한국   대만   중국   일본 
Lee-Enfield - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Lee-Enfield

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rifle n.º 4 Mk I

El Lee-Enfield n.º 4 Mk I del Museo del Ejercito Sueco.
Tipo Fusil de cerrojo
Pais de origen Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido
Historia de servicio
En servicio 1895?1956
Operadores Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido
Paises de la Commonwealth
Otros
Guerras Primera Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Guerra de Corea
Otros conflictos
Historia de produccion
Disenador James Paris Lee y Royal Small Arms Factory
Disenada 1902
Fabricante Enfield
Cantidad 4.981.849 unidades [ cita requerida ]
Variantes N.º 4 Mk I (T)
Especificaciones
Peso 4,17 kg
Longitud 1128 mm
Longitud del canon 640 mm
Municion .303 British (7,70 x 56 R) SSA Mk VI, Mk VII
Calibre .303 (7,70 mm)
Sistema de disparo cerrojo accionado manualmente
Cadencia de tiro 15 a 30 disparos/min
Alcance efectivo 503 m
Alcance maximo 1830 m
Cargador externo fijo, con capacidad para 10 cartuchos, cargado con dos peines de 5 cartuchos
Velocidad maxima 774 m/s

El Lee-Enfield fue el fusil de cerrojo alimentado por peines en el Ejercito Britanico desde 1895 hasta 1956. Siendo el arma en servicio durante la primera mitad del siglo  XX , ha sido utilizado en ambas guerras mundiales y ademas por miembros de la Commonwealth , incluyendo la India , Australia y Canada . Dispara cartuchos del calibre .303 desde un cargador extraible con capacidad para diez cartuchos, que se rellenaba utilizando peines de cinco cartuchos, y tuvo una produccion total estimada, incluyendo todas las variantes, de unos 17 millones de unidades.

Historia [ editar ]

El fusil Lee-Enfield era un derivado del anterior Lee-Metford , un fusil mecanicamente similar que usaba cartuchos de polvora negra y combinaba el sistema de cerrojo de James Paris Lee con el canon de anima rayada disenado por William Ellis Metford. El sistema de accion del Lee era un avance importante, mas rapido y sencillo que el sistema de cerrojo de Mauser . Debido al sistema de cerrojo rapido, la introduccion de los fusiles semiautomaticos se retraso considerablemente.

El cerrojo rapido y el cargador de gran capacidad (diez proyectiles, frente los cinco que tenia la mayoria de los fusiles basados en el diseno Mauser) permitia que un tirador experto pudiera disparar entre 15 y 30 veces en un minuto, haciendo del Lee-Enfield el fusil de cerrojo mas rapido de su epoca. La mejor marca fue fijada en 1914 por un sargento del Ejercito Britanico, que realizo 38 aciertos en un blanco de 30 cm a unos 300 m en un minuto.

El Lee-Enfield aparecio en noviembre de 1895 como .303 calibre, Rifle, Magazine, Lee-Enfield (fusil, cargador, calibre .303, Lee-Enfield) o mas comunmente Magazine, Lee-Enfield o MLE . Al ano siguiente se introdujo el Lee-Enfield Cavalry Carbine Mk I (carabina de Caballeria Lee-Enfield Modelo I) o LEC , con un canon de 538 mm frente los 767 mm de la version larga. Ambos recibieron series de pequenas modificaciones en 1899, creandose el Mk I*.

1904 [ editar ]

El 1 de enero de 1904, se introdujo una nueva version mas ligera y corta que el MLE original, denominada Rifle, Short, Magazine, Lee-Enfield , o SMLE (que se pronunciaba como smelly ). La longitud del canon estaba a medio camino del fusil original y la carabina, con 640 mm.

La marca visual del SMLE era el extremo de su corto canon que solo sobresalia unos centimetros del cuerpo del fusil. El nuevo fusil incorporaba un sistema de carga mediante peines , una innovacion tomada de los Mauser capturados a los Boeres . Su corta longitud fue polemica en su momento, pues se pensaba que no era suficientemente corto para usar en caballeria, ni suficientemente largo para realizar disparos a largas distancias con precision.

1907, Primera Guerra Mundial [ editar ]

El SMLE Mk III de 1907 presentaba una mira mejorada y una guia del cargador fija. Se perfeccionaron el guardamano y el cargador. Muchos de los primeros modelos del tipo MLE y SMLE fueron actualizados al estandar del Mk III.

Durante la I Guerra Mundial , se encontro al Mk III demasiado complicado de fabricar y se buscaron simplificaciones. En 1916 se creo el Mk III* , que incorporaba varias mejoras. A causa de la incapacidad de las principales fabricas ( RSAF Enfield , Birmingham Small Arms , y London Small Arms ) de satisfacer los pedidos de produccion militares, se comenzo a fabricar piezas o las armas completas en distintas companias, creando un pequeno escandalo politico.

Durante la Segunda Guerra de los Boeres , los britanicos tuvieron que enfrentarse a la precision del fusil Mauser Modelo 1893 (suministrado por Espana y Alemania) de calibre 7 mm (7 x 57 Mauser). Como respuesta a esta municion de pequeno calibre, el Departamento de Guerra desarrollo su propio cartucho utilizando un calibre de .276 que usaba el fusil canadiense Ross. Se creo un fusil basado en el Mauser, el Pattern 1913 Enfield (P13), aunque el comienzo de la guerra y las necesidades logisticas detuvieron su fabricacion. Se adapto el sistema de disparo a la municion .303 para crear el Pattern 1914 Enfield (P14), con un cargador interno de cinco balas. Sin embargo, debido a la falta de capacidad industrial solo se fabrico una pequena cantidad, y existia cierto rechazo a cambiar el arma a mitad de la contienda. De cualquier modo, se empleo como fusil de francotirador y arma de reserva.

Entreguerras [ editar ]

En 1926, el ejercito britanico cambio la nomenclatura y el SMLE paso a llamarse Rifle No. 1 Mk III o III* , quedando obsoletos los MLE y LEC junto con los primeros modelos del SMLE. Muchos Mk III y III* se convirtieron a un calibre menor (.22) para entrenamiento, y fueron designados Rifle No. 2 ; el Pattern 14 paso a ser el Rifle No. 3 .

El diseno del SMLE era bastante costoso de fabricar por la cantidad de operaciones mecanicas que necesitaba. En los anos 1920 se realizaron varios experimentos para solventar estos problemas, reduciendo el numero de piezas complejas. El SMLE Mk V , posteriormente Rifle No. 1 Mk V , utilizaba un nuevo sistema de punteria, moviendo el alza a su anterior posicion sobre el canon, lo cual aumentaba la distancia entre las miras y mejoraba el radio de punteria. Se hicieron modificaciones en el cargador y en el canon. Sin embargo, este diseno era aun mas complicado de fabricar que el Mk III, produciendose aproximadamente unas 20.000 unidades entre 1922 y 1924.

Entre 1930 y 1933 se fabrico una nueva version, el No. 1 Mk VI , que tenia un canon "flotante", que no estaba conectado rigidamente al guardamano, permitiendo que la expansion y contraccion debidas al calor no deformasen el canon. Su produccion fue unicamente de 1.025 unidades.

Segunda Guerra Mundial y Guerra de Corea [ editar ]

La necesidad de nuevos fusiles crecia a finales de los anos 1930, y el Rifle No. 4 Mk I fue adoptado en 1939, aunque su produccion a gran escala no comenzo hasta 1941. El 4 era similar al Mk VI, pero mas ligero y resistente. Con el sistema de canon flotante, el n.º 4 se convirtio en el fusil de francotirador de las fuerzas britanicas, utilizando una mira telescopica de 3,5 aumentos. Denominado No. 4 Mk I (T) , fue recalibrado para el cartucho 7,62 × 51 mm OTAN y continuo en servicio hasta comienzos de los anos 1990 como fusil de francotirador L42A1.


Durante la Segunda Guerra Mundial , el Fusil n.º 4 fue simplificado para su produccion en masa con la creacion del No. 4 Mk I* , que fue fabricado en Norteamerica. Posteriormente, se necesito un fusil mas corto y menos pesado para las junglas de Asia , desarrollandose el Rifle No. 5 Mk I , conocido como carabina de la jungla . Tenia un supresor de fogonazo caracteristico, y pesaba casi un kilogramo menos. Sin embargo, tenia mucho retroceso y no fue popular entre las tropas.

Tras la guerra, se creo el fusil No. 4 Mk II , una version refinada y mejorada del n.º 4. Los antiguos n.º 4 Mk I fueron redisenados siguiendo los estandares del Mk II, denominandose No. 4 Mk I/2 , mientras que los n.º 4 Mk I* tambien fueron reutilizados como el fusil No. 4 Mk I/3 . Tanto el n.º 4 como el n.º 5 fueron usados durante la Guerra de Corea .

El Lee-Enfield fue reemplazado finalmente por el L1A1 SLR, un derivado del FN FAL en 1955, aunque el fusil se mantuvo algunos anos mas como arma de entrenamiento.

Ultimos anos [ editar ]

Durante los anos 1960, el Gobierno britanico y el Ministerio de Defensa modificaron una cantidad de Lee-Enfield n.º 4 para disparar el cartucho 7,62 x 51 OTAN como parte de un programa para mantener el Lee-Enfield como arma de retaguardia y emergencia durante la Guerra fria . Estos fusiles fueron designados L8 y utilizaban un cargador de diez cartuchos, nuevas miras y el canon recalibrado.

La apariencia externa del L8 no se diferenciaba de los n.º 4 originales, exceptuando el cargador y el canon. Los resultados de los ensayos con el L8 no fueron exitosos y el Ministerio de Defensa decidio no convertir los restantes fusiles n.º 4. Sin embargo, los ensayos sirvieron para convertir los antiguos fusiles de francotirador n.º 4 (T) al nuevo calibre de 7,62 mm, designandose como L42A1. El L42A1 continuo siendo el fusil de precision del ejercito britanico hasta los anos 1990, cuando fue sustituido por el AW / L96 .

En los anos 1970, la RSAF Enfield fabrico el Enfield Enforcer , un fusil de francotirador para los tiradores de la policia de Gran Bretana.

Produccion [ editar ]

Un total de aproximadamete 14 millones de Lee-Enfield se habian fabricado en varias factorias de distintos continentes cuando se corto la produccion en 1956. Sin embargo, se continuo fabricando hasta los anos 1980 en la fabrica Ishapore de la India y en la factoria BSA de Shirley, en Birmingham .

Los fabricantes de los SMLE Mk I, variantes, Mk III y Mk III* fueron:

  • Enfield: Royal Small Arms Factory Enfield, Reino Unido.
  • Sparkbrook: Royal Small Arms Factory Sparkbrook, Reino Unido.
  • BSA Co: Birmingham Small Arms Company, Reino Unido.
  • LSA Co: London Small Arms Company Ltd, Reino Unido.
  • Lithgow: Lithgow Small Arms, Lithgow, Australia .
  • GRI: Ishapore Arsenal, India (GRI significa "Georgius Rex, Imperator").
  • RFI: Rifle Factory, Ishapore.
  • SSA: Standard Small Arms, Reino Unido.
  • NFA: National Firearms Assembly, Reino Unido.

Para los fusiles n.º 4 Mk I, n.º 4 Mk I* y n.º 4 Mk II:

  • ROF(M): Royal Ordnance Factory (Maltby), Reino Unido.
  • ROF(F): Royal Ordnance Factory (Fazakerley), Reino Unido.
  • Savage: Savage Arms; Chicopee Falls, Massachusetts , Estados Unidos - n.º 4 Mk I*
  • Long Branch: Long Branch Arsenal; Long Branch, Ontario , Canada - n.º 4 Mk I*
  • POF: Pakistani Ordnance Factory, Pakistan.

Uso actual [ editar ]

Los Lee-Enfield se siguen utilizando en las fuerzas de reserva y las fuerzas policiales de muchos paises de la Commonwealth, particularmente la India y el Canada. Los informes televisivos de la Guerra de Afganistan (1978-1992) mostraron que las tribus afganas estaban armadas con fusiles Lee-Enfield.

El fusil tambien es popular para la caza. En 1998 se formo la Lee Enfield Rifle Association para preservar estos fusiles. Tambien se ven fusiles Lee-Enfield en las competiciones deportivas de distintos paises o en conmemoraciones de los veteranos, como el ANZAC Day.

En fotografias de la Guerra civil nepalesa se ha podido comprobar que las tropas del gobierno utilizaron SMLE Mk III o III* para los combates. Este fusil ha servido por distintas facciones de las Islas Salomon durante los conflictos del 2000. Asimismo fue usado por el IRA Provisional como fusil de francotirador.

En la cultura popular [ editar ]

El Lee-Enfield ha aparecido en peliculas sobre las Guerras de los Boeres, la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, en manos de tropas britanicas o de la Commonwealth. En la pelicula australiana de 1981 Gallipoli aparecen SMLE Mk III utilizados por britanicos y australianos. En la pelicula de 1977 Un puente lejano (A Bridge Too Far), recreando la Segunda Guerra Mundial, salen en escena los fusiles n.º 4 siendo empleados por soldados y paracaidistas britanicos.

En los videojuegos [ editar ]

Es posible ver el Lee-Enfield en la serie de videojuegos de la Segunda Guerra y Primera Guerra Mundial Medal of Honor , como tambien en las series Call of Duty , Hell Let Loose , Verdun , DayZ , Battlefield 1 , Battlefield V y el titulo Sniper Elite como fusil de francotirador e infanteria, o en Day of Defeat utilizando el modelo n.º 4. En el comic 303 , escrito por Garth Ennis y dibujo de Jacen Burrows, el Lee-Enfield es una pieza central de la historia.

Enlaces externos [ editar ]

En ingles [ editar ]