한국   대만   중국   일본 
Melida Anaya Montes - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Melida Anaya Montes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Melida Anaya Montes

Comandante Ana Maria
Fundadora de las Fuerzas Populares de Liberacion (FPL) y del FMLN .
1970-1983

Informacion personal
Nacimiento 17 de mayo de 1929
Santiago Texacuangos , San Salvador , El Salvador
Fallecimiento 6 de abril de 1983 (53 anos).
Managua , Nicaragua
Causa de muerte Herida por arma blanca Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio General de Santiago Texacuangos
Nacionalidad Salvadorena
Educacion
Educada en Universidad de El Salvador Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Politica Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudonimo Comandante Ana Maria Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico FMLN

Melida Anaya Montes ( Santiago Texacuangos , 17 de mayo de 1929 - Managua , 6 de abril de 1983), tambien conocida como Comandante Ana Maria , fue una educadora y guerrillera salvadorena , co fundadora de la organizacion guerrillera Fuerzas Populares de Liberacion (FPL) que en 1980 conformaron el FMLN .

Resena [ editar ]

Nacio en la pequena ciudad de Santiago Texacuangos, en las afueras de San Salvador .

Educadora [ editar ]

Realizo estudios de magisterio en la Escuela Normal Femenina de San Salvador y recibio un doctorado en Educacion de la Universidad de El Salvador . Impartio clases en distintas escuelas y llego a ser subdirectora de la Escuela Normal Superior " Alberto Masferrer " .

Dirigente gremial [ editar ]

A fines de los anos sesenta, se convirtio en una de las principales lideres de la asociacion gremial " Asociacion Nacional de Educadores Salvadorenos " (" ANDES 21 de Junio "), de la que fue elegida secretaria general en 1968. Junto a otros lideres magisteriales, condujo las huelgas de los profesores de primaria y secundaria en 1968 y 1971, que crearon un grave problema para el gobierno del coronel Fidel Sanchez Hernandez .

Trayectoria politica [ editar ]

Busto de Melida Anaya conocida como la comandante Ana Maria, San Salvador

En 1970, Salvador Cayetano Carpio , exsecretario general del Partido Comunista Salvadoreno y otros dirigentes obreros y universitarios, fundaron la primera organizacion guerrillera de El Salvador: las Fuerzas Populares de Liberacion (FPL) . A mediados de los anos setenta, Melida Anaya Montes, llevo el gremio magisterial al Bloque Popular Revolucionario, BPR, frente de masas de las FPL. El BPR protagonizo huelgas, tomas de templos y embajadas, manifestaciones callejeras y toda la turbulencia que presagiaban la guerra que iba a sacudir al pais en los anos siguientes. [ 1 ]

Ella adopto el seudonimo de Comandante Ana Maria , y se convirtio en la segunda al mando dentro de FPL.

Tras el triunfo de la Revolucion Sandinista , se traslado a Nicaragua en 1980 junto con los demas miembros del Comando Central de las FPL. [ 2 ]

En 1983 se intensificaron los debates internos sobre la ideologia de las FPL. Ella represento una corriente socialista moderada frente a las tesis marxistas-leninistas de la Alianza Obrero-Campesina y la estrategia militar de la Guerra Popular Prolongada defendidas por Cayetano Carpio, cuyo seudonimo de guerra era Comandante Marcial . [ 3 ]

Asesinato [ editar ]

El 6 de abril de 1983, Melida Anaya Montes ―de 53 anos de edad― fue asesinada mientras dormia en su residencia, en las afueras de la ciudad de Managua . Recibio 82 punaladas con un picahielo y un balazo, segun explico el ministro nicaraguense del Interior de ese entonces Tomas Borge . [ 4 ]

El primer comunicado de las FPL atribuyo el crimen a la CIA. Marcial, informado telefonicamente del asesinato, decidio interrumpir su viaje en Libia y volver a Managua. Alcanzo a asistir a los funerales de Ana Maria el dia 9 de abril. Durante el sepelio, Marcial llamo a la unidad de la guerrilla. [ 5 ]

"Este dia, al despedir los restos de nuestra companera, solo puedo decirles: les garantizamos, companeros, que intensificaremos la lucha contra el enemigo comun, contra el imperialismo"
Discurso pronunciado por Salvador Cayetano Carpio Marcial, 9 de abril de 1983.

El 20 de abril, el Ministerio del Interior publico un comunicado con los nombres de los salvadorenos que habian sido capturados por el asesinato de la comandante Ana Maria: [ 6 ]

"Rogelio A. Bazzaglia Recinos (28), autor intelectual y organizador de la accion criminal. Walter Ernesto Elias (18). Andres Vazquez Malina (22) y Julio A. Soza Orellana (25), autores materiales del asesinato y en cuyo poder se encontraron armas, ropa y otros medios utilizados en el hecho. Fueron capturados el dia 12 de este mismo mes. Alejandro Romero Romero (24) y Maria Argueta Hernandez (39), complices que facilitaron el ingreso del grupo homicida a la casa de la Cra. Cmdte. Ana Maria."
Comunicado Ministerio del Interior

En dicho comunicado, tambien se informa del suicidio de Marcial el dia 12 de abril de 1983, a sus 64 anos. Los periodicos retomaron la version oficial de que esa decision fue producto de la frustracion y abrumado por las circunstancias que rodearon el asesinato de la companera Ana Maria. [ 7 ]

La Comision Politica de las FPL emitio un comunicado el 9 de diciembre de 1983 en el que consigno -por primera vez- que el Comandante Marcial fue el autor intelectual del crimen y se refieren al suicidio de Marcial como "un acto de cobardia politica para evadir su responsabilidad y salvar su nombre ya manchado por la infamia que el mismo se echo encima". [ 8 ] Salvador Sanchez Ceren asumio como nuevo comandante de las FPL. En junio de 2014, Sanchez Ceren fue elegido presidente de la Republica de El Salvador y el primer excomandante de la guerrilla del FMLN en ejercer esa funcion.

Inmediatamente despues del asesinato de la Comandante Ana Maria, el FMLN anuncio la campana militar historica " Comandante Melida Anaya Montes, ¡Juramos Vencer! ".

Melida Anaya Montes " Comandante Ana Maria " es considerada como un icono entre las mujeres de izquierda de El Salvador. [ 4 ]

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Galeas, Marvin (16 de mayo de 2004). ≪El sordido episodio de la carretera Sur≫ . El Diario de Hoy . p. Revista Vertice.  
  2. ≪Esbozo biografico de la Comandante Ana Maria≫ . Cedema . Consultado el 22 de junio de 2023 .  
  3. " La guerra continua". Entrevista a la Comandante Ana Maria≫ . Cedema . Consultado el 20 de junio de 2023 .  
  4. a b Agencias. ≪La comandante Ana Maria murio de 82 punaladas y un balazo.≫ . El Pais, Espana .  
  5. ≪Discurso pronunciado por Salvador Cayetano Carpio, Marcial, en sepelio de Melida Anaya Montes (Ana Maria), 9 de abril de 1983.≫. Centro de Informacion y Documentacion (CIDAI). Biblioteca de la Universidad Centroamericana (UCA) . 9 de abril de 1983.  
  6. ≪Comunicado del Ministerio del Interior de Nicaragua≫. Centro de Informacion y Documentacion (CIDAI). Biblioteca de la Universidad Centroamericana (UCA) . 20 de abril de 1983.  
  7. Agencias. ≪Se suicida el "Comandante Marcial" al descubrir traidores en las filas de la guerrilla salvadorena.≫ .  
  8. Gilly, Adolfo (1 de abril de 1984). ≪El suicidio de Marcial≫ . Revista Nexos .