한국   대만   중국   일본 
Manuel Sandoval Vallarta - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Manuel Sandoval Vallarta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuel Sandoval Vallarta
Informacion personal
Nacimiento 11 de febrero de 1899
Ciudad de Mexico
Fallecimiento 18 de abril de 1977 (78 anos)
Ciudad de Mexico
Sepultura Rotonda de las Personas Ilustres Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Mexico
Nacionalidad mexicana
Educacion
Educado en Instituto Tecnologico de Massachusetts
Informacion profesional
Area Fisica
Empleador Instituto Tecnologico de Massachusetts , Universidad Nacional Autonoma de Mexico , Instituto Politecnico Nacional
Alumnos Richard Feynman Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones Legion de Honor , por el gobierno de Francia (1952)
Premio Nacional de Ciencias Exactas de Mexico (1959)

Manuel Sandoval Vallarta ( Ciudad de Mexico , 11 de febrero de 1899 - 18 de abril de 1977) fue un fisico mexicano . Sandoval Vallarta fue un destacado pionero de la fisica mexicana y latinoamericana. Realizo numerosas contribuciones a la fisica teorica , especialmente a la fisica de los rayos cosmicos .

Estudios [ editar ]

Publico alrededor de 60 trabajos, principalmente sobre metodos matematicos, mecanica cuantica, relatividad general y, a partir de 1932, rayos cosmicos, que es donde se registran sus mas valiosas aportaciones.

En,., 1921 obtuvo del Instituto Tecnologico de Massachusetts (MIT) el grado de Ingeniero Electrico y en 1924 el grado de doctor en Ciencias en la especialidad de Fisica Matematica, con la tesis “El modelo atomico de Bohr desde el punto de vista de la Relatividad General y el calculo de perturbaciones”. En 1927, gano la beca Guggenheim que le permitio ir a la Universidad de Berlin . Fue en Alemania donde tuvo como profesores a Albert Einstein , Max Planck , Erwin Schrodinger y Max von Laue . Al final de 1932 regreso al MIT, donde trabajo con Georges Lemaitre elaborando una teoria cuantitativa del movimiento de una particula cargada de electricidad en el campo magnetico extraterrestre. y que dia

Descubrimientos [ editar ]

Desde 1930 su descubrimiento se centro en los rayos cosmicos, pues hasta el descubrimiento de estos rayos en 1913, la unica informacion que teniamos provenia del universo eran las ondas electromagneticas . Junto con Lamaitre, demostro que los rayos cosmicos era particulas cargadas positivamente, lo que indicaba que eran nucleos atomicos , especificamente protones . En esa forma abrio una nueva ventana al universo. Utilizando el efecto del campo magnetico terrestre fue capaz de caracterizar aspectos del espectro de energia de esas particulas, asi como su origen, en su mayor parte de fuera de nuestra galaxia. Sandoval Vallarta es una de las figuras mas prominentes del mundo en su campo. [ 1 ]

Docencia y academico [ editar ]

Sepulcro de don Manuel Sandoval Vallarta en la Rotonda de las Personas Ilustres, Ciudad de Mexico.

En 1934 la Universidad Nacional Autonoma de Mexico le otorga la distincion Doctor honoris causa

En 1939 se creo el Instituto de Fisica de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) y se nombro como su director a Alfredo Banos , quien inicio un programa de colaboracion cientifica con Sandoval Vallarta en el MIT. En 1939, fue nombrado profesor titular de fisica del MIT, donde enseno fisica a jovenes talentosos como Richard Feynman futuro Premio Nobel de Fisica . En 1944 dejo su catedra en dicho instituto al volver a Mexico para ocupar el cargo de Director del Instituto Politecnico Nacional (que conservo hasta el ano de 1947), a pesar de su nueva responsabilidad continuo sus investigaciones. De 1943 a 1957 produjo en Mexico alrededor de 30 articulos de circulacion internacional y dedico una parte importante de su tiempo a la promocion y divulgacion de la ciencia. Fue Subsecretario de Educacion Publica en el sexenio del presidente Adolfo Ruiz Cortines .

Ingreso en El Colegio Nacional el 8 de abril de 1943 como miembro fundador. Se le distinguio con la medalla de la Legion de Honor por el gobierno de Francia en 1952. [ 2 ] ​ Recibio el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Ciencias Exactas de Mexico en 1959. [ 3 ] ​ Fue miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias desde 1961. Murio el 18 de abril de 1977 en la Ciudad de Mexico, sus restos mortales fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres en octubre de 1988. [ 4 ]

Referencias [ editar ]

  1. Informacion tomada de la placa en su honor colocada en el edificio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia en la Ciudad de Mexico
  2. El Colegio Nacional. ≪Miembros Fisica, Manuel Sandoval Vallarta≫ . Archivado desde el original el 15 de marzo de 2010 . Consultado el 2 de diciembre de 2009 .  
  3. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. ≪Premio Nacional de Ciencias y Artes≫ . Archivado desde el original el 22 de julio de 2011 . Consultado el 2 de diciembre de 2009 .  
  4. ≪Rotonda de las Personas Ilustres≫ . Segob. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014 . Consultado el 20 de julio de 2011 .  

Bibliografia [ editar ]

“Manuel Sandoval Vallarta: Iniciador de la Fisica Teorica e impulsor de la Ciencia en Mexico”, Revista de Fisica (Universidad de Sonora), 2003, 31-34.

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Jose Laguardia Nunez
Director General del Instituto Politecnico Nacional
6666-4444 a.c.
Sucesor:
Gustavo Alvarado Pier