한국   대만   중국   일본 
Luxor - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Luxor

(Redirigido desde ≪ Luxor ≫)
Luxor
?????? / Al Uqsur
Ciudad

Monumentos del Antiguo Egipto en Luxor


Bandera

Escudo

Otros nombres : Ciudad de los palacios
Luxor ubicada en Egipto
Luxor
Luxor
Localizacion de Luxor en Egipto
Mapa
Coordenadas 25°41′48″N 32°38′40″E  /  25.696666666667, 32.644444444444
Idioma oficial arabe egipcio , saidi , copto
Entidad Ciudad
 ? Pais Bandera de Egipto  Egipto
 ? Gobernacion   Luxor
Eventos historicos  
 ? Fundacion 2050 a. C.
Superficie  
 ? Total 416  km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 ? Media 89 m s. n. m.
Poblacion  (2020)  
 ? Total 1 328 429 hab.
 ? Densidad 486,13 hab./km²
Gentilicio luxoriano (?a)
Huso horario EET ( UTC+2 )
Codigo postal 85511
Prefijo telefonico 0952
Sitio web oficial

Luxor [ 1 ] ​ o Luxor ( [?lo?s?o?] en arabe : ?????? al-Uqsur ) es una ciudad egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas , la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto , y capital del IV nomo del Alto Egipto . Esta situada en la ribera oriental del rio Nilo , unos 200 km al norte de la primera catarata de Asuan . [ 2 ]

Historia [ editar ]

Luxor proviene del arabe al-?uq?ur ( ?????? ), "los palacios", plural de qa?r ( ??? ), [ 3 ] ​ derivada a su vez del latin castrum "fortaleza", como la palabra castellana alcazar . [ 4 ] ​ En los textos del Antiguo Egipto, es llamada w3s.t (convencionalmente pronunciado como: "Uaset"), que significa "ciudad del Cetro" y tambien t3 ip3t ("ta ipet"), "el santuario", de donde proviene el nombre griego de la ciudad Θ?βαι ( Thebai ), el latino Thebae y el castellano Tebas . La ciudad recibio otros apelativos, como 'Iunu-shemaa'; Iunu , o sea Heliopolis, "del Sur"; niw.t ( niut ) que significa "ciudad" (junto con Menfis y Heliopolis , las unicas llamadas asi en egipcio) y niw.t rst , "ciudad surena". De este apelativo deriva el nombre "N?? ??mon" ( ?? ???? ) usado en el libro biblico de Nahum [ 5 ] ​ y el nombre "No" ( ?? ) usado en el Libro de Ezequiel [ 6 ] ​ y en el de Jeremias . [ 7 ] [ 8 ]

Es la ciudad de los grandes templos del antiguo Egipto (Luxor y Karnak ), y de las celebres necropolis de la ribera occidental, donde se enterro a los faraones y nobles del Imperio Nuevo de Egipto , denominados el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas .

Durante el comienzo del Imperio Antiguo , la capital egipcia era Menfis . Tebas sucede a Menfis, c. de 2050 a. C. como capital durante la undecima dinastia egipcia , siendo durante unos 1500 anos la capital del Antiguo Egipto .

Monumentos y lugares de interes arqueologico [ editar ]

Templo de Luxor [ editar ]

El templo de Luxor fue realizado durante el Imperio Nuevo. Estaba unido al templo de Karnak mediante la avenida de las esfinges , un dromos flanqueado por estatuas de esfinges y carneros. Fue construido por dos faraones fundamentalmente, Amenhotep III (construyo la zona interior) y Ramses II , que finalizo el templo. Tambien otros faraones contribuyeron al embellecimiento del recinto con decoraciones, construcciones menores, bajorrelieves y otros cambios, como Ajenaton , Tutankamon , Horemheb , Nectanebo I y Alejandro Magno .

Templo de Luxor .

El templo constaba de dromos , dos grandes obeliscos , situados a cada lado de la puerta de entrada (uno fue trasladado y erigido en la Plaza de la Concordia de Paris en 1833), y dos grandes estatuas sedentes, ante los pilonos , del monarca Ramses II.

Dispone de un gran patio, columnata procesional, atrio, sala hipostila, salas de Mut , Jonsu , y Amon - Min , camara del nacimiento, sala de ofrendas, vestibulo, santuario de la barca y varios santuarios.

En la zona noreste del primer patio se construyo siglos atras una pequena mezquita que presta sus servicios en la actualidad, lo cual perpetua el caracter religioso del lugar.


Templo de Karnak [ editar ]

Karnak

El templo de Karnak, en el Antiguo Egipto especialmente durante el Imperio Nuevo , fue el mas influyente centro religioso. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amon, pero como en otros templos egipcios tambien se veneraba a otras divinidades.

Este complejo, es el centro religioso conocido mas antiguo del mundo. Es un enorme museo a cielo abierto que muestra importantes restos de la cultura del antiguo Egipto. Es el tercer lugar mas visitado de Egipto, despues de las piramides de Guiza [ cita requerida ] . Esta considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto con otros restos de la antigua Tebas .

Valle de los Reyes [ editar ]

El Valle de los Reyes era el lugar, durante el Imperio Nuevo, donde se enterraba a los faraones , en hipogeos . Aqui se sepultaron los reyes de las dinastias XVIII , XIX y XX , asi como algunas reinas, principes, nobles e incluso animales.

Valle de las Reinas [ editar ]

En el Valle de las Reinas fueron enterradas reinas y princesas de las dinastias XIX y XX , aunque tambien se han encontrado algunas de epocas anteriores. Se encuentra situado al sudoeste del Valle de los Reyes , frente a Luxor, en la ribera occidental del Nilo , y es un lugar mas pequeno y con un tipo de roca de peor calidad que la del Valle de los Reyes. Recibio el nombre egipcio Ta Set Neferu "el lugar de la belleza", y en arabe es el actual Biban el-Harim .

Los Colosos de Memnon [ editar ]

Colosos de Memnon

Los colosos de Memnon son dos gigantescas estatuas de piedra del faraon Amenhotep III situadas al oeste de la ciudad egipcia de Luxor, cerca de Medinet Habu .

Los Colosos de Memnon son dos estatuas gemelas que representan a Amenhotep III en posicion sedente. Estan talladas en bloques de cuarcita , traida especialmente desde Guiza y las canteras de Gebel el-Silsila , al norte de Asuan , incluso las bases de piedra; estas estatuas tienen una altura total de dieciocho metros.

Templo funerario de Ramses III [ editar ]

Esta situado en la ciudad de Medinet Habu , al oeste de Luxor. El recinto contiene mas de 7000 metros cuadrados de paredes decoradas con relieves que ilustran el advenimiento y la caida de los Pueblos del Mar durante el reinado de Ramses III .

Ramesseum [ editar ]

Se encuentra frente a la ciudad de Luxor, junto al pequeno templo dedicado a su madre Tuya . Tiene una estructura clasica, orientado de noroeste a sureste, con dos pilonos de 68 metros de anchura.

En el primer patio se encuentran fragmentos de los dos colosos sedentes del faraon Ramses II, el palacio real esta la izquierda de este patio, y las estatuas del rey al fondo. Los restos del segundo patio incluyen la fachada interna del segundo pilono y una porcion del portico de Osiris a la derecha.

Geografia [ editar ]

Mapa del Nilo sobre su curso bajo, Luxor

Esta situada en el valle del Nilo , a orillas del cual se encuentra Luxor; a unos centenares de metros mas alla del rio desaparece toda la vegetacion y se extiende el desierto , a ambos lados. La ribera occidental posee relieve muy escarpado. La ciudad esta ubicada en el desierto del Sahara, el clima es desierto arido. La temperatura suele superar los 40º en verano .

Clima [ editar ]

  Parametros climaticos promedio de Luxor, Egipto 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. max. abs. (°C) 32.9 38.5 42.2 46.2 48.3 48.5 47.8 47.0 46.0 43.0 38.2 34.8 48.5
Temp. max. media (°C) 23.0 25.4 27.4 35.0 39.2 41.4 41.1 40.4 38.8 35.3 28.9 24.4 33.4
Temp. media (°C) 13.8 15.9 20.2 25.6 29.6 32.2 32.3 31.8 29.7 25.9 20.0 15.1 24.3
Temp. min. media (°C) 5.4 7.1 10.4 16.0 20.2 22.6 23.6 23.2 21.3 17.3 11.6 7.1 15.5
Temp. min. abs. (°C) -0.3 0.2 0.0 6.5 12.5 16.0 19.2 19.2 15.8 9.8 3.7 0.7 -0.3
Precipitacion total (mm) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1
Dias de precipitaciones (≥ 1 mm) 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.3 0.0 1.0 1.9
Humedad relativa (%) 55 47 39 31 29 27 30 33 37 43 51 57 39.9
Fuente n.º 1: NOAA [ 9 ]
Fuente n.º 2: Weather2Travel [ 10 ]

Economia [ editar ]

Bazar de Al-Uqsur (Luxor).

La economia de Luxor, como la de muchas ciudades egipcias, esta fuertemente ligada al turismo , aunque muchos de sus habitantes se dedican a la agricultura.

Luxor, el centro turistico egipcio mas conocido y frecuentado, surgio junto con la vecina Karnak, en el yacimiento arqueologico de la antigua Tebas, en proximidad a la inmensa necropolis del Valle de los Reyes. Los beneficios turisticos son uno de los pilares de la economia egipcia, pero el Estado se ve obligado, por otra parte a hacer frente a los ingentes gastos de conservacion.

Transportes [ editar ]

Aeropuerto Internacional de Luxor

Luxor posee un aeropuerto internacional.

Un puente recientemente construido, a unos kilometros del centro de Luxor, permite la facil comunicacion entre ambas orillas, ya que tradicionalmente el rio se cruzaba mediante balsas.

Un servicio de trenes opera dos veces al dia, uno por la manana y otro a la noche que pueden tomarse en la estacion situada a una milla del templo de Luxor. Los destinos son, entre otros, El Cairo y Asuan .

Sucesion [ editar ]


Predecesor:
Bandera de Estados Unidos Washington D. C.

Sede de las Sesiones del Comite del Patrimonio de la Humanidad

1980 junto a El Cairo
Sucesor:
Bandera de Francia Paris

Referencias [ editar ]

  1. Josep Padro, "La transcripcion castellana de los nombres propios egipcios" p. 117, consultado el 20 de julio de 2014.
  2. Central Agency for Public Mobilization and Statistics , Egypten , nov. 2006.
  3. Verner, Miroslav (2013) Temple of the World: Sanctuaries, Cults, and Mysteries of Ancient Egypt Cairo: American University in Cairo Press. p. 232. ISBN   9789774165634
  4. Shahid, Irfan (2002) Byzantium and the Arabs in the Sixth Century Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection. ISBN   9780884022848 . page 68.
  5. Nahum 3:8 .
  6. Ezekiel 30:14?16.
  7. Jeremias 46:25.
  8. Huddlestun, John R. Nahum, Nineveh, and the Nile: The Description of Thebes in Nahum 3:8?9. “Journal of Near Eastern Studies”, vol. 62, no. 2, 2003, pp. 97?98.
  9. ≪Luxor Climate Normals 1961?1990≫ . National Oceanic and Atmospheric Administration . Consultado el 25 de enero de 2015 .  
  10. ≪Luxor Climate and Weather Averages, Egypt≫ . Weather2Travel. Archivado desde el original el 20 de enero de 2013 . Consultado el 15 de agosto de 2013 .  

Enlaces externos [ editar ]