한국   대만   중국   일본 
Lagenorhynchus obliquidens - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Lagenorhynchus obliquidens

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Delfin de flancos blancos del Pacifico

Comparacion de tamano con el promedio humano
Estado de conservacion
Preocupación menor (LC)
Preocupacion menor ( UICN 3.1 ) [ 1 ]
Taxonomia
Reino : Animalia
Filo : Chordata
Clase : Mammalia
Subclase: Eutheria
Orden : Artiodactyla
Infraorden: Cetacea
Parvorden: Odontoceti
Familia : Delphinidae
Genero : Lagenorhynchus
Especie : L. obliquidens
( Gill , 1865)
Distribucion
Dsitribución del delfín Lagenorhynchus obliquidens
Dsitribucion del delfin Lagenorhynchus obliquidens

El delfin de flancos blancos del Pacifico ( Lagenorhynchus obliquidens ) es una especie de cetaceo odontoceto de la familia Delphinidae . Es un delfin muy activo, encontrado en aguas frias a templadas del norte del oceano Pacifico .

Taxonomia [ editar ]

Fue descrito por Theodore Gill en 1865. Es extremadamente similar morfologicamente al Lagenorhynchus obscurus (delfin negro), encontrado en la parte sur del Pacifico. Algunos estudios sugieren que serian una sola especie. Trabajos recientes de Cipriano [ 2 ] ​ rechazan esa hipotesis y sugieren que las dos especies divergieron hace dos millones de anos.

Ambos son tradicionalmente catalogados en el genero Lagenorhynchus . Recientes analisis moleculares indican que estan mas estrechamente vinculados a los delfines del genero Cephalorhynchus . Si esto es correcto, significaria que ambas especies deberian ser transferidas a Cephalorhynchus o a un nuevo genero. [ cita requerida ]

Descripcion [ editar ]

Los delfines del Vancouver Aquarium .

Estos delfines tienen tres tonos de colorido: menton, garganta y vientre crema blancuzca. Pico, aletas traseras y espina dorsal son gris oscuro. Y un gris claro en los lados y una tira gris clara desde debajo de los ojos hacia debajo de la espina dorsal donde se engrosa hacia la cola. Un anillo gris oscuro rodea los ojos.

La especie posee un tamano promedio de los delfines oceanicos; las hembras pesan mas de 150 kg y los machos unos 200 kg, su longitud es de 2,5 m (macho) y 2,3 m (hembra). Tiende a ser algo mayor que el delfin oscuro. Las hembras son maduras a los 7 anos. El periodo gestacional es de un ano. Hay individuos que pueden vivir mas de cuarenta anos.

Son extremadamente activos y se mezclan con muchos otros cetaceos del Pacifico norte. Tambien se acerca rapidamente a embarcaciones. Son comunes grupos de 90 especimenes, y se han observado supergrupos de mas de 3.000 individuos. Predan principalmente Myctophidae , merluza , anchoa , calamar , Clupea , salmon y bacalao .

Poblacion y distribucion [ editar ]

La dispersion de este delfin es un gran arco a traves de aguas frias a templadas del Pacifico norte. No se lo avista mas al sur que el mar de la China , y en el lado oeste y en la peninsula de Baja California por el este. Pueden verse poblaciones en el mar del Japon y en el mar de Ojotsk . Por el norte, algunos individuos se encuentran en el mar de Bering . Pareceria que siguen algun patron de migracion; en el este son muy abundantes en las costas de California en invierno, pero estan mucho al norte de Oregon , Washington en verano. Su preferencia por aguas profundas aparece una vez al ano.

La poblacion total puede ser mas de 1 millon. Quizas se deba a su frecuente aparicion cerca de barcos, que la hace muy facil para tomar muestras poblacionales.

Interaccion humana [ editar ]

Gran salto del delfin en un show del Vancouver Aquarium .

Hasta que las Naciones Unidas impuso en 1993 una cierta restriccion a su captura indirecta, muchisimos de estos delfines morian en sistemas de pesca de arrastre . Un estudio estimo la muerte de entre 50.000 a 89.000 individuos en un periodo de doce anos. Hacia marzo del 2007, un numero importante de animales seguian siendo pescados cada ano por pesqueros japoneses, aun asi se tiene la esperanza de que dicha captura no cause una amenaza serie a la especie.

Los delfines de flancos blancos del Pacifico en la cultura popular [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Hammond, P.S., Bearzi, G., Bjørge, A., Forney, K.A., Karkzmarski, L., Kasuya, T., Perrin, W.F., Scott, M.D., Wang, J.Y. , Wells, R.S. & Wilson, B. (2012). Lagenorhynchus obliquidens . Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en ingles) . ISSN   2307-8235 . Consultado el 10 de mayo de 2015 .  
  2. ≪Delfin de lados blancos≫ . Consultado el 2 de mayo de 2018 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]