한국   대만   중국   일본 
Lema (linguistica) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Lema (linguistica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ferdinand de Saussure , linguista suizo del siglo  XIX , que inspiro un enfoque cientifico de la linguistica .

En linguistica, el lema (o item lexical ) es una unidad autonoma constituyente del lexico de un idioma . Es una serie de caracteres que forman una unidad semantica y que puede constituir una entrada de diccionario . En el vocabulario corriente, lema es frecuentemente usado como sinonimo de palabra , [ 1 ] ​ nocion a la que sin duda le falta claridad. Un enunciado es una sucesion de lemas, y un lema es una sucesion de morfemas .

Cada lema posee un significante y un significado unicos, en el sentido que sus denotaciones ?sentido propio? y sus connotaciones ?sentido figurado? agregadas a sus modos de empleo, no quedan representados en ningun caso por otro lema. Por ejemplo en frances, los lemas sinonimos travailler y trimer no son identicos, aun haciendo abstraccion de la diferencia de significante. En efecto, y a pesar de que ambos estan asociados a la misma denotacion, ≪hacer un esfuerzo con el objetivo de obtener un resultado≫, el primero pertenece al uso corriente, mientras que el otro usualmente se aplica al trato familiar. El primero posee una connotacion neutra o positiva, mientras que el segundo es francamente peyorativo, pues se asocia a un esfuerzo penoso o desagradable. Por cierto, debera entenderse que cada uno de estos dos lemas tienen un campo semantico unico y propio: el lexico en ningun caso es redundante.

Constitucion de lemas [ editar ]

En las lenguas indoeuropeas (como el frances y el ingles), los lemas estan constituidos de fonemas agrupados en morfemas . Un lema como por ejemplo anticonstitutionnellement (en frances), se analiza asi: [??tik??stitysj?n?l(?)m??]

  • Se distinguen diecinueve o tal vez dieciocho fonemas, segun que pronunciemos o no la e inestable (la e caduc ).
  • En diacronia posee un radical de origen latino , sta- / sti- .
  • Y en sincronia esta constituido de seis morfemas:
prefijos lexema sufijos
anti- con- -stitu- -tion -nelle -ment

En otros tipos de lenguas como las lenguas analiticas , el lema se reduce a un lexema o a una coleccion de lemas ( palabra compuesta ), sin posible descomposicion en varios morfemas, frecuentemente debido a que son terminos cortos. Asi por ejemplo en mandarin, el lema que equivale a ≪corazon≫ es x?n (lema simple o unico), y el de ≪amigo≫ es 朋友 pengyou (lema compuesto). En este tipo de lenguas, la sintaxis es frecuentemente mas rigida que en las lenguas en las que los lemas estan frecuentemente formados por varios morfemas, pues nada (o casi nada) permite distinguir las clases lexicales . Asi por ejemplo el verbo que significa ≪comer≫ se dice 吃飯 ch?fan cuando es empleado sin complemento directo (literalmente: ≪como comida≫), pero se dice en forma mas breve ch? cuando el complemento esta indicado:

  • 我吃飯 w? ch?fan ≪como comida≫.
  • 我吃肉 w? ch? rou ≪como carne≫.

Forma de los lemas [ editar ]

Verde oscuro: Lenguas indoeuropeas de fuerte arraigo; Verde claro: Lenguas indoeuropeas minoritarias

En las lenguas indoeuropeas [ editar ]

Un lema puede ser:

  • Simple: una sola palabra tendre , amour , jamais ;
  • Compuesto: una palabra compuesta (unidad formada por varias palabras) → rouge gorge , (s')entre(-)tuer ;
  • Complejo:
    • un sintagma (grupo de palabras usadas en un sentido preciso, y relacionadas con un tema central) →: vert-de-gris , petit-bourgeois , grand-chose ;
    • una expresion compleja → je-ne-sais-quoi , je-m'en-foutiste .

En otro tipo de lenguas [ editar ]

Extension del Chino mandarin

En chino mandarin por ejemplo, la nocion de lema se implementa de una manera diferente, segun ya se ha viso antes en este mismo articulo. Una explicacion mucho mas detallada podra encontrarse en los wikiarticulos Escritura china y Sinograma , y en los documentos que se referencian. [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ]

Autonomia de los lemas [ editar ]

Cada lema que no sea una palabra simple posee una clase lexical y un significado independiente de sus componentes (en esos casos diremos que es un lema complejo ). La autonomia senalada radica, para que el lema pueda existir, en el hecho de que no hay necesidad de que el mismo se encuentre asociado a un morfema o a otro lema. Por ejemplo y en frances, garou en loup-garou no es un lema, puesto que garou no puede decirse solo. Del mismo modo, el morfema -ons en marchons tampoco es un lexema independiente pues en un mensaje (en una frase) no debe expresarse en solitario.

Concordancias de la Biblia hebrea (1556).

Es dificil determinar el inventario exacto de formas relevantes de un lema. Un ejemplo bien conocido es el de los participios del frances:

  • En Il est mort , o bien podra interpretarse el passe compose del frances ( passe compose ) correspondiente al lema mourir (construido con el auxiliar etre ": Il est mort en quelques instants ), o bien podra interpretarse el lema etre seguido del lema mort ( Il est vraiment mort ).
  • Las ultimas ediciones de Bescherelle [ 7 ] [ 8 ] ​ (ed. Hatier [ 9 ] [ 10 ] ​) se distinguen de las precedentes porque indican la existencia en frances de un gerundio ( gerondif ) constituido por en + participio presente ; segun este enfoque, en mourant ("gerundio presente"), y en etant mort ("gerundio pasado") se distinguen dos formas del lema mourir .

Pero tambien seria admisible de excluir el auxilio o colocacion gramatical del campo del analisis en lemas. Segun la decision retenida, una operacion automatica de reduccion de un texto en lemas (para por ejemplo asi construir un index o concordancia ), [ 11 ] [ 12 ] ​ hara o no hara aparecer las ocurrencias de etre o de en en los ejemplos.

Sentido del lema compuesto o complejo [ editar ]

Cuando el lema va mas alla que la palabra simple, esta dotado de un significante independiente de sus constituyentes. Por ejemplo, el lema chou-fleur debe ser comprendido independientemente de chou y de fleur . Obviamente el significado no es ni chou en fleur ni une fleur de chou sino una legumbre bien precisa. De la misma manera, rouge gorge tampoco se relaciona con alguien que tiene la gorge rouge (garganta roja), sino con un tipo particular de gorrion.

Clase lexical del lema compuesto o complejo [ editar ]

Grippe-sou (cobrador/administrador) es un nombre, a pesar de estar compuesto por el verbo gripper (aprovechar) y por el nombre sou (antigua moneda francesa cuya etimologia se remonta al solidus romano). Asimismo, je-m'en-foutiste es una expresion completa formada por los pronombres ( je , me , en ) junto a una forma adjetival derivada del verbo (s'en) foutre .

Puede observarse claramente que un lema es completamente independiente del modo de funcionamiento de sus diversos constituyentes: qu'en-dira-t-on es una expresion lexicalizada (con valor de lema) que funciona como un nombre pero no como un sintagma , o sea que el verbo dire (decir) alli no puede conjugase: no se puede decir por ejemplo ≪ le qu'en-disais-tu ≫.

Lemas y diccionarios [ editar ]

Tomos de una enciclopedia.

Un diccionario [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] ​ clasico contiene los lemas de una lengua, aunque puede no presentar exhaustivamente las distintas formas de esos lemas. Cuando la lengua es flexiva (fusionante) o aglutinante , la entrada en el diccionario se encabeza a traves de una forma o expresion dicha canonica :

  • Para los nombres: (1) En singular en las lenguas sin declinacion (como por ejemplo el espanol o el frances : pommes pomme ); (2) en el singular nominativo para el latin ( solitudinibus solitudo ) o el griego antiguo (φλε??ν / phleb?n → φλ?ψ / phleps ); (3) en el nominativo o bajo la forma de tema en sanscrito ( a?vasya a?va- , forma sin desinencia); y tambien (4) bajo la forma absoluta en turco ( kayna?ın kaynak ); etc.
  • Para los verbos: (1) Al infinitivo en espanol o en frances ( mourront mourir ); (2) en turco ( okuyordum okumak ), en la primera persona del singular del presente del indicativo, y tambien en latin ( amabimus amo ) asi como en griego (?λελ?κεσαν / elelukesan → λ?ω / luo ), etc.
Un diccionario latino multi-volumen en la Biblioteca de la Universidad de Graz .

Las reglas de clasificacion de lemas en el diccionario de una lengua, para que puedan ser convenientemente establecidas, necesitan tener bien en cuenta la gramatica de la lengua correspondiente, y especialmente cuando la lengua es de tipo flexivo, y muy especialmente, cuando el comienzo de las palabras puede ser modificado por la flexion (la clasificacion alfabetica de las entradas en el diccionario, se hace analizando desde el comienzo del termino y hacia el fin del mismo).

Los metodos de ensenanza de lenguas extranjeras asi como los analisis gramaticales que puedan resultar de utilidad, deben poner cuidado en las explicaciones, en cada situacion y dada la especifica lengua en cuestion de que se trate, y muy especialmente en casos que la correspondiente busqueda en diccionario pueda ser compleja y alejada de lo que el estudiante o el usuario puede estar acostumbrado. Asimismo y en los diccionarios modernos, las formas dificiles de ciertos lemas reenvian o redirigen hacia el lema canonico, lo que por cierto facilita mucho las cosas. Y en algunas situaciones, puede que ademas se opte por incluir sistematicamente todas las formas o casi todas (cf. Wiktionnaire , Wikcionario ).

He aqui algunos ejemplos:

Region del Lacio ( Latium ) en Italia , donde surgio el latin.
  • En el caso del latin, para encontrar la forma poposcerunt se necesita buscar a posco , que es la forma canonica. Un diccionario de esa lengua, como el Gaffiot [ 18 ] ​ ( Dictionnaire latin francais abrege de Felix Gaffiot , [ 19 ] ​ por ejemplo) asimismo presenta poposci indicando que se trata del preterito perfecto del indicativo [ 20 ] ​ de posco . El estudiante que conozca la gramatica de esa lengua, sabra que poposcerunt es la tercera persona del preterito perfecto del indicativo del verbo posco , ≪ reclamar ≫. Y una persona sin ningun conocimiento del latin, y que deseara buscar esta forma, no podria saber de antemano que poposci y poposcerunt son dos formas del mismo tiempo y del mismo verbo, lo que obviamente dificultaria mucho sus busquedas en el diccionario, pues no podria asociar facilmente poposcerunt con posco . Mucho peor aun seria, si el diccionario no marca el reenvio de poposci a posco , pues no se podria a priori establecer el vinculo, ya que esas dos formas no estarian ubicadas en la misma pagina.
  • Tambien en latin, la forma milites no estaria en ningun diccionario de tipo tradicional, o sea en papel y en forma de libro, salvo que expresamente se lo ligara a su forma canonica miles ≪ soldado ≫. En efecto, una palabra terminada por -ites podria derivarse de un nombre terminado en -es , y en ambos casos comenzar por las mismas letras. Pero un profano del latin no siempre tendria chance de descifrar, aunque fuera de manera grosera, un determinado texto latino, pues buscar el sentido de las palabras independientemente de la sintaxis, no es siempre posible.
  • Por el contrario y siempre en latin, ciertos diccionarios informatizados (como por ejemplo Dictionnaire Latin Contart ) son capaces de proveer el lema; entonces, la forma milites se presentaria asociada a su forma canonica miles ≪ soldado ≫, lo que obviamente facilita las cosas. En estos casos buscar por ejemplo "latus" , permitiria conocer la forma canonica "fero" y sus sentidos, pero tambien "latus,a,um" y sus sentidos. Ese es tambien el principio por el cual se organiza el Wikcionario ( el diccionario libre ); tales diccionarios por cierto permiten encontrar con gran comodidad los lemas homograficos.
Extension de los dialectos griegos antiguos
1 a 4: eolico
5: jonico y 6: atico
7 a 14: dorico
15 a 18: noroccidental
19 a 21: arcado-chipriota
  • El caso planteado es tambien frecuente en griego . Esta lengua utiliza aumento linguistico [ 21 ] [ 22 ] ​ y reduplicacion linguistica (consultar Conjugaciones del griego antiguo ), [ 23 ] [ 24 ] ​ y en consecuencia la parte inicial de los verbos esta frecuentemente alterada. Aun si los diccionarios de griego dan pistas de busqueda, es imprescindible conocer algo de la gramatica, para saber por ejemplo que la forma ?μωξα ?imoksa depende del lema ο?μ?ζω oim?zo , ≪lamentarse≫. Mismo si el esqueleto de las dos formas es identico, como en el ejemplo recien expuesto, las letras en comun forman la silaba -μω- en el centro de la palabra, lo que con toda certeza dificulta las busquedas no automatizadas en un registro.
  • En las lenguas celtas , el fenomeno de las mutaciones consonanticas iniciales es notable. En el idioma gales por ejemplo, es necesario asociar garreg , charreg , o ngharreg a carreg , ≪ piedra ≫. Todas esas formas resultan en efecto mutaciones consonanticas que conllevan raices-clave como los determinantes.

Lexicalizacion [ editar ]

Cuando una palabra simple, o una palabra compuesta, etc., entra en el lexico de una lengua, se habla de lexicalizacion .

Se dice por ejemplo que je-ne-sais-quoi esta lexicalizado, por oposicion a je ne comprends rien .

Je-ne-sais-quoi , en efecto, esta dotado de una clase lexical unica (obviamente es un nombre o tiene valor de tal, y al que incluso podemos hacer preceder de un articulo), y evoca un significado muy preciso. Y el significante no puede ser cambiado, o sea que debe se usado sin variarlo en lo mas minimo.

Terminologia [ editar ]

Grammatica (1492).

Las nociones de lema y de lexema corrientemente estan definidas de manera diversa, explicita o implicitamente, segun opinan muchos de los linguistas y muchas de sus escuelas de pensamiento . Para algunos, lo que en este escrito llamamos lema en realidad es un lexema , y entonces el termino lema en esos contextos generalmente no es empleado.

En la presente enciclopedia digital libre , o al menos en el presente articulo, y a pesar de que esta eleccion puede ser contestable, utilizamos los conceptos de lexema y de lema segun se indica a continuacion:

  • El lema es la unidad autonoma del lexico ;
  • El lexema es el constituyente lexical, autonomo o no, de un lema .

Vease tambien [ editar ]

Vease tambien (en frances) [ editar ]

Referencias y notas [ editar ]

  1. Wikipedia. ≪Vocabulario≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) .  
  2. Wikipedia. ≪Classification des sinogrammes≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en frances) .  
  3. Rachid Lamarti (22 de abril de 2011). ≪Del sinograma a la letra≫ .  
  4. ≪Escritura china≫ .  
  5. ≪Lengua china≫ .  
  6. ≪Escritura china≫ . abril de 2008. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2013.  
  7. Wikipedia. ≪Bescherelle≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en frances) .  
  8. Wikipedia. ≪Bescherelle≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en ingles) .  
  9. Wikipedia. ≪Hatier≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en frances) .  
  10. Wikipedia. ≪Hatier≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en ingles) .  
  11. Wikipedia. ≪Concordance (publishing)≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en ingles) .  
  12. Wikipedia. ≪Concordance (livre)≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en frances) .  
  13. ≪Diccionario Enciclopedico Hispano-americano de Literatura, Ciencias y Artes (edicion digital en TORRE DE BABEL, Septiembre de 2007)≫ .  
  14. ≪Diccionario Enciclopedico≫ .  
  15. ≪Diccionario General de Espanol en linea≫ . Archivado desde el original el 11 de octubre de 2011.  
  16. Wikipedia. ≪Diccionario Enciclopedico Hispano-Americano de Literatura, Ciencias y Artes≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) .  
  17. Wikipedia. ≪Enciclopedia≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) .  
  18. Wikipedia. ≪Gaffiot (dictionnaire)≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en frances) .  
  19. Wikipedia. ≪Felix Gaffiot≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en frances) .  
  20. Wikipedia. ≪Conjugaison latine≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en frances) .  
  21. Wikipedia. ≪Augment (linguistics)≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en ingles) .  
  22. Wikipedia. ≪Augment (linguistique)≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en frances) .  
  23. Wikipedia. ≪Ancient Greek verbs≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en ingles) .  
  24. Wikipedia. ≪Conjugaisons du grec ancien≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) (en frances) .