한국   대만   중국   일본 
Mobula birostris - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Mobula birostris

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Manta birostris ≫)
 
Mantarraya

Mantarraya en Tailandia
Estado de conservacion
Vulnerable (VU)
Vulnerable ( UICN 3.1 ) [ 1 ]
Taxonomia
Reino : Animalia
Filo : Chordata
Clase : Chondrichthyes
Orden : Myliobatiformes
Familia : Myliobatidae
Genero : Mobula
Bancroft 1829
Especie : Mobula birostris
( Walbaum , 1792)
Distribucion
En el Oceanario de Lisboa .

La mantarraya , manta raya o manta gigante ( Mobula birostris ) es una especie de elasmobranquio del orden Myliobatiformes . Son las especies mas grandes del mundo y, a diferencia de las otras del mismo orden, carecen de aguijon venenoso en la cola.

Hasta 2017, la manta gigante estaba clasificada en el genero Manta , junto con la manta de arrecife ( Mobula alfredi ). Estudios avanzados y complejos de ADN revelaron que ambas especies estan mas estrechamente relacionadas con las rayas del genero Mobula de lo que se creia anteriormente. Como resultado, las mantas gigantes fueron renombradas como Mobula birostris , para mostrar su nueva clasificacion. [ 2 ]

Habitat [ editar ]

Habitan en mares de aguas templadas de todo el mundo; se alimentan de plancton , peces pequenos y calamares . Generalmente, al igual que los tiburones, tienen remoras oportunistas pegadas a la parte inferior, que buscan las sobras que quedan de su alimentacion y tambien proteccion.

En zonas como las costas de Filipinas , y el golfo de Mexico su poblacion se vio diezmada en los anos noventa por el descontrol en la caza con arpon. Actualmente se desconoce su poblacion y por lo tanto no se sabe si esta o no en peligro de extincion ; en cualquier caso se considera una especie vulnerable en las zonas anteriormente mencionadas.

Comportamiento [ editar ]

Video en el que se ve una mantarraya nadando.

Al igual que los tiburones o delfines , realizan saltos fuera del agua. Se han observado tres tipos de saltos: salto hacia delante cayendo de cabeza, salto hacia delante cayendo con la cola y voltereta. Las razones por las que hacen esto podrian ser: como metodo de huida ante sus predadores, para quitarse ellas mismas los parasitos y para comunicarse con otras rayas (el ruido provocado al chocar contra la superficie del agua se puede oir y ver desde varios kilometros de distancia). Los machos podrian hacerlo tambien como parte del cortejo, para demostrar su fortaleza o quizas sea simplemente una forma de juego. Van a estaciones de limpieza de peces especificos para quitarse los parasitos.

Reproduccion [ editar ]

Es similar a la de algunos tiburones. El macho dispone de un organo transmisor de esperma que se desarrolla a lo largo de la parte interior pelvica; cada uno tiene un conducto a traves del cual el esperma se transfiere a la hembra, donde se produce la fertilizacion.

Durante el cortejo, uno o mas machos persiguen a la hembra. Al final el macho ganador agarra una de las aletas de la hembra entre sus dientes y presiona su vientre contra el de ella, flexiona uno de sus claspers y lo introduce en la abertura de la hembra. La copula dura unos noventa segundos. El macho tiende a matar a sus contrincantes en parte del cortejo.

Son ovoviviparas , y los huevos fertilizados permanecen dentro de la hembra por un tiempo desconocido, pero que se estima que puede ser entre 9 y 12 meses o mas. Suelen tener una o dos crias pero se desconoce cuando y donde las paren, aunque los pocos registros que existen al respecto indican que lo hacen en aguas poco profundas y que las crias miden entre 1,2 y 1,5 m al nacer. Se estima que transcurre un ano antes de un nuevo embarazo. Se estima que las mantas pueden vivir cerca de unos 50 anos o mas.

En 2007, en el acuario japones de Churaumi , en Okinawa , nacio el primer ejemplar en cautiverio. [ 3 ]

Migracion [ editar ]

Dada la naturaleza dispersa de su principal alimento, el plancton , que es muy nutritivo, es bastante probable que emigre, pero se desconoce a donde y cuando, y actualmente se esta estudiando, marcando algunos especimenes con etiquetas o por telemetria sonica en diversas localizaciones. Se mueven largas distancias

Depredadores [ editar ]

Ademas del ser humano, sus depredadores suelen ser los grandes tiburones que habitan en aguas templadas como es el caso del tiburon tigre , y a veces tambien son cazadas por las orcas .

Historia [ editar ]

Existen leyendas de pescadores que han sido rescatados por mantas, pero no hay registros de que sea cierto. Por otro lado, algunos ejemplares se han acostumbrado a la presencia de los seres humanos, facilitando asi su estudio y preservacion en el medio ambiente.

Referencias [ editar ]

  1. Marshall, A., Bennett, M.B., Kodja, G., Hinojosa-Alvarez, S., Galvan-Magana, F., Harding, M., Stevens, G. & Kashiwagi, T. (2011). Mobula birostris . Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.2 (en ingles) . ISSN   2307-8235 . Consultado el 14 de noviembre de 2016 .  
  2. White, William T.; Corrigan, Shannon; Yang, Lei; Henderson, Aaron C.; Bazinet, Adam L.; Swofford, David L.; Naylor, Gavin J. P. (1 de enero de 2018). ≪Phylogeny of the manta and devilrays (Chondrichthyes: mobulidae), with an updated taxonomic arrangement for the family≫ . Zoological Journal of the Linnean Society (en ingles) 182 (1): 50-75. ISSN   0024-4082 . doi : 10.1093/zoolinnean/zlx018 . Consultado el 5 de febrero de 2020 .  
  3. ≪Nace en Japon la primera manta-raya en cautividad | elmundo.es≫ .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]