한국   대만   중국   일본 
Ha llegado un inspector - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ha llegado un inspector

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Llama un inspector ≫)
An Inspector Calls
de   John Boynton Priestley

Momento de una representacion de la
compania OVO ( St. Albans , 2012):
el inspector muestra a Sheila una foto de Eva,
y Gerald asiste al reconocimiento.
Genero Teatro Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Espanol
Pais Reino Unido Reino Unido
Fecha de publicacion 1946
Premios Premio Laurence Olivier Ver y modificar los datos en Wikidata
John Boynton Priestley
Tres hombres en trajes nuevos
An Inspector Calls

Ha llegado un inspector ( An Inspector Calls ) es una obra de teatro escrita por el dramaturgo John Boynton Priestley en el ano 1946. Al igual que el libro " Tres piezas sobre el tiempo" esta obra esta centrada en la reflexion acerca del problema del tiempo y de las preocupaciones sociales .

Argumento [ editar ]

Ha llegado un inspector es una obra de suspense dividida en tres actos.

Comienza con una cena en la casa de la familia Birling. Se esta festejando el compromiso entre Sheila, la hija del senor y la senora Birling, y Gerald Croft. De pronto aparece el inspector Goole, quien anuncia que una joven se ha suicidado tomando desinfectante. En el transcurso de la obra se descubre que todos los integrantes de la familia (inclusive el novio de la hija) habian tenido alguna clase de relacion o encuentro con esa joven, la cual utilizaba un nombre diferente para cada ocasion. Habia sido empleada del senor Birling y despedida por capricho de Sheila, habia sido amante de Gerald y la senora Birling no habia querido ayudarla cuando la joven habia acudido a un hogar de mujeres en el cual ella era voluntaria . Por otro lado, el hijo que esperaba la joven era de Eric, el hijo varon del senor y la senora Birling.

Al retirarse el inspector y despues de hacer unas cuantas llamadas telefonicas descubren que no existe ningun inspector Goole y que ninguna joven murio en la enfermeria.

Pero cuando comenzaron a pensar que todo era una broma o que el hombre era un loco suena el telefono y cuando el senor Birling contesta le comunican que murio una joven por haber tomado desinfectante y que un inspector de policia ira a su casa para interrogarlos.

Personajes [ editar ]

  • Arthur Birling: Patriarca de la familia Birling, es el padre de Sheila y Eric. Es el dueno de la empresa Birling y Cia. Es definido por el autor como un hombre de aspecto pesado, imponente, de unos 55 anos, de modales desenvueltos pero provinciano en su forma de hablar. Lo unico que le importa es el dinero.
  • Sybil Birling: Esposa de Arthur y madre de Sheila y Eric. Esta muy contenta con el compromiso de su hija. Tiene unos 50 anos. Es un poco fria. Proviene de una categoria social superior a la de su marido. Es miembro de la Sociedad de Beneficencia Femenina de Brumley .
  • Gerald Croft: Hijo de George Croft, dueno de la empresa Croft Limitada. Esa noche le dio un anillo a su prometida Sheila. Es un hombre honrado , inteligente y seductor . Fue quien dedujo la verdadera historia del inspector y de Eva Smith, la joven que se suicido. Nunca le cayo simpatico el inspector. Gerald Croft conocia a Eva Smith, habia tenido un encuentro amoroso con la joven.
  • Sheila Birling: Hija mayor de los Birling, es una chica bella de 21 anos que se siente muy satisfecha con su vida. En la historia representa un personaje muy egoista. Se compromete con Gerald la noche en la cual se desarrolla la escena. Tanto Sheila como su hermano Eric son los que mas sufren por la historia de Eva Smith.
  • Eric Birling: Es el hijo menor, tiene veinte anos. Es una persona timida y tambien terminante a la cual le gusta tomar alcohol . No se lleva bien ni con sus padres ni con Sheila. Sin embargo, es confidente de su hermana y siempre coinciden en sus opiniones . Fue una persona importante para Eva Smith (interpretada por Daisy Renton). Cuando el se entera de que ella queda embarazada intenta abonarla con dinero robado de su padre, sin embargo, Eva al enterarse de esto decide no aceptar mas el dinero y cortar todo lazo con el.
  • Inspector Goole: Hombre misterioso, de malos modales, malicioso, aplomado, solido y resuelto. Tiene 50 anos. Tiene como caracteristica que habla con fuerza, mirando fijo a su interlocutor. Viste un traje oscuro.
  • Edna: La sirvienta . Tiene poco protagonismo. Hace alusion al nombre del libro cuando dirigiendose a Birling le dice: ≪Con su permiso senor. Ha llegado un inspector≫.

Historia de Eva Smith [ editar ]

Trabajaba en la empresa de Arthur Birling. Como los sueldos eran bajos Eva organizo una huelga junto a sus companeras en reclamo de una mejora salarial. Luego de unos dias el senor Birling la llamo y le ofrecio un aumento y la posibilidad de promoverla. Ella no acepto dado que seria la unica empleada beneficiada en ese arreglo y quedaban por fuera sus companeras.

Lugares [ editar ]

  • Casa de los Birling: donde se desarrolla la obra.
  • Enfermeria: donde muere Eva Smith.
  • Departamento de Policia : donde llama Gerald.
  • Sociedad de Beneficencia: de donde es miembro Sybil.
  • Millwards: el segundo trabajo de Eva Smith.
  • Birling y Cia: donde trabajo por primera vez Eva Smith.
  • Bar Palace: donde se conocen Eva y Gerald.

Producciones [ editar ]

La obra se estreno en 1945 en dos teatros de Moscu . Su primera representacion en ingles data de 1946 en el New Theatre de Londres , con Ralph Richardson como el inspector Goole, Julian Mitchell como Arthur Birling, Marian Spencer como Sybil Birling, Margaret Leighton como Sheila Birling, Alec Guinness como Eric Birling y Harry Andrews como Gerald Croft.

Cedric Hardwicke fue el director de la representacion en Broadway entre el 21 de octubre de 1947 y el 10 de enero de 1948.

En Espana se estreno el 25 de mayo de 1951 en el Teatro Espanol de Madrid , con adaptacion de Felix Ros, direccion de Cayetano Luca de Tena , escenografia de Emilio Burgos e interpretacion de Maria Jesus Valdes , Julia Delgado Caro , Rafael Bardem , Guillermo Marin , Gabriel Llopart , Jacinto Martin, y Maruja Recio.

Desde entonces, la obra ha sido representada en los escenarios espanoles y latinoamericanos en varias ocasiones, pudiendo mencionarse las siguientes:

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]