한국   대만   중국   일본 
Lalo de los Santos - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Lalo de los Santos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Lalo De Los Santos ≫)
Lalo de los Santos
Informacion personal
Nombre de nacimiento Eduardo de los Santos
Nacimiento 17 de enero de 1956 [ 1 ] [ 2 ]
Rosario , Santa Fe , Bandera de Argentina Argentina
Rosario ( Argentina ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de marzo de 2001 [ 1 ] [ 2 ] ​ (45 anos)
Ciudad de Buenos Aires , Bandera de Argentina Argentina
Causa de muerte Cancer Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Informacion profesional
Ocupacion Musico , cantautor .
Anos activo 1969 ? 2001
Genero Trova rosarina
Rock
Rock argentino
Rock Sinfonico
Instrumentos guitarra electrica , bajo , voz
Discografica RCA Victor
Melopea
Artistas relacionados Juan Carlos Baglietto
Fito Paez
Silvina Garre
Ruben Goldin
Adrian Abonizio
Litto Nebbia
Jorge Fandermole

Eduardo ≪Lalo≫ De los Santos ( Rosario , 17 de enero de 1956 - Buenos Aires , 25 de marzo de 2001) fue un conocido guitarrista, bajista, docente y cantautor de rock argentino , y uno de los mas emblematicos del genero de la trova rosarina . [ 3 ] [ 1 ] [ 2 ]

Biografia [ editar ]

De los Santos se crio en un ambiente en el que la musica formaba parte esencial de la vida cotidiana. Su padre era guitarrista y formaba parte del grupo de Tango llamado Recordando Serenatas, y su madre era una aficionada al canto , por lo cual no resulto extrano que el joven Lalo tempranamente abrazara una guitarra y siguiera los pasos marcados por la tradicion familiar. [ 1 ] [ 2 ]

Infancia [ editar ]

Estudio guitarra desde nino con un profesor llamado Juan Carlos Zemp. Ademas de escuchar tangos en su casa, crecio escuchando a grupos como Los Gatos , Almendra y Manal . [ 2 ]

A la edad de 13 anos formo su primera banda de rock. [ 1 ] ​ Su contacto con el arte tambien conocio otros medios de expresion como la radiofonia . En ese medio interpreto el personaje de un duende en un programa radial rosarino y mas adelante en el tiempo, llego a ponerle la voz a Clemente , el personaje creado por el dibujante Caloi . El contacto con el medio radial tambien le permitio, en un momento de su carrera, componer jingles, tarea que le iba a permitir la supervivencia en buena parte de su vida. [ 1 ] ​ A principios de los anos setenta se recibio de perito mercantil . [ 2 ]

Comienzos de su carrera artistica: Pablo el Enterrador [ editar ]

A mediados de 1973, De los Santos ingreso a la banda rosarina de rock sinfonico Pablo El Enterrador , que influiria de manera definitiva en su carrera artistica. Una caracteristica que distinguio a este grupo del resto de las bandas argentinas fue su devocion por los ensayos , en pos de una busqueda obsesiva por la perfeccion artistica. El grupo paso la mayor parte de su existencia ensayando, y son escasos y muy recordados los conciertos que protagonizo De los Santos. En 1978, la banda se vio ante la perspectiva de grabar un disco en Estados Unidos por gestion del productor Lloyd Vitale (exintegrante de la banda de rock Los Barbaros ). Sin embargo, una disputa entre sus integrantes termino con la disolucion del conjunto.

Aunque Pablo El Enterrador pronto volvio a surgir, en 1980 surgio otro problema interno que tuvo como consecuencia el alejamiento de Ruben Goldin . Lalo de los Santos asumio el rol de guitarrista y el grupo ofrecio un recital en el Auditorio Fundacion Hector Astengo en marzo de 1980, antes de partir hacia Buenos Aires en busca de una nueva oportunidad. El productor ya no los esperaba y consiguio para la banda solo una presentacion en un programa televisivo, el 19 de octubre de 1980. Esa fue la ultima actuacion de De los Santos en Pablo el Enterrador. [ 2 ]

Esta amarga experiencia lo alejo temporalmente de la musica. De los Santos se dedico a trabajos que nada tenian que ver con el ambiente musical. [ 1 ]

Comienzos de su carrera como solista, mediados de los anos ochenta [ editar ]

En 1983 empezo a trabajar como bajista y virtual integrante de la banda de la cantautora Silvina Garre , despues de que esta se alejo de la banda de Juan Carlos Baglietto. Al mismo tiempo comenzo su carrera solista. En esa epoca alojo en su casa a Fito Paez , quien era por entonces un recien llegado a Buenos Aires. [ 2 ]

La gran ocasion para Lalo de los Santos llegaria el 19 de marzo de 1983. Ese dia se realizo, en el estadio de Newell’s Old Boys (en Rosario), el recital Rosariazo Rock 83 , protagonizado por Litto Nebbia y Juan Carlos Baglietto como figuras centrales. En este espectaculo se reunieron varios de los compositores ―como Adrian Abonizio y Jorge Fandermole , entre otros― que alimentaban el movimiento de musicos rosarinos que recientemente habia cautivado al publico nacional desde su presentacion en Buenos Aires. La prensa de Buenos Aires ya empezaba a hablar de la llamada Trova Rosarina . El debut solista de De los Santos a nivel nacional fue en una grabacion de su cancion ≪ Tema de Rosario ≫, hecha en El Coloso del Parque (el estadio de Newells). [ 2 ]

En 1984 edito su primer album, Al final de cada dia . Su productor en este disco ―asi como en los dos discos que seguiran en su carrera―, fue Litto Nebbia . [ 1 ] ​ En 1986 salio su segundo album, Hay otro cielo . [ 1 ]

En 1996 se edita su ultimo album como solista: Canciones rosarinas . [ 2 ]

Trayectoria junto al grupo Rosarinos [ editar ]

La carrera del compositor e instrumentista prosiguio con altibajos. El artista gozaba de un alto concepto entre sus colegas y fue sesionista de una muchos musicos, como Litto Nebbia , Leon Gieco , Fito Paez , el Cuarteto Zupay y Ruben Juarez , entre otros.

En los anos noventa establecio una estrecha relacion amistosa y profesional con Adrian Abonizio . Hacia el ano 1997, Adrian Abonizio, Ruben Goldin y Jorge Fandermole sumaron voces e instrumentos para dar vida, junto a De los Santos, al grupo Rosarinos, con el que grabaron un album de estudio . Aunque la banda nunca se consolido como tal, ofrecio algunos esporadicos conciertos hasta su disolucion. [ 1 ] [ 2 ]

Si bien la banda se disolvio formalmente, los cuatro amigos siguieron haciendo actuaciones juntos. La ultima fue un recital benefico, el 17 de marzo de 2001, en el balneario La Florida (sobre la ribera del rio Parana , en la zona norte de la ciudad de Rosario). De los Santos ya estaba muy enfermo de cancer . [ 4 ]

Fallecimiento y legado [ editar ]

Ocho dias despues de este ultimo recital, Lalo de los Santos fallecio el domingo 25 de marzo de 2001, [ 1 ] [ 4 ] ​ victima de un cancer, a los 44 anos. [ 5 ]

En su vida dejo un himno no oficial para su ciudad natal (el ≪ Tema de Rosario ≫), una oda al goleador del club de futbol Rosario Central , Aldo Pedro Poy (≪ Vuela, Aldo, vuela ≫, homenaje explicito al ≪gol de palomita≫ que el futbolista le hiciera a Newell's Old Boys en la semifinal del campeonato nacional de 1971), [ 6 ] ​ tres discos solistas y uno con Rosarinos, y a su unico hijo Ivan (1986-), tambien musico.

Citas [ editar ]

Sobre la composicion de canciones:

Las composiciones que verdaderamente dejan huellas importantes en el tiempo son inspiraciones dificiles de explicar, pero creo que aparecen cuando algo nos desborda y nos supera, asi sean estados de felicidad o de angustia, en general extremos. En mi caso funciona asi.
Lalo de los Santos [ 1 ]

Sobre Lalo de los Santos:

Era un burlon tierno aun de si mismo. Era musico generoso, al punto de privilegiar la idea de grupo antes que los individualismos esteriles. Era elocuente, didactico y muy querible. Era respetuoso de la sensibilidad ajena, era fanatico pero me enseno a ser paciente. El, que sabia del desarraigo, me protegio cuando deje Rosario por Buenos Aires, me convirtio en un personaje comico que yo ignoraba. Me ayudo a ver el mundo. Me enseno acordes, humor y a resistir. Me enseno que podiamos ser amigos y me honro llamandome hermano.
Adrian Abonizio [ 1 ]
Los que lo quisimos lo vamos a extranar. Tuve tiempo, antes de despedirlo, de darle las gracias. Y de llorarlo como es debido un poco despues.
Adrian Abonizio [ 1 ]

Bandas en que participo [ editar ]

Pablo el Enterrador [ editar ]

Rosarinos [ editar ]

Discografia oficial [ editar ]

Como solista [ editar ]

Al final de cada dia ≫ (1984) [ editar ]

  1. Alguien se muere de amor
  2. Mi primer retrato
  3. Reflexiones en Navidad
  4. Goldiania (con Luna).
  5. Para la gente de barrio
  6. Tema de Rosario
  7. Silbandole a la Luna
  8. Al maestro con musica
  9. El kaiser
  10. Al final de cada dia

≪Hay otro cielo≫ (1986) [ editar ]

  1. No te caigas, campeon
  2. Amor de costurera
  3. Irse
  4. Y sera cancion
  5. Hay otro cielo
  6. Tibio brote de amor
  7. Como Lograr Alcanzar Universos De Infinito Amor (C. L. A. U. D. I. A.).
  8. Pequeno tango escrito en invierno
  9. En otro idioma
  10. Tio Ramon

≪Canciones rosarinas≫ (1996) [ editar ]

  1. Tema de Rosario
  2. Aquella nina en soledad (dedicada a Silvina Garre ) [ 9 ]
  3. No te caigas, campeon
  4. Alguien se muere de amor
  5. Amor de costurera
  6. Irse
  7. Hay otro cielo
  8. Tibio brote de amor
  9. Y sera cancion
  10. Hada y mujer
  11. Tio Ramon
  12. Tarde de abril
  13. Vuela, Aldo, vuela
  14. Al final de cada dia

≪Homenaje≫ (2002), post mortem [ editar ]

  1. Algo de mi
  2. Fantasmas
  3. Duermase de mi amor
  4. Tema de Rosario
  5. Suenos del amanecer
  6. Alas que tiemblan
  7. Gorrion de infancia
  8. Como Lograr Alcanzar Universos De Infinito Amor (CLAUDIA).
  9. Sobre el mismo tren (Depois de trabalhar).
  10. En otro idioma
  11. El kaiser
  12. Goldiana (con Luna).
  13. Reflexiones de Navidad
  14. Derrochando insomnios
  15. Al maestro con musica
  16. She loves you

Con el grupo Rosarinos [ editar ]

≪Rosarinos≫ (1997) [ editar ]

  1. Basura en colores
  2. Cuando
  3. Corazon de barco
  4. Tema de Rosario
  5. El ogro y la bruja
  6. Cancion del pinar
  7. Duermase mi amor
  8. Y ahora
  9. Otro angel
  10. Suenero
  11. El tempano
  12. Un discepolin sin arrabal
  13. Mirta de regreso
  14. No te caigas campeon
  15. Sueno de valeriana
  16. Todo a mi favor
  17. Aquella nina en soledad

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e f g h i j k l m n n ≪Lalo de los Santos≫ Archivado el 4 de octubre de 2012 en Wayback Machine ., biografia en el sitio web Rosarinos en Red. Se puede escuchar el Tema de Rosario en MP3 (5,07 MB).
  2. a b c d e f g h i j k l m n n o ≪Lalo de los Santos≫ , biografia en el sitio web Rock.com.ar.
  3. ≪La musica de Santa Fe≫ . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014 . Consultado el 23 de enero de 2014 .  
  4. a b Pintos, Victor (2001): ≪Murio Lalo de los Santos≫ , articulo en el sitio web Rock.com.ar.
  5. Murio Lalo de los Santos, rosarino y canalla de ley, por Mariano Blejman 26-03-2001, Pagina/12
  6. Alli, en ese disco, puede asegurarse que Lalo cumplio uno de sus suenos mayores: en la tapa se lo ve junto a Mario Alberto Kempes y a Poy , con la camiseta de Central.
    Mariano Blejman (periodista), en un articulo publicado
    en el diario porteno Pagina 12 , del 3 de enero de 2001
  7. a b c d e Pablo el Enterrador en el sitio web El Retorno del Gigante.
  8. Pablo el Enterrador Archivado el 20 de septiembre de 2008 en Wayback Machine . en el sitio web Manticornio.
  9. Segun el diario platense El Dia .