한국   대만   중국   일본 
Kaibil - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Kaibil

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Brigada de Fuerzas Especiales "KAIBIL"

Insignia de los kaibiles.
Activa 1974 - presente
Pais Guatemala   Guatemala
Fidelidad Republica de Guatemala
Rama/s Ejercito de Guatemala
Tipo Fuerzas Especiales
Funcion Unidad terrestre de contrainsurgencia
Especializacion Accion directa
Reconocimiento especial
Contraterrorismo
Operaciones Especiales
Tamano brigada
Acuartelamiento Poptun , Peten [ 1 ]
Alto mando
Comandante
Comandante General del Ejercito de Guatemala :
Bernardo Arevalo
Ministro de la Defensa Nacional
Henry Saenz Ramos
Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional
 ???
Comandantes
notables
Otto Perez Molina
Cultura e historia
Lema Si avanzo...sigueme. Si me detengo...apremiame. Si retrocedo...matame. ¡Kaibil!
Guerras y batallas

Guerra civil de Guatemala

Conflicto de Ituri

Los kaibiles (en singular kaibil ) son soldados de elite del Ejercito de Guatemala , preparados para llevar a cabo operaciones especiales y de inteligencia, y, actualmente, operaciones contra la delincuencia terrorista.

Desde 1975 se han graduado mas de 1250 kaibiles en el curso Kaibil internacional con una duracion de 8 semanas, en el que han participado soldados guatemaltecos (85%) y militares extranjeros de diversos paises como El Salvador, EE. UU., Chile, Paraguay, China, Espana, Argentina, Peru, Mexico y Honduras, entre otros.

A peticion de la ONU , 2 companias de kaibiles han participado en misiones de paz en Liberia , Congo , Haiti , Nepal , Costa de Marfil . En 2007, ocho kaibiles murieron en combate en el Congo. [ 2 ]

Historia [ editar ]

El Centro de Adiestramiento y Operaciones Especiales de Guatemala fue fundado el 5 de diciembre de 1974 por iniciativa del entonces Mayor de Infanteria Pablo Nuila Hub, quien propuso al Ministerio de la Defensa Nacional la creacion de un entrenamiento tipo comandos para ser impartido al ejercito debido a las amenazas de la epoca dentro del contexto de la guerra fria.

El 5 de marzo de 1975, por ordenes del Ministerio de Defensa de Guatemala , la escuela de comandos cambio su nombre por el de Escuela “Kaibil”, nombre asignado en honor a Kaibil Balam , un rey del imperio maya , que nunca fue capturado por los conquistadores espanoles bajo el mando de Pedro de Alvarado . Los primeros instructores del entrenamiento Kaibil tenian el curso de Rangers . Con el paso del tiempo el curso tomo sus propios matices del entrenamiento militar guatemalteco.

El 12 de enero de 1989, se traslado de la Escuela de Adiestramiento y Operaciones Especiales "Kaibil", de las fincas El Infierno y La Polvora en el municipio de Melchor de Mencos , Peten , a las antiguas instalaciones de la Zona Militar Num. 23, con sede en Poptun , Peten en el norte de Guatemala.

En diciembre de 1996, poco despues de haberse firmado los acuerdos de paz, el presidente de Guatemala Alvaro Arzu Irigoyen expreso que tenia la intencion de preservar a los kaibiles en tiempos de paz, pero con la nueva mision de combatir otra guerra , en contra de los narcoticos y el crimen organizado. Despues, el ejercito guatemalteco fue disminuido repentinamente a 15.000 efectivos. El coronel Hector Rosales, miembro de la Asociacion de Veteranos Militares de Guatemala, declaro que con la desmovilizacion de las Fuerzas Armadas de Guatemala , muchos oficiales se encontraron desempleados de "manera abrupta". Ante la ausencia de un plan de reinsercion en la vida economica, la gran mayoria paso a conformar parte de servicios privados de seguridad y un porcentaje muy pequeno se dedico a actividades ilicitas. [ 3 ]

Del 2007 al 2010 oficiales de tropas especiales estadounidenses, Boinas Verdes, entrenaron a Kaibiles guatemaltecos como parte de un convenio entre ambos paises. Rony Urizar, vocero del Ejercito de Guatemala, indico que el entrenamiento comenzo con lucha antiterrorista, seguido de combate de pequenas unidades y por ultimo la lucha contra el narcotrafico. Los ejercicios incluyeron operaciones de asalto aereo, adiestramiento de francotiradores y utilizacion de explosivos para ataques por sorpresa. [ 4 ]

Hasta la fecha son reconocidos mundialmente por el nivel de entrenamiento arduo que tienen estos soldados, tambien son reconocidos por sus tacticas en combate en el espectro irregular, a tal punto que fuerzas militares extranjeras como las de Australia , Francia , Brasil , los han apodados como "Maquinas de Matar".

Entrenamiento [ editar ]

Kaibiles en un desfile militar en la Ciudad de Guatemala, 15 de enero de 2024.

Los kaibiles son entrenados en el caserio "El Infierno", llamado asi por la abundante cantidad de insectos en esa parte de la aldea La Polvora del Municipio de Melchor de Mencos , Peten en plena selva tropical. Desde 1988 la escuela Kaibil se encuentra ubicada en la Brigada de Fuerzas Especiales, Poptun Peten a 400 kilometros al norte de la Ciudad de Guatemala .

Los miembros de esta unidad del ejercito guatemalteco son entrenados durante ocho semanas, en un entrenamiento de sobrevivencia en condiciones de gran dificultad. Paralelo a ello se busca una fortaleza fisica y psicologica, para soportar todo tipo de privaciones e incomodidades y una fortaleza espiritual inquebrantable. El curso tiene un alto contenido axiologico, esto quiere decir, que todo tiene un significado.

Durante las ocho semanas no existe horario para el entrenamiento, pues puede ser mientras duermen, a mediodia o a cualquier hora de la madrugada. Pueden ser despertados y levantados a las dos de la manana para ejercitarse y entrenar hasta que no aguanten fisicamente, pero ponen a prueba la famosa teoria "La mente domina al cuerpo", frase muy celebre y utilizada a menudo en cada adiestramiento que realizan en las fuerzas armadas de Guatemala.

El curso para ser Kaibil comprende tres etapas:

  • La primera tiene una duracion de 21 dias de instruccion teorica y entrenamiento practico en la que se mide el grado de espiritu militar y el nivel moral del aspirante.
  • La segunda fase se desarrolla en la selva durante 28 dias y al final del severo entrenamiento, el Kaibil debe saber actuar con destreza en una guerra irregular y ser capaz de cruzar corrientes de agua, pantanos, riscos, hacer demoliciones, detectar y desactivar minas.
  • En la ultima etapa, el aspirante a Kaibil, acostumbrado a comer serpientes, hormigas y raices, y a captar el agua del rocio en hojas, debe efectuar ataques de aniquilamiento, maniobras de inteligencia, penetraciones en territorio enemigo y reabastecimiento aereo.

Le llaman "El Infierno" al centro de entrenamiento Kaibil porque los 38 grados centigrados de temperatura y la intensa humedad del lugar han hecho a muchos desistir. [ 5 ]

Filosofia y lema [ editar ]

La filosofia del curso se resume en su lema, su credo y su decalogo los cuales rigen la conducta de los alumnos durante el entrenamiento. Kaibil es un vocablo de lengua mam que significa “ aquel que tiene la fuerza y la astucia de dos jaguares ”. Tienen como lema el de lider Vendeeano Henri de La Rochejaquelein : “ Si avanzo, sigueme; si me detengo, apremiame; si retrocedo matame ”. [ 6 ]

El emblema tiene un mosqueton de alpinismo, que significa union y fuerza, y una daga al centro de la imagen representa el honor, su empunadora son cinco muescas, que significa los cinco sentidos alertas del soldado . La cuerda dividiendo el mosqueton simboliza las operaciones terrestres. [ 7 ]

El color negro simboliza el silencio en que el kaibil ejecuta el combate y tambien las operaciones nocturnas. El color azul en la parte superior simboliza las operaciones aereas, marinas y diurnas. [ 8 ]

Controversias y hechos dolorosos [ editar ]

Los ex kaibiles y los carteles mexicanos de las drogas [ editar ]

Entrenamiento conjunto con unidades de los Estados Unidos

En septiembre de 2005 fueron capturados 4 ex kaibiles que estaban al servicio del cartel de Sinaloa , Mexico , que era liderado por Joaquin Guzman Loera “El Chapo”. Los exmilitares guatemaltecos confesaron estar al servicio de los carteles mexicanos de las drogas, “El 10 de septiembre del mismo ano... en su declaracion tras el arresto... (un miembro de Los Zetas ) declaro que habian reclutado Kaibiles para trabajar con Los Zetas y que los Kaibiles estaban proveyendo armas y granadas desde Guatemala. En 2013 la DEA arresto a otros 4 miembros de la organizacion de narcotraficantes Los Zetas , en el estado mexicano de Tamaulipas, segun los agentes de la DEA que los interrogaron, habia guatemaltecos exmiembros de esta unidad del ejercito guatemalteco, al servicio de Los Zetas . “...Interceptaron un convoy desde el que abrieron fuego... pudieron controlar la situacion y asegurar a cuatro de los sujetos que eran Kaibiles y se identificaron como miembros de dicha organizacion. Los zetas, en la actualidad, estan integrados por un gran numero de Kaibiles, que una vez dejaron el servicio activo dentro del ejercito guatemalteco, decidieron de forma libre y consciente, vender sus servicios como mercenarios, a las organizaciones de narcotrafico mexicano.

Las autoridades castrenses de Guatemala consideran muy reducido el numero de ex kaibiles al servicio del narcotrafico. Asimismo, se deslindan de la participacion de exmiembros en actividades delictivas. [ 9 ] ​ La Procuraduria General de la Republica ( PGR ) de Mexico consideraba en septiembre de 2005 que un grupo aproximado de 30 ex kaibiles entrenaba a los nuevos asesinos a sueldo (sicarios). [ 9 ]

Asuntos de derechos humanos [ editar ]

Aministia Internacional ha registrado multiples denuncias sobre violaciones a los derechos humanos perpetradas por los kaibiles. A finales de 2005 se ligaron al menos dos ex-kaibiles con las bandas traficantes de drogas en Mexico conocidos como Los Zetas . Estos habian desertado del ejercito en 2001. [ cita requerida ] actualmente es indeterminado el numero de Kaibiles, al servicio de dicha organizacion de narcotrafico.

En el "Caso de la Masacre de Las Dos Erres vs Guatemala" , ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se constato que dicha masacre fue ejecutada por Kaibiles. [ 10 ]

Mision de paz de la Organizacion de las Naciones Unidas [ editar ]

Actualmente los kaibiles han sido desplegados en la Republica Democratica del Congo , como parte de la mision de busqueda de paz que las Naciones Unidas llevan a cabo en ese lugar. El 24 de enero de 2005 en una mision que realizaban los kaibiles en el parque nacional Garamba, en la Republica Democratica del Congo fueron emboscados por miembros del Ejercito de Resistencia del Senor (ERS), donde fueron asesinados 7 soldados del ejercito guatemalteco y resultaros otro 6 heridos; falleciendo uno en el hospital por la gravedad de las heridas recibidas. La lucha segun los registros locales fue cruenta, estimandose que cerca de 25 miembros del ERS, fueron abatidos durante el enfrentamiento con los soldados kaibiles del ejercito guatemalteco.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

En espanol [ editar ]

En ingles [ editar ]