한국   대만   중국   일본 
Lakme - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Lakme

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lakme
Lakme

Genero Opera
Actos 3 actos
Ambientada en Raj britanico
Basado en basada en la novela Rarahu ou Le Mariage ( Rarahu o El matrimonio ), de Pierre Loti .
Publicacion
Ano de publicacion siglo XIX
Idioma Frances
Musica
Compositor Leo Delibes
Puesta en escena
Lugar de estreno Opera-Comique (Salle Favart) ( Paris )
Fecha de estreno 14 de abril de 1883
Personajes
Libretista E. Gondinet y Ph. Gille
Duracion 2 horas y cuarto

Lakme es una opera en tres actos con musica de Leo Delibes y libreto en frances de Edmond Gondinet y Philippe Gille , basado en la novela Rarahu ou Le Mariage ( Rarahu o El matrimonio ), de Pierre Loti (1880). Su estreno mundial tuvo lugar en el Teatro de la Opera-Comique , en Paris , el 14 de abril de 1883. [ 2 ] ​ En Espana se estreno el 15 de septiembre de 1898 en el [Teatro Novedades] (Barcelona). [ 2 ]

Historia [ editar ]

Creacion [ editar ]

Delibes escribio la partitura en el periodo 1881-82. Se ambienta en la India Britanica de mediados del siglo  XIX . La opera incluye el famoso y popular Duo de las flores (Sous le dome epais) para soprano y mezzosoprano interpretado en el acto primero por el personaje principal, Lakme, la hija de un sacerdote brahman , y su criada Mallika. [ 3 ] ​ Otra aria famosa de la opera es el aria de las campanillas [ 2 ] ​ (Air des clochettes) en el acto segundo.

Como otras operas francesas de la epoca, Lakme capta el ambiente de Oriente que estaba en boga durante la parte final del siglo  XIX en linea con otras obras operisticas como Los pescadores de perlas de Bizet y El rey de Lahore de Massenet . [ 4 ] ​ El libreto de la opera fue escrito por Gondinet expresamente para la soprano estadounidense Marie van Zandt . [ 5 ] [ 2 ]

Representaciones [ editar ]

Tuvo su primera representacion el 14 de abril de 1883 en la Opera Comique en Paris. Tras su estreno en la Opera Comique en 1883, Lakme alcanzo su representacion 500 alli el 23 de junio de 1909 y la numero 1000 el 13 de mayo de 1931. Una serie de representaciones tuvieron lugar en el Theatre Gaite Lyrique de Paris en 1908, con Alice Verlet , David Devries y Felix Vieuille . [ 6 ]

El personaje de Lakme ha sido y es vehiculo de lucimiento para sopranos de coloratura como Amelita Galli-Curci , Lily Pons , Arielle Dombasle , Mado Robin , Mady Mesple , Maria Callas , Beverly Sills , Joan Sutherland , Edita Gruberova , Natalie Dessay y Sumi Jo , y destaca el Aria de las campanillas , de virtuosa ejecucion.

Esta opera se representa poco; en las estadisticas de Operabase aparece la n.º 129 de las operas representadas en 2005-2010, siendo la 16.ª en Francia y la primera de Delibes, con 24 representaciones en el periodo.

Personajes [ editar ]

Personaje Tesitura Reparto del estreno, [ 6 ]
14 de abril de 1883
(Director: Jules Danbe )
Lakme, una sacerdotisa, hija de Nilakantha soprano de coloratura Marie van Zandt
Gerald, un oficial del ejercito britanico tenor Jean-Alexandre Talazac
Nilakantha, un sacerdote brahman bajo Cobalet
Frederic, oficial amigo de Gerald baritono Barre
Mallika, esclava de Lakme mezzosoprano Frandin
Hadji, esclavo de Nilakantha tenor Chenneviere
Miss Ellen, prometida de Gerald soprano Remy
Miss Rose, companera de Ellen soprano Mole-Truffier
Mistress Bentson, un aya mezzosoprano Pierron
Adivina ('Un Domben') tenor Teste
Un comerciante chino tenor Davoust
Le Kouravar baritono Bernard
Coro: Oficiales, damas, comerciantes, brahmanes, musicos

Argumento [ editar ]

A finales del siglo  XIX , durante la colonizacion britanica de la India, muchos de los habitantes locales fueron obligados a practicar su religion en secreto.

Gerald, un oficial ingles, entra sin querer a un templo secreto hindu. Ahi encuentra a Lakme, hija de Nilakantha, principal sacerdote del templo. Gerald y Lakme se enamoran al instante. Nilakantha se entera del allanamiento al templo por parte de Gerald y busca vengarse de la referida profanacion.

En el bazar, Nilakantha hace que Lakme cante con el fin de identificar al oficial Gerald. Una vez que lo reconoce, Nilakantha lo apunala, dejandolo malherido.

Lakme lo recoge y lo lleva a un escondite, donde lo atiende durante su recuperacion. Mientras Lakme busca agua sagrada para confirmar su amor con Gerald, su amigo el oficial ingles Frederic encuentra a Gerald y le recuerda sus deberes como miembro del regimiento. Cuando Lakme regresa, se da cuenta de que, debido a las palabras de Frederic, Gerald ha cambiado y su amor se ha perdido. Ella prefiere morir con honor que vivir en desamor, y decide quitarse la vida comiendo una hoja de datura . Su padre regresa y, al encontrarlos, quiere matar a Gerald, pero Lakme le cuenta que ambos han bebido del agua sagrada y ahora es uno de ellos. Muere serenamente.

Piezas destacadas [ editar ]

De esta opera se destaca el Aria de las campanillas, caballo de batalla de famosas sopranos y el conocido Dueto de las flores , del primer acto, mientras Lakme y Mallika reunen flores en el templo, antes de conocer a Gerald:

Dueto de las flores [ editar ]

Texto original en frances Version en espanol [ 7 ]
LAKME
Dome epais
le jasmin
a la rose s'assemble
rive en fleurs,
frais matin,
nous appellent ensemble.
Ah! glissons
en suivant
le courant fuyant
dans l'onde fremissante.
D'une main nonchalante,
gagnons le bord,
ou l'oiseau chante.
Dome epais,
blanc jasmin
nous appellent ensemble!
MALLIKA
Sous le dome epais
ou le blanc jasmin
a la rose s'assemble,
sur la rive en fleurs,
riant au matin,
viens, descendons ensemble.
Doucement glissons:
de son flot charmant
suivons le courant fuyant
dans l'onde fremissante.
D'une main nonchalante
viens, gagnons le bord,
ou l'oiseau chante.
Sous le dome epais,
sous le blanc jasmin,
ah! descendons ensemble!
LAKME
Cupula espesa,
el jazmin
a la rosa se asemeja,
orilla florecida,
fresca manana,
nosotras invocamos unidas.
¡Ah! Vayamos
siguiendo
la corriente fugaz
en el agua temblorosa.
Con mano indolente
lleguemos al borde
donde el pajaro canta.
¡Cupula espesa,
blanco jazmin,
nosotras invocamos unidas!
MALLIKA
Bajo la cupula espesa
donde el blanco jazmin
a la rosa se asemeja,
sobre la orilla florida,
risuena a la manana,
ven, vayamos unidas.
Dulcemente deslicemonos:
de su oleaje encantador
sigamos la corriente fugaz
en el agua temblorosa.
Con mano indolente
ven, lleguemos al borde,
donde el pajaro canta.
Bajo la cupula espesa,
bajo el blanco jazmin
¡ah! vayamos unidas.

Discografia [ editar ]

Ano Elenco
(Lakme, Gerald, Nikalantha, Mallika)
Director,
Teatro y orquesta
Sello discografico
1940 Lily Pons ,
Armand Tokatyan ,
Ezio Pinza ,
Ira Petina
Wilfrid Pelletier ,
Orquesta y coro de la Metropolitan Opera House de Nueva York
The Golden Age (en vivo)
1952 Mado Robin ,
Libero de Luca ,
Jacques Jansen ,
Jean Borthayre ,
Agnes Disney
Georges Sebastian ,
Orquesta y coro del Teatro Nacional de la Opera-Comique
Decca
1955 Mado Robin,
Charles Richard ,
Pierre Savignol ,
Agnes Disney,
Camille Maurane (Frederic)
Jules Gressier ,
Orquesta y coro de la Radio Lirique de la RTF
Rodolphe [ 8 ]
1967 Joan Sutherland ,
Alain Vanzo ,
Gabriel Bacquier ,
Jane Berbie
Richard Bonynge ,
Orquesta y coro de la Opera de Monte Carlo
Decca
1970 Mady Mesple ,
Charles Burles ,
Roger Soyer ,
Danielle Millet
Alain Lombard ,
Orquesta y coro de Teatro Nacional de la Opera-Comique
EMI
1998 Natalie Dessay ,
Gregory Kunde ,
Jose van Dam ,
Patricia Petibon
Michel Plasson ,
Orquesta y coro del Capitole de Toulouse
EMI

Referencias [ editar ]

  1. Martin Triana, Jose Maria (1992). El libro de la opera (2.ª edicion). Alianza Editorial, S.A. p. 264. ISBN   84-206-0284-1 .  
  2. a b c d Alier, Roger. ≪Delibes, Leo≫. Guia universal de la opera : 182-185.  
  3. " Lakme by Leo Delibes" on npr.org Consultado el 15 de enero de 2011
  4. MacDonald H., "Lakme" , The New Grove Dictionary of Opera , Londres y Nueva York: Macmillan: 1997.
  5. ≪Delibes's 'Lakme ' . NPR.org (en ingles) . Consultado el 24 de enero de 2019 .  
  6. a b Wolff S. Un demi-siecle d'Opera-Comique. Andre Bonne, Paris, 1953.
  7. ≪Lakme≫ . Kareol . Consultado el 30-05-2015. El texto en espanol no es una traduccion fiel del frances sino una adaptacion.
  8. Grabacion historica segun La discoteca ideal de la opera , de Roger Alier y otros, Enciclopedia Planeta, 1995. ISBN 84-08-01285-1

Enlaces externos [ editar ]