Libro Blanco de 1939

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Libro Blanco de 1939 , tambien denominado Libro Blanco de MacDonald en referencia al ministro britanico de Colonias que lo patrocino, es un texto publicado por el Gobierno britanico de Neville Chamberlain el 17 de mayo de 1939 que determinaba el futuro inmediato del Mandato Britanico de Palestina hasta que se hiciese efectiva su independencia. El texto desechaba la idea de dividir el Mandato en dos estados en favor de una sola Palestina independiente gobernada en comun por arabes y judios , con los primeros manteniendo su mayoria demografica.

El Libro Blanco se ocupaba de tres cuestiones fundamentales: [ 1 ]

  1. Sobre el futuro politico del Mandato : el Gobierno britanico asociaria gradualmente a arabes y judios al gobierno, aproximadamente en proporcion a sus respectivas poblaciones, con la intencion de que en diez anos se pudiese crear un Estado independiente de Palestina, en el que se garantizaria que los intereses esenciales de cada una de las dos comunidades estuvieran salvaguardados (seccion I).
  1. Sobre la inmigracion : la inmigracion judia hacia Palestina quedaria limitada a un maximo global de 75.000 personas en los siguientes cinco anos, de modo que poblacion judia supusiera un tercio de la poblacion total. Despues del periodo de cinco anos, no se permitiria mas inmigracion judia a menos que los arabes de Palestina estuvieran dispuestos a aceptarlo (seccion II).
  1. Sobre las tierras : se prohibiria o restringiria la compra de nuevas tierras a los judios, como consecuencia del crecimiento natural de la poblacion arabe y del mantenimiento del nivel de vida de los cultivadores arabes, respectivamente (seccion III).

Antecedentes [ editar ]

En 1914, durante la Primera Guerra Mundial , los britanicos habian hecho dos promesas en relacion con el Oriente Medio . Por una parte, el Reino Unido habia prometido al gobierno Hachemi de Hiyaz , a traves de Lawrence de Arabia y la Correspondencia Husayn-McMahon , la independencia de un pais arabe unido, que incluiria Siria , a cambio del apoyo a los britanicos contra el Imperio otomano . El califato islamico otomano habia declarado una Yihad y se esperaba que la alianza con los arabes sofocaria la posibilidad de un levantamiento general de los musulmanes contra los britanicos en los territorios de estos en Africa , India y el Lejano Oriente . Por otra parte, Gran Bretana tambien negocio los Acuerdos Sykes-Picot , un tratado internacional de reparto del Oriente Medio entre Gran Bretana y Francia .

Al mismo tiempo, los dirigentes britanicos tenian interes en el sionismo , que se derivaba en la conviccion de la influencia economica de los judios. David Lloyd George , primer ministro britanico durante la Primera Guerra Mundial, habia colaborado estrechamente con el movimiento sionista y fue un predicador evangelico. [ 2 ] ​ Esto y una variedad de factores estrategicos, tales como asegurar el apoyo judio en Europa oriental ante el frente ruso colapsado, culmino con la Declaracion Balfour de 1917, con Gran Bretana comprometiendose a crear y fomentar un Hogar Nacional Judio en el Mandato Britanico de Palestina . Esta amplia delimitacion del territorio y el objetivo de la creacion de un Estado judio fue aprobado en la Conferencia de San Remo .

En junio de 1922 la Sociedad de Naciones aprobo el Mandato Britanico de Palestina , con efectos a partir de septiembre de 1923. El Mandato de Palestina establecia las responsabilidades y competencias de Gran Bretana en la administracion en Palestina, incluido ≪asegurar el establecimiento del hogar nacional judio≫ y ≪la salvaguardia de los derechos civiles y religiosos de todos los habitantes de Palestina≫. En septiembre de 1922, el gobierno britanico presento un memorando a la Liga de Naciones donde se indicaba que Transjordania quedaria excluida de todas las disposiciones relativas a los asentamientos judios. Debido a la rigida oposicion arabe, grupo etnico ampliamente mayoritaria en Palestina, [ 3 ] ​ y a la presion contra la inmigracion judia, Gran Bretana redefinio esta, restringiendo su flujo de acuerdo a la capacidad economica del Mandato para absorber a los inmigrantes.

Tras el ascenso de Adolf Hitler y otros regimenes antisemitas en Europa , un numero cada vez mayor de judios europeos estaban dispuestos a gastar el dinero necesario para entrar en el Mandato Britanico de Palestina. Las Leyes de Nuremberg de 1936 convirtieron a 500.000 de judios alemanes en refugiados apatridas. La emigracion judia se vio limitada por las restricciones nazis sobre la transferencia de fondos al extranjero, pero la Agencia Judia fue capaz de negociar un acuerdo por el cual permitiria a los judios alemanes utilizar sus fondos para comprar mercancias alemanas para su exportacion al Mandato Britanico para asi poder eludir las restricciones.

Como resultado de esa situacion, un gran numero de judios comenzo a entrar en el Mandato. Segun el Ministerio israeli de Absorcion e Inmigracion, entre 1933 y 1936 mas de 160.000 inmigrantes llegaron legalmente y miles de personas mas llegaron clandestinamente. [ 4 ] ​ Esta fue la razon para la revuelta arabe de 1936, liderada por Hajj Amin al-Husayni , gran mufti de Jerusalen , que fue posteriormente el principal aliado arabe del Tercer Reich . Gran Bretana respondio a la rebelion mediante el nombramiento de una Comision Real, conocida como la Comision Peel que viajo al Mandato y llevo a cabo un estudio a fondo de los problemas. La Comision Peel recomendo, en 1937, que el Mandato Britanico sea dividido en dos estados, uno arabe y el otro judio.

En enero de 1938, la Comision Woodhead fue al Mandato para estudiar la forma de trabajar sobre la particion sobre el terreno. El informe de la Comision Woodhead se publico el 9 de noviembre de 1938. La idea de particion fue confirmada, pero el proyecto del Estado judio iba a ser sustancialmente menor, recibiendo solo la llanura costera para su territorio.

En marzo de 1938 Hitler anexiono Austria a Alemania, convirtiendo a 200.000 judios en refugiados apatridas. En septiembre los britanicos firmaron un acuerdo a la anexion nazi de los Sudetes , adicionando, por este motivo, otros 100.000 refugiados judios con deseos de emigrar a Palestina.

En julio de 1938 una conferencia internacional convocada por los Estados Unidos , fracaso para encontrar una solucion al creciente problema de los refugiados judios perseguidos por el regimen nazi.

En febrero de 1939, la Conferencia de Saint James (conocida tambien como la Conferencia de la Mesa Redonda de 1939) se convoco en Londres ; la delegacion arabe se nego a reunirse con su homologo judio, e incluso utilizar las mismas entradas al edificio. Las propuestas entonces fueron formuladas por separado a las dos partes, que sin embargo no pudieron ponerse de acuerdo con cualquiera de ellas. La Conferencia concluyo el 17 de marzo sin lograr ningun progreso.

Regimenes favorables al nazismo estaban aumento en Europa ( Hungria , Rumania y Bulgaria ) y gobiernos antisemitas titeres del Reich se encontraban en Polonia y Austria , ya sea dedicados a expulsar a sus poblaciones judias o a imponer restricciones a sus derechos. Eran pocos los paises que estaban dispuestos a aceptar inmigrantes judios. Gran Bretana temia que millones de judios en breve intenten salvar sus vidas emigrando al Mandato Britanico.

La Liga de Naciones, cuya autoridad recaia sobre el Mandato, no poseia ninguna fuerza internacional ya que cada vez mas regimenes hacian caso omiso de sus fallos.

En septiembre de 1939 (despues de que el Libro Blanco se publico) la Alemania nazi ocupo el resto de Checoslovaquia , convirtiendo asi otros 100.000 judios checos en apatridas.

Reacciones [ editar ]

El Libro Blanco fue acogido con enorme desagrado por parte del yishuv y los portavoces de la poblacion judia acusaron a las autoridades britanicas de ≪traicion≫ y ≪deslealtad≫, ademas de ser complices de la persecucion nazi y prohibir a sus victimas encontrar refugio con su dura politica antiinmigratoria. Hubo numerosas protestas e incluso la Hagana efectuo actos de sabotaje antibritanicos. Las razones del rechazo por parte de la poblacion judia fue que la primera seccion impedia establecer un Estado judio y las dos siguientes condicionaban de forma drastica la viabilidad del ≪hogar nacional judio≫ al que se habia comprometido el Reino Unido en la Declaracion Balfour .

Los dirigentes arabes (el mufti Amin al-Husayni , el gobierno egipcio y otros actores) por su parte, y pese a que aparentemente el nuevo giro britanico plasmado en el Libro Blanco favorecia sus intereses, lo rechazaron por considerarlo insuficiente y con demasiadas concesiones a los judios. Esta actitud maximalista (≪todo o nada≫) caracterizaria a partir de entonces a las posiciones arabes en relacion con Palestina.

Referencias [ editar ]

  1. Libro Blanco de 1939 , The Avalon Project, Yale Law School (en ingles).
  2. Vease Jill Hamilton, God, Guns and Israel: Britain, the First World War and the Jews in the Holy City, Sutton 2004.
  3. Segun el informe Hope Simpson de octubre de 1930, la estimacion de la poblacion palestina, basada en el censo de 23 de octubre de 1922, era de 486.177 musulmanes (75%), 83.790 judios (13%), 71.464 cristianos (11%) y 7.617 de otras religiones (1%). Vease Apendice 4 Archivado el 30 de diciembre de 2008 en Wayback Machine . del informe, p. 7.
  4. Ministerio israeli de Absorcion e Inmigracion, Quinta Alia (1929-1939)

Enlaces externos [ editar ]