한국   대만   중국   일본 
La Ilustracio Catalana - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

La Ilustracio Catalana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Ilustracio Catalana
Tipo revista ilustrada
Pais Espana
Sede Barcelona
Fundacion 10 de julio de 1880
Fin de publicacion 1917
Idioma catalan
Frecuencia cada 10 dias, cada 15 dias y cada 7 dias
Propietario(a) Carlos Sanpons y Carbo
ISSN 1889-9951 y 2604-3017

La Ilustracio Catalana fue una revista ilustrada editada en Barcelona , escrita en catalan . Aparecio en dos epocas independientes, la primera abarco desde 1880 a 1894 y la segunda de 1903 a 1917, ano en que ceso de forma definitiva.

Historia [ editar ]

Cubierta de La Ilustracio Catalana del 22 de octubre de 1911, con los cuatro presidentes de la Mancomunidad de Cataluna .

El primer numero de la primera epoca de la revista se publico el 10 de julio de 1880 y el ultimo fue el 325 de 31 de marzo de 1894. La periodicidad era decenal hasta 1882 y quincenal en 1883 y 1884. Fue la primera revista grafica en catalan publicada en Barcelona . Su primer director fue Josep Franquesa i Gomis , pero muy pronto se encargo de la direccion el propio editor Carles Sampons . Con la muerte de Carles Sampons, fue adquirida en 1883 por Francesc Matheu , quien se encargaria tambien de la direccion.

Publico algunos numeros extraordinarios, como el dedicado a la Exposicion Universal de 1888 , por el cual fue premiado con la medalla de oro del certamen, y consiguio la colaboracion de los principales artistas y escritores del momento. Nunca tuvo soporte oficial del Estado y se mantuvo gracias al empuje de unos editores entusiastas.

En una segunda epoca, de 1903 a 1917, Francesc Matheu publica una nueva version de la revista, mas moderna y adaptada al nuevo siglo. Aparecio como semanario con el nombre de Ilustracio Catalana , con la colaboracion de Josep Alemany , antiguo director de La Ilustracio Llevantina . Se convirtio en una de las principales publicaciones catalanas, donde colaboraron autores catalanes destacados como Joan Maragall , Narcis Oller , Joaquim Ruyra , Josep Carner , Josep Maria Folch i Torres , Magi Morera i Galicia , un jovencisimo Josep Maria de Sagarra y otros. Pretendia mantener vivo el espiritu que impulso la Renaixenca , pero los redactores se mostraron reticentes a adoptar la ortografia propuesta por Pompeu Fabra .

Se hizo eco del catalanismo politico y cultural, participando en muchas de sus iniciativas impulsadas por algunos de sus colaboradores, y publico el suplemento Feminal . Durante la Primera Guerra Mundial , el precio del papel se encarecio muchisimo, cosa que provoco que los redactores sustituyeran la revista ilustrada por otra llamada Revista Catalana , con un presupuesto mas modesto.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]