Limasol

Limasol
Ciudad

Limasol ubicada en Chipre
Limasol
Limasol
Localizacion de Limasol en Chipre
Coordenadas 34°40′30″N 33°02′39″E  /  34.674997, 33.044286
Entidad Ciudad
 ? Pais Chipre Bandera de Chipre  Chipre
Alcalde Nicos Nicolaides
Superficie  
 ? Total 34,9 km²
Poblacion  (2011)  
 ? Total 101 000 hab.
 ? Densidad 2896 hab./km²
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
Codigo postal 3010?3150
Prefijo telefonico 357 25
Hermanada con Bandera de Grecia Salonica ,
Patrono(a) Juan el Limosnero
Sitio web oficial

Limasol (en griego : Λεμεσ?? , Lemesos ; en turco : Leymosun ; en armenio , ??????? ) es la segunda ciudad mas extensa de Chipre y la capital del distrito de Limasol . Segun el censo de 2011, tiene una poblacion de 101,000 habitantes. [ 1 ]

Esta ubicada en la costa sur del pais, en la bahia de Akrotiri . Limasol fue construida entre dos ciudades antiguas, Amatunte y Curio , por lo que durante el Imperio bizantino era conocida como Neapolis (Nueva ciudad). [ 2 ]

Es uno de los puertos mas importantes para el comercio en el mar Mediterraneo . A partir de esto, Limasol se ha convertido en el principal centro turistico , comercial y proveedor de servicios del area. [ 3 ] ​ Esta ciudad es renombrada por su gran tradicion cultural. Una amplia variedad de actividades y un gran numero de museos y sitios arqueologicos estan disponibles para los visitantes. [ 3 ]

Hoy en dia, la franja turistica de Limasol va por el este hasta Amatunte . Hacia el oeste de la ciudad esta la base militar britanica de Acrotiri, que forma parte del territorio de Akrotiri y Dekelia , posesion ultramarina del Reino Unido .

Historia [ editar ]

La historia de Limasol es corta en comparacion a otros asentamientos chipriotas, ya que los primeros datos sobre su poblamiento datan de la Tercera Cruzada , despues de que Ricardo Corazon de Leon destruyera la antigua ciudad de Amatunte en 1191.

No obstante, el area de Limasol estuvo habitada desde tiempos antiguos. Se han encontrado tumbas que datan del 2000 a. C. y otras que datan de los siglos VIII a IV a. C. [ 4 ] ​ A pesar de ello no es mencionada en los escritos clasicos.

Teatro Romano-Griego de Curio en las afueras de Limasol.

Las actas del Concilio de Calcedonia (451) mencionan a un obispo Soter de la desconocida ciudad de Teodosiana que es identificada con Limasol ya que se nombra al citado obispo junto a los de Amatunte y Arsinoe. En escritos posteriores, la ciudad de Neapolis de Chipre, famosa por su obispo Leoncio de Neapolis , un importante escritor del siglo  VII , parece ser tambien Limasol. En el siglo  X , Constantino VII se refiere a ella como Nemasos .

El primer evento registrado en la historia de Limasol, mas alla de nombres, data de 1191 y esta ligado al final del dominio bizantino sobre Chipre. El rey de Inglaterra , Ricardo Corazon de Leon, navegaba hacia Tierra Santa , en otro navio lo hacia su prometida Berenguela de Navarra y su hermana Juana, reina de Sicilia . Debido a una tormenta, el barco de las reinas se detuvo en la actual Limasol. Isaac Comneno, el gobernador bizantino de Chipre, conocido como un hombre cruel, [ 5 ] ​ invito a las reinas a desembarcar, con la intencion de secuestrarlas, pero estas rechazaron la oferta. Entonces, rehuso darles agua fresca, por lo que las mujeres se vieron obligadas a salir a mar abierto una vez mas. Cuando Ricardo llego a Limasol y conocio a Isaac Comneno, le pidio que contribuyera con la cruzada para la liberacion de Tierra Santa. En un principio Isaac acepto, pero mas tarde rehuso dar ayuda. [ 6 ]

Ricardo, tiempo despues, lo persiguio y lo vencio, tras lo cual Inglaterra tomo el control de Chipre. Ricardo celebro su matrimonio con Berenguela de Navarra, quien habia recibido la corona como reina de Inglaterra en Chipre. Este hecho produjo la caida del dominio bizantino sobre Chipre. Ricardo destruyo Amatunte y los habitantes se trasladaron a Limasol.

Un ano despues, en 1192, Chipre fue vendido a la Orden del Temple , ricos monjes y soldados, cuya meta era proteger el Santo Sepulcro , en Jerusalen. Los caballeros impusieron impuestos muy altos para recuperar el dinero que habian usado para comprar Chipre. Esto llevo a una revuelta de los chipriotas, quienes demandaban que el trato debia disolverse. Ricardo acepto el pedido y busco un nuevo comprador: Guido de Lusignan , un catolico de origen franco . Esto llevo a que Chipre fuera entregado a la Dinastia Franca de los reyes del Reino medieval Chipriota .

Por un periodo de aproximadamente tres siglos, (1192-1489), Limasol disfruto de una remarcable prosperidad. Chipre se caracterizaba por su gran numero de obispos latinos. Esto se prolongo hasta la ocupacion de los otomanos en 1570. Los batallones latinos que habian establecido monasterios, se instalaron alli.

El establecimiento de muchos comerciantes en Chipre, y especialmente en Limasol en el siglo  XIII , llevo al bienestar de sus habitantes. Su puerto, como un centro de transporte y comercio, contribuyo de gran manera al desarrollo cultural y financiero. [ 6 ]

Llegada de Alemania [ editar ]

El rey de Alemania Federico II , impulsado por los Templarios de Chipre, quienes eran enemigos de Ibelen , llego e invadio la ciudad en 1228. Luego llamo a Jhon Ibelen para discutir los planes contra los musulmanes . Ibelen fue a Limasol acompanado del rey Eric, y todos los templarios de Chipre. Cuando Ibelen rehuso cooperar, Federico no tuvo mas opcion que dejarlo ir. El rey aleman tomo el control de Limasol y otras ciudades, y una vez nombrados los gobernadores para cada una de ellas, abandono Chipre. Las fuerzas de Federico fueron vencidas en la batalla de 1229, que tuvo lugar en Agirta, una aldea en la zona de Kyrenia . El enfrentamiento se desarrollo entre las fuerzas de Federico y las tropas francas , lideradas por John Ibelen. El resultado de la batalla fue la liberacion de Chipre del control aleman. [ 7 ]

Los ataques de Egipto [ editar ]

Castillo Kolossi en las fueras de la ciudad de Limasol.

Limasol fue testigo de los ataques de los mamelucos de Egipto. El puerto de Limasol se convirtio en un refugio para los piratas que saqueaban los paises del Este del Mediterraneo y robaban a musulmanes.

Los nobles se hacian mas ricos por el dinero que les daban los piratas. Por ello, una fuerza militar llego a Limasol en 1424, enviada por los mamelucos de Egipto. Los mamelucos devastaron y quemaron Lemesos (Limasol). Un ano mas tarde, invadieron Chipre de nuevo con mas fuerza, saqueando Famagusta y Larnaca , y luego llegaron a Limasol, donde tomaron el Castillo sin ninguna dificultad, saquearon diferentes comercios y luego volvieron a El Cairo . Los mamelucos volvieron en 1426, causando mayores destrozos en Limasol. Jano , el rey de Chipre, fue derrotado en Chirokitia y fue enviado a El Cairo como prisionero.

Chipre fue vendida en 1489 a Venecia por la Reina Caterina Cornaro . Los venecianos no estaban interesados en Chipre, solo en el cobro de impuestos y en la explotacion de las riquezas del pais. Destruyeron el Castillo de Limasol . Los viajeros que visitaron Chipre en el siglo  XVI encontraron en mal estado a la poblacion chipriota.

Todos los habitantes de Chipre fueron esclavizados por los venecianos, y se vieron obligados a pagar un tributo de la mitad de sus ingresos, por ejemplo, una parte de sus productos de la tierra, como el trigo, el vino, el aceite o el ganado.

Invasion otomana [ editar ]

El Imperio otomano invadio Chipre entre 1570 y 1571, y lo ocupo. Limasol fue conquistada en julio de 1570 sin ninguna resistencia. [ 8 ] ​ Diferentes viajeros describen a la ciudad como una aldea con un numero considerable de habitantes. Los cristianos vivian en casas muy bajas, y las personas debian agacharse para entrar. Esto se hacia con el proposito de que los otomanos no entraran a las casas montando sus caballos.

Los griegos y los turcos vivian en distintos barrios. La iglesia tuvo un rol importante en la educacion del pais durante el periodo 1754-1821. Durante este tiempo, se abrieron escuelas en todas las ciudades. Los intelectuales griegos ensenaban historia griega, turco y frances. Las siguientes escuelas funcionaban en Limasol:

  • La Escuela Griega, establecida en 1819
  • La primera escuela publica fue establecida en 1841
  • La escuela de mujeres fue establecida en 1861

Control britanico [ editar ]

Costanera de Limasol.

Los britanicos se apoderaron de Chipre en 1878. El primer gobernador britanico de Chipre fue el Coronel Warren, quien mostro gran interes en Limasol, por lo que desde los primeros dias de mandato la condicion de la ciudad empezo a mejorar. Se limpiaron y repararon los caminos, se quitaron los animales del centro de la ciudad, se plantaron arboles y se construyeron los puertos para carga y descarga de los barcos que debian anclar lejos de la orilla. En 1880 se instalaron las primeras farolas para la iluminacion en los barrios centrales. En 1912 la electricidad reemplazo a estos faroles a gas. [ 2 ]

Desde los primeros anos de la ocupacion britanica comenzo a operar una oficina postal, una oficina de telegrafo y un hospital. En 1880 empezo a funcionar la primera prensa . En esta imprenta se publicaron los periodicos Alithia , Anagennisis y Salpinx , en 1897.

A finales del siglo  XIX empezaron a operar los primeros hoteles, entre ellos, Europe y Amathus .

Estos cambios realizados por los britanicos impulsaron el desarrollo de la vida intelectual y artistica de la ciudad. Se instalaron escuelas, teatros, clubes, galerias de arte, salones de musica, sociedades deportivas, etc., que fueron muy significativos para la vida cultural de Limasol.

Gracias al puerto se crearon puestos de trabajo relacionados con el vino y la industria de las ceramicas, asi como el turismo y el comercio en general.

Conflicto Intercomunal [ editar ]

Desde el periodo otomano, la ciudad fue habitada por musulmanes y cristianos. Historicamente, los grecochipriotas constituyeron la mayoria de la poblacion. En el censo otomano de 1831, los grecochipriotas constituian casi el 53% de la poblacion (GC 345 TC: 303). [ 9 ] ​ Este porcentaje aumento significativamente durante el periodo britanico, llegando al 75 % en 1891 (GC: 5572; TC: 1616). El mismo porcentaje prevalecio durante la primera mitad del siglo  XX . Se redujo ligeramente hasta el 71% en 1960 (TC: 56115; GC: 31283; Otros:6215), cuando la isla logro su independencia. Es importante senalar la presencia de otras nacionalidades (5.296 britanicos y 916 personas de otros grupos como son los armenios, maronitas y latinos, etc), lo que convirtio a Limasol en un lugar muy cosmopolita.

No hubo desplazados durante los anos 1950. Sin embargo, durante la lucha entre comunidades de 1963-1964, muchos turcochipriotas de pueblos o suburbios proximos huyeron y buscaron refugio en sus hogares en el barrio turcochipriota de la ciudad. Despues de los combates del 9 de febrero de 1964, unos 400 turcochipriotas, casi el 7 % de la poblacion turcochipriota de Limassol, se vieron obligados a abandonar sus hogares y desplazarse. En 1971, habia todavia 217 desplazados turcochipriotas que residian en el barrio de esa nacionalidad de la ciudad. Es de destacar que el vecindario turcochipriota no fue demarcado por las fortificaciones como en Nicosia, Larnaca o Pafos. Las bases britanicas desempenaron un papel muy importante para mantener la paz en el lugar.

Cabe senalar, sin embargo que, aunque el barrio turco de Limasol no era un enclave en sentido estricto, estaba custodiado por unos 950 combatientes turcochipriotas que, por razones de seguridad, no usaban sus uniformes en las calles. La ciudad tenia su propia administracion, incluyendo la estacion de radio y el periodico semanal "oficial", lo que indica que el barrio turco se comporto como el resto de los enclaves de la isla (vease enclaves turcochipriotas ).

El 20 de julio de 1974, en respuesta a la ofensiva militar turca en la isla, se inicio un feroz conflicto en y alrededor del barrio turco de la ciudad. El barrio fue atacado desde todos los lados devolviendo el fuego los defensores. Despues de seis horas y 36 muertos, los combatientes turcochipriotas se rindieron, y todos los hombres en edad de combatir fueron tomados como prisioneros de la guerra. Casi 2.700 hombres fueron retenidos durante 100 dias, inicialmente en el estadio y luego en los edificios escolares vacios, hasta que se efectuo el intercambio de prisioneros.

Mientras que los hombres eran tomados prisioneros, sus familias trataron de escapar hacia el norte comprando salvoconductos al norte (empresa peligrosa) o refugiandose en Akrotiri . En enero de 1975 las personas que se habian refugiado en Akrotiri fueron enviadas finalmente al norte a traves de Turquia. Se trataba de enviarlos a Adana por via aerea, desde donde fueron enviados en barco a intervalos de vuelta al sector controlado por los turcos en el norte.

La mayoria de los turcochipriotas desplazados de Limasol se establecieron, mas tarde, en la ciudad de Kyrenia / Girne y en sus proximidades, aunque muchos fueron reasentados tambien en la zona de Famagusta y Morphou / Guzelyurt. A 16 de agosto de 1974, 2000 grecochipriotas procedentes de otras partes de la isla se habian refugiado en la localidad. [ 10 ] ​ El numero total de personas desplazadas turcochipriotas en Limasol en 1975 era aproximadamente de 6,500 a 7,000.

Actualmente, la ciudad sigue siendo la mas cosmopolita de Chipre. No solo Limasol sirve como un centro de acogida para muchos grecochipriotas desplazados desde el norte, para quienes fue una gran promocion de viviendas construidas en zonas aledanas a la ciudad, pero mas tarde se convirtio tambien en un centro de acogida de refugiados libaneses que huian de la guerra en el pais en 1980. Despues del colapso de la Union Sovietica, Limasol atrajo a muchos inmigrantes de los paises del otro lado del telon de acero , especialmente Rusia. Hay tambien una pequena comunidad turcochipriota (aproximadamente 300 personas), que comenzo a emigrar desde el norte a finales de 1990 y se instalo en las casas en el casco antiguo turcochipriota de la ciudad. El ultimo censo de 2001 calculo a la poblacion de Limasol en 94.250 personas, pero la poblacion puede llegar facilmente hasta 150.000 incluyendo los municipios cercanos como Kato Polemidia y Germasogia .

Gobierno [ editar ]

Los primeros grupos marxistas de Chipre se formaron en Limasol, a principios de los anos 1920. En 1926 se formo el Partido Comunista en la ciudad. Su sucesor, AKEL , domino las elecciones municipales desde los primeros comicios, en 1943, ganados por Ploutis Servas .

Desde 2017 el alcalde de la ciudad es Nicos Nicolaidis, del Movimiento Socialdemocrata de Chipre. [ 11 ]

Economia [ editar ]

El desarrollo del turismo en Limasol empezo en 1974, cuando los invasores turcos ocuparon Famagusta y Kyrenia , las zonas tutristicas principales de Chipre. Limasol tiene playas muy atractivas, ricas en arena y aptas para tomar sol y nadar . [ 12 ] [ 13 ] ​ Existe una playa para natacion, con todas las instalaciones necesarias, porporcionadas por la Organizacion Turistica de Chipre , en la zona de Dasoudi . [ 14 ]

Limasol paso a ser el puerto maritimo mas importante de Chipre en 1974. Antes, ese puesto lo ocupaba Famagusta , que ahora forma parte de la region de la isla controlada por Turquia .

Limasol es la base de muchas de las companias vitivinicolas de la isla, sirviendo a las regiones vinicolas en crecimiento en las laderas del sur de las Montanas Troodos . Las mas importantes son KEO, LOEL, SODAP y ETKO. Los vinos y conacs producidos sobre la base de las uvas cultivadas en la zona son muy apreciadas, [ 15 ] ​ habiendo ganado varios premios en exhibiciones internacionales. Hay un consumo considerable de productos de vino en Chipre, tanto por parte de los locales como por los extranjeros. Grandes cantidades se exportan a Europa . [ 16 ]

La ciudad de Limasol es el centro industrial mas grande de la provincia, con una gran cantidad de industrias, entre las que se cuentan textiles, mueblerias, calzado, bebidas, comida, imprentas, metalurgica, dispositivos electronicos, plasticos, y muchas otras empresas.

Limasol es un importante centro de comercio en Chipre. Esto se debe a la presencia de la Base Soberana en Episkopi y Akrotiri , y al desplazamiento de la poblacion de Limasol despues de la invasion turca de 1974. El mercado esta ubicado en el centro de la ciudad y en la zona turistica, a lo largo de la costa que comienza en el viejo puerto y termina en Amathus. La mayor parte de los hoteles, restaurantes, discotecas y lugares de entretenimiento en general, se encuentran en esta zona.

Limasol tiene dos puertos , comunmente llamados "viejo puerto" y "nuevo puerto" . El nuevo puerto tiene el mayor transito comercial y de pasajeros, y es el puerto mas grande de Chipre. El viejo puerto tiene un rompeolas de 250 metros, y solo puede recibir tres barcos pequenos al mismo tiempo. Normalmente, es usado por botes pesqueros. El puerto nuevo tiene 11 metros de profundidad, y rompeolas de 1300 metros de largo. Puede recibir unas 10 naves aproximadamente. Todas las exportaciones de uvas, vinos, maderas, citricos, y las importaciones de cereales, vehiculos, maquinas, textiles, fertilizantes, herbicidas, hierro, etc. son importadas y exportadas por estos puertos.

Demografia [ editar ]

Las migraciones internas desde los anos 1960 y la afluencia de personas desplazadas despues de 1974, incrementaron considerablemente la poblacion de Limasol y sus suburbios. El area metropolitana de Limasol, hoy en dia, incluye los municipios de Limasol, Polemidia, Mesa Geitonia, Agios Athanasios y Germasogeia.

Originalmente, Limasol tenia una poblacion conformada por una mezcla de griegos y turcos. La mayor parte de los turcos se traslado hacia el norte en el ano 1974. Por consiguiente, muchos griegos que se habian vuelto refugiados despues de haber huido del norte de Chipre, se instalaron en Limasol. Durante la decada del noventa, muchos gitanos (considerados turcos chipriotas, de acuerdo con la constitucion) regresaron desde el norte de la isla para asentarse en Limasol.

La ciudad es tambien hogar de la pequena poblacion judia de la isla, con la unica sinagoga del pais.

El crecimiento de la tasa de natalidad durante finales del siglo  XIX y el siglo  XX (1878-1960) fue de un 70%. El numero de habitantes de la ciudad en 1881 era de 6.131 personas, mientras que en 1960 el numero aumento a 43.593. La cifra de habitantes griegos se estimaba en 37.478, mientras que la de habitantes turcos en 6.115.

Fiestas [ editar ]

Limasol es famosa en Chipre por sus festivales, como el Carnaval y la Fiesta del Vino. El Carnaval de Limasol dura diez dias, con alegres y divertidas mascaras. Esta costumbre es muy antigua, ya que se remonta a los rituales paganos. Con el paso del tiempo adquirio un caracter diferente, puramente orientado al entretenimiento, con gran seguimiento popular. [ 17 ] ​ El festival comienza con el desfile inicial del Rey del Carnaval, seguido por una competencia de vestidos extravagantes para los ninos. Durante el desfile del carnaval en las calles principales, grandes multitudes provenientes de toda la isla se reunen para ver las carrozas con las serenatas y otros grupos de mascarones. Todas las noches, en los hoteles, se llevan a cabo fiestas de disfraces. [ 3 ]

Durante la primera mitad de septiembre, se lleva a cabo el Festival del Vino en el Jardin Municipal de Limasol, todas las noches entre las 8 a. m. y las 11 p. m. Durante el festival, los visitantes tienen la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos chipriotas, los cuales son ofrecidos de forma gratuita. Algunas noches, varios grupos de Chipre o extranjeros, representan danzas tradicionales, y tambien hay coros y otros. [ 3 ]

Otros festivales son el Festival de la Flor, en mayo, el Festival de la Inundacion, en junio, y el Festival de Teatro Griego Antiguo.

En el 2008, Limasol fue anfitriona del Festival de Eurovision Junior . [ 18 ]

Deportes [ editar ]

AEL Limassol FC y Apollon Limassol son los dos principales clubes deportivos en Limasol, que tienen equipos de futbol , baloncesto y voleibol . El equipo AEL Limassol tiene la mayor cantidad de trofeos en todos los deportes juntos. En baloncesto, tanto Apollon Limassol como el AEL Limassol FC son equipos muy poderosos, con repercusion internacional. El AEL Limassol ejerce dominio en el baloncesto y registra el record de haber obtenido el titulo nacional durante cinco anos seguidos (los ultimos cinco anos). En el futbol, los dos equipos, el Apollon Limassol y el AEL Limassol, se desempenan en la Primera Division . Aris Limassol FC es otro equipo de futbol que juega actualmente en la primera division y, al igual que el AEL Limassol FC , es uno de los clubes fundadores de la Asociacion de Futbol de Chipre (KOP). El AEL Limassol tambien cuenta con un poderoso equipo de voley femenino.

El estadio de futbol de Limasol es el Estadio Tsirion , con capacidad para 16.000 espectadores, que acoge a los tres equipos de futbol de la ciudad. En otros tiempos fue la sede de seleccion de futbol de Chipre . El escenario se utiliza tambien para la practica del atletismo. Hay varios otros estadios para diversos deportes en Limasol.

El estadio de baloncesto de Apollon Limassol fue sede de la Europa Sur Regional Challenge Cup Final Four, de 2003, certamen organizado por la FIBA . El AEL obtuvo el titulo de este torneo y se convirtio asi en el primer equipo chipriota en ganar un trofeo europeo. En 2006, Limasol fue sede de la FIBA Europa All Star Game y tuvo como escenario al Spyros Kiprianou Sports Centre , como lo habia hecho el ano anterior.

Asimismo, en Limasol y sus alrededores se corre el Rally de Chipre de Campeonato Mundial de Rally .

Hay un equipo profesional de balonmano , el APEN Agiou Athanasiou . En la primera division el AEL Limassol FC clasifico para la Conference League .

Cementerio armenio [ editar ]

Vista del Cementerio

El Cementerio armenio de Limasol se encuentra en la parte occidental de la carretera Limasol-Platres, en el area administrativa de Kato Polemidia. La tierra fue concedida a la comunidad armenia-chipriota por el gobierno colonial de Chipre en 1946, pero no llego a estar operativo hasta julio de 1960, por la Ley, que estipula que los cementerios deben tener un muro que los separa de su entorno. Este muro fue construido por donacion del entonces Alcalde de Limasol, Costas Partasides, quien fue miembro de la AKEL. Hasta entonces, los fallecidos armenio-chipriotas de Limasol fueron enterrados principalmente en Nicosia y Larnaca . [ 19 ]

Cerca de 150 entierros han tenido lugar en este cementerio, que cubre menos de una octava parte de la superficie total de la que dispone.

Ciudades hermanadas [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Poblacion de las ciudades de Chipre≫ . Citypopulation.de . Consultado el 12 de octubre de 2021 .  
  2. a b ≪Villa-Mosaica.com Sobre Limasol (en ingles) . 2007. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2007 . Consultado el 28 de octubre de 2007 .  
  3. a b c d ≪DiscoverLimassol.com Sobre Limasol (en ingles) . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2007 . Consultado el 23 de octubre de 2007 .  
  4. ≪CyprusTravel.gr Historia de Chipre (en ingles) . 2006. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2007 . Consultado el 23 de octubre de 2007 .  
  5. ≪Spiritus-Temporis.com Isaac Comnenus de Chipre (en ingles) . Consultado el 24 de octubre de 2007 .  
  6. a b ≪Your-Limassol.com Historia de Limasol (en ingles) . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2007 . Consultado el 24 de octubre de 2007 .  
  7. ≪LimassolMunicipal.com.cy Historia de la ciudad de Limasol (en ingles) . 2003. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 30 de octubre de 2007 .  
  8. ≪Cypnet.co.uk Invasion otomana a Chipre (en ingles) . 2005 . Consultado el 30 de octubre de 2007 .  
  9. Unicamente se censaron los varones.
  10. Report of the Secretary General on developments in Cyprus. 16 Aug 1974. Doc S/11353/Add.28
  11. ≪Curriculum Vitae - Nicos Nicolaides≫ . Municipalidad de Limasol . Consultado el 12 de octubre de 2021 .  
  12. ≪Cyprus.com, Playas de Limasol (en ingles) . 2007. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2007 . Consultado el 28 de octubre de 2007 .  
  13. ≪Cyprus-Beach.com, Principales playas de Limasol (en ingles) . 2007. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2007 . Consultado el 28 de octubre de 2007 .  
  14. ≪Cyprus-Experience.com, viajes en Limasol (en ingles) . 2007. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2007 . Consultado el 28 de octubre de 2007 .  
  15. ≪SelfCateringHols.com, guia de cata de vino en Europa (en ingles) . 2005. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2008 . Consultado el 28 de octubre de 2007 .  
  16. ≪Harpers.co.uk, Una nueva era para Chipre (en ingles) . 2006. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2007 . Consultado el 28 de octubre de 2007 .  
  17. ≪Pagina web oficial del Carnaval de Limasol, Como nacio el carnaval≫ (en ingles) . 2007. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2007 . Consultado el 23 de octubre de 2007 .  
  18. ≪Se anuncia el JESC 2008≫ (en ingles) . 2007 . Consultado el 23 de octubre de 2007 .  
  19. " Book The Armenians of Cyprus " (en ingles) . Consultado el 15 de octubre de 2013 .  

Enlaces externos [ editar ]