Kiko Amat

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kiko Amat
Informacion personal
Nacimiento 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Baudilio de Llobregat ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Informacion profesional
Ocupacion Periodista , novelista , disc-jockey , escritor y music publicist Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Periodismo , actividad literaria y musica Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudonimo Kiko Amat Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco de Asis Amat Romeu , mas conocido como Kiko Amat ( San Baudilio de Llobregat , Barcelona , 1971) es un periodista y novelista espanol .

Datos biograficos [ editar ]

Dejo los estudios a los diecisiete anos. Vivio durante cinco anos en Londres. Escribe periodicamente en su web Bendito Atraso y junto a su hermano Uri Amat edita el fanzine La Escuela Moderna ademas de pinchar discos con el colectivo Hungry Beat. Escribe articulos de critica para diferentes medios de prensa, como el periodico La Vanguardia y su suplemento Cultura/S y las revistas GO (hasta el 2005) y Rockdelux .

Trayectoria literaria [ editar ]

En 2003 publico en Anagrama su primera novela, El dia que me vaya no se lo dire a nadie , que el mismo definio como "una historia de amor, pero un tanto atipica" [ 1 ] ​ y que narra los encuentros y desencuentros de un joven sobreimaginativo con Octavia, la chica que pone la voz del metro. En general fue bien recibida por la critica. [ 2 ] ​ Entre sus principales influencias, el autor citaba a autores underground anglosajones como Colin MacInnes o Richard Brautigan . Otra de sus influencias mas importantes es la musica pop . Refiriendose a su primera novela, indico: "Queria que cada capitulo tuviera la inmediatez de alguna de esas canciones de punk rock de tres minutos que mas me han impactado." [ 1 ]

En 2007 aparecio la segunda novela de Kiko Amat, Cosas que hacen BUM , en la que se narra la fascinacion de Panic Orfila por un grupo armado de dandis anarquistas del barrio de Gracia (los Vorticistas) y sus planes explosivos. A comienzos de 2009 vio la luz la tercera, Rompepistas , acerca de la adolescencia de un grupo de skins y punks en un pueblo del extrarradio barcelones en 1987. Las tres novelas forman, segun declaraciones del autor, una trilogia sobre la adolescencia y la juventud. [ 3 ]

La critica ha clasificado a Kiko Amat como un "novelista pop", [ 4 ] ​ emparentando sus propuestas literarias con las de otros autores, como Javier Calvo , Juan Francisco Ferre , Julian Rodriguez y Agustin Fernandez Mallo . [ 4 ] ​ El autor, por su parte, reniega de estos ultimos y cito en una entrevista como autores a los que considera proximos a Francisco Casavella y Carlos Herrero . [ 5 ] ​ Gano el Premio Mandarache 2010 por su libro Rompepistas . [ 6 ]

En 2012 publica Eres el mejor, Cienfuegos , tragicomico retrato de la crisis de los 40 con el 15-M como telon de fondo.

Obras [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b "Kiko Amat: Mis discos y yo" , El Mundo , 7 de noviembre de 2003.
  2. Vease resena por Care Santos en El Mundo , 23 de octubre de 2003.
  3. Entrevista en elPeriodico.com , 25 de enero de 2009. Consultado el 31/01/2009.
  4. a b "Jovenes escritores espanoles se zambullen en la cultura pop" , en elPeriodico.com, 10 de abril de 2007.
  5. Entrevista a Kiko Amat por Javier Encina, 8 de junio de 2007 ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). . Consultado el 31/01/2007.
  6. ≪Premio Mandarache 2010≫ . Archivado desde el original el 21 de marzo de 2018 . Consultado el 20 de marzo de 2018 .  

Enlaces externos [ editar ]