한국   대만   중국   일본 
Luis Noval Ferrao - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Luis Noval Ferrao

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis Noval Ferrao

Fotografia del cabo Noval
Informacion personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1887 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oviedo ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de septiembre de 1909 Ver y modificar los datos en Wikidata (21 anos)
Beni Chikar ( Marruecos ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Informacion profesional
Ocupacion Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Cabo Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Melilla Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Cruz Laureada de San Fernando Ver y modificar los datos en Wikidata

Luis Noval Ferrao ( Oviedo ; 15 de noviembre de 1887- Beni Chikar , Marruecos ; 28 de septiembre de 1909), conocido como el cabo Noval , fue un militar espanol muerto en la guerra de Melilla tras una actuacion heroica, convertida en ejemplo de patriotismo .

Historia [ editar ]

Noval ingreso en el Regimiento de Infanteria ≪Principe≫ n.º 3 y fue trasladado a Melilla . Participo en la toma del Zoco el Had de Beni Sicar ( Beni Chikar ). Fue hecho prisionero por los rifenos , quienes le obligaron a llevarlos a la entrada del campamento espanol. Los soldados espanoles no dispararon al ver venir a Noval, pero el grito: ≪Disparad, soldados. Aqui estan los moros ≫, para advertir de la trampa, muriendo en la refriega que se produjo entre rifenos y espanoles.

Monumento al cabo Noval en la plaza de Oriente de Madrid. Obra de Mariano Benlliure .

La historia de Noval llego a Espana convertida en mito del patriotismo y el sacrificio en una campana militar rechazada por muchos. Sus exequias se celebraron el 19 de abril de 1910 en la catedral de Oviedo y le fue concedida, a titulo postumo, la cruz de segunda clase de la Orden Militar de San Fernando . Por doquier se constituyeron comites mas o menos espontaneos para rendirle homenaje. Oviedo le dedico una calle y se levantaron monumentos a su recuerdo en la ciudad de Oviedo, se coloco una placa en su casa natal y se alzo una estatua sobre su tumba, ambas, obra de Victor Hevia Granda . [ 1 ] [ 2 ] ​ Tambien otras ciudades espanolas le rindieron homenaje, como el monumento erigido en 1912 en la plaza de Oriente de Madrid , obra del escultor Mariano Benlliure , y restaurada en 1982 por el escultor Miguel Angel Lopez Calleja. Otros proyectos no llegaron a ser realidad, como el del monumento en bronce disenado por Vicente Navarro y Francisco Mareo y promovido por los universitarios valencianos, que no se materializo al no lograr los fondos necesarios. [ 3 ] ​ Por su parte, literatos como Francisco Jimenez Campana, [ 4 ] ​ Julio Sanchez Godinez [ 5 ] ​ o Leon Castillo [ 6 ] ​ le dedicaron obras dramaticas.

Para algunos autores, la importancia dada a la historia del cabo Noval fue en gran parte la respuesta dada por los partidarios del africanismo a los acontecimientos de la Semana Tragica , que habia tenido en el descontento por la guerra de Marruecos una de sus principales causas. [ cita requerida ]

El acuartelamiento, sede del Regimiento de Infanteria ≪Principe≫ n.º 3 perteneciente a la Brigada ≪Galicia≫ VII , ubicado entre los municipios de Siero y Norena ( Asturias ) lleva el nombre de ≪Cabo Noval≫. Tambien existe una calle en Melilla con su nombre, en el barrio Isaac Peral, popularmente conocido como ≪El Tesorillo≫, asi como una avenida en el municipio gaditano de Sanlucar de Barrameda , una calle en las ciudades valencianas de Alcira y Navarres , y otra en la ciudad de Logrono .

Referencias [ editar ]

  1. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 11 de agosto de 2014 . Consultado el 16 de agosto de 2014 .  
  2. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 17 de julio de 2014 . Consultado el 22 de agosto de 2014 .  
  3. German Perales Birlanga "Patriotas en las aulas: el sentir patriotico entre los universitarios valencianos de la Restauracion (1875-1900)", Ciencia y Academia. IX Congreso Internacional de Historia de las Universidades Hispanicas (Valencia, septiembre 2005), tomo II pp 205-222, Valencia, Universitat de Valencia, 2008
  4. Francisco Jimenez Campana. El Cabo Noval: episodio tragico de la guerra de Melilla: ensayo dramatico en dos actos y en verso . G. Lopez de Horno, 1911
  5. Julio Sanchez Godinez. El cabo Noval: drama historico dividido en tres cuadros, en prosa, original . Impr. de E. Sanchez, 1910
  6. Florentino Perez Sanchez "Leon Castillo". Poema de guerra: volumen de cuarenta paginas en las que se evocan los hechos mas heroicos llevados a cabo por el cabo Luis Noval y los soldados espanoles en Marruecos. . Tipografia de V. Sangenis. Gijon. 1910.

Enlaces externos [ editar ]