한국   대만   중국   일본 
Juan Mostazo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Juan Mostazo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Mostazo
Informacion personal
Nombre de nacimiento Juan Mostazo Morales
Nacimiento 18 de julio de 1903
Sevilla
Fallecimiento 17 de noviembre de 1938 (35 anos)
Sevilla
Causa de muerte Ataque de uremia
Sepultura Cementerio de San Fernando Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espana Espana
Familia
Conyuge Abelia Garcia Macias [ 1 ]
Informacion profesional
Ocupacion Compositor
Seudonimo Juan Sevilla Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Mostazo Morales ( Sevilla , 18 de julio de 1903- ibidem , 17 de noviembre de 1938) fue un compositor espanol de muchas canciones populares en el genero de la copla . Entre sus composiciones mas conocidas, destacan ≪La falsa monea≫, ≪Los piconeros≫, ≪ Echale guindas al pavo ≫, ≪ La bien paga ≫, ≪Pregon de la gitana≫, ≪El dia que naci yo≫ y ≪Antonio Vargas Heredia≫. [ 2 ]

Trayectoria [ editar ]

Tenia una academia en su casa, en la calle Torrejon numero 3 de Sevilla, por la que pasaron muchos cantantes de copla y cuple y donde compuso muchos de sus exitos. [ 3 ] ​ En 1922, inicio su colaboracion con Rafael de Leon , componiendo canciones para Estrellita Castro , como Romeria del Quintillo , el pasodoble Coplas , Venta de Antequera y Maria del Valle . [ 4 ]

Durante la decada de 1930 formo pareja profesional con el letrista Ramon Perello , en Madrid . De la colaboracion entre ambos nacieron muchas de las canciones mas populares de la historia musical de Espana durante el siglo  XX .

Su primera cancion con Ramon Perello fue Mi jaca , que el letrista habia ofrecido a varios compositores hasta que el maestro Mostazo acerto con su musica, convirtiendola en un gran exito. La cancion fue estrenada por Estrellita Castro en 1933, en el Teatro Coliseum de Madrid. [ 5 ] ​ Tambien formo un trio de compositores junto a Jose Gardey Cuevas y Luis Rivas Gomez que firmaba como "Garrimos".

El director de cine Florian Rey le encomendo la musica de las canciones de las peliculas Carmen la de Triana , Suspiros de Espana , Los hijos de la noche , Mariquilla Terremoto y El barbero de Sevilla . [ 6 ]

Fallecio repentinamente el 17 de noviembre de 1938 en Sevilla, debido a un ataque de uremia .

La bien paga [ editar ]

La cancion ≪ La bien paga fue estrenada por la cantante y actriz Blanquita Suarez [ 7 ] ​ y su interpretacion mas conocida es la version de Miguel de Molina . Otras artistas que la han interpretado posteriormente son: Concha Piquer , Isabel Pantoja , Carlos Cano y Diego El Cigala .

Canciones [ editar ]

  • Romeria del Quintillo
  • Pasodoble Coplas
  • Venta de Antequera
  • Maria del Valle
  • Mi Jaca (1933)
  • La Bien Paga

Pelicula Morena Clara 1936 [ editar ]

Pelicula Carmen la de Triana (1938) [ editar ]

  • Carceleras del Puerto (Joaquin de la Oliva/Juan Mostazo)
  • Los piconeros bulerias del siglo  XVIII ( Ramon Perello y Rodenas /Juan Mostazo)
  • Antonio Vargas Heredia (Joaquin de la Oliva/Juan Mostazo/Francisco Merenciano)
  • Triana, Triana (Juan Mostazo/Quintero y Guillen)
  • Herencia gitana (Cantarrana, Ramon Perello y Juan Mostazo.

Filmografia [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Diario ABC 18/11/1938
  2. ≪Mostazo, Juan (1903-1938)≫ . datos.bne.es . Consultado el 18 de diciembre de 2023 .  
  3. ≪ABC SEVILLA 12-02-1980 pagina 33 - Archivo ABC≫ . abc . 20 de agosto de 2019 . Consultado el 18 de diciembre de 2023 .  
  4. Martinez Vicente, Benito (28 de mayo de 2012). Los origenes de la cancion popular en el cine mudo espanol, (1896-1932) (PDF) . p. 148 . Consultado el 18 de diciembre de 2023 .  
  5. ≪Ramon Perello, el autor de "Mi jaca" y "La bien paga " . www.antonioburgos.com . Consultado el 18 de diciembre de 2023 .  
  6. Unknown (10 de abril de 2012). ≪EL ALMA Y EL SENTIMIENTO DE MAYKA LA COPLA: Miguel de Molina - La bien paga≫ . EL ALMA Y EL SENTIMIENTO DE MAYKA LA COPLA . Consultado el 18 de diciembre de 2023 .  
  7. Carlos Herrera (20 de diciembre de 1992). ≪BLANCO Y NEGRO MADRID 20-12-1992 pagina 60 - Archivo ABC≫ . Blanco y Negro . p. 60 . Consultado el 18 de diciembre de 2023 .