LiveJournal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
LiveJournal
Informacion general
Dominio www.livejournal.com
Tipo Servicio de red social
Blog software
Comunidad en linea
Idiomas disponibles Ruso
Ingles
En espanol No
Estado actual Activo
Gestion
Propietario Rambler&Co
Lanzamiento 1999
Estadisticas
Ranking Alexa 392  (2020)
Plataforma Android

LiveJournal (a menudo abreviado como LJ ) es el nombre de un sitio de weblog que permite a los internautas mantener un periodico o diario en linea. Tambien es el nombre del software de servidor de codigo abierto que fue disenado para ejecutarlo. Las diferencias entre LiveJournal y otros sitios de blogs son que LiveJournal incluye caracteristicas al estilo The WELL con una comunidad y caracteristicas de redes sociales similares a las de Friendster .

LiveJournal fue creado en 1999 por Brad Fitzpatrick como una forma de mantener a sus amigos del instituto actualizados acerca de sus actividades. En enero de 2005, la compania de software para blogs Six Apart compro Danga Interactive , la compania propiedad de Fitzpatrick que mantiene LiveJournal.

Actualmente, para 2011, entre los usuarios de LJ la mayoria constituyen el segmento ruso con 5 millones de usuarios registrados activos. [ 1 ] ​ Su popularidad en Rusia esta muy por delante de Facebook o Twitter , siendo el sitio de blogs mas usado en este pais y en los paises exsovieticos y tambien utilizado por los rusohablantes que viven en todo el mundo.

Caracteristicas [ editar ]

Una serie de caracteristicas distinguen a LiveJournal de otros sitios de weblog , una de las cuales es la "Pagina de Amigos", una lista de los comentarios mas recientes de personas incluidas en la "Lista de Amigos" (algunas veces abreviada como "flist") - convirtiendo a LiveJournal en una comunidad de weblogs interconectados, y acercandolo a ser una red social de software. Otra caracteristica especial es el empleo del sistema de referencia S2 para permitir a los usuarios personalizar la apariencia y funcionamiento de sus weblogs.

Igual que en otros servicios en linea, los usuarios pueden subir una pequena imagen iconica, los usuarios de LiveJournal se refieren a ella como " userpic " o " icon ", con la cual se distinguiran del resto de la comunidad (esta funcion de imagen de usuario es el avatar de usuario ). Esta pequena imagen opcional puede tener una resolucion maxima de 100x100 pixeles . Los usuarios gratuitos de LiveJournal, cuyas cuentas son aproximadamente el 98% de la red, tienen un limite de 16 iconos intercambiables. Los poseedores de cuentas de pago, cuyas cuentas suponen un 1.6% de la red, pueden tener hasta 35, y pueden pagar un plus opcional para conseguir un total de 100.

El icono seleccionado por el usuario aparecera entonces, si existe, en las publicaciones en paginas individuales de usuarios, y en las "Paginas de Amigos" de otros usuarios los cuales lo hayan hecho su amigo. El icono por defecto del usuario aparecera destacado en el diario principal del usuario.

Cada usuario tiene una pagina de "Informacion de usuario", la cual es usada para describir las aficiones personales. Puede contener una gran variedad de informacion incluyendo informacion de contacto, una biografia, imagenes (enlazadas desde sitios externos), y listas de amigos, aficiones, y comunidades a las cuales pertenezca el usuario.

Comunidad [ editar ]

Demografia [ editar ]

Hacia mediados de noviembre de 2005, mas de 8,7 millones de cuentas de usuarios habian sido creadas, de las cuales casi 1,4 millones se habian actualizado dentro de los ultimos 30 dias [2] . De aquellos usuarios que ingresaron fecha de nacimiento, la vasta mayoria se encontraba en el grupo etario comprendido entre los 15 y 23 anos de edad. De los que especificaron un genero , mas de dos tercios eran mujeres.

LiveJournal es mas popular en paises de habla inglesa que en otros paises (aunque existe una funcion de seleccion del idioma), y para usuarios que ingresan un lugar, los Estados Unidos es el pais mas ampliamente representado.

Tambien existe un considerable contingente de Rusia , pues muchos rusos han hecho de LiveJournal su mecanismo principal para realizar blogging .

A continuacion se hace una lista de las estadisticas recogidas hasta noviembre de 2005 (basadas en la informacion entregada por los usuarios):

A continuacion los cinco estados norteamericanos con mayor cantidad de usuarios:

Interaccion entre usuarios [ editar ]

Tal como ocurre con la mayoria de los weblogs, los usuarios pueden escribir comentarios en publicaciones ajenas, y asi crear una cadena (o "thread") de mensajes al estilo de un foro de mensajes - cada comentario puede responderse individualmente y, de este modo, se comienza una nueva cadena. Todos los usuarios, incluidos aquellos que no pagan, pueden personalizar esta funcion eligiendo entre varias opciones: pueden ordenar al software que solo acepte comentarios provenientes de usuarios en su "Lista de Amigos" (o "Friends List", de aqui en adelante "flist") o que bloquee comentarios anonimos (lo cual quiere decir, solamente usuarios registrados de LiveJournal pueden hacer comentarios a sus publicaciones), puede ordenar que todo comentario nuevo sea "filtrado" (ie. escondido hasta que el autor de la publicacion lo haya leido y aprobado), o incluso no permitir que se escriba mensaje alguno. El usuario tiene la opcion adicional de recibir comentarios o respuestas directamente en su casilla de correo electronico, siempre que la haya registrado con LiveJournal.

LiverJournal funciona, ademas, como alojamiento o "hosting" de comunidades o foros de discusiones grupales, los cuales abarcan una amplia gama de temas. (Por ejemplo, existe una comunidad que se ocupa especificamente de Wikipedia (en ingles) [3] .) Cada comunidad tiene uno o mas usuarios que la mantienen y tienen acceso a sus opciones y funciones.

Algunas areas de LiveJournal dependen bastante de la participacion voluntaria y de las contribuciones de los usuarios (ver, en ingles, [4] . En particular, el Area de Soporte LiveJournal es administrada casi exclusivamente por voluntarios no remunerados. De forma similar, la pagina web se traduce a otros idiomas gracias al trabajo de los voluntarios. Sin embargo, estos esfuerzos se han ido reduciendo a causa de una creciente, y extendida, frustracion. Muchos atribuyen la causa de esta frustracion a una cierta falta de participacion e interes en estos temas y problemas por parte de la gerencia de LiveJournal.

En el pasado, el desarrollo del software de LiveJournal se habia visto apoyado por una extensiva participacion voluntaria. En febrero y marzo de 2003 hubo, incluso, una iniciativa (apodada el Bazaar ) para incentivar la participacion voluntaria. Se trato de ofrecer dinero a cambio de desarrollos o mejoras "deseadas" al sistema [5] . El Bazar propuso, inicialmente, un esquema regular (mensual) de pago. Este, sin embargo, resulto pagandose solamente una vez, despues de lo cual fue descuidado y olvidado, sin explicaciones por parte de la gerencia, hasta aproximadamente un ano despues de su creacion, cuando fue cerrado.

Hoy en dia, las contribuciones voluntarias al software se consideran cada vez menos como posibles candidatas para una inclusion en el sistema, pues la compania ha adquirido cada vez mas empleados que se dedican a los intereses comerciales de la organizacion. Esto ha llevado a la formacion de forks, o sistemas alternativos derivados de LiveJournal , muchos de los cuales introducen funciones nuevas, que los usuarios desearian encontrar en LiveJournal. En especial, aquellas funciones que se discuten frecuentemente en la comunidad de sugerencias de LiveJournal, suggestions (Incidentalmente, esta comunidad es frecuentemente estereotipada como superflua, ya que muchos de sus lectores regulares sienten que LiveJournal ha dejado de preocuparse por las ideas de sus usuarios, y que se dedica hoy exclusivamente a implementar aquellas propuestas por el equipo de desarrollo, en especial desde su adquisicion por parte de Six Apart).

En algunos casos, y por preocupaciones legales y administrativas, LiveJournal ha debido prohibir que algunos usuarios realicen contribuciones voluntarias.

Usuarios y diarios notables [ editar ]

Ciertos LiveJournals se han hecho famosos en el correr de los anos, por tener contenidos especialmente interesantes, incluyendo comentarios politicos y consejos anecdoticos sobre temas que van desde el cuidado de la casa hasta los acuarios. Algunos tambien, porque pertenecen a personajes de alguna forma conocidos o exitosos, incluyendo varios escritores famosos, artistas graficos, personalidades de los medios de comunicacion, programadores, etc.

Otros diarios, sin embargo, han acaparado la atencion debido a desgracias asociadas a sus duenos. Ver, por ejemplo,

  • el diario de Rachelle Waterman , nombre de usuario smchyrocky , una adolescente en Alaska, que fue arrestada el 19 de noviembre de 2004 por el supuesto asesinato de su madre; su ultima entrada contiene una referencia a la muerte de su madre.
  • el diario de John Dallas Lockhart , nombre de usuario ohbutyouwillpet , un abogado de 36 anos de edad que escapo de Ohio, Estados Unidos, para evitar que se le imputaran multiples cargos de abuso sexual a menores, entre ellos el de un infante de cuatro meses de edad.
  • el diario de Jeff Weise , nombre de usuario weise , un estudiante de secundaria en Red Lake, Minnesota responsable de la masacre en la escuela secundaria Red Lake High School .

Los casos en que LiveJournal ha tenido un impacto en el "mundo real" incluyen a:

  • homeless_at_nyu . En 2004 el diario de Steven Stanzak, un estudiante "sin hogar" de la New York University (NYU), recibio amplia atencion nacional en los Estados Unidos. Stanzak habia vivido en la biblioteca de la NYU por 8 meses, ya que no podia pagar el costoso alojamiento estudiantil. El estudiante hizo de su aventura una cronica en su LiveJournal y, al final, capturo el interes de los medios de comunicacion, asi como la atencion del consejo directivo de la universidad, quien finalmente le otorgo temporalmente alojamiento gratuito e incremento su ayuda economica. [6]
  • ea_spouse . Otro usuario que genero amplia discusion fue, el (hasta ahora) anonimo, conocido como ea spouse . Este usuario creo un diario con el proposito de realizar denuncias sobre practicas comerciales posiblemente ilegales en el sitio web de EA Games . En noviembre de 2004, la veracidad de estas denuncias fue discutida durante varios dias en sitios tales como Penny Arcade y Slashdot , hasta que una semana mas tarde se entablo una demanda colectiva en contra de EA, relativa a irregularidades en los salarios de sus empleados.
  • interdictor . Michael Barnett, el responsable de una empresa de internet en tiempos de crisis, que fue testigo presencial del Huracan Katrina , desde un centro de recoleccion de datos en el en Distrito Comercial de Nueva Orleans, y que documento en su blog el paso de Huracan por la zona, volviendose famoso de la noche a la manana.

Las entradas controvertidas o dramaticas pueden atraer, subitamente, varios miles de comentarios, pues la robusta red social suele ser capaz de transmitir alertas a los usuarios; del mismo modo, paginas externas como la Encyclopædia Dramatica o LJ Drama categorizan estos acontecimientos y proporcionan enlaces a los diarios o entradas en cuestion.

Utilizacion en Rusia [ editar ]

En Rusia, LiveJournal es usada frecuentemente como una herramienta de reclamo de los ciudadanos. En 2010, se crearon dos comunidades dentro de la red social para exigir transparencia a los funcionarios publicos. [ 2 ] ​ Su importancia en la ex Union Sovietica tambien se evidencia en el hecho de que el ex primer ministro Dmitri Medvedev posee un blog en la red desde abril de 2009. [ 3 ]

Frank el Chivo [ editar ]

Frank el Chivo es la mascota de LiveJournal. El es tratado como un ser vivo real por gran parte de los usuarios de Livejournal, y su breve "biografia" , asi como su "diario" lo reflejan.

En ocasiones, quienes llaman por telefono al servicio de publicaciones telefonicas PhonePost, son informados de que "Frank el chivo agradece su llamada." Cuando esto sucede, ocurre al azar [7] .

Estableciendo redes sociales [ editar ]

La unidad, " red social " en LiveJournal es una cuaterna (con cuatro posibles estados de conexion entre un usuario y otro). Dos usuarios pueden no tener relacion entre si, como pueden tenerse mutuamente como "amigos", o bien ser uno "amigo" del otro, sin reciprocidad.

El vocablo "amigo" en LiveJournal es por sobre todo un termino tecnico; sin embargo, la palabra "amigo" tiene para muchos una fuerte carga emocional y en algunas comunidades como lj_dev y lj_biz , asi como en suggestions se ha discutido, si es que el termino debiera usarse de este modo. Este conflicto se discute en mayor detalle mas adelante, en este articulo.

La lista de amigos de un usuario (tambien conocida como flist ) frecuentemente incluye, en adicion a usuarios individuales, a varias comunidades y servicios de RSS . Generalmente, los "amigos" de un usuario tienen acceso a publicaciones protegidas; ademas, esta etiqueta produce que las publicaciones de estos "amigos" aparezcan en la "Pagina de Amigos" del usuario. Los amigos tambien se pueden aglutinar en "grupos de amigos", lo cual permite a estas funciones un comportamiento mas complejo.

Este uso doble de "amigo" como alguien, a quien se lee, por un lado y como alguien, en quien se confia, por el otro, no coincide necesariamente con el uso corriente del termino. Entre los usuarios individuales, que pueblan la lista de amigos de un usuario determinado, puede, incluso, existir una mezcla de personas conocidas a traves de amistades en el "mundo real", amistades por internet, usuarios que comparten ciertos intereses generales, y "amigos" por cortesia (reciprocidad, al ser etiquetado primero por este usuario.) A veces, una lista de amigos representa algo en absoluto emparentado con relaciones sociales, algo como una lista de lectura, una coleccion, un rompecabezas, o algo al azar sin significacion social alguna.

El hecho de que la palabra "amigo" sea usada en LiveJournal, sin calificativos, para describir unidades tan diametralmente distintas, puede resultar a veces en conflictos y suceptibilidades heridas, asi como en diversos malentendidos. La situacion se intensifica por el hecho de que marcar o desmarcar a un usuario como "amigo" es tan simple como apretar un boton, mientras que en la vida real las amistades se desarrollan y desintegran durante largos periodos de tiempo. Dado que la creacion de una relacion de "amigos" en LiveJournal no requiere del permiso de nadie, y solo basta la accion por parte de un usuario individual, cualquier usuario puede marcar como amigo a cualquier otro. Muchos usuarios tienen aprehensiones, y temen ser marcados como "amigo" de algun personaje controvertido o bien, de alguien a quien decididamente no quieren tener como amigo, en ningun sentido. Para combatir esto, se ha creado una funcion que permite a los usuarios "esconder" la lista de usuarios que los han marcado como amigos [8] .

El 1 de abril de 2004 (fiesta anglosajona parecida al Dia de los Inocentes ), el equipo de Livejournal hizo una broma en que se cambiaron los terminos "amigo" y "amigo de" por "acosados" ("stalking") y "acosado por" ("stalked by"). Aunque bastantes usuarios lo encontraron gracioso y propusieron mantener los nuevos terminos, el asunto causo controversia, particularmente entre victimas de acoso [9] .

A pesar de estos problemas, la palabra friend sigue siendo utilizada para definir estas multifaceticas relaciones en Livejournal. Se presume que esto refleja la intencion de los disenadores, de que LiveJournal vaya mas alla de ser una estructura organizacional en linea, y se convierta en algo asi como una comunidad, analoga al concepto existente en el mundo "offline".

Controversias [ editar ]

Sistema de Invitaciones [ editar ]

A partir del 2 de septiembre de 2001 hasta el 12 de diciembre de 2003, el crecimiento de LiveJournal se controlo con un sistema de invitaciones. Esa medida se precipito por el hecho de que el numero de usuarios crecio demasiado rapido y la arquitectura del sistema no pudo soportar esa carga. La introduccion de un sistema de invitaciones implico que los nuevos usuarios se vieron obligados a obtener un codigo de invitacion mediante un usuario ya activo, o bien podian adquirir una nueva cuenta pagando una suma determinada (las cuentas de tipo pagado se revierten a cuentas de tipo gratuito al termino del periodo del contrato). El sistema de invitacion tambien tuvo el efecto de prevenir el abuso de ciertos usuarios al restringir la creacion de varias cuentas a la vez, que en muchas ocasiones no eran utilizadas. Nuevas mejoras en la arquitectura del sistema permitieron que LiveJournal quitara el sistema de invitaciones.

Apenas LiveJournal removio el sistema de invitaciones hubo diversas reacciones entre los usuarios, y muchos de ellos se opusieron al cambio. Un buen numero de usuarios sintio que el sistema de invitaciones otorgaba a LiveJournal un toque de elitismo , mientras otros argumentaban que ayudo a crear una comunidad mas pequena y unida. Otros usuarios, entre los cuales destacaban los responsables de administrar LiveJournal, respondieron a estas criticas diciendo que el sistema de invitaciones habia sido implementado desde un principio tan solo como una medida temporal.

Decisiones del equipo antiabusos [ editar ]

A medida que LiveJournal ha ido creciendo, los administradores han tenido que enfrontar problemas sobre el contenido encontrado en el sitio. Debido a estos problemas, LiveJournal ha definido terminos de uso , tal como muchos otros servidores Web. Los terminos de uso detallan la libertad de expresion , pero al mismo tiempo incluyen una lista de conductas inaceptables tales como spamming , violaciones de los derechos de autor y el hostigar a otros usuarios. LiveJournal creo un "equipo antiabusos" para supervisar el cumplimiento de los terminos del contrato. Este equipo es la entidad encargada de responder a todo reclamo que se pueda presentar por violaciones de los derechos de autor o de la ley .

El "equipo antiabusos" ha sido criticado en varias ocasiones por su manera de lidiar con supuestas violaciones de los terminos. Muchos usuarios han expresado que el equipo ha reaccionado de manera demasiado severa frente a casos de supuestas violaciones de los terminos del contrato (o lo opuesto, que ha dejado que ciertas violaciones evidentes sigan impunes). En noviembre de 2004 se genero una polemica, cuando un documento destinado al "equipo antiabusos" salio a la luz antes de su publicacion oficial. Fue inevitable que se hicieran comparaciones entre el documento y los terminos de uso y algunos usuarios sintieron que el nuevo documento era mas restrictivo que los terminos de uso originales (mientras que la opinion de otros fue que los amplios contenidos de los terminos de uso ya cubrian lo que el nuevo documento dictaba). El nuevo documento ha sido publicado oficialmente, [10] tal y como se habia planeado.

Un pequeno grupo de usuarios que ha sido afectado por las politicas del "equipo antiabusos" ha decidido dejar LiveJournal en favor a otros servidores de blogs , pero este grupo es minusculo en comparacion a la vasta base de usuarios de LiveJournal. Las nuevas politicas de LiveJournal han generado entre muchos la opinion de que LiveJournal es un servidor para adolescentes , diarios personales y redes sociales pero que es muy restrictivo cuando se trata de periodismo Web formal. La opinion de otros es que el "equipo antiabusos" esta realizando su funcion como debe y solo ha restringido/bloqueado a usuarios con malas intenciones o con un historial de varias violaciones a los terminos de uso. Naturalmente, en la opinion de dicho equipo, LiveJournal es un servidor que si permite periodismo Web en forma prudente, siempre y cuando no haya ninguna trasgresion a los terminos de uso.

Venta a Six Apart [ editar ]

Danga Interactive, la compania que creo LiveJournal, fue inicialmente creada por Fitzpatrick quien tambien fue inicialmente dueno de la compania en su totalidad. Mientras LiveJournal crecia, varias empresas hicieron ofertas de compra a Fitzpatrick pero desde un principio rechazo toda oferta ya que no queria dejar su proyecto (al cual denomino su "bebe") en las manos de otros que no compartieran los principios basicos del sitio. Estos principios eran: dependencia de los ingresos de las cuentas pagadas para costear las operaciones del sitio, la oposicion de desplegar publicidad comercial en LiveJournal, un modelo de soporte a traves de voluntarios y el apoyo del movimiento del software libre . No obstante, como el aspecto administrativo empezo a consumir mas y mas del tiempo de Fitzpatrick, el comenzo a tomar en serio las ofertas de adquisicion ya que el preferia enfocarse el aspecto tecnico de LiveJournal. Finalmente Ben y Mena Trott , cofundadores de Six Apart, se juntaron con Fitzpatrick y pudieron ganarse su confianza al demostrar que compartian los principios base que Fitzpatrick habia establecido para LiveJournal. Fitzpatrick decidio que vender LiveJournal a Six Apart le permitiria desarrollar los aspectos tecnicos mientras que los conocimientos de Six Apart podrian mejora la usabilidad y el diseno del sitio. El interes de Six Apart en comprar LiveJournal y Danga se origino en el hecho que ya eran duenos de otros productos que permitian el blogging .

Reaccion de la comunidad de usuarios [ editar ]

Los rumores de la inminente venta de Danga a Six Apart se reportaron inicialmente por el periodista Om Malik de la revista Business 2.0 en su blog el 4 de enero de 2005. [11] Archivado el 19 de diciembre de 2005 en Wayback Machine . El rumor se propago inmediatamente y los usuarios iniciaron una discusion sobre las posibilidades de venta de la compania que era duena de LiveJournal. [12]

  • [13]
  • [14]
  • [15] El dia siguiente, se empezo a asumir que venian grandes cambios entre los cuales estaba el rumor que LiveJournal requeriria que todos sus usuarios pagaran por sus cuentas; tal fue el panico causado que muchos usuarios sacaron copias de sus diarios e impactaron el desempeno del sitio. [16] A las pocas horas Fitzpatrick confirmo la venta de LiveJournal e insistio en que los principios fundamentales de la compania no se verian afectados por la adquisicion. [17] Fitzpatrick tambien detallo que el y los demas empleados de Danga continuarian manejando LiveJournal y que el habia determinado antes de vender que Six Apart estaba comprometido a conservar los principios fundamentales del sitio.

La gran mayoria de usuarios apoyaron la decision de Fitzpatrick pero hubo algunos que criticaron el hecho que Six Apart no apoyaba el software libre completamente ya que se dedicaba a la venta de "software propietario". Tambien hubo desacuerdo en los cambios que se le hicieron al documento de principios de LiveJournal [18] . Ademas aunque algunos usuarios confiaban en Fitzpatrick, despues de la venta sintieron que el ya no tenia control sobre el sitio.

Los que apoyaban a Fitzpatrick publicaron varias respuestas a las declaraciones hechas contra su persona y su compania. [19] Notaron que la gran mayoria del codigo de LiveJournal continuaria siendo de fuente abierta ya que su licencia se encontraba bajo el GPL . Ademas notaron que la mayoria de cambios al documento de principios eran mas que todo cambios a palabras para evitar problemas legales (este documento nunca tuvo la intencion de ser un contrato legal).

Otras personas que apoyaban a Fitzpatrick declararon que, como Fitzpatrick era el unico dueno de Danga Interactive, tenia todo derecho a vender la compania a quien quisiera sin consultar a la base de usuarios.

Finalmente, el mismo Fitzpatrick declaro que se habia cansado del aspecto administrativo del sitio al punto que hasta habia considerado clausurarlo. Fitzpatrick dijo: "Yo sabia que hubiera clausurado el sitio por cuenta propia si no obtenia ayuda." [20]

Otros sitios que corren bajo el motor LiveJournal [ editar ]

El software que ejecuta LiveJournal es de fuente abierta y esta escrito principalmente en Perl . Gracias a este hecho varias comunidades han sido disenadas con el software de LiveJournal. A excepcion de DeadJournal y GreatestJournal estas comunidades suelen ser inestables y de corta duracion. Un ejemplo de esto es el cierre de uJournal en agosto de 2004, hecho que dejo a unas 100,000 cuentas sin servidor antes que fueran traspasadas a AboutMyLife . Otro ejemplo es Journalfen , el cual se ha puesto fuera de linea en varias ocasiones y se ha visto plagado de spam aunque ha tratado de mantener su enfoque en una sola comunidad.

Linea cronologica de LiveJournal [ editar ]

1999 [ editar ]

  • 18 de marzo de 1999 -- LiveJournal se lanza (La primera entrada: [21] ; la primera version del codigo del servidor: [22] )
  • 17 de noviembre de 1999 -- El journal titulado news es creado. [23]

2000 [ editar ]

  • 1 de abril de 2000 -- Son introducidas las "Message boards" (permiten comentarios en las entradas de los journals) [24]
  • 21 de mayo de 2000 -- Se le agrega la linea del titulo de las entradas
  • 2 de agosto de 2000 -- Se agrega la opcion de "Interests" a la informacion del usuario (intereses) [25]
  • 3 de agosto de 2000 -- La primera version del Directory Search (Busqueda de Directorio) es puesta en la fase Beta de desarrollo. [26]
  • 15 de agosto de 2000 -- Primera version del foro de soporte tecnico (El requerimiento mas antiguo que todavia se encuentra en el sitio: [27] )
  • 22 de agosto de 2000 -- El directorio por tema es implementado. [28] (ha cesado de existir)
  • 25 de agosto de 2000 -- Se introducen los Mensajes de Texto [29]
  • 13 de septiembre de 2000 -- Se definene los beneficios de las cuentas pagadas. [30]
  • 14 de noviembre de 2000 -- Usuario visions desarrolla la primera version de su cliente de Windows. [31]
  • 1 de diciembre de 2000 -- Nace el journal changelog [32]
  • 16 de diciembre de 2000 -- Las Communities (Comunidades) son implementadas [33]

2001 [ editar ]

  • 12 de enero de 2001 -- Se introduce el esquema Dystopia para el sitio [34]
  • 18 de marzo de 2001 -- Nacen las Encuestas creadas por usuarios [35]
  • 24 de marzo de 2001 -- El codigo del servidor LiveJournal se convierte a fuente abierta. [36]
  • 16 de mayo de 2001 -- Se otorga el primer privilegio de soporte: supporthelp [37]
  • 2 de septiembre de 2001 -- Se introducen los codigos de invitacion [38]
  • 4 de noviembre de 2001 -- avva se convierte en el primer empleado de tiempo completo. [39]

2002 [ editar ]

  • 5 de enero de 2002 -- Se ejecuta un depuracion de usuarios por primera vez para quitar los nombres de usuario que ya habian sido bloqueados o eliminados. [40]
  • 2 de febrero de 2002 -- Se organiza un cluster de bases de datos [41]
  • 1 de abril de 2002 -- Nueva categoria de soporte: Communities (Comunidades) [42]
  • 14 de abril de 2002 -- LiveJournal se cambia a UTF-8 [43]
  • 3 de mayo de 2002 -- Se inicia la traduccion de la interfaz Web a otros idiomas. [44]
  • 3 de julio de 2002 -- Se crea Zilla (base de datos para rastrear errores y proyectos)(El primer ingreso a la base: [45] ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). )
  • 8 de julio de 2002 -- Se introduce RSS [46]
  • 22 de agosto de 2002 -- Se introducen los primeros privilegios de interino [47]
  • 26 de noviembre de 2002 -- La categoria de soporte, Customization (Personalizacion) se cierra. [48]
  • 29 de diciembre de 2002 -- Se anade la categoria Syndication (Sindicacion) al area de soporte. [49]

2003 [ editar ]

  • 16 de enero de 2003 -- El estilo lenguaje de programacion Style System 2 ( S2 ) es puesto en la fase Beta de pruebas. [50]
  • 18 de marzo de 2003 -- Se introduce el esquema XColibur al sitio [51]
  • 11 de abril de 2003 -- LiveJournal alcanza el millon de usuarios. [52] [53]
  • 24 de octubre de 2003 -- Se introduce el sistema de ingresar articulos a traves del correo electronico ( correo electronico ) [54]
  • 29 de octubre de 2003 -- Nueva categoria de soporte: Style Systems (Sistema de Estilos) [55]
  • 12 de noviembre de 2003 -- Se introduce el sistema que permite a los usuarios ingresar nuevos articulos de manera telefonica. [56]
  • 12 de diciembre de 2003 -- Se eliminan los codigos de invitacion. [57]
  • 12 de diciembre de 2003 -- LiveJournal transmite anuncios en las salas de cine de: San Francisco , Portland , Seattle y Denver . [58]
  • 17 de diciembre de 2003 -- Se autoriza que los codigos de invitacion que no fueron utilizados sean puestos en uso como cupones de descuento de LiveJournal hasta el 31 de diciembre. [59]

2004 [ editar ]

  • 2 de enero de 2004 -- Se realizan cambios al sistema de ingreso (login) y de contrasenas (claves de usuario) [60]
  • 29 de enero de 2004 -- LiveJournal llega a los dos millones de usuarios. [61]
  • 12 de febrero de 2004 -- La primera colorbar (barra de color) se lanza. [62]
  • 12 de mayo de 2004 -- LiveJournal gana el premio "People's Voice" en los Webby Awards en la categoria de Comunidad (Community). [63]
  • 22 de julio de 2004 -- LiveJournal provee servicios de servidor de fotos gracias a una union con FotoBilder. [64]
  • 19 de noviembre de 2004 -- El LiveJournal de Rachelle Waterman alcanza notoriedad despues que es arrestada bajo cargos de orquestrar el asesinato a su madre.

2005 [ editar ]

  • 5 de enero de 2005 -- Brad Fitzpatrick vende Danga Interactive y LiveJournal a Six Apart por una cantidad no revelada (pero que se estima que fue mayor a una millon de dolares) [65] , [66] [67] Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine .
  • 14 de enero y 15 de enero de 2005 -- La compania que administra los servidores de LiveJournal, Internap , sufre una falla electrica. Como resultado, LiveJournal esta fuera de linea por mas de 24 horas mientras Fitzpatrick y los demas Administradores trabajan en restaurar los mas de 100 servidores. El sitio de noticias Slashdot reporta el incidente a las 3:30 GMT. [68] [69] Este incidente fue nombrado "The Great LJ Blackout of 2005" of "El gran apagon de LJ del 2005".
  • 22 de abril de 2005 -- Los ganadores del segundo concurso anual de diseno son presentados: (sus nombres en ingles) A Novel Conundrum, 3 Column Style, Tranquility II, Flexible Squares y Nebula. [70]
  • 1 de junio de 2005 - Varias actualizaciones: Las entradas por via telefonica se guardan como.mp3, la mayoria de ganadores del concurso de diseno se implementan para el uso de los usuarios y los "journals" eliminados por mas de treinta dias son borrados de los servidores. [71]
  • 7 de junio de 2005 - LiveJournal inicia una venta de 24 horas que permite a los usuarios comprar las cuentas permanentes por $150 cada una. [72]
  • 15 de junio de 2005 - LiveJournal inicia el soporte completo para las tags ( vinetas ). [73]
  • 19 de julio de 2005 - Nueva categoria de soporte tecnico: Issue Investigation (Investigacion de problemas) mientras que las categorias de Embedding (Insertar) y Press (prensa) son clausuradas. [74]
  • 18 de noviembre - 19 de noviembre de 2005 - El centro de datos se mueve de Internap , localizado en Seattle a la base de operaciones de Six Apart en San Francisco .

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

Articulos de prensa [ editar ]

Articulos de prensa (en ingles) que estan relacionados con LiveJournal.

Analisis de LiveJournal publicado en diciembre de 2004 por la ACM o Association of Computing Machinery en su publicacion Communications of the ACM .

Referencias [ editar ]