한국   대만   중국   일본 
La consagracion de Napoleon - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

La consagracion de Napoleon

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La consagracion de Napoleon
(Le Sacre de Napoleon)
Ano 1806-07 (expuesta en 1808)
Autor Jacques-Louis David
Tecnica Oleo sobre lienzo
Estilo Neoclasicismo
Tamano 667 cm × 990 cm
Localizacion Museo del Louvre , Paris , Bandera de Francia  Francia
Pais de origen Francia

La consagracion (en frances Le Sacre de Napoleon ) es una pintura de Jacques-Louis David , pintor oficial de Napoleon Bonaparte realizada entre 1805 y 1809. El cuadro tiene unas dimensiones de 629 x 979 cm y se conserva en el Museo del Louvre de Paris , Francia , si bien existe una replica posterior en el Palacio de Versalles . La coronacion y la consagracion tuvieron lugar en Notre Dame de Paris , una manera para Napoleon de poner de manifiesto que era un hijo de la Revolucion : designaba la capital como el centro politico , administrativo y cultural de Francia . [ 1 ]

Historia [ editar ]

La obra fue encargada oralmente por Napoleon I en septiembre de 1804. David comienza su realizacion el 21 de diciembre de 1805 en la antigua capilla del colegio de Cluny, cerca de la Sorbona, que le sirve de taller. Asistido por su alumno Georges Rouget , le da el ultimo toque en noviembre de 1807. Del 7 de febrero al 21 de marzo de 1808, se expone la obra en el Salon de pintura anual; en 1810, se presenta al concurso de los premios decenales. El cuadro sigue siendo la propiedad de David hasta 1819, ano en que se cede a los museos reales. Estos lo almacenan en reserva hasta 1837. Se instala entonces en la sala de la Consagracion del museo historico del castillo de Versalles por orden del rey Luis-Felipe . En 1889, es enviado al museo del Louvre, y sustituido en Versalles por una replica tardia autografa del pintor.

Contexto [ editar ]

Vestido de Josefina Bonaparte durante la coronacion de Napoleon, una replica de mediados del siglo  XIX .

Napoleon Bonaparte dirige Francia desde 1799 como Primer consul . Impuso por etapas un fuerte poder personal. El regimen se hace aceptar por medio de plebiscitos.

Composicion [ editar ]

El cuadro esta recorrido por varias lineas directrices y respeta las normas del neoclasicismo . Una de las principales es la que pasa por la cruz y que tiene una orientacion vertical. Todas las miradas parecen converger hacia Napoleon que esta en el centro de la composicion. Un eje diagonal va del papa a la emperatriz.

Personajes [ editar ]

La representacion de la ceremonia [ editar ]

El emperador Napoleon se corona a si mismo . Dibujo de David, conservado en el Louvre.

La escena se desarrolla el 2 de diciembre de 1804, en la catedral de Notre Dame de Paris . Napoleon se distancia aqui del protocolo de la monarquia de antiguo regimen y quiere romper con la herencia de la Casa de Borbon . Sin embargo, los distintos objetos recuerdan los simbolos reales: estan presentes la corona y el cetro . El emperador es consagrado por la gracia de Dios , pero su coronacion por mano propia simboliza su derecho a la corona por la voluntad del pueblo. En efecto, Napoleon nunca "arrebato" la corona de manos del papa, segun el mito inventado por Adolfo Thiers y repetido erroneamente desde entonces. Este gesto estaba previsto en los preparativos oficiales y habia sido aprobado por el papa.

El decorado arcaizante , el globo crucifero y la corona de laurel indican la fascinacion de Napoleon a la vez por el imperio carolingio y el imperio romano . La presencia de altos dignatarios asi como de la familia Bonaparte son los apoyos del nuevo regimen. Componen a la nueva nobleza de imperio (oficialmente fundado en 1808), de una nobleza basada en el merito. Napoleon restablece una corte con una etiqueta y reside en los palacios de la monarquia francesa ( Tullerias ).

Los protagonistas [ editar ]

Los protagonistas de la escena.
  1. Napoleon I (1769-1821) esta de pie; el es el unico protagonista de la escena, los otros no son mas que espectadores pasivos.
  2. Josefina de Beauharnais (1763-1814): se arrodilla, en posicion de sumision, como preconiza el Codigo civil frances . Recibe la corona de las manos de su marido, no del papa.
  3. Maria Letizia Ramolino (1750-1836), madre de Napoleon, ha sido colocada en las tribunas por el pintor. Ocupa un lugar mas importante que el papa. Realmente, no asistio a la ceremonia para protestar por la desavenencia de Napoleon con su hermano Luciano. El padre de Napoleon, Carlo Buonaparte murio en 1785. Maria Letizia pidio al pintor que le asignara un lugar de honor. En 1808, cuando Napoleon descubrio la tela acabada en el taller de David, quedo arrebatado, y ofrecio toda su gratitud al pintor que habia sabido rendir homenaje para la posteridad al afecto que profesaba a una mujer que compartia con el la carga de su funcion.
  4. Luis Bonaparte (1778-1846); al principio del imperio, recibio el titulo de gran condestable. Rey de Holanda en 1806. Se caso con Hortensia de Beauharnais , la hija de Josefina.
  5. Jose Bonaparte (1768-1844): tras la coronacion, recibio el titulo de principe imperial . Luego fue rey de Napoles en 1806 y de Espana en 1808.
  6. El joven Napoleon Carlos Bonaparte (1802-1807), hijo de Luis Bonaparte y de Hortensia de Beauharnais.
  7. Las hermanas de Napoleon
  8. Charles-Francois Lebrun (1739-1824): tercer consul junto a Napoleon Bonaparte y Cambaceres (1799-1804). Bajo el Primer Imperio, ocupa el lugar principe-architesorero. Tiene el cetro.
  9. Jean-Jacques-Regis de Cambaceres (1753-1824): principe-archicanciller del Imperio. Tiene la mano de justicia .
  10. Louis-Alexandre Berthier (1753-1815): Ministro de la Guerra bajo el Consulado, luego mariscal de Imperio en 1805. Tiene el orbe (globo con la cruz).
  11. Talleyrand (1754-1836): gran chambelan desde el 11 de julio de 1804.
  12. Joaquin Murat (1767-1815): mariscal de imperio, rey de Napoles despues 1808, cunado de Napoleon y esposo de Carolina Bonaparte .
  13. El papa Pio VII (1742-1823) se limita a bendecir la coronacion. Se rodea por los dignatarios eclesiasticos (junto a el se encuentra el cardenal legado Giovanni Battista Caprara ), nombrados por Napoleon desde el Concordato. Con el fin de no comprometer el nuevo equilibrio entre la Iglesia y el Estado, el papa acepto bien que mal asistir a la coronacion, lo que David representa claramente en el cuadro: se reconoce a algunos obispos con sus mitras y, en el primer plano, al arzobispo de Paris llevando una cruz en la mano. Pio VII es apenas visible, sentado detras de Napoleon, su mano derecha en un gesto de bendicion. No lleva ni mitra ni tiara, sino el pallium sobre los hombros, esta banda de lana blanca bordada de seis cruces negras que era uno de los atributos de la soberania de los metropolitanos de la Iglesia romana. Gracias a eso se le identifica. Antes de la ceremonia, el papa bendijo a la pareja imperial despues de haber esperado dos horas en el edificio helado: el emperador queria absolutamente hacer comprender al Soberano Pontifice que estaba a sus ordenes en adelante. Napoleon tuvo no obstante que hacer concesiones, o al menos velar porque su funcion, por imposible que eso pareciera, fuese compatible con los ideales de 1789. La ceremonia de la coronacion se desarrollo pues en dos tiempos, uno religioso, el otro republicano. Por ello despues de haber puesto la corona, Napoleon presto el juramento constitucional: ≪ Je jure de maintenir l’integrite du territoire de la Republique ≫ (Juro mantener la integridad del territorio de la Republica). Napoleon, emperador por la gracia de Dios y de la constitucion de la Republica.
  14. El pintor Jacques-Louis David se encuentra en las tribunas.

Los testimonios [ editar ]

He aqui lo que dice la Sra. de Remusat (extractos de Memorias de la Sra. de Remusat, volumen 2, 1881), amiga de Josefina de Beauharnais:

Leticia Bonaparte.
Hubo en primer lugar grandes debates sobre la coronacion particular del emperador." La primera idea era que el papa le colocaria la corona con sus propias manos; pero Bonaparte se negaba a la idea de recibirla de el. Se determino finalmente que el propio emperador se coronaria y que el papa daria solamente su bendicion [... ] Llegado a Notre Dame, el emperador permanecio algun tiempo en el arzobispado para revestir sus grandes ropas que parecian aplastarlo un poco. Su pequeno tamano se fundia bajo su enorme manto de armino. Una simple corona de laurel cenia su cabeza; se asemejaba a una medalla antigua. Pero tenia una extrema palidez, verdaderamente emocionado y con la mirada turbia. Despues de haberse coronado el mismo, Napoleon corona a Josefina. El momento en que se corono a la emperatriz excito un movimiento general de admiracion. Ella marcho bien hacia el altar, se arrodillo de una manera tan elegante y tan simple que este acto satisfizo todas las miradas [... ] el papa durante toda la ceremonia tuvo un poco siempre el aire de una victima resignada, pero resignada noblemente.

Otro testigo describe la coronacion en estos terminos: (extractos de Memorias de una mujer de calidad , Paris, 1830):

Napoleon y Josefina.
El papa bendijo a uno despues del otro, y recito los versiculos y oraciones convenientes a cada objeto, las coronas del emperador y la emperatriz, la espada, los abrigos, los anillos, mientras que Sus Majestades Imperiales seguian estando sobre su pequeno trono. Hechas las bendiciones, Napoleon y Josefina regresaron de nuevo al pie del altar. La tradicion de los ornamentos del emperador se hizo en el siguiente orden: el anillo, la espada, el abrigo, la mano de justicia, el cetro, la corona. El papa hizo sucesivamente el rezo sobre cada uno ellos, y aqui acabaron sus funciones, ya que la corona se coloco sobre el altar, el propio Napoleon la tomo con sus manos y la coloco sobre su cabeza; esta corona era una diadema de hojas de roble y laurel en oro; diamantes formaban los balanos y los frutos. Hecho esto, el emperador tomo tambien del altar la corona destinada a la emperatriz, y lo puso sobre la cabeza de Josefina arrodillada ante el [... ] luego el emperador, sentado, con la corona sobre la cabeza, y la mano sobre los Santos Evangelios, pronuncio el juramento.

El juramento en cuestion fue este:

Juro mantener la integridad del territorio de la Republica, respetar las leyes del Concordato y la libertad de culto; respetar y hacer respetar la igualdad de los derechos, la libertad politica y civil, la irrevocabilidad de las ventas de los bienes nacionales; no aumentar ningun impuesto, no establecer ningun impuesto mas que en virtud de la ley; mantener la institucion de la Legion de honor; gobernar con el solo objetivo del interes, la felicidad y la gloria del pueblo frances.

Una obra dinastica [ editar ]

Jacques-Louis David, Napoleon en traje de consagracion, 1805.

El arte se puso al servicio de la nueva dinastia napoleonica, preparando la posteridad del emperador. Se trata de una obra de encargo y el cuadro fue expuesto en el museo Napoleon (futuro museo del Louvre ).

La obra da prueba en primer lugar del interes de Napoleon en su proceso de creacion: este ultimo visitaba regularmente el taller de David para dar seguimiento la ejecucion del cuadro. El Papa esta representado sentado, mas arriba que el emperador. Este ultimo le vuelve la espalda. Se ha dicho que el sumo pontifice solo tiene un papel en segundo plano, pero no es asi, puesto que previamente a la coronacion llevo a cabo la consagracion de Napoleon por medio de la uncion de los Santos Oleos, dando personalmente la legitimidad espiritual al Emperador a quien, a pesar de las diferencias ulteriores, calificara mas tarde de "heroe" recordando su restablecimiento de la religion catolica por medio del Concordato de 1801 .

La primera version de la obra representaba al emperador coronandose a si mismo, pero Napoleon juzgo la escena demasiado arrogante e irrespetuosa para la figura del Papa.

La convergencia de las miradas puede hacer pensar en la centralizacion del regimen, factible por la institucion de los prefectos.

A continuacion, el decorado y la pompa de los ornamentos muestran una voluntad de teatralizacion de la escena.

El pintor pretende mostrar la union de los franceses en torno al Emperador. Se sabe realmente que la madre de Napoleon no habia querido desplazarse en Paris para la ceremonia. Aun asi, figura en el cuadro, en las tribunas. [ 1 ] ​ Es necesario recordar tambien que las hermanas de Napoleon se habian negado a llevar el manto de Josefina. Sin embargo la familia sirve los intereses de la dinastia dirigiendo los territorios regidos por sus miembros: Luis en los Holanda , Jeronimo en Westfalia , Jose en Espana .

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

Este cuadro es objeto de un capitulo de la obra semi-seria, semi-humoristica Rubrique-a-brac Gallery. Paralelamente al documentado comentario de Marie-Ange Guillaume, Gotlib propone una divertida parodia de la obra de David.

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]