한국   대만   중국   일본 
Luis XI de Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Luis XI de Francia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis XI, el Prudente
Rey de Francia

Rey de Francia
22 de julio de 1461-30 de agosto de 1483
(22 anos y 39 dias)
Predecesor Carlos VII
Sucesor Carlos VIII
Informacion personal
Coronacion 15 de agosto de 1461 en la catedral de Reims
Nacimiento 3 de julio de 1423
Bourges , Berry , Francia
Fallecimiento 30 de agosto de 1483 (60 anos)
Plessis-les-Tours , Turena , Francia
Sepultura Basilica de Notre-Dame de Clery, Clery-Saint-Andre , cerca de Orleans
Familia
Casa real Valois
Dinastia Capetos
Padre Carlos VII
Madre Maria de Anjou
Consorte Margarita Estuardo
Carlota de Saboya
Hijos Luis (1458-1460)
Joaquin (1459-1459)
Luisa (1460)
Ana de Francia (1461-1522)
Juana de Valois (1464-1505)
Francisco (1466-1466)
Carlos VIII de Francia (1470-1498)
Francisco (1472-1473)

Firma Firma de Luis XI, el Prudente

Luis XI de Francia , apodado el Prudente ( Bourges , 3 de julio de 1423- Plessis-les-Tours , 30 de agosto de 1483), fue rey de Francia entre 1461 y 1483. Como monarca absolutista toda su accion politica se encamino a la afirmacion de la autoridad del monarca frente a los derechos de la nobleza y el clero derivados de privilegios feudales; al tomar parte activa en la construccion de una monarquia autoritaria, centralista y absoluta, se granjeo la enemistad de parte de la nobleza tradicional.

La aficion de Luis XI por la intriga y su intensa actividad diplomatica le valieron los sobrenombres de "el Astuto" (en frances medieval, " le ruse ") y "la Arana Universal" (en frances medieval, " l'universelle aragne "), debido a que sus enemigos lo acusaban de tejer redes de conspiraciones y tramas. Su reinado fue instrumental en dar por concluida la Guerra de los Cien Anos con la firma del Tratado de Picquigny en 1475 con Eduardo IV de Inglaterra . De este modo Luis XI logro aislar politicamente a sus grandes adversarios, los Duques de Borgona ; tras derrotar al duque Carlos el Temerario en la batalla de Nancy de 1477, Luis XI acabo con la amenaza borgonona sobre la corona francesa , e incorporo Borgona y Picardia al Reino de Francia .

Habiendo acabado con todas las amenazas externas a Francia, Luis pudo centrarse en pacificar a sus vasallos rebeldes, en expandir el poder de la Corona, y promover el desarrollo economico de una Francia maltrecha tras los conflictos de las decadas anteriores. Lego a su hijo y sucesor Carlos VIII un reino fortalecido y afianzado.

Biografia [ editar ]

Juventud [ editar ]

Margarita Estuardo de Escocia, primera esposa de Luis XI.

Durante su infancia fue criado por Catalina de Isle-Bouchard. El 24 de junio de 1436, a la edad de 13 anos, se caso con Margarita Estuardo , quien contaba con 11 anos y era hija de Jacobo I de Escocia . Desde ese momento Luis comenzo a tener mas peso politico. Viajo a Lyon ( Vienne ) para recibir el juramento de lealtad de sus habitantes. En febrero y mayo de 1437 visito la provincia de Languedoc y dirigio sin ayuda la reconquista de las fortalezas inglesas de Velay . Acompanado por su padre, realiza una entrada triunfal en Paris , apenas reconquistado por el Condestable Arturo de Richemont .

En mayo de 1439, Carlos VII lo nombro Lugarteniente General en Languedoc. Luis pudo elegir personalmente a sus consejeros y capitanes. En diciembre de ese mismo ano fue transferido a Poitou , esta vez sin poder decisorio. En febrero del ano siguiente, tras un encuentro con Juan II, duque de Alencon , se une a la Praguerie , revuelta de los grandes senores que se encontraban insatisfechos, que estaba compuesta por los Condes Jean de Dunois , el Mariscal La Fayette y Jorge de la Tremoille. La rebelion del Delfin puede explicarse por la falta de responsabilidad a la que lo sometio su padre, quien habia constatado los efectos desastrosos de los herederos del trono a la unidad de los reinos. Su oposicion fue rapidamente reprimida, Luis tuvo que hacer un acto de sumision en Cusset y entregar otras garantias para mantener su Delfinado .

En 1441 Luis retoma la lucha contra las facciones inglesas y borgonesas, comandando al Ejercito Real en la Batalla de Pontoise y dos anos mas tarde condujo una campana contra Juan IV de Armagnac, un gran vasallo rebelde. En 1444 recibe el encargo de sacar del reino a las companias de soldados mercenarios (los armanaques o Ecorcheurs , degolladores) que se habian quedado sin soldada y que vivian del pillaje, y se dirigio a Alsacia y Suiza . El 26 de agosto de ese mismo ano tomo parte en la batalla del Birs a las puertas de Basilea , en la que fue aniquilado un contingente de confederados que habia salido a su encuentro. El Delfin negocio el Tratado de Ensisheim que llevo a la paz el 26 de septiembre de ese mismo ano. Por esto fue recompensado con el nombramiento de Protector del Condado Venaissin .

Carlota de Saboya, segunda esposa de Luis XI.

Mientras tanto, desde 1437, recibia una pension real de 21.000 libras. Cabe anadir las subvenciones concedidas por los estados en los que cobraba por el uso de la carretera. Sin embargo, se quedo insatisfecho con su situacion. Se sentia frustrado, ya que se habia retirado la Praguerie del Delfinado. En 1446, despues de haber conspirado contra Agnes Sorel y Pierre de Breze (favorito del rey), fue expulsado de la corte y se refugio en sus dominios.

Furioso, Carlos VII levanto un ejercito para marchar contra el Delfinado y Saboya. Luis, sin embargo, logro negociar una tregua con su padre, lo que no le impidio orquestar una campana de calumnias en contra del rey, acusandolo de disoluto. Como medida de precaucion, envio varias embajadas a su padre para justificarse. Carlos VII no se dejo embaucar y envio a Antoine de Chabannes a la cabeza de un ejercito para quitarle el Delfinado. El 30 de agosto de 1446, Luis huye al Franco Condado y despues a Lovaina , en la region de Borgona. Fue bien recibido, y en octubre, Felipe III de Borgona le rinde homenaje.

Ese mismo ano muere su esposa, Margarita . Luis, impaciente por tener un heredero, se caso el 2 de febrero de 1451 con Carlota de Saboya , hija de Luis de Saboya , quien tenia por entonces ocho anos. La princesa trajo consigo una enorme dote de 200.000 escudos, de los cuales 12.000 eran en efectivo. Sin embargo, Luis se vio en dificultades para cobrar la suma completa. Junto con la firma del matrimonio, Luis y el duque de Saboya hicieron un pacto de alianza exclusiva, al mismo tiempo el Delfin aprovecho el apoyo del papa para inmiscuirse en las elecciones episcopales. Esto, sumado a las dificultades que ya atravesaba con su padre, llevo a que su relacion con el rey fuera ambigua y llena de intrigas.

Subida al trono [ editar ]

Desde 1456 a 1461 Luis vivio en la corte de Felipe III de Borgona , donde se le conocia como " La Arana " por su capacidad de tejer conspiraciones en contra de sus enemigos. El 22 de julio, Carlos VII murio en Mehun-sur-Yevre .

Fue coronado en Reims el 3 de septiembre y tras haber hecho su entrada en Paris poco antes, el 30 de agosto.

Una vez convertido en Rey su principal adversario fue Carlos el Temerario , quien era sucesor de Felipe III de Borgona .

Su primera accion como rey fue la de encargarse del problema de sucesion de Aragon . El conflicto estallo en 1458 tras la muerte de Alfonso V , el trono era disputado por el hermano del difunto Juan II de Aragon y su propio hijo Carlos de Viana . Este ultimo fue encontrado muerto en septiembre de 1461, lo que hace estallar una guerra civil entre Juan II y las ciudades, en particular Barcelona . Luis XI trato de aliarse con los Condados de Cataluna , pero Juan II le ofrece los territorios catalanes de Rosellon y Cerdana a cambio de su apoyo.

El 15 de julio de 1459 nace su primer hijo Joaquin, quien fallecio al poco tiempo, su segunda hija, Ana nacio en 1461 quien se casaria con Pedro II de Borbon . Su tercera hija, Juana , nacio en 1464 y al poco tiempo fue evidente que la pequena era deforme. Por esto decidio casarla rapidamente con su primo lejano Luis de Orleans, futuro Luis XII de Francia como estrategia para impedir que este primo que era una competencia para el trono, tuviera descendientes que se convirtieran en amenaza. [ 1 ]

La Liga del Bien Publico [ editar ]

Carlos I de Valois , conocido como El Temerario .

Para limitar el poder de la aristocracia francesa intento favorecer a la pequena nobleza y a la burguesia.

En Francia, en marzo de 1465, se formo la Liga del Bien Publico , muy similar a la Praguerie iniciado por Carlos, duque de Berry, quien exigia mas poder. El detonante fue un incidente con los borgoneses: en 1463 Luis decidio recuperar las ciudades de Somme que habian sido cedidas al ducado de Borgona en el Tratado de Arras de 1435 para compensar el asesinato de Juan I de Borgona . Esta noticia resulto en una viva hostilidad por parte de la corte de Borgona.

Francisco II de Bretana , Juan II de Borbon y Juan V d'Armagnac se aliaron con Borgona. El descontento no se limito a los grandes vasallos, la presion fiscal se incremento sustancialmente despues del problema de Somme. Luis XI habia pedido prestamos del clero, obligo a las instituciones religiosas a proporcionar un inventario de sus bienes, asi como a las universidades privadas y los cuerpos de arqueros y ballesteros de Paris.

En contra de la Liga del Bien Publico, el soberano condujo personalmente una gran ofensiva. Despues de la caida de Moulins los borgonones se sometieron. Luis XI volvio a Paris amenazando a bretones y borgonones. Se enfrentaron nuevamente en batalla en Montlhery el 16 de julio de 1465, en un encuentro confuso y sangriento en que tuvo que replegarse en Paris que fue asediada. El monarca negocio una paz en la que no concedia ninguna reforma al Estado pero concedia el gobierno de Normandia a su hermano, este sin embargo, no llego a tomar posesion del gobierno y debe retirarse. El 10 de septiembre de 1468 en el Tratado de Ancenis , Carlos y Francisco II firmaron la paz rompiendo con Borgona.

Relacion con Carlos I de Borgona [ editar ]

Carlos el Temerario propuso por su cuenta al soberano frances una negociacion e invito a Luis a su castillo de Peronne . Durante las conversaciones preliminares Lieja se rebelo al dominio de Borgona y era evidente que el ejercito real estaba infiltrado en la revuelta. Carlos, furioso, se rebelo contra el rey amenazandolo directamente, el soberano bajo presion se vio obligado a firmar un tratado que le era desventajoso y apoyar a Borgona en contra de Lieja y verla arder el 30 de octubre de 1468. Ademas tuvo que prometer la donacion del condado de Champana . Una vez que partio, Luis refuto el tratado y le concede a Carlos solamente la Guyena , provincia hacia poco pacificada y muy dificil de gobernar.

Sacro Imperio Romano [ editar ]

Luis se alio con el rey Eduardo IV de Inglaterra para reducir el poder de los grande vasallos. En 1472, Carlos el Temerario invadio nuevamente la Picardia pero fue detenido en Beauvais por Juana Hachette . En 1477 al morir Carlos, Luis intento apoderarse de sus posesiones, pero se encontro con que Maximiliano I de Habsburgo , esposo de la hija de Carlos, Maria de Borgona , habia reclamado la herencia para si.

Ultimos dias y muerte [ editar ]

Entre 1480 y 1481 extendio sus posesiones anexando el Ducado de Anjou , Maine, Provenza , entre otras regiones. En 1482 Luis logro recuperar Picardia y Borgona gracias al Tratado de Arras . Para lograr consolidar el poder de la monarquia se sirvio, cuando era necesario, de cualquier instrumento que le resultara util, asi sea la corrupcion, diplomacia, intrigas, traicion y la guerra.

Se enfermo gravemente y no tuvo resultados positivos a los numerosos tratamientos a los que fue sometido por los medicos de la corte, y al oir de la gran santidad y capacidad milagrosa de San Francisco de Paula , le pidio al santo que lo visitara. Al negarse el santo, a quien no le gustaba alejarse de su tierra, el rey le ruega al papa Sixto IV , sabiendo que San Francisco no podria desobedecerle al supremo pontifice. El santo acude a la orden de su superior, pero su visita no trajo consigo la salud fisica del soberano, sino la espiritual. El rey Luis le pide antes de morir que guiara tambien los pasos de su hijo Carlos, heredero al trono.

Luis XI expandio las bases del absolutismo en Francia y al mismo tiempo promovio la industria y el comercio, incrementando la riqueza del pais. A su muerte dejo el pais con sus fronteras muy similares a las que presenta hoy en dia.

Lo sucedio su hijo Carlos VIII de Francia .

Descendencia [ editar ]

Matrimonios e hijos legitimos [ editar ]

Luis se caso en primeras nupcias en 1436 con Margarita Estuardo hija de Jacobo I de Escocia , con quien no tuvo hijos.

Al quedar viudo, se caso el 14 de noviembre de 1451 con Carlota de Saboya , hija de Luis de Saboya , con quien tuvo ocho hijos:

  • Luis (1458-1460), Delfin ;
  • Joaquin (1459-1459);
  • Luisa (1460);
  • Ana (1461-1522), esposa de Pedro II de Borbon y regente de su hermano Carlos;
  • Juana (1464-1505), primera esposa y mas tarde repudiada por Luis XII de Francia , fue beatificada en el siglo  XVIII y canonizada el 28 de mayo de 1950.
  • Francisco (1466-1466), delfin ;
  • Carlos (1470-1498), delfin y mas tarde rey de Francia como Carlos VIII;
  • Francisco (1472-1473).

Hijos ilegitimos [ editar ]

  • Juana de Valois (1447-1519) (legitimada), hija de Felize Regnard ; casada en 1466 con Luis de Borbon, conde de Roussillon, almirante de Francia .
  • Maria (1450-1470) (legitimada), hija de su amante Margarita de Sassenage ; casada com Aymar de Poitiers, Abuelo de Diane de Poitiers .
  • Guyette de Valois (1502) (legitimada), hija de su amante Felize Regnard.
  • Isabel, hija de Margarita de Sassenage, esposa de Luis de Saint-Priest.
  • Otros tres hijos de distintas amantes.

Ancestros [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. El joven Luis no soportaba a su esposa y cuando efectivamente fue coronado pide y obtiene la anulacion del matrimonio. Juana, por su parte, quien fuera evitada por su padre y refutada por su esposo, fue beatificada en el siglo XVIII y canonizada el 28 de mayo de 1950.

Bibliografia [ editar ]

  • Favier, Jean (2001). Louis XI (en frances) . Paris: Fayard. ISBN   2-213-61003-7 .  
  • Heers, Jacques (2003). Louis XI (en frances) . Paris: Perrin. ISBN   2-262-02084-1 .  
  • Kendall, Paul Murray (1974). Louis XI: L'universelle araigne (en frances) . Paris: Fayard. ISBN   2-213-00038-7 .  


Predecesor:
Carlos VII
Rey de Francia

1461 ? 1483
Sucesor:
Carlos VIII

Enlaces externos [ editar ]