한국   대만   중국   일본 
Jariyismo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Jariyismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Kharijita ≫)

El jariyismo o cariyismo (en arabe : ????? j?ri?? , plural ????? jaw?ri? ) es una de las tres ramas principales del islam , junto a la del chiismo y el sunnismo .

La palabra jariyi significa "el que se sale", en referencia a la desercion que protagonizaron en el ano 657 cuando abandonaron el bando de Ali al aceptar este, en el campo de batalla de Siffin , un arbitraje entre el y su adversario, el omeya Muawiya .

A diferencia de los sunnies, que consideraban que el califa debia ser un arabe varon miembro de la tribu de Quraish , y de los chiies, que consideraban que debia ser Ali , primo del Profeta Muhammad o un descendiente directo suyo, los jariyies pensaban que la dignidad califal emana de la comunidad, que debe elegir libremente al mas digno "aunque sea un esclavo negro".

Defienden tambien que sin rectitud en el obrar no existe verdadera fe. El musulman que se aparta de la ley deja de ser musulman, y si es califa debe ser destituido. Los jariyies provocaron grandes rebeliones contra los califas omeyas, debilitandolos y facilitando su sustitucion por los abasies .

Fue un jariyi Har?r? , Abd al-Rahman ibn Mulyam , quien asesino a Ali en el ano 661.

Su rigor en lo que al cumplimiento de los preceptos del islam se refiere tiene como contrapunto una gran tolerancia hacia las otras religiones.

Ramas [ editar ]

Los jariyies fueron en su momento un grupo importante cualitativa y cuantitativamente. Despues se dividieron en varias ramas. Hoy en dia los jariyies que quedan pertenecen a la secta de los ibadies y viven en el sultanato de Oman , en Zanzibar y en algunos islotes del Magreb .

Para el Jariyismo, todos los hombres son iguales, y condena los privilegios de la aristocracia quraish , acentuados durante el reinado de la dinastia omeya .

Estan divididos en la cuestion de la fe y la actitud a adoptar hacia otros musulmanes; los Azraquitas eran radicales, hicieron uso de la violencia politica y no permitieron el ocultamiento de su fe; los Najadatas eran partidarios de la toma del poder politico por la fuerza; los Sufries condenaron el asesinato politico y admitieron el ocultamiento de su fe por precaucion; los Ibadies son pacifistas , muy religiosos, tolerantes y respetuosos con los otros musulmanes y con la gente del libro .

La tendencia mas radical, la Azraquita o Azraqui, considera al resto de los musulmanes como infieles (mu?rik, ???? "idolatra, politeista") y se desarrollo en Persia alrededor de 685 CE por Nafi' ibn al-Azraq ( N?fi? Ben Al-Azraq , ???? ?? ??????). Los jariyies azraquitas utilizan practicas especificas:

  • El examen de prueba (imti??n, ?????? "revision; evento") que consistia en exigir a cualquier jariyita neofito, como muestra de su sinceridad, el matar a un enemigo preso, basado en el hecho de que el Profeta le habia pedido a ‘Ali que les cortara las cabezas a los prisioneros mequinenses .
  • Asesinato religioso (isti?r??, ???????, "demostracion"), que autorizo no solo la matanza de varones , sino tambien de mujeres y ninos prepuberes .

Consideraban el territorio ocupado por otros musulmanes como un territorio de infidelidad (d?r al-kufr, ??? ?????, 'territorio de incredulidad'), donde era licito atacar a las personas y bienes, pero es un territorio del que hay que salir en exilio, como Mahoma hizo al exiliarse de La Meca para escapar de los infieles.

Una tendencia menos brutal, la sufri , hostil al Jariyismo, fue desarrollada por Ziyad ben al-Asfar (ziy?d ben al-a?far, ???? ?? ??????). Esta tendencia condena el asesinato politico, admite la ocultacion de la fe ( taqiyya ) por la prudencia y se opone a la masacre de los ninos de los infieles. Consideran que la Sura XII (Jose) no es en realidad parte del Coran.

Una tercera tendencia, la ibadita , se ha extendido mucho mas que las dos anteriores y aun existe en variantes regionales. Fundada por ‘Abd All?h ben Ibad , (?abd all?h ben ib??, ??? ???? ?? ????), tiene un caracter moral de intransigencia politica y rigor doctrinal. Sin embargo los ibaditas son mucho mas flexibles en las relaciones con otros musulmanes. Por ejemplo esta prohibido atacar por sorpresa sin invitarlos a unirse. Mas generalmente, es el uso de la violencia el que esta prohibido, salvo para defenderse.

La rama fundada por Chabib ben Yazid al-Haruri (?abib ben yaz?d al-?ar?r?, ???? ?? ???? ???????) argumento que era legitimo confiar el Imamato a una mujer, si ella era capaz de realizar las tareas relacionadas con este papel. Su esposa Ghazala al-Haruriya (697-?) (?az?la al-?ar?r?a, ????? ????????) ordeno a las tropas como Yuwayriya (?uwayr?ya bint ab? sufy?n, ?????? ??? ??? ?????), en la batalla de Yarmuk . Durante la batalla, huyo el famoso general omeya Hayay bin Yusef (660-714).

En algunas obras, los ibaditas se llaman 'Jariyitas blancos', mientras los Sufris se llaman 'Jariyitas amarillos' y los Azraquitas 'Jariyitas azules'. 'Blanco', 'amarillo' y 'azul' son nombres que provienen probablemente de la aproximacion entre el nombre del fundador de los Ibaditas, 'Abd Allah ben Ibad y el adjetivo blanco (?abya?, ????), ???), el nombre del fundador Sufri, Ziyad bin al-Asfar y el adjetivo amarillo (?a?far, ????) y el nombre del fundador de los Azraquitas, Nafi‘ ben al-Azraq, y el adjetivo azul (?azraq, ????).

Vease tambien [ editar ]