한국   대만   중국   일본 
Lista Roja de la UICN - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Lista Roja de la UICN

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estado de conservacion

Por riesgo de extincion

Extincion

Extinta
Extinta en estado silvestre

Amenazada

En peligro critico de extincion
En peligro de extincion
Vulnerable

Preocupacion menor

Casi amenazada
Preocupacion menor

Vease tambien

UICN
Lista Roja de la UICN

Estados de conservación de la UICNExtinciónEspecie extintaEspecie extinta en estado silvestreEspecie en peligro crítico de extinciónEspecie en peligro de extinciónEspecie vulnerableEspecie casi amenazadaEspecie amenazadaEspecie bajo preocupación menorPreocupación menor

La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN [ 1 ] ​ (tambien denominada en algunas ocasiones como el Libro Rojo ), [ 2 ] ​ creada en 1964, [ 3 ] ​ es el inventario mas completo del estado de conservacion de especies de animales y plantas a nivel mundial. La lista es elaborada por la Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza (UICN), la principal autoridad mundial en la materia. [ 4 ] ​ Para septiembre de 2021, la lista incluia 138374 especies, de las cuales 38543 (28%) estan al borde de la extincion . [ 5 ] ​ Muchos gobiernos y organizaciones crean sus propias listas rojas regionales basadas generalmente en la elaborada por la UICN, en el que clasifican a las especies de su region que se encuentran bajo amenaza.

El objetivo es llevar al publico la urgencia de los problemas de conservacion, asi como ayudar a la comunidad internacional a reducir la extincion. Es actualizada anualmente, [ 3 ] ​ realizandose un analisis en profundidad de las evaluaciones que contiene cada cuatro o cinco anos. [ 6 ]

Utiliza un conjunto de criterios para evaluar el riesgo de extincion de miles de especies y subespecies, los que suelen ser aplicables a practicamente todos los taxones del planeta. La revaluacion y adicion de nuevas especies al listado se realiza mediante una revision por pares de parte de las autoridades que colaboran en la elaboracion de la obra, tal como el grupo de expertos que componen la Comision de Supervivencia de Especies o, en el caso de las aves , la propia Birdlife International . [ 6 ]

Historia [ editar ]

Oso polar , especie incluida en la Lista Roja desde 1982. [ 7 ]
Categorias otorgadas por la version 2.3 (1994) de la Lista Roja elaborada por la UICN.

La Lista Roja de la UICN fue concebida por primera vez en 1963, y durante mas de 30 anos la Comision de Supervivencia de Especies ( CSE o SSC por sus siglas en ingles) evaluo el estado de conservacion de las especies en una escala global. [ 3 ] ​ Tras reconocerse la necesidad de revisar los criterios y categorias utilizados, en 1984 la CSE realizo un simposio en el que se examinaron los problemas y se propusieron algunas opciones de renovacion, pero ninguna se termino concretando. [ 2 ]

Entretanto, en 1988 la lista ya incorporaba la evaluacion de todas las aves . [ 3 ] ​ En 1989 comenzaria una nueva fase de trabajo para su reorganizacion, debido a un requerimiento presentado por el Comite Directivo de la CSE. De esta manera, en 1991 se anuncio oficialmente la version 1.0 de la lista, que en esencia era el primer paper que planteaba una nueva base para las categorias. [ 8 ] [ 2 ]

En 1992 se publico la version 2.0 , que incluia la primera revision mayor a la edicion anterior, incluyendo un criterio numerico apropiado para todos los organismos. La version 2.0 introdujo ademas la categoria para las especies no amenazadas. La posterior edicion, numerada como la version 2.1 y editada en 1993, incluia una estructura mas explicita y clara de las categorias, mejorando y detallando los criterios de cada una. [ 8 ] [ 2 ]

En 1994 aparecio la version 2.2 , la que realizaba algunos cambios menores a la edicion anterior y fusionaba la categoria de ≪susceptible≫ dentro de la clasificacion de ≪ vulnerable ≫. En diciembre de ese mismo ano se adaptaria la version 2.3 de la Lista Roja, la que incluia un sistema estandarizado de categorias. [ 8 ] ​ La version 2.3 de los criterios seria utilizada en la edicion de 1996, la que por primera vez incluia el estado de conservacion de todos los mamiferos, determinandose que un 25% de ellos se encontraban amenazados. [ 3 ] ​ La edicion, que listaba a un total de 5.205 especies, tambien incluia al 11% de las aves estudiadas bajo la misma categoria de amenazadas . [ 3 ]

Categorias otorgadas por la version 3.1 de la Lista Roja elaborada por la UICN .

La version 2.3 de los criterios tambien fue utilizada en la Lista Roja del ano 2000. [ 8 ] ​ En 1999 comenzo el desarrollo de la edicion actual de las categorias, con el anuncio de la version 3.0 . En esta version se propusieron algunos cambios a los criterios y las definiciones de algunos terminos clave. Finalmente, en 2001 el Consejo de la UICN adopto la version 3.1 de las categorias y criterios, que es la utilizada actualmente e incluye importantes modificaciones a la estructura de la lista, como es la supresion de las categorias ≪ dependiente de conservacion ≫ y ≪ bajo riesgo ≫, siendo las subcategorias de esta ultima incorporadas como nuevas clasificaciones. [ 2 ]

El 6 de octubre de 2008 fue lanzada oficialmente la edicion de ese ano en el Congreso Mundial de la UICN realizado en Barcelona . [ 9 ]

Elaboracion [ editar ]

Entre las principales organizaciones asesoras en el proceso de elaboracion de la Lista Roja se encuentran BirdLife International , Conservation International , NatureServe , la Sociedad Zoologica de Londres y la propia Comision de Supervivencia de Especies de la UICN. [ 3 ] [ 8 ]

La lista se actualiza anualmente, normalmente entre abril y mayo de cada ano, [ 10 ] ​ realizandose una revision mayor de los analisis de cada especie cada cuatro o cinco anos. [ 3 ]

Las organizaciones encargadas de todos o cierto grupo de taxones dentro de la lista se denominan Autoridades de la Lista Roja (ALR), tambien conocidas por su nombre en ingles como RLA . [ 10 ] [ 8 ]

Categorias actuales [ editar ]

Grafico que muestra a los taxones evaluados en las distintas categorias de la Lista Roja en su edicion de 2008.

La version 3.1 de los criterios y categorias de la Lista Roja, utilizada actualmente, considera nueve criterios estructurados de la siguiente manera, [ 2 ] ​ desde mayor a menor riesgo (las abreviaciones oficiales provienen del nombre original en idioma ingles ):

De manera nominativa, las categorias VU , EN y CR integran al grupo de ≪ especie amenazada ≫. [ 8 ] ​ La lista incorpora tambien las categorias ≪ no evaluado ≫ ( NE ) para las especies que aun no han sido clasificadas y ≪ datos insuficientes ≫ ( DD ) para las especies que no poseen suficiente informacion para una clasificacion rigurosa. [ 8 ]

Los taxones que aun no han sido revaluados de acuerdo a los criterios de la version 3.1 pueden seguir clasificados bajo alguna categoria de la version 2.3. [ 11 ]

Birdlife International , como autoridad de la Lista Roja, tambien considera las categorias de posiblemente extinto ( PE ) y posiblemente extinto en estado silvestre ( PEW ). [ 12 ] ​ Algunos expertos han sugerido que estas categorias sean incorporadas como oficiales. [ 13 ]

Categorias anteriores [ editar ]

La version 2.3 de los criterios, establecida en 1994 y utilizada hasta la edicion del ano 2000, incorporaba ademas el criterio de ≪ especie dependiente de conservacion ≫ ( CD ). Este criterio era, junto a LC y NT , subcategoria de ≪ bajo riesgo ≫ ( LR ). [ 2 ]

Estadisticas [ editar ]

En la lista publicada en septiembre de 2021, figuraban los siguientes:

Cifras globales de la Lista Roja (UICN 2021-2): [ 14 ] n.º especies
Extinto 902
Extinto en estado natural 80
En peligro critico 8.404
En peligro 14.647
Vulnerable 15.492
Amenazado 8.127
Bajo riesgo 170
Preocupacion menor 71.148
Datos insuficientes 19,404
Total de especies amenazadas 38.543
Total de especies evaluadas 138.374

En la Lista Roja de 2021 figuran: [ 15 ]

Criticas [ editar ]

En algunas ocasiones, la Lista Roja ha sido criticada por no aclarar de manera suficiente cuales son sus fuentes de informacion. [ 4 ] ​ Esas quejas han llevado a la UICN a mejorar el acceso a las fuentes citadas y la calidad de la documentacion, incluyendo la revision por pares por parte de las organizaciones que colaboran en la elaboracion de la lista. [ 16 ]

Se ha sugerido que las publicaciones como la Lista Roja y similares son propensas a ser utilizadas de manera equivoca por gobiernos y otras organizaciones, ya que pueden llegar a conclusiones erroneas que podrian afectar al medio ambiente o llevar a la explotacion inadecuada de sus recursos naturales. [ 17 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. UICN . ≪The IUCN Red List of Threatened Species: Introduction≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2009 . Consultado el 8 de marzo de 2009 .  
  2. a b c d e f g UICN (2001). ≪Categorias y Criterios de la Lista Roja de la UICN: Version 3.1.≫ . Consultado el 9 de noviembre de 2010 .  
  3. a b c d e f g h UICN . ≪About the IUCN Red List≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 24 de julio de 2010 . Consultado el 8 de marzo de 2009 .  
  4. a b ≪IUCN's credibility critically endangered≫ . Nature (en ingles) . 2 de octubre de 1997 . Consultado el 8 de marzo de 2009 .   (requiere suscripcion).
  5. ≪The IUCN updates its Red List: almost 40,000 species are now endangered≫ . LifeGate (en ingles estadounidense) . 21 de septiembre de 2021 . Consultado el 21 de septiembre de 2021 .  
  6. a b UICN . ≪An Overview of the IUCN Red List≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2009 . Consultado el 8 de marzo de 2009 .  
  7. Ursus maritimus en la Lista Roja 2008
  8. a b c d e f g h UICN . (2001). Categorias y Criterios de la Lista Roja de la UICN: Version 3.1 . Comision de Supervivencia de Especies de la UICN. UICN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido. ii + 33 pp. Disponible en el sitio oficial de la UICN .
  9. UICN (6 de octubre de 2008). ≪IUCN Red List reveals world's mammals in crisis≫ (en ingles) . Consultado el 9 de marzo de 2009 .  
  10. a b UICN . ≪IUCN Red List Assessment Process≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 18 de marzo de 2009 . Consultado el 8 de marzo de 2009 .  
  11. UICN . ≪Categories and Criteria≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 26 de febrero de 2009 . Consultado el 8 de marzo de 2009 .  
  12. BirdLife International . ≪Birds on the IUCN Red List≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 14 de octubre de 2013 . Consultado el 9 de marzo de 2009 .  
  13. BirdLife International (22 de junio de 2006). ≪Grimmer picture painted of recent extinctions≫ (en ingles) . Consultado el 9 de marzo de 2009 .  
  14. ≪Tuna species recovering despite growing pressures on marine life≫ . IUCN Red List (en ingles) . 4 de septiembre de 2021 . Consultado el 21 de septiembre de 2021 .  
  15. Diaz, Ramon (21 de septiembre de 2021). ≪Mas de 38.000 especies de animales y plantas, a punto de desaparecer≫ . Verde y Azul . Consultado el 21 de septiembre de 2021 .  
  16. UICN . ≪Information Sources & Quality≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 27 de febrero de 2009 . Consultado el 8 de marzo de 2009 .  
  17. Hugh P. Possingham et al (noviembre de 2002). ≪Limits to the use of threatened species lists≫. Trends in Ecology & Evolution 17 (11): 503-507. doi : 10.1016/S0169-5347(02)02614-9 .  

Enlaces externos [ editar ]