한국   대만   중국   일본 
Anexo:Campeones lineales en el boxeo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Anexo : Campeones lineales en el boxeo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Lista de campeones lineales en el boxeo ≫)
Muhammad Ali es el unico campeon lineal en ser considerado asi, en tres ocasiones; al derrotar a Sonny Liston (1964), George Foreman , despues de su retiro forzado de 3 anos y medio, (1974), y a Leon Spinks por decision unanime (1978)

La pagina web de Cyber Boxing Zone (CBZ) mantiene una lista de campeones lineales en el boxeo profesional, con el aporte de Tracy Callis de la Organizacion Internacional de Investigacion del boxeo (International Boxing Research Organization). Estas fueron publicadas por primera vez en 1994, y son retrospectivos a la introduccion de las Reglas del marques de Queensberry en 1885. [ 1 ] [ 2 ] ​ La Transnational Boxing Rankings Board (TBRB) [ 3 ] ​ que promueve el concepto de verdadero campeon del mundo por division de peso, [ 4 ] [ 5 ] ​ es reconocido por CBZ de mantener la lista de autenticos campeones lineales del mundo.

Peso pesado (200+ lb, 90.7+ kg) [ editar ]

John L. Sullivan en 1890s
Bob Fitzsimmons en 1891
Marzo de 1897 Fitzsimmons-Corbett pelea de boxeo

Peso crucero (200 lb, 90.7 kg) [ editar ]

David Haye en 2006

Peso mediopesado (175 lb, 79.4 kg) [ editar ]

Jack Root fue el primer campeon de peso semipesado del mundo
Jack Dempsey y Georges Carpentier en caja en la primera puerta del millon de dolares
Battling Siki

Peso supermediano (168 lb, 76.2 kg) [ editar ]

Joe Calzaghe en 2007
  • Bandera de Corea del Sur Chong-Pal Park (1984-1988)
  • Bandera de Venezuela Fulgencio Obelmejias (1988-1989)
  • Bandera de Corea del Sur In-Chul Baek (1989-1990)
  • Bandera de Francia Christophe Tiozzo (1990-1991)
  • Bandera de Panamá Victor Cordoba (1991-1992)
  • Bandera de Estados Unidos Michael Nunn (1992-1994)
  • Bandera de Estados Unidos Steve Little (1994)
  • Bandera de Estados Unidos Frank Liles (1994-1999)
  • Bandera de Estados Unidos Byron Mitchell (1999-2000)
  • Bandera de Francia Bruno Girard (2000-2001, titulo vacante)
  • Bandera del Reino Unido Joe Calzaghe (2006-2008; titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Andre Ward (2011-2015; titulo vacante)

Peso mediano (160 lb, 72.6 kg) [ editar ]

"Nonpareil" Jack Dempsey
Harry Greb
"Sugar" Ray Robinson en 1965
Noche Sugar Ray Robinson" en el Madison Square Garden

Peso superwelter (154 lb, 69.9 kg) [ editar ]

Kim Ki - Soo fue el primer campeon mundial de boxeo de Corea del Sur
Carlos Monzon en 1974

Peso welter (147 lb, 66.7 kg) [ editar ]

Joe Walcott
Ted Kid Lewis
Henry Armstrong en 1937
Armstrong (derecha) ensenando algunas tecnicas de boxeo a un oficial de la Armada de EE.UU en una exhibicion en 1943
Sugar Ray Leonard en 1984
Nino Benvenuti vs. Luis Manuel Rodriguez en Roma, Italia
  • Bandera de Estados Unidos Paddy Duffy (1888-1890; muerto 07/10/1890, no 07/19/1890)
  • Bandera de Canadá "Mysterious" Billy Smith (1892-1894)
  • Bandera de Canadá Tommy Ryan (1894-1898; titulo vacante)
  • Bandera de Canadá "Mysterious" Billy Smith (1898-1900)
  • Bandera de Estados Unidos William "Matty" Matthews (1900)
  • Bandera de Canadá Eddie Connolly (1900)
  • Bandera de Estados Unidos James "Rube" Ferns (1900)
  • Bandera de Estados Unidos William "Matty" Matthews (1900-1901)
  • Bandera de Estados Unidos James "Rube" Ferns (1901)
  • Bandera de Estados Unidos Barbados Joe Walcott (1901-1904)
  • Bandera de Estados Unidos Billy "Honey" Mellody (1906-1907)
  • Bandera de Estados Unidos Mike "Twin" Sullivan (1907-1908; titulo vacante)
  • Bandera de Dinamarca Waldemar Holberg (1914)
  • Bandera de Estados Unidos Tom McCormick (1914)
  • Bandera del Reino Unido Matt Wells (1914-1915)
  • Bandera de Estados Unidos Mike Glover (1915)
  • Bandera de Estados Unidos Jack Britton (1915)
  • Bandera del Reino Unido Ted "Kid" Lewis (1915-1916)
  • Bandera de Estados Unidos Jack Britton (1916-1917)
  • Bandera del Reino Unido Ted "Kid" Lewis (1917-1919)
  • Bandera de Estados Unidos Jack Britton (1919-1922)
  • Bandera de Estados Unidos Mickey Walker (1922-1926)
  • Bandera de Estados Unidos Pete Latzo (1926-1927)
  • Bandera de Estados Unidos Joe Dundee (1927-1929)
  • Bandera de Estados Unidos Jackie Fields (1929-1930)
  • Bandera de Estados Unidos Jack Thompson (1930)
  • Bandera de Estados Unidos Tommy Freeman(1930-1931)
  • Bandera de Estados Unidos Jack Thompson (1931)
  • Bandera de Canadá Lou Brouillard (1931-1932)
  • Bandera de Estados Unidos Jackie Fields (1932-1933)
  • Bandera de Estados Unidos Young Corbett III (1933)
  • Bandera de Canadá Jimmy McLarni (1933-1934)
  • Bandera de Estados Unidos Barney Ross (1934)
  • Bandera de Canadá Jimmy McLarnin (1934-1935)
  • Bandera de Estados Unidos Barney Ross (1935-1938)
  • Bandera de Estados Unidos Henry Armstrong (1938-1940)
  • Bandera de Estados Unidos Fritzie Zivic (1940-1941)
  • Bandera de Estados Unidos Freddie "Red" Cochrane (1941-1946)
  • Bandera de Estados Unidos Marty Servo (1946; titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Sugar Ray Robinson (1946; titulo vacante 1950)
  • Bandera de Cuba Kid Gavilan (1951-1954)
  • Bandera de Estados Unidos Johnny Saxton (1954-1955)
  • Bandera de Estados Unidos Tony DeMarco (1955)
  • Bandera de Estados Unidos Carmen Basilio (1955-1956)
  • Bandera de Estados Unidos Johnny Saxton (1956)
  • Bandera de Estados Unidos Carmen Basilio (1956-1957; titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Virgil Akins (1958)
  • Bandera de Estados Unidos Don Jordan (1958-1960)
  • Bandera de Cuba Benny Paret (1960-1961)
  • Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Emile Griffith (1961)
  • Bandera de Cuba Benny Paret (1961-1962)
  • Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Emile Griffith (1962-1963)
  • Bandera de Puerto Rico Luis Manuel Rodriguez (1963)
  • Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Emile Griffith (1963-1966; titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Curtis Cokes (1966-1969)
  • Bandera de México Jose Napoles (1969-1970)
  • Bandera de Estados Unidos Billy Backus (1970-1971)
  • Bandera de México Jose Napoles (1971-1975)
  • Bandera del Reino Unido John H. Stracey (1975-1976)
  • Bandera de México Carlos Palomino (1976-1979)
  • Bandera de Puerto Rico Wilfred Benitez (1979)
  • Bandera de Estados Unidos Sugar Ray Leonard (1979-1980)
  • Bandera de Panamá Roberto Duran (1980)
  • Bandera de Estados Unidos Sugar Ray Leonard (1980-1982; titulo vacante )
  • Bandera de Estados Unidos Donald Curr] (1985-1986)
  • Bandera del Reino Unido Lloyd Honeyghan (1986-1987)
  • Bandera de México Jorge Vaca (1987-1988)
  • Bandera del Reino Unido Lloyd Honeyghan (1988-1989)
  • Bandera de Estados Unidos Marlon Starling (1989-1990)
  • Bandera de Estados Unidos Maurice Blocker (1990-1991)
  • Bandera de Jamaica Simon Brown (1991)
  • Bandera de Estados Unidos James "Buddy" McGirt (1991-1993)
  • Bandera de Estados Unidos Pernell Whitaker (1993-1997)
  • Bandera de Estados Unidos Oscar De La Hoya (1997-1999)
  • Bandera de Estados Unidos Felix Trinidad (1999-2000; titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Shane Mosley (2000-2002)
  • Bandera de Estados Unidos Vernon Forrest (2002-2003)
  • Bandera de Nicaragua Ricardo Mayorga (2003)
  • Bandera de Estados Unidos Cory Spinks (2003-2005)
  • Bandera de Estados Unidos Zab Judah (2005-2006)
  • Bandera de Argentina Carlos Baldomir (2006)
  • Bandera de Estados Unidos Floyd Mayweather, Jr. (2006-2008; retirado)
  • Bandera de Estados Unidos Shane Mosley (2009-2010)
  • Bandera de Estados Unidos Floyd Mayweather, Jr. (2010-2015; retirado)
  • Bandera de Filipinas Manny Pacquiao (2016; retirado)
  • Bandera de Estados Unidos Terence Crawford (2023-presente)

Peso superligero (140 lb, 63.5 kg) [ editar ]

Carlos Ortiz es considerado uno de los mejores boxeadores puertorriquenos de todos los tiempos
Nicolino Locche como amparada en la revista El Grafico en 1973

Peso ligero (135 lb, 61.2 kg) [ editar ]

Kid Lavigne fue el primer campeon mundial ligero ampliamente reconocido del boxeo
Battling Nelson
Welsh vs Rivers, St Patricks Day 1914 en Vernon, California
Walcott vs. Joe Gans
  • Bandera de Irlanda Jack McAuliffe (1886-1893; retiro invicto)
  • Bandera de Estados Unidos George "Kid" Lavigne (1896-1899)
  • Bandera de Estados Unidos Frank Erne (1899-1902)
  • Bandera de Estados Unidos Joe Gans (1902-1904; titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Jimmy Britt (1904-1905)
  • Bandera de Dinamarca Battling Nelson (1905-1906)
  • Bandera de Estados Unidos Joe Gans (1906-1908)
  • Bandera de Dinamarca Battling Nelson (1908-1910)
  • Bandera de Estados Unidos Ad Wolgast (1910-1912)
  • Bandera de Estados Unidos Willie Ritchie (1912-1914)
  • Bandera del Reino Unido Freddie Welsh (1914-1917)
  • Bandera de Estados Unidos Benny Leonard (1917 to 1/15/1925; retirado)
  • Bandera de Estados Unidos Jimmy Goodrich (1925)
  • Bandera de Estados Unidos Rocky Kansas (1925-1926)
  • Bandera de Estados Unidos Sammy Mandell (1926-1930)
  • Bandera de Estados Unidos Al Singer (1930)
  • Bandera de Estados Unidos Tony Canzoneri (1930-1933)
  • Bandera de Estados Unidos Barney Ross (1933; titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Tony Canzoneri (1935-1936)
  • Bandera de Estados Unidos Lou Ambers (1936-1938)
  • Bandera de Estados Unidos Henry Armstrong (1938-1939)
  • Bandera de Estados Unidos Lou Ambers (1939-1940)
  • Bandera de Estados Unidos Lew Jenkins (1940-1941)
  • Bandera de Estados Unidos Sammy Angott (1941-1942; titulo vacante 13 de noviembre)
  • Bandera de Estados Unidos Ike Williams (1947-1951)
  • Bandera de Estados Unidos Jimmy Carter (1951-1952)
  • Bandera de México Lauro Salas (1952)
  • Bandera de Estados Unidos Jimmy Carter (1952-1954)
  • Bandera de Estados Unidos Paddy DeMarco (1954)
  • Bandera de Estados Unidos Jimmy Carter (1954-1955)
  • Bandera de Estados Unidos Wallace "Bud" Smith (1955-1956)
  • Bandera de Estados Unidos Joe Brown (1956-1962)
  • Bandera de Puerto Rico Carlos Ortiz (1962-1965)
  • Bandera de Panamá Ismael Laguna (1965)
  • Bandera de Puerto Rico Carlos Ortiz (1965-1968)
  • Bandera de la República Dominicana Carlos Teo Cruz (1968-1969)
  • Bandera de Estados Unidos Mando Ramos (1969-1970)
  • Bandera de Panamá Ismael Laguna (1970)
  • Bandera del Reino Unido Ken Buchanan (1970-1972)
  • Bandera de Panamá Roberto Duran (1972-1979; titulo vacante)
  • Bandera de Nicaragua Alexis Arguello (1981-1982)
  • Bandera de México Julio Cesar Chavez (1987-1989; titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Pernell Whitaker (1992; Vacated)
  • Bandera de Estados Unidos Floyd Mayweather Jr. (2002-2004; Derrotando a Jose Luis Castillo)
  • Bandera de México Jose Luis Castillo (2004-2005; (Derrotando Juan Lazcano)
  • Bandera de Estados Unidos Diego Corrales (2005?06)
  • Bandera de Cuba Joel Casamayor (2006?08)
  • Bandera de México Juan Manuel Marquez (2008?12; titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Terence Crawford (2014-2015; titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Devin Haney (2022-2023; titulo vacante)

Peso superpluma (130 lb, 59 kg) [ editar ]

Jack Bernstein
Kid Chocolate y otro boxeador norteamericano
  • Bandera de Estados Unidos Johnny Dundee, el Scotch Wop (1921-1923)
  • Bandera de Estados Unidos Jack Bernstein (1923)
  • Bandera de Estados Unidos Johnny Dundee, el Scotch Wop (1923-1924)
  • Bandera de Estados Unidos Steve (Kid) Sullivan (1924-1925)
  • Bandera de Estados Unidos Mike Ballerino (1925)
  • Bandera de Estados Unidos Tod Morgan (1925-1929)
  • Bandera de Estados Unidos Benny Bass (1929-1931)
  • Bandera de Estados Unidos Kid Chocolate , el Cuban Bon Bon (1931-1933)
  • Bandera de Estados Unidos Frankie Klick (1933, Klick traslado hasta welter junior en 1934, titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Sandy Saddler (1949-1957)
  • Bandera de Filipinas Gabriel "Flash" Elorde (1960-1967)
  • Bandera de Japón Yoshiaki Numata (1967)
  • Bandera de Venezuela Alfredo Marcano (1971-1972)
  • Bandera de Filipinas Ben Villaflor (1972-1973)
  • Bandera de Japón Kuniaki Shibata (1973)
  • Bandera de Filipinas Ben Villaflor (1973-1976)
  • Bandera de Puerto Rico Samuel Serrano (1976?1980)
  • Bandera de Japón Yasutsune Uehara (1980-1981)
  • Bandera de Puerto Rico Samuel Serrano (1981-1983)
  • Bandera de Estados Unidos Roger Mayweather (1983-1984)
  • Bandera de Estados Unidos Rocky Lockridge (1984-1985)
  • Bandera de Puerto Rico Wilfredo "Bazooka" Gomez (1985-1986)
  • Bandera de Panamá Alfredo Layne (1986)
  • Bandera de Sudáfrica rian Mitchell (1986-1991, retirado)
  • Bandera de Sudáfrica Azumah Nelson {el reconocimiento obtenido por Cyber Boxing Zone, 1996}
  • Bandera de Estados Unidos Genaro Hernandez 1997-1998)
  • Bandera de Estados Unidos Floyd Mayweather, Jr. (1998-2001)
  • Bandera de Filipinas Manny Pacquiao (2008; titulo vacante)

Peso pluma (126 lb, 57.2 kg) [ editar ]

George Dixon, c. 1894. Fue el primer campeon mundial de boxeo negro en cualquier clase de peso
Terry McGovern
Andre Routis en un gimnasio en Chicago, Illinois
  • Bandera de Nueva Zelanda Torpedo Billy Murphy]] (1890-1891)
  • Bandera de Australia Young Griffo (1891 titulo vacante)
  • Bandera de Canadá George Dixon (1891-1897)
  • Bandera de Estados Unidos Solly Smith (1897-1898)
  • Bandera de Estados Unidos Dave Sullivan (1898)
  • Bandera de Canadá George Dixon (1898-1900)
  • Bandera de Estados Unidos Terry McGovern (1900-1901)
  • Bandera de Estados Unidos Young Corbett II (1901-1902, titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Abe Attell (1903-1912)
  • Bandera de Estados Unidos Johnny Kilbane(1912-1923)
  • Bandera de Francia Eugene Criqui (1923)
  • Bandera de Estados Unidos Johnny Dundee (1923-1924, titulo vacante)
  • Bandera de Ucrania Louis "Kid" Kaplan (1925-1926, titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Tony Canzoneri (1928)
  • Bandera de Francia Andre Routis (1928-1929)
  • Bandera de Estados Unidos Bat Battalino (1929- Mar. 1932, titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Henry Armstrong (1937-1938, titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Joey Archibald (1939-1940)
  • Bandera de Estados Unidos Harry Jeffra (1940-1941)
  • Bandera de Estados Unidos Joey Archibald (1941)
  • Bandera de Estados Unidos Albert "Chalky" Wright (1941-1942)
  • Bandera de Estados Unidos Willie Pep (1942-1948)
  • Bandera de Estados Unidos Sandy Saddler (1948-1949)
  • Bandera de Estados Unidos Willie Pep (1949-1950)
  • Bandera de Estados Unidos Joseph Saddler (1950-1957, retirado 1/21/57)
  • Bandera de Nigeria Hogan Bassey (1957-1959)
  • Bandera de Estados Unidos Davey Moore (1959-1963)
  • Bandera de Cuba Ultiminio "Sugar" Ramos (1963-1964)
  • Bandera de México Vicente Saldivar (1964 retirado 14 de octubre de 1967)
  • Bandera de Australia Johnny Famechon (1969-1970)
  • Bandera de México Vicente Saldivar (1970)
  • Bandera de Japón Kuniaki Shibata (1970-1972)
  • Bandera de México Clemente Sanchez (1972)
  • Bandera de Cuba Jose Legra (1972-1973)
  • Bandera de Brasil Eder Jofre [1973-1974, titulo vacante]
  • Bandera de Nicaragua Alexis Arguello (1975-1977, titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Danny "Little Red" Lopez (1979-1980)
  • Bandera de México Salvador Sanchez (1980-1982, muerto en accidente de trafico)
  • Bandera de Panamá Eusebio Pedroza (1983-1986)
  • Bandera de México Barry McGuigan (1986)
  • Bandera de Estados Unidos Stevie Cruz (1986-1987)
  • Bandera de Venezuela Antonio Esparragoza (1987-1991)
  • Bandera de Corea del Sur Yong-Kyun Park (1991-1993)
  • Bandera de Venezuela Eloy Rojas (1993-1996)
  • Bandera de Puerto Rico Wilfredo Vazquez (1996-1998)
  • Bandera del Reino Unido Naseem Hamed (1998 - 2001)
  • Bandera de México Marco Antonio Barrera (2001-2003)
  • Bandera de Filipinas Manny Pacquiao (2003-2005)

Peso supergallo (122 lb, 55.3 kg) [ editar ]

Dong-Kyun Yum en 1976
  • Bandera de Estados Unidos Jack "Kid" Wolfe (1922-1923)
  • Bandera de Estados Unidos Carl Duane (1923, titulo vacante)
  • Titulo convierte desaparecida
  • Bandera de Panamá Rigoberto Riasco (1976)
  • Bandera de Japón Kazuo "Royal" Kobayashi (1976)
  • Bandera de Corea del Sur Dong-Kyun Yum (1976-1977)
  • Bandera de Puerto Rico Wilfredo Gomez (1977-1981, titulo vacante)
  • Bandera de México Israel Vazquez (2005-2007)
  • Bandera de México Rafael Marquez (2007)
  • Bandera de México Israel Vazquez (2007-2009, retirado)
  • Bandera de Filipinas Nonito Donaire (2012-2013)
  • Bandera de Cuba Guillermo Rigondeaux (2013?Presente)

Peso gallo (118 lb, 53.5 kg) [ editar ]

Barry Jimmy fue el campeon Mundial de Peso Gallo 1894-1899 y se retiro invicto
Panama Al Brown, fue un boxeador de peso gallo de Panama que hizo historia al convertirse en el primer campeon mundial de boxeo de habla hispana
Mario D' Agata fue el primer, y hasta ahora unico, boxeador sordo que fue campeon mundial de boxeo
  • Bandera de Estados Unidos Jimmy Barry (1894-1899, retiro invicto)
  • Bandera de Estados Unidos Terry McGovern (1899, titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Harry Harris (1901, titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Harry Forbes (1901-1903)
  • Bandera de Estados Unidos Frankie Neil (1903-1904)
  • Bandera del Reino Unido Joe Bowker (1904-1905, titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Jimmy Walsh (1905-1909)
  • Bandera de Estados Unidos "Fighting" Jimmy Reagan (1909)
  • Bandera de Estados Unidos Monte Attell (1909-1911)
  • Bandera de Canadá Johnny Coulon (1911-1914)
  • Bandera de Dinamarca Kid Williams (1914-1917)
  • Bandera de Estados Unidos Pete "Kid" Herman (1917?20)
  • Bandera de Estados Unidos Joe Lynch (1920?21)
  • Bandera de Estados Unidos Pete "Kid" Herman (1921)
  • Bandera de Estados Unidos Johnny Buff (1921-1922)
  • Bandera de Estados Unidos Joe Lynch (1922-1924)
  • Bandera de Estados Unidos Abe Goldstein (1924)
  • Bandera de Estados Unidos Eddie "Cannonball" Martin (1924-1925)
  • Bandera de Estados Unidos Charley Phil Rosenberg (1925-1927, Rosenberg no pudo hacer el peso, suspendido)
  • Bandera de Panamá Panama Al Brown (1929-1935)
  • Bandera de España Baltasar Sangchili (1935-1936)
  • Bandera de Estados Unidos Tony Marino (1936)
  • Bandera de Puerto Rico Sixto Escobar (1936-1937)
  • Bandera de Estados Unidos Harry Jeffra (1937-1938)
  • Bandera de Puerto Rico Sixto Escobar (1938-1939, titulo vacante)
  • Bandera de Estados Unidos Lou Salica (1940-1942)
  • Bandera de Estados Unidos Manuel Ortiz (1942-1947)
  • Bandera de Estados Unidos Harold Dade (1947)
  • Bandera de Estados Unidos Manuel Ortiz (1947-1950)
  • Bandera de Sudáfrica Vic Toweel (1950-1952)
  • Bandera de Australia Jimmy Carruthers (1952-1954, retirado)
  • Bandera de Francia Robert Cohen (1954-1956)
  • Bandera de Italia Mario D'Agata (1956-1957)
  • Bandera de Francia Alphonse Halimi (1957-1959)
  • Bandera de México Jose Becerra (1959-1960, retirado)
  • Bandera de Brasil Eder Jofre (1961-1965)
  • Bandera de Japón Masahiko "Fighting" Harada (1965-1968)
  • Bandera de Australia Lionel Rose (1968-1969)
  • Bandera de México Ruben Olivares (1969-1970)
  • Bandera de México Jesus "Chucho" Castillo (1970-1971)
  • Bandera de México Ruben Olivares (1971-1972)
  • Bandera de México Rafael Herrera (1972)
  • Bandera de Panamá Enrique Pinder (1972-1973)
  • Bandera de México Romeo Anaya (1973)
  • Bandera de Sudáfrica Arnold Taylor (1973-1974)
  • Bandera de Corea del Sur Soo-Hwan Hong (1974-1975)
  • Bandera de México Alfonso Zamora (1975-1977)
  • Bandera de Panamá Jorge Lujan (1977-1980)
  • Bandera de Puerto Rico Julian Solis (1980)
  • Bandera de Estados Unidos Jeff Chandler (1980-1984)
  • Bandera de Estados Unidos Richie Sandoval (1984-1986)
  • Bandera de Estados Unidos Jose "Gaby" Canizales (1986)
  • Bandera de Venezuela Bernardo Pinango (1986-1987, titulo vacante)

Peso supermosca (115 lb, 52.2 kg) [ editar ]

Jimmy Wilde
  • Bandera de Japón Jiro Watanabe (1984-1986)
  • Bandera de México Gilberto Roman (1986-1987)
  • Bandera de Argentina Santos Laciar (1987)
  • Bandera de Colombia Bejis "Sugar Baby" Rojas (1987-1988)
  • Bandera de México Gilberto Roman (1988-1989)
  • Bandera de Ghana Nana Konadu (1989-1990)
  • Bandera de Corea del Sur Sung-Kil Moon (1990-1993)
  • Bandera de México Jose Luis Bueno (1993-1994)
  • Bandera de Japón Hiroshi Kawashima (1994-1997)
  • Bandera de Filipinas Gerry Penalosa (1997-1998)
  • Bandera de Corea del Sur In-Joo Cho (1998-2000)
  • Bandera de Japón Masamori Tokuyama (2000-2004)
  • Bandera de Japón Katsushige Kawashima (2004-2005)
  • Bandera de Japón Masamori Tokuyama (2005-2006, retirado)
  • Bandera de Armenia Vic Darchinyan (2009-2011, titulo vacante)
  • Bandera de Tailandia Srisaket Sor Rungvisai (2018-presente)
  • Bandera de México Juan Francisco Estrada (2019-presente)

Peso mosca (112 lb, 50.8 kg) [ editar ]

Pancho Villa: El primer campeon mundial de Asia; 18 de junio de 1923
Pascual Perez fue el primer campeon mundial de boxeo de Argentina
Miguel Canto vs Shoji Oguma, 1974. Fukushima, Japan
Roman Gonzalez
  • Bandera del Reino Unido Jimmy Wilde (1916-1923)
  • Bandera de Filipinas Pancho Villa (1923; Muerto de envenenamiento de la sangre, 14 de julio de 1925)
  • Bandera de Estados Unidos Fidel La Barba (1927; titulo vacante)
  • Bandera del Reino Unido Benny Lynch (1937-1938; titulo vacante 6/29/1938)
  • Bandera del Reino Unido Peter Kane (1938-1939; titulo vacante)
  • Bandera del Reino Unido Jackie Paterson (1943-1948)
  • Bandera del Reino Unido Rinty Monaghan (1948-1950; retirado 4/25/1950)
  • Bandera del Reino Unido Terry Allen (1950)
  • Bandera de Estados Unidos Dado Marino (1950-1952)
  • Bandera de Japón Yoshio Shirai (1952-1954)
  • Bandera de Argentina Pascual Perez (1954-1960)
  • Bandera de Tailandia Pone Kingpetch (1960-1962)
  • Bandera de Japón Fighting Harada(1962-1963)
  • Bandera de Tailandia Pone Kingpetch (1963)
  • Bandera de Japón Hiroyuki Ebihara (1963-1964)
  • Bandera de Tailandia Pone Kingpetch (1964-1965)
  • Bandera de Italia Salvatore Burruni (1965-1966)
  • Bandera del Reino Unido Walter McGowan (1966)
  • Bandera de Tailandia Chartchai Chionoi (1966-1969)
  • Bandera de México Efren Torres (1969-1970)
  • Bandera de Tailandia Chartchai Chionoi (1970)
  • Bandera de Filipinas Erbito Salavarria (1970-1973)
  • Bandera de Tailandia Venice Borkorsor (1973; titulo vacante)
  • Bandera de México Miguel Canto (1975 -1979)
  • Bandera de Corea del Sur Chan-Hee Park (1979-1980)
  • Bandera de México Antonio Avelar (1981-1982)
  • Bandera de Colombia Prudencio Cardona (1982)
  • Bandera de México Freddy Castillo (1982)
  • Bandera de la República Dominicana Eleoncio Mercedes (1982-1983)
  • Bandera del Reino Unido Charlie Magri (1983)
  • Bandera de Filipinas Frank Cedeno (1983-1984)
  • Bandera de Japón Koji Kobayashi (1984)
  • Bandera de México Gabriel Bernal (1984)
  • Bandera de Tailandia Sot Chitalada (1984-1988)
  • Bandera de Corea del Sur Yong Kang Kim (1988-1989)
  • Bandera de Tailandia Sot Chitalada (1989-1991)
  • Bandera de Tailandia Maungchai Kittikasem (1991-1992)
  • Bandera de Rusia Yuri Arbachakov (1992-1997)
  • Bandera de Tailandia Chatchai Sasakul (1997-1998)
  • Bandera de Filipinas Manny Pacquiao (1998-1999)
  • Bandera de Tailandia Medgoen Singsurat (1999-2000)
  • Bandera de Filipinas Malcolm Tunacao (2000-2001)
  • Bandera de Tailandia Pongsaklek Wonjongkam (2001-2008)
  • Bandera de Japón Daisuke Naito (2008-2009)
  • Bandera de Japón Koki Kameda (2009-2010)
  • Bandera de Tailandia Pongsaklek Wonjongkam (2010-2012)
  • Bandera de Filipinas Sonny Boy Jaro (2012)
  • Bandera de Japón Toshiyuki Igarashi (2012-2013)
  • Bandera de Japón Akira Yaegashi (2013-2014)
  • Bandera de Nicaragua Roman Gonzalez (2014?2016; titulo vacante)

Peso minimosca (108 lb, 49 kg) [ editar ]

Yoshio Shirai fue primer campeon del mundo de Japon, 1952.
  • Bandera de Estados Unidos Michael Carbajal (1993-1994)
  • Bandera de México Humberto "Chiquita" Gonzalez (1994-1995)
  • Bandera de Tailandia Saman Sorjaturong (1995-1999)
  • Bandera de Corea del Sur Yo-Sam Choi (1999-2002)
  • Bandera de México Jorge Arce (2002-2005, titulo vacante)
  • Bandera de México Hugo Cazares (2006-2007)
  • Bandera de Puerto Rico Ivan Calderon (2007-2010)
  • Bandera de México Giovani Segura (2010-2011; titulo vacante)

Peso paja (105 lb, 47.6 kg) [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. DeLisa, Mike (August 2004). ≪What the CBZ Means When it Refers to "Lineal Championships " . The CBZ Journal . cyberboxingzone . Consultado el 12 de agosto de 2013 .  
  2. Rold, Cliff (July 2007). ≪Boxing's Lineal Mathematics: Champion Versus Champion II≫ . Wail! . CBZ . Consultado el 20 de mayo de 2016 .  
  3. ≪The Transnational Boxing Rankings Board≫ . TBRB . Octubre de 2012.  
  4. Paul Gibson (9 de septiembre de 2011). ≪Boxing loses credibility with every new champion. Can the sport be saved?≫ . The Guardian . Consultado el 19 de mayo de 2016 .  
  5. Raskin, Eric (2 de abril de 2013). ≪TBRB: A viable alphabet alternative?≫ . ESPN .