Kilopondio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kilopondio
Estandar Sistema Tecnico de Unidades
Magnitud Fuerza
Simbolo kp
Equivalencias
Sistema Internacional de Unidades 1 kp = 9, 81 N

El kilopondio (de kilo- y el latin pondus, -?ris ‘peso’) o kilogramo-fuerza es la unidad de fuerza en el antiguo Sistema Tecnico de Unidades . [ 1 ] ​ Es una de las tres unidades fundamentales de este sistema; las otras dos son el metro ( longitud ) y el segundo ( tiempo ).

Definicion [ editar ]

Un kilopondio o kilogramo-fuerza es la fuerza ejercida sobre un cuerpo de 1 kg de masa (segun se define en el SI ) por la gravedad estandar en la superficie terrestre , que es de 9,80665 m/s². En definitiva, el kilogramo-fuerza (o kilopondio) es lo que pesa un cuerpo de masa 1 kg en la superficie terrestre.

El termino ≪kilopondio≫ es escasamente utilizado, tanto en el ambito cientifico y tecnico como en la practica cotidiana. Normalmente, no se oira decir yo peso 70 kilopondios o yo peso 70 kilogramos-fuerza (que seria lo correcto si utilizamos el Sistema Tecnico de Unidades ), o yo peso 686  N , o yo tengo una masa de 70 kilogramos (si utilizamos el SI), sino que lo comun es decir: yo peso 70 kilogramos o yo peso 70 kilos (donde kilogramo es la unidad de masa del SI), a pesar de que, en realidad, nos estamos refiriendo a kilogramos-fuerza, y no a kilogramos de masa. En lo anterior, debemos interpretar a la expresion ≪kilos≫ como acortamiento coloquial de kilogramos-fuerza o kilopondios, ya que estamos hablando de un peso ; es decir, de una fuerza , y no de una masa.

Equivalencias [ editar ]

El valor estandar de la gravedad (g) terrestre es de 9,80665 m/s². Entonces (y de acuerdo con la segunda ley de Newton: fuerza = masa × aceleracion), tendremos:

1 kp = 1 kg f = 1 kg × 9,80665 m/s² = 9,80665 N

de modo que un kilogramo-fuerza o kilopondio equivale a 9,80665 N, de acuerdo con el valor estandar de la gravedad terrestre.

En un lugar especificado de la Tierra o en cualquier otro planeta o cuerpo celeste, el peso de un cuerpo, expresado en kp o kg f, se obtendria multiplicando su masa (en kilogramos) por el valor de la gravedad correspondiente.

Dado que la unidad de masa en el STU no se utiliza normalmente, no recibe nombre especial y nos referimos a ella como ≪unidad tecnica de masa≫ (u.t.m.) , y su equivalencia con el kilogramo es: 1  kg = 0,102  u.t.m.

Ejemplos [ editar ]

El kilogramo-fuerza o kilopondio ( STU ) representa el peso de un cuerpo de 1 kg de masa ( SI ) en la superficie terrestre. Esta circunstancia ha dado lugar a cierto desconcierto que parte de la confusion inicial entre los conceptos de peso y masa.

Destaquemos un ejemplo: en la Luna ese mismo kg de masa va a pesar solamente 0,1666 kp o kg f (o 1,634  N ), ya que la gravedad lunar es la sexta parte de la gravedad terrestre.

Resumiendo

El kg de masa pesa:

en la Tierra : 1 kilopondio o kilogramo-fuerza (STU), o 9,80665 N (SI);
en la Luna : 0,1666 kilopondios o kilogramos-fuerza (STU), o 1,634 N.

Sin embargo, su masa permanecera invariable: 1 kg (SI) o 0,102 u.t.m., tanto en la Tierra como en la Luna o cualquier otro lugar.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]