한국   대만   중국   일본 
K?ya - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

K?ya

De Wikipedia, la enciclopedia libre
K?ya
Informacion personal
Nombre en japones 空也 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de octubre de 972 jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Rokuharamitsu-ji ( Japon ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Japonesa
Religion Budismo de la Tierra Pura Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Emperador Daigo Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Hijiri Ver y modificar los datos en Wikidata
Estatua de K?ya por K?sh? , en el templo Rokuharamitsu-ji ( 六波羅蜜寺 ? ) , [ 1 ] Kioto , hecho alrededor de la primera decada del siglo XIII y considerado Propiedad Cultural Importante . [ 2 ] ​ Las seis silabas del nembutsu , ≪na-mu-a-mi-da-butsu≫, son representados literalmente por seis figuras pequenas de Amida emergiendo de la boca de K?ya. [ 3 ]

K?ya ( 空也 ? 903 - 20 de octubre de 972) fue un monje itinerante japones que, junto con Genshin y Jakushin , fue uno de los primeros promotores de la practica del nembutsu entre las clases populares para permitir la salvacion y la entrada a la tierra pura de Amida . El movimiento tuvo fuerza durante la era Heian como una reaccion al estilo sofisticado y militar de los templos durante la edad del Mapp? .

Se cree que tuvo descendencia aristocratica o imperial, K?ya fue un Up?saka de la secta Tendai pero se retiro del Monte Hiei e hizo proselitismo del nembutsu en Kioto y en las provincias, adquiriendo el nombre de Ichi hijiri (hombre sagrado del mercado) y Amida hijiri . K?ya tomo imagenes de el en sus viajes y anadio ritmos musicales y danza a sus creyentes, conocido como odori nembutsu . [ 4 ] ​ Al igual que Gy?ki , se le atribuye la realizacion de obras publicas como construir puentes y calles, cavar pozos y sepultar cadaveres abandonados. [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Rokuharamitsuji - Important Cultural Properties≫ . Rokuharamitsu-ji . Consultado el 20 de abril de 2011 .  
  2. ≪Database of Registered National Cultural Properties≫ . Agency for Cultural Affairs . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2012 . Consultado el 20 de abril de 2011 .  
  3. M?ri, Hisashi (1977). Japanese Portrait Sculpture . Kodansha . pp.  83 ?85, 116. ISBN   0-87011-286-4 .  
  4. Moriarty, Elisabeth (1976). Nembutsu Odori , Asian Folklore Studies Vol. 35, No. 1 , pp. 7-16
  5. Hori, Ichiro (1968). Folk Religion in Japan: Continuity and Change . University of Chicago Press . pp.  106 ?8. ISBN   0-226-35334-6 .  
  6. Tamura, Yoshiro (2000). Japanese Buddhism: A Cultural History . Kosei Publishing. pp.  82 ?85. ISBN   4-333-01684-3 .  
  7. Hall, John Whitney ( et al. edd.) (1999). Cambridge History of Japan Vol.II . Cambridge University Press . pp. 514, 574. ISBN   0-521-22353-9 .  

Bibliografia [ editar ]

Vease tambien [ editar ]