002 Edith Hunkeler Suiza   Suiza 1:45:57
2003 Christina Ripp Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:54:47
2004 Cheri Blauwet Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:39:53
2005 Cheri Blauwet Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:47:45 2a victoria
2006 Edith Hunkeler Suiza   Suiza 1:43:42 2a victoria
2007 Wakako Tsuchida Japon Bandera de Japón  Japon 1:53:30
2008 Wakako Tsuchida Japon Bandera de Japón  Japon 1:48:32 2a victoria
2009 Wakako Tsuchida Japon Bandera de Japón  Japon 1:54:37 3a victoria
2010 Wakako Tsuchida Japon Bandera de Japón  Japon 1:43:32 4a victoria
2011 Wakako Tsuchida Japon Bandera de Japón  Japon 1:34:06 5a victoria
2012 Shirley Reilly Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:37:36
2013 Tatyana McFadden Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:45:25
2014 Tatyana McFadden Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:35:06 2a victoria
2015 Tatyana McFadden Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:52:54 3a victoria
2016 Tatyana McFadden Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 1:42:16 4a victoria
2017 Manuela Schar Suiza   Suiza 1:28:17
2018 Tatyana McFadden Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 2:04:39 5a victoria
2019 Manuela Schar Suiza   Suiza 1:34:19 2a victoria

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Patriots' Day (en ingles)
  2. ≪The Real Story - Kathrine Switzer - Marathon Woman≫ (en ingles estadounidense) . Consultado el 2 de marzo de 2021 .  
  3. a b O'Neill, Lois Decker (1979). The Women's book of world records and achievements . Garden City, N.Y. : Anchor Press/Doubleday. ISBN   978-0-385-12732-5 . Consultado el 2 de marzo de 2021 .  
  4. ≪Roberta "Bobbi" Gibb - A Run of One's Own≫ . runningpast.com . Consultado el 2 de marzo de 2021 .  
  5. Derderian, Tom (1996). ≪Boston Marathon: The History of the World’s Premier Running Event.≫ . Boston Marathon: The History of the World’s Premier Running Event. (Champaign, Illinois: Human Kinetics Publishers.).  
  6. Secuencia de imagenes del incidente entre Kathrine Switzer y Jock Semple
  7. El FBI confirma que explotaron solo dos bombas en el atentado de Boston
  8. Varias personas heridas en la maraton de Boston por dos explosiones en la meta
  9. Historia del maraton en Boston.com (en ingles)
  10. "2019 Boston Marathon Qualifier Acceptances" , BAA.org 2018-09-27, Retrieved 2018-10-26

Enlaces externos [ editar ]