한국   대만   중국   일본 
Lava - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Lava

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pahoehoe toe

La lava es magma que, durante su ascenso a traves de la corteza terrestre, alcanza la superficie. Cuando sale a la superficie, la lava suele tener temperaturas que oscilan entre 850 °C (1562 °F) y 1200 °C (2192 °F). A diferencia del magma que enfria lentamente a grandes profundidades, la lava experimenta:

  • Presiones atmosfericas que hacen que pierda los gases que contenia durante su ascenso.
  • Temperaturas ambientales responsables de un rapido enfriamiento. La distincion mas evidente entre ambas es que la roca formada a partir de magma ( rocas plutonicas ) tiene cristales que suelen distinguirse a simple vista (textura faneritica), mientras que una roca formada a partir de lava tiene cristales que no se distinguen a simple vista (textura afanitica o vitrea).

A pesar de su alta viscosidad , unas 100.000 veces la del agua , puede fluir recorriendo largas distancias antes de enfriarse y tambien solidificarse. Al solidificarse, la lava forma rocas igneas . El termino lava fluida se refiere a la formacion solidificada, mientras que la que aun tiene roca fundida se denomina lava fluida activa . La palabra lava proviene del italiano y deriva del latin labes que significa caida, declive, o penetrar. El termino fue usado por primera vez por Francesco Serao para referirse a la expulsion de magma en la erupcion del Vesubio que ocurrio entre el 14 de mayo y el 4 de junio de 1737. [ 1 ]

Debido a su formacion a partir de roca viscosa fundida, las erupciones y coladas de lava crean formaciones distintivas y caracteristicas topograficas especiales, desde el nivel macroscopico al microscopico.

Volcanes [ editar ]

El Monte Fuji es un cono volcanico compuesto de andesita basaltica.
Uno de los crateres Mono , ejemplo de domo riolitico.

Los volcanes son la primera formacion creada por la erupcion de lava y pueden ser de muchos tipos, desde volcanes lisos y superficiales de basalto hasta laderas de ceniza escalonada y conos de lava tipicos de andesita y riolita .

Los volcanes pueden formar calderas si el cono se colapsa hacia dentro formando un crater . Estas caracteristicas a menudo forman lagos en el mismo, formando luego la lava en el una isla que es el nuevo cono.

Domos de lava [ editar ]

Los domos de lava son una masa de lava cuya viscosidad le impide descender por los flancos del volcan y que se acumula en lo alto de la chimenea de alimentacion.

Tubos de lava [ editar ]

Los tubos de lava o tubos volcanicos son tuneles formados en el interior de coladas lavicas mientras esta fluye.

La superficie de la colada, al entrar en contacto con el aire (que esta mucho mas frio) se solidifica creando un excelente aislante termico para que el flujo de lava liquida pueda mantener su temperatura en el subsuelo. Esto es un mecanismo muy corriente en la mayoria de coladas basalticas, y permite a la lava alcanzar distancias elevadas, llegando incluso a desaguar en el mar habiendo fluido unicamente por el interior del tubo.

Cascadas y fuentes de lava [ editar ]

El Pu‘u ‘?‘?, cono volcanico de Hawai .

Las erupciones de lava son afectadas en ocasiones por peculiaridades que les producen mayor grandeza. Ha habido casos en que la corriente de lava se ha precipitado por un precipicio de gran altura, produciendo una cascada resplandeciente, superando (en anchura y descenso perpendicular) a las Cataratas del Niagara . En otros casos la lava, en lugar de fluir hacia abajo por la ladera de la montana, ha ascendido primero en forma de fuente hasta alturas de cien metros o mas. Aunque un rio de lava es mucho mas flexible que el hielo de un glaciar, en los dos casos puede producirse una sobre excavacion (una especie de baden o cubeta, que da origen a una depresion en el perfil longitudinal, tanto de la [colada de lava] como del valle glaciar ). Esta semejanza se debe a la fluidez y rapidez de una corriente de lava por un lado y, aunque parezca paradojico, a la lentitud y fuerza erosiva del hielo.

Lagos de lava [ editar ]

En casos excepcionales, un cono volcanico puede llenarse de lava pero sin entrar en erupcion. La lava que llena la caldera se conoce como un lago de lava . Los lagos de lava no suelen durar mucho, o bien retornan a la camara magmatica una vez la presion disminuye (por haber liberado los gases por la caldera) o bien entrando en erupcion en coladas de lava o erupciones de piroclastos.

Hay unicamente unos pocos sitios en el mundo donde existen lagos permanentes de lava. Entre ellos estan:

Composicion de las rocas volcanicas [ editar ]

Las rocas formadas a partir de lava volcanica forman las rocas volcanicas , de la familia de las rocas igneas (formadas a partir de magma), donde tambien estan las rocas plutonicas o intrusivas.

Las rocas formadas por la lava de distintos volcanes, difieren mucho en su apariencia y composicion. Si una colada riolitica se enfrio rapidamente, puede convertirse en obsidiana . Si queda con burbujas de gas, la misma lava puede formar pumita . En cambio, enfriandose lentamente, forma la riolita .

Imagenes [ editar ]

Lavas inusuales [ editar ]

Existen tres tipos inusuales de rocas volcanicas provenientes de erupciones:

Referencias [ editar ]

  1. Vesuvius Erupts (en ingles) , Linda Hall Library of Science, Engineering & Technology, archivado desde el original el 28 de septiembre de 2006   .

Enlaces externos [ editar ]