한국   대만   중국   일본 
Vladislao IV de Polonia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Vladislao IV de Polonia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Ladislao IV de Polonia ≫)
Vladislao IV de Polonia
Rey de Polonia
Gran Duque de Lituania
Zar Electo de Rusia
Rey titular de Suecia

Vladislao IV Vasa, pintado por Pedro Pablo Rubens
Reinado
8 de noviembre de 1632-20 de mayo de 1648 (Polonia),
1610-24 de julio de 1635 (Rusia)
Predecesor Segismundo III Vasa (Polonia),
Basilio IV (Rusia)
Sucesor Juan II Casimiro Vasa (Polonia),
Miguel I (Rusia)
Informacion personal
Coronacion 6 de febrero de 1633, Catedral de Wawel ,
Cracovia , Polonia .
Nacimiento 9 de junio de 1595
Łobzow, cerca de Cracovia , Polonia
Fallecimiento 20 de mayo de 1648 (52 anos)
Merecz, Polonia-Lituania
Sepultura Catedral de Wawel , Cracovia , Polonia
Familia
Casa real Vasa
Padre Segismundo III Vasa
Madre Ana de Austria
Consorte Cecilia Renata de Habsburgo ,
Maria Luisa de Gonzaga
Hijos Vladislao Constantino,
princesa desconocida,
Segismundo Casimiro ,
Maria Ana Isabel

Firma Firma de Vladislao IV de Polonia

Vladislao IV Vasa ( polaco : Władysław IV Waza ; Cracovia , 9 de junio de 1595-Merecz, 20 de mayo de 1648) fue un principe polaco, rey de la Mancomunidad polaco-lituana (1632-1648), zar elegido de Rusia (1610-1613) y legalmente, pero no de forma efectiva, rey de Suecia hasta 1648. Hijo de Segismundo III Vasa y de Ana de Habsburgo .

Juventud [ editar ]

Nacio en 1595. [ 1 ] ​ Su madre Ana de Habsburgo lo trajo al mundo en Lobzow , cerca de Cracovia . [ 1 ] ​ Recibio una educacion exquisita y hablaba, ademas del polaco, latin, aleman, sueco e italiano. [ 1 ] ​ Amante de la musica, el teatro, el arte y la literatura, era un lector voraz. [ 1 ] ​ Interesado en los asuntos militares, participo en numerosas campanas, ya durante el reinado de su padre. [ 1 ]

Vladislao en torno a 1624, retratado por Pedro Pablo Rubens . Por entonces su padre lo envio a Europa occidental en una gira por las cortes europeas. Poco despues, participo en la guerra contra Suecia.

En 1610, con quince anos, fue elegido por los siete boyardos zar de Rusia con el nombre de Vladislao I, durante el Periodo Tumultuoso que siguio a la muerte de Boris Godunov . [ 2 ] ​ Su eleccion formaba parte de los planes de su padre Segismundo III Vasa de conquistar el conjunto de Rusia y convertir al catolicismo a su pueblo. Sin embargo, Ladislao no pudo reinar nunca en Rusia, porque sus seguidores eran provisionales y dependia de la politica interna, entre las fluctuaciones de los boyardos. Se contento con ostentar el titulo, sin ejercer el poder, hasta 1634. En 1613, Miguel I , fundador de la dinastia Romanov fue elegido zar por el Zemski Sobor (asamblea representativa). Con todo, participo en la fallida campana de 1616-1618 para conservar el cetro ruso. [ 2 ]

Dado a la actividad fisica, gran cazador ademas de militar, sufrio sin embargo desde joven de una enfermedad renal que se fue agravando con la edad. [ 3 ] ​ De adulto, la enfermedad lo postraba en cama a veces durante semanas, lo que estorbo la labor de gobierno. [ 3 ] ​ En 1621, participo en la batalla de Jotin contra los otomanos ; en la campana trato a los cosacos, a los que cogio aprecio. [ 2 ]

Con veinte anos, en 1624-1625, su progenitor lo envio a realizar una gira por las cortes de Europa occidental, en la que conocio a algunos de los mas ilustres artistas de la epoca, como Pedro Pablo Rubens . [ 4 ] ​ Directo y campechano gracias a su larga experiencia militar, tenia facilidad para tratar tanto con los nobles como con los plebeyos. [ 2 ]

En 1626-1629, combatio en la guerra contra Suecia . [ 2 ] ​ La derrota polaca y la observacion hecha durante su gira europea de los metodos militares de otros paises ?en especial, de los de Espana? le hicieron abordar una importante reforma militar. [ 2 ] ​ Vladislao formo nuevas unidades de piqueros y mosqueteros entrenados por oficiales extranjeros, al tiempo que reforzaba y modernizaba la artilleria, la incluia en las unidades de campo e instruia a los oficiales polacos en nuevos metodos de combate. [ 2 ] ​ Empleo ingenieros para edificar nuevas fortificaciones, creo una linea de plazas fuertes en la costa baltica, mantuvo la tradicional caballeria polaca, tan util en las estepas del sureste del pais, y reconstruyo la flota, perdida a manos de los suecos. [ 5 ]

Vladislao I llevo a cabo dos expediciones contra Moscu (1612 y 1616-1618).

Rey [ editar ]

Ascenso al trono y caracteristicas principales del reinado [ editar ]

Heredo el trono tras el larguisimo reinado de cuarenta y cinco anos de su padre y resulto un rey popular y bastante capaz, pero inconstante. [ 1 ] ​ Pese a poner en marcha reformas militares que permitieron al Estado sobrevivir a la grave crisis por la que paso poco despues de su muerte, no logro reforzar el poder estatal ni satisfacer las aspiraciones de igualdad de ortodoxos y cosacos, pese a su inclinacion personal por ellos. [ 1 ] ​ La frustracion consiguiente origino la perdida de extensos territorios en el sureste en los reinados posteriores. [ 1 ]

Caracteristicas personales [ editar ]

Su atractivo personal ?caia bien incluso a los nobles poco afines a la dinastia?, le allano la tarea de obtener el trono a la muerte de Segismundo. [ 1 ] ​ Los nobles lo aclamaron rey en la eleccion que tuvo lugar en Wola , a las afueras de Varsovia . [ 1 ]

Manirroto en sus gastos, ya al ano de su coronacion tuvo que empenar sus joyas para pagar deudas. [ 3 ] ​ La mala gestion de los ingresos continuo hasta el fin del reinado y el monarca tuvo que solicitar ayuda financiera al Parlamento. [ 3 ] ​ Vladislao era dado a despilfarrar grandes sumas en sus amorios y en partidas de caza, asi como en sus palacios y en los artistas a los que hacia de mecenas. [ 3 ] ​ Su interes principal, sin embargo, fue siempre los asuntos militares. [ 2 ]

Relaciones con el Parlamento y falta de reformas [ editar ]

Si bien los desencuentros entre el rey y el Parlamento no fueron muy intensos, la relacion entre las dos partes no fue buena. [ 6 ] ​ Vladislao habia tenido que aceptar que el Parlamento ejerciese un control mayor de los nombramientos militares y de las concesiones de las tierras reales para obtener la corona, pero lo hizo a reganadientes. [ 6 ] ​ Desconfiando siempre de que el rey tratase de imponer un sistema absolutista, los parlamentarios nobles frustraron a menudo sus iniciativas militares, pese a que el rey contaba para lidiar con ellos con un habil canciller, Łukasz Opali?ski . [ 6 ] ​ Enfrascado en sus proyectos de expansion en el extranjero, Vladislao no sostuvo a aquellos que deseaban reformar el sistema de gobierno, que no consiguieron que se aprobasen sus propuestas. [ 7 ]

Guerra con Rusia [ editar ]

Representacion de la rendicion de Smolensk a Vladislao en la guerra de Smolensk de 1634.

Las reformas militares que habia acometido dieron su fruto en la guerra contra el Zarato ruso que se libro a comienzos de su reinado. [ 2 ] ​ Los rusos trataron de aprovechar el cambio en el trono polaco-lituano para recuperar Smolensk y otros territorios cercanos. [ 6 ] ​ En la guerra de Smolensk , lucho contra los rusos, al mando de veinte mil soldados y de levas de los feudos de la nobleza. [ 6 ] ​ Con gran habilidad, cerco a los rusos que asediaban Smolensk y obtuvo su rendicion el 25 de febrero de 1634. [ 6 ] ​ La victoria, insuficiente para penetrar en Rusia, le permitio en todo caso obligar a los rusos a firmar la Tratado de Polianovka en junio de ese ano, en la que obtuvo los territorios de Dvina y el Dnieper , si bien renuncio al titulo de zar de Rusia. [ 6 ]

Derroto a los moscovitas transformando la Paz de Deulino , negociada por su padre, en paz perpetua. Pese a los recelos de Lituania y de algunos nobles ortodoxos ucranianos, rubrico una alianza defensiva con los rusos en 1647 para proteger el sureste del pais de las correrias de los tartaros de Crimea , aunque el estallido de la Rebelion de Jmelnitski la desbarato. [ 8 ]

Ambicion sueca [ editar ]

Como su padre, Vladislao trato de hacerse con la corona de Suecia, en especial tras la muerte de Gustavo Adolfo en 1632. [ 9 ] ​ Para obtener la colaboracion de Inglaterra en la guerra que preparaba contra los suecos, trato su casamiento con una nieta de Carlos I de Inglaterra ; Vladislao deseaba que tanto esta como Holanda y otras potencias protestantes le ayudasen a apoderarse de Suecia. [ 9 ] ​ Tras aprestar una flota y reunir un ejercito de veinticuatro mil hombres, el Parlamento, receloso de los planes del monarca, desbarato estos al firmar un acuerdo con los representantes suecos el 12 de septiembre de 1635. [ 9 ] ​ Los suecos devolvieron el Ducado de Prusia y los barcos apresados anos atras, aunque conservaron Livonia . [ 10 ]

Relaciones con Francia y los Habsburgo [ editar ]

Tras sopesar coligarse con Francia, desecho la idea y caso con Cecilia Renata de Habsburgo , hija del emperador, cuya dote incluyo el Ducado de Opole en Silesia ?que volvio a los Habsburgo en 1666?. [ 10 ] ​ El repentino fallecimiento de Cecilia Renata el 24 de marzo de 1644 llevo finalmente a la liga con Francia mediante el segundo casamiento del rey con Maria Luisa de Gonzaga , la princesa de Mantua criada en Francia y que le aporto una importante dote. [ 10 ] ​ Rica e inteligente, Maria Luisa disgusto al conservador Parlamento, cuyas relaciones con los reyes empeoraron, pese al importante patronazgo cultural de la reina. [ 10 ] ​ Vladislao tampoco obtuvo reditos politicos de la relacion con Francia, si bien pudo abrigar esperanzas de que esta obtuviese concesiones para el de Suecia. [ 10 ]

Tolerancia religiosa y problemas en Ucrania [ editar ]

Pese a su catolicismo, Vladislao mantuvo una actitud tolerante con las demas religiones de sus subditos, tanto por inclinacion personal como por conveniencia politica. [ 11 ] ​ Habia necesitado del apoyo de los nobles protestantes y ortodoxos para ser elegido soberano de la republica y le convenia mantener buenas relaciones con ellos tanto por sus ambiciones de apoderarse de la luterana Suecia como para reclutar cosacos ortodoxos para sus campanas militares. [ 11 ] ​ Tolero en general a los grupos protestantes y volvio a legalizar la Iglesia ortodoxa , a la que devolvio algunas iglesias. [ 11 ] ​ Nombro ademas metropolitano de Kiev a Pedro Mohyla , que fundo la academia homonima, importante centro educativo del este del pais. [ 11 ] ​ En 1646-1648, hubo un intento frustrado de unir la Iglesia ortodoxa y la uniata a Roma, que no fructifico por el rechazo de esta. [ 8 ]

Pese a esto, se sucedieron las revueltas cosacas, que ya habian estallado en tiempos de su padre. [ 11 ] ​ Fueron aplastadas, lo que dio una enganosa sensacion de calma en las provincias surorientales entre 1638 y 1648. [ 8 ]

Matrimonios y descendencia [ editar ]

Cecilia Renata de Habsburgo , primera consorte de Vladislao y madre de su hijo Segismundo Casimiro , que fallecio en 1647, meses antes que su padre.

Se caso con su prima hermana Cecilia Renata de Habsburgo , hija del emperador Fernando II en 1637. [ 3 ] ​ Este matrimonio entre su descendencia tuvo a Segismundo Casimiro , en 1640. [ 3 ] ​ Las relaciones entre los esposos, sin embargo, fue tirante: Cecilia Renata sostuvo a la fraccion catolica de la corte y no logro que los Habsburgo apoyasen las aspiraciones de su marido de hacerse con la corona sueca. [ 3 ] ​ Tras dar a luz a una nina muerta en 1642, murio dos anos mas tarde. [ 3 ]

Fallecida la reina, en segundas nupcias caso con Maria Luisa de Gonzaga , princesa de Mantua y de Nevers , en 1646 de la que no tuvo sucesion. [ 3 ] ​ Los matrimonios se celebraron por motivos politicos y indicaban la orientacion de la politica exterior del pais. [ 3 ] ​ Poco inclinado a la vida conyugal, Vladislao tuvo varias amantes, numerosos escarceos amorosos y al menos un hijo ilegitimo. [ 3 ]

Planes de guerra contra los otomanos y muerte [ editar ]

Desde 1640, Vladislao estudiaba enfrentarse con los tartaros de Crimea y con el Imperio otomano . [ 12 ] ​ Para desencadenar la guerra, dejo de pagar el habitual tributo a los primeros en 1645, pero no logro que lo atacasen. [ 12 ] ​ Si bien contaba con el respaldo del Senado , el Sejm era contrario a la beligerancia del rey. [ 12 ] ​ Los intentos de Vladislao de involucrar en la guerra a Rusia, Venecia y el papado fracasaron, pues solo la republica adriatica le aporto cierta ayuda. [ 12 ] ​ En 1646 y 1647 crecio la oposicion de la nobleza a las ambiciones del soberano, que estaba reclutando tropas sin el permiso del Parlamento; este exigio que se desbandasen las unidades que se estaban preparando para atacar a los otomanos. [ 12 ] ​ Las acometidas de los partidarios del rey contra los tartaros no consiguieron que estos contraatacasen y precipitasen la ansiada contienda. [ 12 ] ​ Mientras, nuevas tropas cosacas se preparaban para participar en los combates. [ 12 ]

Vladislao fallecio el 20 de mayo de 1648 de una sobredosis de la medicina con la que le estaban tratando unos calculos renales . [ 13 ] ​ Para entonces el rey habia perdido todo interes en la politica, tras perecer repentinamente el ano anterior Segismundo Casimiro. [ 12 ]

Ancestros [ editar ]


Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e f g h i j Stone, 2001 , p. 149.
  2. a b c d e f g h i Stone, 2001 , p. 151.
  3. a b c d e f g h i j k l Stone, 2001 , p. 150.
  4. Stone, 2001 , pp. 149, 151.
  5. Stone, 2001 , pp. 151-152.
  6. a b c d e f g Stone, 2001 , p. 152.
  7. Stone, 2001 , pp. 152-153.
  8. a b c Stone, 2001 , p. 157.
  9. a b c Stone, 2001 , p. 154.
  10. a b c d e Stone, 2001 , p. 155.
  11. a b c d e Stone, 2001 , p. 156.
  12. a b c d e f g h Stone, 2001 , p. 158.
  13. Stone, 2001 , pp. 149-150.

Bibliografia [ editar ]



Predecesor:
Basilio IV

Zar de Rusia

1610-1613
Sucesor:
Miguel I
Predecesor:
Segismundo III

Rey de Polonia y Gran Duque de Lituania

1632-1648
Sucesor:
Juan II Casimiro