Mantes-la-Jolie

Mantes-la-Jolie
Entidad subnacional


Escudo

Mantes-la-Jolie ubicada en Francia
Mantes-la-Jolie
Mantes-la-Jolie
Localizacion de Mantes-la-Jolie en Francia
Coordenadas 48°59′26″N 1°43′00″E  /  48.990555555556, 1.7166666666667
Entidad Comuna de Francia
 ? Pais Bandera de Francia  Francia
 ? Region Isla de Francia
 ? Departamento Yvelines
 ? Distrito Distrito de Mantes-la-Jolie ( subprefectura ) [ 1 ]
 ? Canton Canton de Mantes-la-Jolie ( chef-lieu ) [ 1 ]
 ? Mancomunidad Communaute d'agglomeration de Mantes-en-Yvelines [ 2 ]
Alcalde Michel Vialay [ 3 ]
(2008-2014)
Superficie  
 ? Total 9,38  km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 ? Media 34 m s. n. m.
 ? Maxima 41 [ 1 ] ​ m s. n. m.
 ? Minima 17 [ 1 ] ​ m s. n. m.
Poblacion  (2007 [ 4 ] ​)  
 ? Total 42 916 hab.
 ? Densidad 4748,29 hab./km²
Gentilicio Mantais, Mantaises (en frances )
Huso horario CET ( UTC +1 )
 ? en verano CEST ( UTC +2 )
Codigo postal 78200 [ 5 ]
Codigo INSEE 78361 [ 6 ]
Sitio web oficial

Mantes-la-Jolie (llamada informalmente Mantes ) es un municipio situado en los suburbios occidentales de Paris ( Francia ). Es una subprefectura del departamento de Yvelines , siendo la sede del distrito de Mantes-la-Jolie . Se trata de una ciudad industrial moderna, situada en la orilla izquierda del Sena a 57 kilometros al oeste de Paris .

Historia [ editar ]

Parece ser que la ciudad se fundo a finales de la Edad Media y que fue un puerto durante la epoca carolingia . Se fortifico casi enseguida a causa de su posicion estrategica, ya que se encuentra cerca de la frontera de Normandia , por lo que permitia proteger Paris de las incursiones enemigas.

La ciudad fue incendiada en 1087 por Guillermo el Conquistador durante su campana de represalias en el Vexin . Luis VI concedio a la ciudad el estatus de comuna libre mediante una carta en 1110 que le otorgaba privilegios. El rey Felipe Augusto fallecio en esta ciudad el 14 de julio de 1223.

La epoca del rey de Navarra [ editar ]

En 1316, el Felipe V dona Mantes a su tio Luis de Evreux , ultimo hijo de Felipe III , junto con otros lugares como Montchauvet y Breval. [ 7 ] ​ Tras la muerte de Luis, la villa pasa a manos de su hijo, Felipe III de Navarra y conde de Evreux , y en 1343, tras su muerte, a su vez a su hijo Carlos II de Navarra .

Debido a su situacion estrategica al lado del Sena y en la frontera de Normandia , Mantes fue una villa deseada durante la guerra de los Cien Anos y cambio de manos en diversas ocasiones y era deseada por los ingleses y los reyes de Francia . Asi cambiara de manos en varias ocasiones al tiempo que sufre tomas y saqueos como el acaecido el 11 de agosto de 1346 durante la cabalgada de Eduardo III . Quedara en manos inglesas antes de volver a su propietario, el rey navarro.

Es aqui donde el 22 de febrero de 1354 se firmara el Tratado de Mantes entre Juan II de Francia , apodado el Bueno , y Carlos II de Navarra , apodado el Malo . Mediante dicho tratado el rey frances reconoce al rey navarro, le perdona y le concede una de sus reclamaciones en Normandia , gran parte de Cotentin y las tierras normandas al oeste del condado de Evreux [ 8 ] ​ fortaleciendo su posicion. [ 9 ]

Carlos residira numerosas veces en Mantes hasta 1361. Su heredero al trono navarro, el infante Carlos, futuro monarca conocido como Carlos III de Navarra , nacio en el castillo de la villa el 22 de julio de ese ano. [ 10 ]

El 7 de abril de 1364 la villa fue tomada por las tropas del mariscal de Francia, Juan I, y por Bertrand du Guesclin . [ 11 ] Carlos V realiza un gran numero de tareas en las fortificaciones. En el Tratado de Avinon de 1365, Carlos II debe aceptar el intercambio de las villas de Mantes y Meulan por Montpellier . [ 12 ] ​ Las condiciones financieras de este acuerdo provocara numerosos conflictos entre el rey de Navarra y Carlos V que durara hasta 1375. [ 13 ]

Epoca moderna [ editar ]

A la muerte de Enrique III , Mantes fue partidaria de la Liga , pero fue tomada por Enrique IV , quien instalo su cuartel general en vistas a la conquista de Paris que tuvo lugar el 22 de marzo de 1594. Ademas, el rey visitaba regularmente la ciudad ya que en ella vivia una de sus amantes, Gabrielle d'Estrees . La edad dorada de la ciudad llego a su fin cuando su recurso principal, el vino , dejo de venderse caro.

Llamada en origen Mante, su nombre se convirtio en Mantes a partir de finales del siglo  XVIII . Durante la epoca del desarrollo del sistema postal su nombre paso a ser el de Mantes-sur-Seine para evitar confusiones con Nantes . En 1930, al unirse con la ciudad de Gassicourt, el nombre volvio a cambiar para convertirse en Mantes-Gassicourt. Su nombre actual es de 1953.

Su posicion estrategica durante la Segunda Guerra Mundial , al ser un nexo entre Normandia e Isla de Francia , convirtio a la ciudad de Mantes en un objetivo estrategico. El 13 de junio de 1940, el ejercito aleman ocupo la ciudad. En el transcurso de la guerra fue bombardeada desde el aire en mas de cincuenta ocasiones, notablemente el 30 de mayo de 1944. Este ataque aereo, de las fuerzas aliadas , redujo a escombros gran parte del centro historico de la ciudad aunque, milagrosamente, la catedral de la Collegiale quedo intacta. La ciudad es liberada por el III Ejercito estadounidense de Patton el 19 de agosto de 1944 aunque las consecuencias de la reciente incursion aerea fueron catastroficas ya que se cuentan por centenares las victimas civiles que perecieron a causa del bombardeo.

Geografia [ editar ]

La comuna de Mantes-la-Jolie, situada en el centro de una aglomeracion urbana de cerca de 80.000 habitantes, se encuentra en la orilla derecha del Sena. Engloba dos islas: la isla de Aumone, en la que se encuentra el centro de exposiciones, y la isla aux Dames, llamada tambien isla de Limay. Limita al sur con Mantes-la-Ville y Buchelay, al oeste con Rosny-sur-Seine, y al norte con Limay y Follainville-Dennemont, de las que se encuentra separada por el Sena.

Demografia [ editar ]

Evolucion demografica de Mantes-la-Jolie
1793 1800 1806 1821 1831 1836 1846 1851 1856 1861 1866 1872 1876 1881 1886 1891 1896 1901 1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946 1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999 2007
4803 3800 3976 3811 4280 3818 4400 4374 5046 5372 5345 5697 5649 6056 6607 7032 8015 8034 8329 8821 9329 9944 13 865 13 978 13 181 15 155 18 905 26 062 42 465 43 564 45 087 43 672 42 916
Para los censos de 1962 a 1999 la poblacion legal corresponde a la poblacion sin duplicidades
(Fuente:  INSEE [Consultar] )

Lugares de interes [ editar ]

  • Colegiata de Notre-Dame : iglesia gotica de los siglos XII y XIII, clasificada como monumento historico desde 1840.
  • La torre de Saint-Maclou : del siglo  XVI , ultimo resto de una iglesia demolida en 1806.
  • La iglesia de Santa Ana de Gassicourt : iglesia del siglo  XI
  • El puente viejo : su origen se remonta al siglo  XII . En origen, unia la ciudad de Limay con Mantes pero una parte fue demolida en el siglo  XVIII para construir el puente de Peronnet. Solo quedan en pie los arcos de este puente clasificado tambien como monumento historico desde 1923. Este puente aparece en el lienzo Le pont de Mantes de Camille Corot que actualmente se exhibe en el museo del Louvre .

Referencias [ editar ]

  1. a b c d EHESS (ed.). ≪Mantes-la-Jolie - Notice Communale≫ . Consultado el 12 de febrero de 2011 .  
  2. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 9 de febrero de 2011 . Consultado el 12 de febrero de 2011 .  
  3. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 19 de mayo de 2009 . Consultado el 6 de septiembre de 2009 .  
  4. INSEE (ed.). ≪Populations legales en vigueur a compter du 1er janvier 2010≫ . Consultado el 12 de febrero de 2011 .  
  5. Worldpostalcodes.org, codigo postal n.º 78200 .
  6. INSEE , Datos de poblacion para el ano 2012 de Mantes-la-Jolie (en frances).
  7. Ramirez de Palacios, 2015 , p. 42
  8. Ramirez de Palacios, 2015 , p. 86-89
  9. Castro Alava, 1987 , p. 6-7
  10. Ramirez de Palacios, 2015 , p. 178
  11. Ramirez de Palacios, 2015 , p. 223-226
  12. Ramirez de Palacios, 2015 , p. 253
  13. Ramirez de Palacios, 2015 , p. 252, 307-308

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]