Ladi Kwali

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ladi Kwali
Informacion personal
Nacimiento 16 de marzo de 1925 o 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
Kwali ( Nigeria ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de agosto de 1984 Ver y modificar los datos en Wikidata
Minna (Nigeria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Nigeriana
Informacion profesional
Ocupacion Ceramista y pedagoga Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Miembro de la Orden del Imperio britanico Ver y modificar los datos en Wikidata

Ladi Kwali (16 de marzo de 1925-12 de agosto de 1984) [ 1 ] ​ fue una ceramista nigeriana, distinguida con la Orden del Niger y miembro de la Orden del Imperio Britanico . Ladi Kwali nacio en el pueblo de Kwali en la region de Gwari, al norte de Nigeria, donde la alfareria era una ocupacion entre las mujeres nativas. [ 2 ] ​ Aprendio a hacer ceramica de nina de la mano de su tia, utilizando la tecnica tradicional del urdido . Hacia grandes cantaros para el agua, ollas de cocina, cuencos y frascos con rollos de arcilla, golpeados desde el interior con una paleta plana de madera. Los decoraba con estilizados motivos geometricos y figurativos incisos como escorpiones, lagartos, cocodrilos, camaleones, serpientes, pajaros y peces . [ 3 ] ​ Imprimia los dibujos en la parte superior de las figuras haciendo rodar pequenas ruletas de cuerda retorcida o madera con muescas sobre la superficie de la arcilla, unas veces como bandas horizontales y otras en paneles verticales. [ 4 ] ​ Las ruletas consistian en pequenos cilindros de madera dura, de dos o tres pulgadas de largo y media pulgada de diametro, con muescas en patrones rectos, oblicuos o paralelos. [ 5 ] ​ Las vasijas de barro y las tecnicas decorativas se remontan al periodo neolitico . [ 5 ] ​ Siguiendo el metodo tradicional de la region, se cocian en una hoguera de vegetacion seca. Sus vasijas destacaban por la belleza de sus formas y decoracion, y fue reconocida regionalmente como una alfarera eminente y talentosa. [ 6 ] ​ Algunos de sus trabajos fueron adquiridos por el emir de Abuya , Alhaji Suleiman Barau, [ 7 ] ​ en cuya casa las vio Michael Cardew en 1950.

Biografia [ editar ]

Nacio en el pequeno pueblo de Kwali, actual Consejo de Area de Kwali del Territorio de la Capital Federal, en 1925 (otros historiadores fijan su fecha de nacimiento en 1920), [ 8 ] ​ en una familia que mantenia la tradicion alfarera de las mujeres. [ 8 ] ​ Mallam Mekaniki Kyebese, el hermano menor de Ladi Kwali, declaraba: “Incluso en los primeros anos de alfarera, Ladi Kwali destacaba por sus productos artesanos que a menudo se vendian incluso antes de ser llevados a los mercados”. [ 8 ]

Durante sus primeros anos de profesion, el entorno cultural tradicional la llevo a producir piezas de ceramica inspiradas en la tradicion gbagyi y acentuadas con modismos personales. Su acercamiento a la arcilla tenia un trasfondo matematico, que se hacia visible por el continuo despliegue de simetria. Ladi murio en 1984, a los 59 anos. [ 8 ]

Vasija hecha a mano por Ladi Kwali con figuras incisas. Coleccion de ceramica Ismay Studio, York Art Gallery

Trayectoria [ editar ]

Michael Cardew , que en 1951 fue nombrado oficial de alfareria en el Departamento de Comercio e Industria del Gobierno colonial de Nigeria, establecio el Centro de Formacion de Alfareria en Suleja (entonces llamada "Abuja") en abril de 1952. [ 5 ] ​ Dos anos mas tarde, Ladi Kwali se incorporo a Abuja Pottery como su primera alfarera. [ 9 ] ​ Alli aprendio a trabajar con el torno , el esmalte , la coccion en el horno , la produccion de saggares y el uso de la barbotina, y finalmente asumio el papel de instructora. [ 5 ] ​ Hacia cuencos con decoracion esgrafiada , lo que implicaba sumergir los recipientes en engobe rojo o blanco y luego raspar la decoracion a traves del engobe hasta el cuerpo subyacente, usando una pluma de puercoespin. [ 4 ] ​ Cuando Cardew dejo su cargo en 1965, el centro habia atraido a otras cuatro mujeres de Gwari: Halima Audu, Lami Toto, Assibi Iddo y Kande Ushafa. [ 10 ] ​ Estas mujeres trabajaban juntas en uno de los talleres, al que llamaron Dakin Gwari (la "sala Gwari"), para construir a mano grandes tinajas de agua. [ 4 ] ​ Daban forma y raspaban el interior de las ollas con el caparazon de un caracol, una vaina dura de semilla o una cascara de calabaza. [ 5 ] ​ A continuacion adaptaban sus disenos incisos tradicionales, incrustandolos con un engobe blanco de caolin y feldespato, que gravitaba en las decoraciones deprimidas. [ 5 ] ​ Despues de cocer estas vasijas con un vidriado de celadon translucido, las areas con engobe aparecerian de color verde palido en contraste con el cuerpo de gres verde oscuro o rojo hierro de las vasijas. [ 4 ] ​ Debido a que las vasijas construidas a mano y decoradas con adornos eran vidriadas y horneadas en un horno de alta temperatura, representaban un interesante hibrido entre la ceramica tradicional Gwari y la occidental. [ 11 ] ​ La vasija de Ladi Kwali por excelencia se fabricaba con arcilla de gres, se decoraba con patrones de lagarto y se cocia con un esmalte oscuro y brillante. Para los espectadores y coleccionistas occidentales, el esmalte oscuro era un signo de la "africanidad" de las vasijas. [ 10 ]

De su tradicion cultural, donde las mujeres eran las principales responsables de la alfareria, las ceramicas de Ladi Kwali se convirtieron en "objetos de arte". [ 12 ] ​ Las vasijas de Ladi Kwali se presentaron en exposiciones internacionales de ceramica de Abuya en 1958, 1959 y 1962, organizadas por Cardew. En 1961, Kwali hizo demostraciones de su trabajo en el Royal College, Farnham y Wenford Bridge, en Gran Bretana . [ 10 ] ​ Tambien expuso en Francia y Alemania durante ese tiempo. En 1972, realizo una gira por Estados Unidos con Cardew. Su trabajo fue expuesto con gran exito en las Galerias Berkeley de Londres . A principios de la decada de 1980, la ceramica de Abuya paso a llamarse Ceramica Ladi Kwali.

Premios y reconocimientos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Awa, Omiko (6 de diciembre de 2020). ≪Ladi Dosei Kwali, a legendary pacesetter≫ (en ingles estadounidense) . Consultado el 10 de agosto de 2021 .  
  2. Vincentelli, Moira (2000). Women and ceramics : gendered vessels . Manchester University Press. ISBN   0-7190-3839-1 . OCLC   42397162 . Consultado el 31 de enero de 2022 .  
  3. Cardew, Michael (April 1972). ≪Ladi Kwali: The Potter from England Writes on the Potter from Africa≫. Craft Horizons (32): 34-37.  
  4. a b c d Cardew, Michael (April 1972). ≪Ladi Kwali: The Potter from England Writes on the Potter from Africa≫. Craft Horizons (32): 34-37.  
  5. a b c d e f Slye, Jonathon (October 1966). ≪Abuja Stoneware≫. Ceramics Monthly : 12-16.  
  6. Thompson, Barbara (6 de febrero de 2007). ≪Namsifueli Nyeki: A Tanzanian Potter Extraordinaire≫. African Arts 40 (1): 54-63. ISSN   0001-9933 . doi : 10.1162/afar.2007.40.1.54 .  
  7. ≪History of Ladi Kwali, the Famous Nigerian Potter≫ . Abuja Facts . 8 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 7 de enero de 2016 . Consultado el 18 de enero de 2016 .  
  8. a b c d Okunna, E. (2012). ≪Living through two pottery traditions and the story of an icon: Ladi Kwali≫ . Mgbakoigba: Journal of African Studies (en ingles) 1 . ISSN   2346-7126 . Consultado el 31 de enero de 2022 .  
  9. Ladi Kwali, Nigerian Potter , consultado el 18 de enero de 2016   .
  10. a b c Vincentelli, Moira (2000). Women and Ceramics: Gendered Vessels . Manchester, UK: Manchester University Press. pp.  58?76 . ISBN   978-0719038402 .  
  11. Ladi Kwali ? http://www.studiopottery.com/cgi-bin/mp.cgi?item=251
  12. Reed, Lucy (1 de enero de 2002). ≪Review of Women and Ceramics: Gendered Vessels≫. Studies in the Decorative Arts 9 (2): 159-163. doi : 10.1086/studdecoarts.9.2.40663018 .  
  13. ≪Ladi Kwali MBE award year≫ . British Museum . Consultado el 27 de abril de 2021 .  
  14. ≪Supplement to the London Gazette≫ . 25 de mayo de 1962 . Consultado el 18 de enero de 2015 .  
  15. a b c d e f ≪History of Ladi Kwali, the Famous Nigerian Potter | Abuja Facts≫ . www.abujafacts.ng . Archivado desde el original el 7 de enero de 2016 . Consultado el 27 de marzo de 2016 .  
  16. "Nigerian National Order Of Merit Award" , Frontiers News , 5 December 2013.