한국   대만   중국   일본 
Luis B. Lluch Garin - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Luis B. Lluch Garin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis B. Lluch Garin

Luis B. Lluch Garin (1907-1986) [Modificada de la solapilla de la contraportada de su obra "Ermitas y paisajes de Valencia" (1980)].
Informacion personal
Nombre de nacimiento Luis Bertran Lluch Garin
Nacimiento 1907
Valencia , Comunidad Valenciana
Fallecimiento 1986
Valencia ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad espanol
Informacion profesional
Ocupacion abogado , escritor , periodista , politico
Cargos ocupados
  • Procurador en Cortes  (1949-1952)
  • Procurador en Cortes  (1952-1955)
  • Procurador en Cortes  (1955-1958)
  • Procurador en Cortes  (1958-1961) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Falange Espanola Tradicionalista y de las JONS Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Cultura Valenciana Ver y modificar los datos en Wikidata

Luis B. Lluch Garin , tambien Luis Bertran Lluch Garin ( Valencia , 26 de agosto de 1907- Valencia , 16 de julio de 1986), fue un abogado , politico , conferenciante, escritor y periodista espanol.

Biografia [ editar ]

Hijo de Jose Lluch Melendez, catedratico de matematicas (fallecido el 24 de octubre de 1918) y de Maria de los Angeles Garin Marti, una familia de clase media-alta de Valencia .

Fueron varios hermanos de familia: Jose Maria, Luis Bertran, Vicente, Santiago, Maria de la Concepcion, Felipe y Rafael. Respecto de los hermanos Lluch Garin: Santiago fue misionero Paul en America del Norte. Rafael fue fusilado en Valencia por un grupo de milicianos durante la Revolucion Espanola de 1936 . Felipe (1906-1941) fue periodista y director escenico del Teatro Espanol de Madrid .

En 1928 la familia se traslada a Madrid , regresando a Valencia en 1933.

Ideologicamente afin al Movimiento , fue procurador en Cortes (1950-1956). [ 1 ] ​- [ 2 ] ​ y Consejero Nacional (1959-1964). [ 3 ] ​- [ 4 ]

Fallecio en Valencia a los 78 anos de edad: su muerte fue ampliamente comentada en los medios informativos, reuniendo su entierro a gran numero de personalidades. [ 5 ] ​ Luis Beltran tuvo 12 hijos, entre ellos Pilar Lluch de Juan

Distinciones [ editar ]

Academico de numero de la Real Academia de Cultura Valenciana , Medalla Nº 40 (1959). [ 6 ]

Recibio la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Penafort (1964) [ 7 ] ​- [ 8 ] ​ y la Orden de Cisneros (1966), Encomienda sencilla. [ 9 ]

Como presidente de la ≪Cofradia del Santo Caliz de la Cena≫, junto con el Arzobispo de Valencia , Jose Maria Garcia Lahiguera , fue recibido en audiencia civil en El Pardo por el Jefe del Estado (1972). [ 10 ]

Actividad laboral [ editar ]

Abogado en ejercicio y secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Valencia y de la Hermandad de Abogados de la Inmaculada Concepcion.

Pertenecio a la Academia Valenciana de Jurisprudencia.

Letrado y secretario asesor de la Feria Internacional del Mueble de Valencia. Fue secretario del Sindicato Provincial de la Madera y Corcho de Madrid, siendo procurador en Cortes y jefe de la Seccion Economica Central de dicho sindicato. [ 11 ] ​ Asimismo, fue presidente de la operacion “M-U”, relativa a la exportacion de manufactura de maderas (paneles alistonados, muebles, sillas, molduras, lapices, imagenes, ciriales, reclinatorios...) a trece paises: Suecia , Puerto Rico , Marruecos frances , Venezuela , Egipto , Honduras , Inglaterra , Ecuador , Paraguay , Republica Dominicana , Holanda y EE. UU. . [ 12 ]

Como secretario de la ≪Feria del Mueble≫, participo en la sesion de apertura, inaugurada por el Ministro de Relaciones Sindicales, Enrique Garcia-Ramal (1972). [ 13 ]

Actividad sociocultural [ editar ]

En representacion por Valencia, participo en el ≪Congreso Nacional de Padres de Familias Numerosas≫ (1956). [ 14 ]

Mantenedor de los Juegos Florales organizados por el Ayuntamiento de Aspe (1956). [ 15 ]

Vocal de la junta directiva de la ≪Asociacion de Familias Numerosas de Espana≫ (1959). [ 16 ] ​- [ 17 ]

Como Consejero Nacional , participo en la despedida a la senora Olga E. Gordon, en relacion con la Primera Manifestacion Internacional de la Madera (MAIDEMA), una iniciativa comercial privada para incrementar el comercio del mueble entre Espana y Norteamerica: ≪La homenajeada (senor Gordon), recibio como obsequio, una senyera valenciana firmada por todos los miembros de la Agrupacion MAIDEMA≫. [ 18 ]

En tanto presidente de la ≪Cofradia del Santo Caliz≫, junto con el arzobispo de la diocesis, Jose Maria Garcia Lahiguera y del Cabildo catedralicio , acompano al Emperador de Etiopia, Haile Selassie , en su visita a la Catedral de Valencia (abril de 1971). [ 19 ] ​- [ 20 ]

Portada del tomo I de "Ermitas y paisajes de Valencia" (1980), obra de Luis B. Lluch Garin (1907-1986).
Portada del tomo II de "Ermitas y paisajes de Valencia" (1980), obra de Luis B. Lluch Garin (1907-1986).

Escritor y periodista [ editar ]

Como periodista, fue asiduo colaborador del diario Las Provincias , Levante-El Mercantil Valenciano , Jornada , ABC y diversas revistas.

Gran parte de su actividad periodistica acabo formando parte de su obra mas conocida Ermitas y paisajes de Valencia (Valencia, 1980), editada por la Caja de Ahorros de Valencia en dos volumenes de gran formato (23X30 cm), con mas de 500 paginas cada uno.

Asociaciones y entidades de pertenencia [ editar ]

  • Academico de numero de la Academia de Cultura Valenciana .
  • Amigo Insigne de la Juventud.
  • ≪Bunyol d´Or amb fulles de llorer≫.
  • Clavario de Honor Perpetuo del Altar del Mercado de San Vicente Ferrer.
  • Cronista Honorario del Reino de Valencia .
  • ≪Honorable Cavaller Jurat de Sant Vicent Ferrer≫.
  • Maestro Mayor Honorario del Gremio de Carpinteros.
  • Miembro del Honorable Consistorio de Mantenedores de Lo Rat Penat .
  • Miembro Honorario Perpetuo de la Pila Bautismal de San Vicente Ferrer.
  • Presidente de la Cofradia del Santo Caliz.
  • Presidente de la Seccion de Cruces y Ermitorios de Valencia.

Asimismo, como socio y miembro de honor pertenecio a otras muchas corporaciones:

Obra publicada [ editar ]

Conferencias, discursos y pregones [ editar ]

  • ≪Acto de la proclamacion de la Fallera Mayor de Valencia del ano 1971 senorita Lourdes Pascual Navarro≫, Imprenta La Semana Grafica, Valencia, 1971.
  • ≪Acto de la proclamacion de la Fallera Mayor Infantil de Valencia del ano 1975 nina Conchin Lluch Garcia≫, Imprenta La Semana Grafica, Valencia, 1975.
  • ≪Acto de la proclamacion de la Fallera Mayor Infantil de Valencia del ano 1973 nina Maria Amparo Trenor Garcia≫, Imprenta La Semana Grafica, Valencia, 1973.
  • ≪Actos de la proclamacion de las Falleras Mayor e Infantil de la plaza del Mercado del ano 1976 senorita Carmen de Rosa y Torner y la nina Rosa Lluch Garcia≫, Imprenta La Semana Grafica, Valencia. 1976.
  • ≪Bodas reales en el monasterio del Puig≫, Conferencia pronunciada en el curso de la I Asamblea de Cronistas del Reino de Valencia , Valencia, 1960.
  • ≪Discurso como mantenedor en el V certamen literario en honor a la Santisima Virgen de los Desamparados ≫, Edita Casa de los Obreros, Valencia, 1946.
  • ≪Discurso en el Dia de la asociacion de Ferias Espanolas≫, Tipografia Bernes, Valencia, 1969.
  • ≪Discurso en los Juegos Florales de Gandia, el dia 15 de octubre de 1953≫, Edita Papeleria Vila, Valencia, 1953.
  • ≪Discurso pronunciado como Mantenedor en el V certamen literario en honor de la Santisima Virgen de los Desamparados ≫, Valencia, 1946.
  • ≪Dos discursos y varias charlas, en el V Centenario de la Canonizacion de San Vicente Ferrer ≫, Imprime Talleres Graficos Miguel Laguarda, Valencia, 1955.
  • ≪El barroco en el mueble, Conferencia pronunciada en la IIª Feria Espanola del Mueble, Madera y Mimbre≫, Imprenta Romeu, Valencia, 1964.
  • ≪El frailecito doctrinero≫, Edita Hermandad de Caballeros Cruzados de Santo Espiritu del Monte, Valencia, 1947.
  • ≪El moblaje del siglo XVI, Conferencia pronunciada por el autor en la Feria Espanola del Mueble≫, Madera y Mimbre, Valencia, 1983.
  • ≪La Valencia de Joanot Martorell ≫, conferencia en el Real Academia de Cultura Valenciana , Edita Sucesor de Vives Mora, Valencia, 1981.
  • ≪La violeta, el clavel y el lirio, Discurso como mantenedor de los LXX Juegos Florales Lo rat Penat≫. Prolg. Baltasar Rull Villar, alcalde de Valencia, imprime Talleres Graficos Miguel Laguarda, Valencia, 1953, 47 paginas.
  • ≪La violeta, el clavel y el lirio, discurso con prologo por Baltasar Rull Villar ≫, imprime Talleres Graficos de Miguel Laguarda, Valencia, 1953.
  • ≪Los bosques valencianos, Edita Sindicato Provincial de la Madera y Corcho≫, Talleres Graficos Miguel Laguarda, Valencia, 1957.
  • ≪Pregon de la Semana Santa de Paiporta pronunciado en el Cine Florida el dia 15 de abril de 1962≫, imprime Imprenta Puig, Valencia, 1962.
  • ≪Revelacion artistica de una Valencia ignorada≫, discurso leido en el acto de su recepcion publica el 14 de mayo de 1985, y contestacion del Ilmo. Sr. D. Jose Ombuena Antinolo; palabras finales del Excmo. Sr. D. Felipe Maria Garin Ortiz de Taranco, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos , Valencia, 1985.
  • ≪Tres escenas de la vida de San Luis Bertran ≫, Pregon en el IV Centenario de la muerte de San Luis Bertran , pronunciado en el Paraninfo de la Universidad de Valencia el 24 de noviembre de 1981, Valencia, 1981.

Libros [ editar ]

  • El canto de Berceo y el lamento del moro valenciano , Impremta Fill de F. Vives Mora, Valencia, 1971.
  • Ermitas de Valencia , Prologo de Adolfo Rincon de Arellano, Publicaciones del Archivo Municipal de Valencia, Edita Ayuntamiento de Valencia, Valencia 1968. [ 21 ]
  • Ermitas y paisajes de Valencia , Edita Caja de Ahorros de Valencia, dos volumenes, Valencia, 1980. ISBN 84-500-3982-7 (Obra completa)
  • Fantasia sobre el santo caliz, en tres jornadas y un epilogo , Separata de Anales del Centro de Cultura Valenciana, edita Vives Mora, Valencia, 1973.
  • Feria Muestrario Internacional: cronica de los primeros 65 anos (1917-1982) , Prologo de Jose Antonio Noguera de Roig, Valencia, 1982. ISBN 84-398-5534-6
  • La Valencia de Joanot Martorell , separata de Anales del Centro de Cultura Valenciana, Valencia, 1970. [ 22 ]
  • Pinceladas, Feria Internacional del Mueble , Valencia, ca.1985.

Vease tambien [ editar ]

Notas y referencias [ editar ]

  1. Diario ABC Madrid, del viernes 28 de abril de 1950, edicion de la manana, p. 16.
  2. Diario ABC Madrid, del martes 24 de julio de 1956, edicion de la manana, p.30
  3. Diario ABC Madrid, del domingo 25 de octubre de 1959, edicion de la manana, p. 92.
  4. Diario ABC Madrid, del 13 de mayo de 1964, edicion de la manana, p. 67.
  5. Historia de Valencia, 1986 .
  6. Anuario, 2011 , p. 176.
  7. Diario ABC Sevilla, del sabado 18 de julio de 1964, edicion de Andalucia, p. 36
  8. Diario ABC Madrid, del domingo 19 de julio de 1964, edicion de la manana, p. 62.
  9. Diario ABC Madrid, del viernes 1 de abril de 1966, edicion de la manana, p. 64.
  10. Diario ABC Madrid, del jueves 6 de julio de 1972, edicion de la manana, p. 37.
  11. Diario ABC Madrid, del miercoles 8 de septiembre de 1954, edicion de la manana, p. 16.
  12. Diario ABC Sevilla, del miercoles 2 de febrero de 1955, edicion de la manana, p. 26.
  13. Diario ABC Sevilla, del domingo 15 de octubre de 1972, edicion de Andalucia, p. 39.
    El ministro de Relaciones Sindicales inauguro la Feria del Mueble: En el salon de actos se celebro la sesion solemne de apertura. En primer lugar, el secretario de la Feria del Mueble, Luis Lluch Garin, dio lectura al acta de la reciente concesion de la medalla de oro del certamen al ministro de Relaciones Sindicales, condecoracion que le fue impuesta por el presidente del Sindicato Nacional de la Madera, Fernando Mateu Ros.
  14. Diario ABC Madrid, del 28 de marzo de 1956, edicion de la manana, p. 39.
  15. Diario ABC Madrid, del martes 24 de julio de 1956, edicion de la manana, p. 30.
  16. Diario ABC Madrid, del 11 de octubre de 1959, edicion de la manana, p. 66.
  17. Diario ABC Madrid, del 28 de febrero de 1960, edicion de la manana, p. 60.
  18. Diario ABC Madrid, del 25 de octubre de 1959, edicion de la manana, p. 92.
  19. Diario ABC Madrid, del jueves 29 de abril de 1971, p. 1.
  20. Diario ABC Sevilla, del jueves 29 de abril de 1971, edicion de Andalucia, p. 41.
  21. Diario ABC Madrid, del sabado 24 de febrero de 1968, edicion de la manana, p. 68
  22. Lluch Garin, en el Centro de Cultura Valenciana: Diario ABC Madrid, del sabado 24 de enero de 1970, edicion de la manana, p. 38.
    El conferenciante describio el aspecto urbano de la famosa Valencia del siglo XV, su siglo de oro, con la linea de sus murallas, puertas y edificios mas destacados. Hizo una brillante exposicion de las costumbres peculiares y de algunos sucesos importantes en la vida caballeresca del heroe Joanot Martorell . Su ducumentada y amena disertacion fue premiada con calurosos aplausos./ Asistieron al acto con el director decano, baron de Terrateig, el alcalde de la ciudad y el delegado provincial de Informacion y Turismo.

Bibliografia [ editar ]

  • Sanchez Garzon, Alfredo (2000). ≪Desde el Rincon de Ademuz..., con agradecimiento≫. En Ayuntamiento de Torrebaja, ed. Desde el Rincon de Ademuz . Valencia: A.G. El Rincon, S.L. Torrebaja, Valencia. pp. 11-17. ISBN   84-931563-0-2 .  

Enlaces externos [ editar ]