한국   대만   중국   일본 
Macbeth (opera) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Macbeth (opera)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Macbeth
Macbeth

Cartel de Macbeth, de Giuseppe Verdi
Genero Opera seria
Actos 4 actos
Basado en Shakespeare : Macbeth (1605-1606)
Publicacion
Ano de publicacion siglo XIX
Idioma Italiano
Musica
Compositor Giuseppe Verdi
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro della Pergola  ( Florencia )
Fecha de estreno 14 de marzo de 1847
Personajes
  • Macbeth, general y futuro rey ( baritono )
  • Lady Macbeth ( soprano )
  • Duncan ( Duncano , papel mudo)
  • Banquo ( Banco , bajo )
  • Macduff, noble escoces ( tenor )
  • Malcolm, hijo de Duncan (tenor) [ 1 ]
  • Dama de Lady Macbeth ( mezzosoprano )
  • Fleanzio (papel mudo)
  • Medico (bajo)
  • Un criado de Macbeth (bajo)
  • Sicario (bajo)
  • Araldo (bajo)
  • Ecate, diosa de la noche (bailarina)
Libretista Piave y Maffei
Duracion 2 horas 45 minutos [ 2 ]

Macbeth es una opera en cuatro actos y diez cuadros con musica de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave y Andrea Maffei , estrenada en el Teatro della Pergola , de Florencia el 14 de marzo de 1847. El libreto esta basado en la tragedia homonima de William Shakespeare . Fue la decima opera de Verdi y tambien la primera de las obras de Shakespeare que adapto a la escena operistica.

Historia [ editar ]

Composicion [ editar ]

De su opera Macbeth, Verdi escribio: He aqui este Macbeth, el cual amo mas que a todas mis otras operas . Escrita despues del exito de Attila en 1846 para entonces el compositor estaba bien establecido, pero fue anterior a los grandes exitos de 1850 a 1853, Rigoletto , El trovador y La traviata que impulsaron a Verdi a una fama universal. Como fuente, las obras de Shakespeare inspiraron a Verdi durante toda su vida: algunas, como Re Lear nunca las llego a realizar pero compuso sus dos ultimas operas usando Otelo como base para Otello (1887) y Las alegres comadres de Windsor para Falstaff (1893).

Influido por su amistad en los anos 1840 con Andrea Maffei , un poeta y hombre de letras que le habia sugerido tanto Die Rauber ( Los ladrones ) de Schiller y Macbeth de Shakespeare como temas apropiados para operas, [ 3 ] ​ Giuseppe Verdi empezo a escribir la musica para Macbeth en 1846 despues de recibir un encargo del Teatro della Pergola de Florencia y le aseguraron que determinados cantantes estarian disponibles, especialmente el baritono, Felice Varesi . (Maffei estaba ya escribiendo el libreto de I masnadieri , que se basaba en la obra de Schiller sugerida. Debido a diversas complicaciones, incluyendo la enfermedad de Verdi, aquella obra no tendria su estreno hasta julio de 1847).

La primera version de Macbeth la termino en la mitad de lo que Verdi llamo sus "anos de galera " (anos de cautiverio). Desde 1842 a 1850, este periodo vio al compositor producir 14 operas, pero para los estandares de casi todas las operas italianas de los primeros cincuenta anos del siglo  XIX , Macbeth era muy insolita. Verdi intento aqui construir un verdadero drama musical, que no seguia las tradicionales (y esperadas) convenciones de la opera italiana (recitativos, arias, numeros concertantes, etc.).

El texto de Piave se baso en una traduccion en prosa de Carlo Rusconi que se habia publicado en Turin en 1838. Verdi no encontro la obra original de Shakespeare hasta despues de la primera representacion de la opera, aunque habia leido a Shakespeare traducido desde hacia anos, como senalo en una carta del ano 1865: "Es uno de mis poetas favoritos. Lo tengo en mis manos desde mi mas temprana juventud". [ 3 ]

Escribiendo a Piave, Verdi dejo claro cuan importante le resultaba este tema: "...Esta tragedia es una de las grandes creaciones humanas... Si no podemos sacar algo grande de ella, al menos intentemos hacer algo extraordinario". [ 3 ] ​ A pesar de desacuerdos y de la necesidad de Verdi de corregir constantemente los borradores de Piave (hasta el punto de que Maffei participo en la reescritura de algunas escenas del libreto, especialmente el coro de brujas del Acto III y la escena de sonambulismo, [ 4 ] ​) su version sigue la obra de Shakespeare de manera bastante estrecha, pero con algunos cambios. En lugar de usar tres brujas como en la obra, hay un gran coro femenino ( Streghe ), cantando en una armonia de tres partes. El ultimo acto empieza con una asamblea de refugiados en la frontera inglesa, y, en la version revisada, acaba con un coro de bardos celebrando la victoria sobre el tirano.

Representaciones [ editar ]

Cartel de Macbeth en Florencia , 1847.

La version de 1847 tuvo mucho exito y fue ampliamente representada. Encantado con su opera y la recepcion que tuvo, Verdi escribio a Antonio Barezzi , su anterior suegro y partidario desde hacia tiempo, el 25 de marzo de 1847 alrededor de dos anos despues del estreno: "Desde hace tiempo quiero dedicarte una opera a ti, que has sido padre, benefactor, y amigo mio. Era un deber que debia haber cumplido antes si las imperiosas circunstancias no me lo hubieran impedido. Ahora, te envio Macbeth a la que aprecio por encima de mis otras operas, y por lo tanto considero la mas valiosa que puedo regalarte" [ 5 ] ​ La version de 1847 tuvo exito y fue representada por toda Italia hasta que aparecio la version de 1865. La primera version se estreno en los Estados Unidos en abril de 1850 en Niblo's Garden de Nueva York con Angiolina Bosio como Lady Macbeth y Cesare Badiali como Banco. [ 6 ] ​ El estreno britanico tuvo lugar en octubre de 1860 en Manchester .

En 1864 pidieron a Verdi musica adicional, un ballet y un coro final, para una produccion en el Theatre Lyrique (Theatre-Lyrique Imperial du Chatelet) en Paris . Al principio penso que estos anadidos eran todo lo que se necesitaba, pero luego se dio cuenta de que necesitaba dar un repaso a toda la opera. Advirtiendo al empresario del Lyrique que necesitaba mas tiempo, tuvo la oportunidad de revisar toda la opera, en particular anadiendo musica para Macbeth y Lady Macbeth en los actos I y III; el anadido de un ballet en el acto III; y cambiando el final de los actos III y IV, en el ultimo caso eliminando el aria de Macbeth Mal per me che m'affidai - "Confiando en las profecias del Infierno" y anadiendo el coro triunfal al final. De nuevo se requirieron los servicios de Piave y la nueva version se represento por vez primera el 21 de abril de 1865. Esta version tuvo menos exito (un fiasco, segun las palabras del compositor). Esto asombro al compositor: "Yo pense que lo habia hecho bastante bien... parece que me equivoque". [ 7 ] ​ Sigue siendo la version preferida para las interpretaciones modernas.

Despues del estreno de 1865 de la version revisada, que se vio seguida por solo 13 representaciones mas, la opera en gran medida desaparecio del repertorio. Se represento en Paris en abril de 1865 y hasta alrededor de 1900, fue raramente representada hasta despues de la Segunda Guerra Mundial . El estreno estadounidense de esta version no tuvo lugar hasta el 24 de octubre de 1941 en Nueva York. [ 8 ]

Dos producciones europeas, en Berlin en los anos treinta y en Glyndebourne en 1938 y 1939, fueron importantes para ayudar a la reposicion en el siglo  XX . La produccion de 1938 fue el estreno britanico de la version revisada y la primera que combino la muerte de Macbeth de la version de 1847 con el final triunfante de la version de 1865, algo totalmente opuesto a los deseos de Verdi. [ 9 ] ​ Glydebourne la repuso en los anos cincuenta pero no fue hasta 1959 cuando aparecio en la lista de la Metropolitan Opera por vez primera. Ha tenido 91 representaciones entre 1959 y 2008. [ 10 ] ​ Del mismo modo, las primeras representaciones en la Royal Opera House , Covent Garden , con Tito Gobbi y luego otros en el rol titular, tuvo lugar solo en 1960.

Giuseppe Verdi por Giovanni Boldini .

En tiempos recientes, la opera ha aparecido mas frecuentemente en los repertorios de la Opera Nacional de Washington (2007) y la Opera de San Francisco (noviembre-diciembre de 2007) y muchos otros teatros de opera por todo el mundo, pero casi todas las producciones representan la version revisada con la excepcion de tanto el original como la version revisada que se presentaron en 2003 como parte del "ciclo Verdi" de todas las operas del compositor en sus diferentes versiones que realiza la Opera de Sarasota .

Esta opera se encuentra entre las mas representadas del repertorio; en las estadisticas de Operabase aparece la n.º 31 de las cien operas mas representadas en el periodo 2005-2010, siendo la 19.ª en Italia y la novena de Verdi, con 123 representaciones.

Personajes [ editar ]

Personaje Tesitura Elenco del estreno,
14 de marzo de 1847 [ 3 ]
(Director: Giuseppe Verdi)
Version revisada
Elenco del estreno,
21 de abril de 1865 [ 11 ]
(Director: Adolphe Deloffre )
Macbeth (llamado Macbetto en el texto) baritono Felice Varesi Jean-Vital Jammes ("Ismael")
Lady Macbeth soprano Marianna Barbieri-Nini Amelie Rey-Balla
Banco ( Banquo en la obra original) bajo Nicola Benedetti Jules "Giulio" Bilis-Petit
Macduff tenor Angelo Brunacci Jules-Sebastien Monjauze
Dama de honor mezzosoprano Faustina Piombanti Mairot
Malcolm tenor Francesco Rossi Auguste Huet
Doctor bajo Giuseppe Romanelli Prosper Guyot
Sirviente de Macbeth bajo Giuseppe Romanelli Peront
Heraldo bajo Giuseppe Bertini Gilland
Asesino bajo Giuseppe Bertini Caillot
Tres apariciones 2 sopranos y 1 bajo
Duncano ( Duncan ), rey de Escocia Papel mudo
Fleanzio ( Fleance ), hijo de Banco Papel mudo
Brujas, mensajeros, nobles, cortesanos, refugiados - coro

Argumento [ editar ]

Nota: hay varias diferencias entre la version de 1847 y la de 1865

Lugar: Escocia
Tiempo: siglo  XI

Acto I [ editar ]

Un grupo de brujas saluda a Macbeth como baron de Cawdor, y luego rey. Banco es saludado como el fundador de una larga linea de futuros reyes. Aparecen mensajeros del rey nombrando a Macbeth baron de Cawdor.

Lady Macbeth lee una carta de su esposo hablandole del encuentro con las brujas. Esta decidida a impulsar a Macbeth al trono. Avisan a Lady Macbeth de que el rey Duncan pasara la noche en su castillo; ella esta decidida a que lo maten ( Or tutti, sorgete - "Levantaos ahora, ministros del infierno"). Cuando Macbeth regresa ella le insta a que aproveche la oportunidad de matar al rey. Lady Macbeth remata el crimen, incriminando a los guardias dormidos manchandolos con la sangre de Duncan. Macduff descubre el crimen.

Acto II [ editar ]

Macbeth es ahora el rey, pero le preocupa la profecia de que Banco, y no el, fundara una gran dinastia real. Para impedirlo, dice a su esposa que haran que mate a Banco y su hijo cuando vengan al banquete.

Matan a Banco, pero su hijo Fleanzio consigue escapar. Cuentan el asesinato a Macbeth, pero cuando el vuelve a la mesa el fantasma de Banco esta sentado en su lugar. Macbeth grita al fantasma y los horrorizados invitados creen que ha enloquecido. El banquete finaliza de manera abrupta con su marcha horrorizada y atemorizada.

Acto III [ editar ]

Macbeth va a la cueva de las brujas y las conjura. La primera le aconseja que se cuide de Macduff. La segunda le dice que no puede danarlo ningun hombre "nacido de una mujer". La tercera que no puede ser conquistado hasta que el bosque de Birnam marche contra el.

A Macbeth le muestran entonces el fantasma de Banco y sus descendientes, ocho futuros reyes de Escocia, ratificando la profecia original. Se desmaya, pero recupera la consciencia en el castillo.

En la version original, el acto termina con Macbeth recuperandose y resuelto a afirmar su autoridad: Vada in fiamme, e in polve cada . [ 12 ] [ 13 ]

Cuando llega la reina, Macbeth le habla de su encuentro con las brujas y deciden matar al hijo de Banco y a la familia de Macduff (Duo: Ora di morte e di vendetta - "Hora de muerte y de venganza").

Acto IV [ editar ]

Birgit Nilsson como Lady Macbeth, 1947

En la distancia queda el bosque de Birnam. Macduff esta decidido a vengar las muertes de su esposa e hijos a manos del tirano. Se le une Malcolm, el hijo del rey Duncan, y el ejercito ingles. Malcolm ordena a cada soldado cortar una rama de un arbol en el bosque de Birnam y llevarlo cuando ataquen al ejercito de Birnam.

Mientras, en el castillo de Macbeth, un doctor y la dama observan a la reina Lady Macbeth sonambula, que se frota las manos intentando limpiarlas de sangre ( Una macchia e qui tuttora! - "Todavia queda aqui una mancha").

En el campo de batalla, Macbeth sabe que un ejercito se aproxima, pero el esta seguro al recordar la profecia de las apariciones. Descubre que el bosque de Birnam de hecho se acerca al castillo y estalla la batalla.

En el final de la version original Macduff persigue a Macbeth y lucha contra el, y Macbeth cae. El le dice a Macbeth que no "ha nacido de mujer" sino que lo "sacaron" del utero materno. Sigue la lucha. Mortalmente herido, Macbeth, en un aria final - Mal per me che m'affidai - "Mal para mi que me fie de las profecias del infierno" - proclama que confiar en las profecias del infierno han causado su caida. Muere en escena, mientras que los hombres de Macduff lo proclaman como nuevo rey.

Estructura [ editar ]

La estructura que se presenta a continuacion se refiere a la version de 1865. En la version anterior, la de 1847, el aria del segundo acto, segunda escena, de Lady Macbeth es Trionfai! securi alfine ; al final del tercer acto, en vez del duo entre Lady Macbeth y Macbeth, se realiza un aria de Macbeth, Vada in fiamme e in polve cada ; al final de la opera muestra la muerte en escena de Macbeth ( Mal per me che m'affidai ).

Acto I [ editar ]

  • 1 Preludio
  • 2 Introduccion
    • Coro Che faceste? dite su! (Streghe) Escena I
    • Escena Giorno non vidi mai si fiero e bello! (Macbeth, Banco, Streghe, Messaggeri) Escena II-III
    • Dueto Due vaticini compiuti or sono... (Macbeth, Banco) Escena III
    • Coro S'allontanarono! - N'accozzeremo (Streghe) Escena IV
  • 3 Cavatina de Lady Macbeth
    • Escena Nel di della vittoria io le incontrai... (Lady) Escena V
    • Cavatina Vieni! t'affretta! (Lady) Escena V
    • Tempo di mezzo Al cader della sera il re qui giunge (Servo, Lady) Escena VI
    • Cabaletta Or tutti sorgete, ministri infernali (Lady) Escena VII
  • 4 Recitativo y Marcha
    • Escena Oh donna mia! - Caudore! (Macbeth, Lady) Escena VIII
    • Marcha Escena IX
  • 5 Gran Escena y Dueto
    • Gran Escena Sappia la sposa mia (Macbeth, Lady) Escena X-XI-XII-XIII
    • Dueto Fatal mia donna! un murmure (Macbeth, Lady) Escena XIII
    • Tempo di mezzo Allor questa voce m'intesi nel petto (Macbeth, Lady) Escena XIII-XIV-XV
    • Cabaletta Vieni altrove! ogni sospetto (Lady, Macbeth) Escena XV
  • 6 Final I
    • Escena Di destarlo per tempo il re m'impose (Macduff, Banco, Lady, Macbeth) Escena XVI-XVII-XVII-XIX
    • Sestetto Schiudi, inferno, la bocca, ed inghiotti (Macduff, Banco, Lady, Macbeth, Malcolm, Dama, Cor) Escena XIX

Acto II [ editar ]

  • 7 Escena y aria de Lady Macbeth
    • Escena Perche mi sfuggi, e fiso (Lady, Macbeth) Escena I
    • Aria La luce langue... il faro spegnesi (Lady) Escena II
  • 8 Coro de Sicarios y Escena de Banco
    • Coro Chi v'impose unirvi a noi? (Sicari) Escena III
    • Escena Studia il passo, o mio figlio!... (Banco) Escena IV
    • Adagio Come dal ciel precipita (Banco) Escena IV
  • 9 Convito, Visione, Final II
    • Convito Salve, o re! - Voi pur salvete (Cor, Macbeth, Lady) Escena V
    • Brindis Si colmi il calice (Lady, Cor) Escena V
    • Tempo di mezzo Tu di sangue hai brutto il volto (Macbeth, Sicario) Escena VI
    • Aparicion y Brindis Che ti scosta, o re mio sposo (Lady, Macbeth, Cor) Escena VII
    • Quarteto Sangue a me quell'ombra chiede (Macbeth, Lady, Macduff, Dama, Cor) Escena VII

Acto III [ editar ]

  • 10 Coro de Introduccion
    • Incantesimo Tre volte miagola la gatta in fregola (Streghe) Escena I
  • 11 Baile
  • 12 Escena delle Apparizioni e Finale III
    • Escena Finche appelli, silenti m'attendete (Macbeth, Streghe, Apparizioni) Escena II
    • Aparicion Fuggi, regal fantasima (Macbeth, Streghe) Escena II
    • Coro Ballabile Ondine e Silfidi (Streghe) Escena III
    • Escena Ove son io?... Svaniro!... (Macbeth, Lady) Escena IV
    • Dueto Ora di morte e di vendetta (Macbeth, Lady) Escena IV

Acto IV [ editar ]

≪Ah! La paterna mano≫
Interpretada por el tenor Enrico Caruso .

  • 13 Introduccion
    • Coro Patria oppressa! il dolce nome (Profughi scozzesi) Escena I
  • 14 Escena y Aria de Macduff
    • Escena O figli, o figli miei! (Macduff) Escena I
    • Aria Ah, la paterna mano (Macduff) Escena I
    • Tempo di mezzo Dove siam? che bosco e quello? (Malcolm, Macduff, Cor) Escena II
    • Cabaletta La patria tradita (Macduff, Malcolm, Cor) Escena II
  • 15 Escena del sonambulismo de Lady Macbeth
    • Recitativo Vegliammo invan due notti (Medico, Dama) Escena III-IV
    • Escena del sonambulismo Una macchia e qui tuttora... (Lady, Dama, Medico) Escena IV
  • 16 Escena, Batalla y Final
    • Escena Perfidi! All'anglo contro me v'unite! (Macbeth) Escena V
    • Aria Pieta, rispetto, amore (Macbeth) Escena V
    • Escena Ella e morta! (Dama, Macbeth, Cor) Escena VI-VII
    • Batalla Via le fronde, e mano all'armi! (Malcolm, Soldati, Macduff) Escena VIII
    • Escena Carnefice de' figli miei, t'ho giunto (Macduff, Macbeth) Escena IX
    • Final Vittoria! Vittoria (Macduff, Malcolm, Soldati, Donne, Popolo) Escena X

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Guia visual de la Opera , Espasa.
  2. Riding, Alan; Dunton-Downer, Leslie (2008). Guias visuales Espasa: Opera (1.ª edicion). Espasa Calpe, S.A. p. 169. ISBN   978-84-670-2605-4 .  
  3. a b c d Budden, pp. 269-270
  4. Budden, p. 272. En la pag. 274, Budden cita una carta que Verdi escribio a Ricordi en 1857 afirmando que las contribuciones de Maffei fueron "con el consentimiento del propio Piave"
  5. Verdi a Barezzi, Werfel y Stefan, p.122.
  6. Angiolina Bosio at operissimo.com Archivado el 1 de abril de 2012 en Wayback Machine .
  7. Carta de junio de 1865 citada por Budden, p.278
  8. Holden, p. 984
  9. Budden, p.310
  10. Archivo de representaciones de la Metropolitan Opera.
  11. ≪AmadeusOnline listings≫ . Archivado desde el original el 1 de junio de 2012 . Consultado el 28 de agosto de 2011 .  
  12. Libreto que acompana la grabacion en CD Opera Rara, pp. 148/150
  13. Daniel Albright, "Verdi's Macbeth - The Critical Edition", Opera Today , 20 de noviembre de 2005, recuperado el 10 de octubre de 2008

Enlaces externos [ editar ]