한국   대만   중국   일본 
Ley de la casa imperial - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ley de la casa imperial

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La ley de la casa imperial ( 皇室典範 K?shitsu Tenpan ? ) de 1947 es una ley japonesa que rige el orden de sucesion imperial, los miembros de la familia imperial y otras cuestiones relativas a la administracion de la casa imperial .

Aprobacion de la ley [ editar ]

La ley entro en vigor el 16 de enero de 1947, durante la era Sh?wa en ocasion de la ultima sesion de la Dieta imperial . Esta ley sustituye a la de 1889, que gozaba de un estatus similar al de la constitucion Meiji y que solo podia ser enmendada por el emperador . La nueva ley esta claramente subordinada a la constitucion de Japon , que entra en vigor el 3 de mayo de 1947. El capitulo 1 : articulo 2 de la Constitucion declara : ≪  El trono imperial tendra que ser dinastico y conforme con la ley de la casa imperial aprobada por la Dieta . ≫ [ 1 ]

Redaccion y objetivo [ editar ]

Redactada por el ejecutivo del primer ministro Shigeru Yoshida durante la ocupacion de Japon , la ley tiene como objetivo regir la familia imperial acorde con la Constitucion redactada por los estadounidenses.

La ley tiene como efecto la reduccion considerable de la membresia de la casa imperial a la familia cercana del emperador Hirohito , su madre viuda, y las familias de sus tres hermanos. Abole las ramas menores de la familia imperial ( shinn?ke y ?ke ) que eran tradicionalmente una reserva de herederos al trono en caso de ausencia de herederos en las ramas mayores. Los 51 miembros de las 11 ramas renunciaron a su estatus imperial, fueron retirados de la familia imperial e inscritos como ciudadanos ordinarios el 14 de octubre de 1947. [ 2 ]

La nueva ley conservaba el principio de patrilinaje mencionado en la ley de 1889 y la Constitucion Meiji. Limita la sucesion a los hijos, nietos y descendientes legitimos del emperador. Antes, los hijos y nietos del emperador nacidos de concubinas y sus descendientes varones podian suceder al trono.

Aunque la historia de Japon haya conocido a ocho emperatrices reinantes, sus sucesores eran escogidos a menudo entre los varones del apellido paterno, por eso ciertos historiadores afirman que el reinado de esas mujeres eran temporales y que la tradicion de la exclusividad para los chicos tenia que ser mantenida en el siglo  XXI . [ 2 ] ​ La emperatriz Genmei (661-721), a la que sucedio la emperatriz Gensh? (680-748), es la unica excepcion a este argumento.

La ley contiene, ademas, disposiciones para regular la extension futura de la familia imperial y, por ende, la carga financiera sobre el Estado.

Los capitulos de la ley de la casa imperial abordan las cuestiones siguientes :

  • El orden de sucesion al trono ;
  • El establecimiento de una regencia si el emperador es menor o si sufre de una enfermedad grave ;
  • La membresia de la familia imperial ;
  • La composicion del consejo de la casa imperial ;
  • Los titulos ostentados por el emperador y los miembros de la familia imperial ;
  • Los matrimonios del emperador, del principe heredero, y de los principes de sangre ;
  • Los ritos de los funerales imperiales, de los mausoleos imperiales, y el mantenimiento del registro de la familia imperial.

El capitulo 1 : articulo 1 de la ley de la casa imperial declara : ≪  El trono imperial de Japon esta reservado a los descendientes varones legitimos del apellido paterno de los ancestros imperiales . ≫

La sucesion esta detallada en el articulo 2 , siguiendo este orden : [ 3 ]

  • El hijo primogenito del emperador ;
  • El nieto del emperador ;
  • Los demas descendientes del hijo primogenito del emperador ;
  • El hijo segundogenito del emperador y sus descendientes ;
  • Los demas descendientes del emperador ;
  • Los hermanos del emperador y sus descendientes ;
  • Los tios del emperador y sus descendientes. [ 3 ]

Articulos relacionados [ editar ]

Referencias [ editar ]