한국   대만   중국   일본 
La Gaceta Literaria - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

La Gaceta Literaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Gaceta Literaria
Tipo revista
Pais Espana
Sede Madrid
Fundacion 1 de enero de 1927
Fundador(a) Ernesto Gimenez Caballero
Fin de publicacion 1 de mayo de 1932
Idioma castellano
Frecuencia cada 14 dias
Circulacion quincenal
Director(a) Ernesto Gimenez Caballero
y Pedro Sainz Rodriguez
ISSN 1575-7226

La Gaceta Literaria fue una revista cultural editada en Madrid entre 1927 y 1932. Fundada por Ernesto Gimenez Caballero , fue la plataforma mas importante del movimiento vanguardista espanol y la llamada ≪ generacion del 27 ≫.

Historia [ editar ]

Fundada y dirigida por Ernesto Gimenez Caballero , [ 1 ] ​ tuvo como secretario en sus primeros meses a Guillermo de Torre . Con periodicidad quincenal , edito un total de 123 numeros. [ 2 ] ​ Llevaba por subtitulos ≪Iberica-americana-internacional≫ y ≪Letras-Arte-Ciencia≫. Su primer ejemplar aparecio el 1 de enero de 1927; en su primera plana llevaba un editorial programatico ?≪Salutacion≫, sin firma, pero escrito por su director [ 3 ] ​? y un articulo de presentacion de Jose Ortega y Gasset ?titulado ≪Sobre un periodico de las letras≫? donde remarcaba la necesidad de un organo de prensa dirigido a ≪mirar la literatura desde fuera, como hecho, e informarnos de sus vicisitudes, descubrirnos la densa pululacion de ideas, obras y personas≫ y contribuir a ≪sacudir los restos de provincianismo≫ que aquejaban a las letras espanolas. [ 4 ] [ 5 ]

En agosto de 1929 fue adquirida por la Compania Ibero-Americana de Publicaciones (CIAP), que devolvio a sus iniciales accionistas las cantidades aportadas al ser fundada. La cabecera del quincenario reflejo el cambio de propietarios desde el numero 65 (1 de septiembre de 1929), figurando desde entonces como codirector Pedro Sainz Rodriguez , aunque de hecho siguio siendo Gimenez Caballero ≪quien llevara el peso de la direccion≫. [ 6 ]

Vinculada a la ≪ generacion del 27 ≫, [ 7 ] [ 8 ] ​ ceso de publicarse el 1 de mayo de 1932. [ 5 ]

En ella colaboraron autores como Luis Bunuel , [ a ] Cesar M. Arconada , Rafael Alberti , Sebastia Gasch , Benjamin Jarnes , Luis Gomez Mesa, [ 8 ] Guillermo de Torre , [ 9 ] Ramiro Ledesma Ramos , [ b ] Luis Araquistain , [ 11 ] Melchor Fernandez Almagro , [ 12 ] Ramon Gomez de la Serna , Pedro Sainz Rodriguez , Francisco Ayala , Juan Chabas , Jose Moreno Villa , Jose Bergamin , Enrique Lafuente Ferrari , [ 1 ] Salvador Dali o Federico Garcia Lorca , [ 4 ] ​ entre otros y otras escritoras de la Generacion del 27 como Rosa Chacel .

Ha sido descrita como ≪una de las mas importantes en el panorama cultural espanol y organo de expresion y comunicacion de los componentes de la "Generacion del 27"≫. [ 8 ]

Notas [ editar ]

  1. En una seccion de cine. [ 8 ]
  2. Como critico de filosofia y ciencia, asi como colaboraciones sobre cine y arte, [ 10 ] ​ entre otras

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]