Juan Marichal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Marichal

Marichal en 2009
Datos personales
Nacimiento Laguna Verde , Montecristi , Republica Dominicana Bandera de la República Dominicana  Republica Dominicana
20 de octubre de 1937 (86 anos)
Nacionalidad(es) Dominicana
Carrera deportiva
Deporte Beisbol
Club profesional
Debut deportivo 19 de julio de 1960
( San Francisco Giants )
Ganados-Perdidos 243?142
ERA 2.89
Ponches 2,303
Posicion Lanzador
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Retirada deportiva 16 de abril de 1975
( Los Angeles Dodgers )
Trayectoria

Juan Antonio Marichal Sanchez (Laguna Verde, Montecristi , 20 de octubre de 1937 [ 1 ] ​) es un ex lanzador dominicano que jugo en las Grandes Ligas de Beisbol (MLB). Apodado El Dandy Dominicano aunque posteriormente fue conocido como Manico y El Monstruo de la Laguna Verde [ 1 ] ​ Milito en los Gigantes de San Francisco la mayor parte de su carrera, Marichal era conocido por su alzamiento de la pierna izquierda al lanzar que utilizaba como tactica de control e intimidacion. Marichal tambien jugo para los Medias Rojas de Boston y Los Angeles Dodgers en las dos ultimas temporadas de su carrera. [ 1 ] ​ A pesar de que gano mas partidos que cualquier otro lanzador en la decada de 1960, aparecio en una sola Serie Mundial y era eclipsado a menudo por Sandy Koufax y Bob Gibson en los premios de postemporada. [ 2 ] [ 3 ] ​ Marichal fue exaltado al Salon de la Fama del Beisbol en 1983. [ 4 ]

Carrera [ editar ]

El estilo de Juan Marichal fue reconocido como una de las mejores posiciones de picheo del beisbol moderno, con una patada alta con la pierna izquierda poniendola casi de manera vertical (incluso mas que Warren Spahn ). [ 2 ] ​ Marichal mantenido esta forma de lanzar durante de toda su carrera, fotografias tomadas antes de su retiro muestran como resultado que la patada vertical solo disminuye ligeramente. La postura fue la clave de sus lanzamientos en la que el siempre fue capaz de ocultar el tipo de lanzamiento hasta que soltaba la pelota.

Marichal fue descubierto por el escogidista Ramfis Trujillo , hijo del entonces dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo . Ramfis fue el principal promotor del equipo de beisbol Aviacion Dominicana de la Fuerza Aerea Dominicana en el que Marichal lanzo una vez en Montecristi dandole la victoria 2-1. Desde ese momento mismo en que termino el juego, Marichal se hizo miembro oficial del equipo por ordenes de Ramfis. [ 5 ]

Marichal en 1962.

Marichal entro en las Grandes Ligas el 19 de julio de 1960, Gracias a sus aportes con el escogido, con los Gigantes de San Francisco como el segundo lanzador dominicano en la MLB. Impresiono inmediatamente: en su debut contra los Filis de Filadelfia , haciendo un no-hitter en las primeras ocho entradas solo recibiendo un sencillo con dos outs de Clay Dalrymple. [ 6 ] ​ Termino con una blanqueada, un hit y ponchando a 12. [ 7 ] ​ Comenzo 10 juegos mas esa temporada, terminando de 6-2 con una efectividad de 2.66. [ 1 ] ​ Mejoro significativamente con 13 y 18 victorias en las siguientes dos temporadas, respectivamente, antes de alcanzar finalmente las 20 victoria en 1963, cuando alcanzo un record de 25-8 con 248 ponches y una efectividad de 2.41. [ 1 ] ​ Marichal gozo de igual exito hasta la temporada de 1969, logrando mas de 20 victorias en cada temporada, excepto en 1967 donde no alcanzo una efectividad superior a 2.76. [ 1 ] ​ Lidero la liga en victorias en 1963 y 1968 al ganar 26 juegos. [ 8 ] [ 9 ] ​ El y Sandy Koufax fueron los unicos dos lanzadores de la liga en tener una temporada con 25 o mas victorias.

Marichal gano mas partidos durante la decada de 1960 que cualquier otro lanzador de las Grandes Ligas, [ 2 ] ​ pero no recibio ningun voto para el Premio Cy Young hasta 1970, cuando los escritores de beisbol comenzaron a votar a favor de los tres primeros lanzadores de cada liga en lugar de uno por cada liga (hasta 1967, era solo el mejor lanzador en las Grandes Ligas en general). Marichal termino entre los primeros 10 en efectividad siete anos consecutivos, a partir de 1963 y culminando en 1969, ano en que lidero la liga. [ 10 ] ​ Durante su carrera, tambien termino entre los primeros 10 en ponches en seis ocasiones, entre los primeros 10 en entradas lanzadas en ocho ocasiones (liderando la liga dos veces), y entre los 10 en completar un juego en 10 ocasiones. Lidero la liga en blanqueadas en dos ocasiones, 10 de ellas en 1965. [ 10 ] [ 11 ]

Marichal exhibio un control excepcional, teniendo 2.303 ponches en solo 709 salidas. [ 1 ] ​ Este se encuentra entre los 20 mejores lanzadores de todos los tiempos, por delante de los notables Bob Gibson, Nolan Ryan , Steve Carlton , Sandy Koufax, Don Drysdale, Walter Johnson y Roger Clemens . Lidero la liga en con el menor numero de base por bolas por cada nueve entradas en cuatro ocasiones, y termino segundo en tres ocasiones. Permanecio un total de once anos en el top 10, al mismo tiempo que termino en el top 10 de mas ponches durante seis anos.

Un juego de temporada regular en la carrera de Marichal merece una mencion, donde el y Warren Spahn concursaron la noche del 2 de julio de 1963, ante casi 16.000 espectadores en el Candlestick Park de San Francisco . Ambos lanzadores lleveban todas las entradas en blanco hasta que el jardinero de los Gigantes Willie Mays le bateo un jonron a Spahn para ganar el juego 1-0 en el inning 16. [ 12 ] [ 13 ] ​ Tanto Spahn como Marichal lanzaron el juego completo, [ 13 ] ​ algo que casi seguro nunca vuelva a ocurrir en las Grandes Ligas. Marichal permitio ocho hits en 16 entradas y un tercio, ponchando a 10, y con un eventual jonron de Hank Aaron . [ 13 ] ​ Spahn permitio nueve hits en 15 entradas y un tercio, permitiendo solo un hit y ponchando a dos. El juego duro 4 horas y 10 minutos. [ 13 ]

Incidente con Johnny Roseboro [ editar ]

Marichal tambien es recordado por un incidente que se produjo el 22 de agosto de 1965, en un juego de los Gigantes contra los Dodgers de Los Angeles. [ 14 ] ​ Dos veces en las tres primeras entradas, Marichal habia tirado cerca de la cabeza del bateador de los Dodgers Maury Wills. Como Marichal estuvo bateando contra Sandy Koufax en el ultimo de la tercera entrada, al receptor de los Dodgers Johnny Roseboro retornarle la pelota a Wills esta (la pelota) le rozo demasiado cerca la cabeza y otro la oreja a Marichal. Se intercambiaron palabras y Roseboro arrojo su casco y mascara de cacher, levantandose para continuar la discusion. Marichal respondio golpeando repetidamente la cabeza sin proteccion de Roseboro con su bate. [ 15 ] ​ La banca se vacio en una pelea de 14 minutos, mientras que el capitan de los Gigantes Willie Mays dijo que para el sangrado de Roseboro serian necesarios 14 puntos .escoltandolo de nuevo al dugout .

Marichal fue expulsado, suspendido por nueve dias y una multa de $ 1,750. Tambien se le prohibio asistir a la serie final de los Gigantes con los Dodgers en Los Angeles en septiembre 6-7. Las fotos del incidente (Guia Oficial de Beisbol 1966, Sporting News , p. 19) tambien muestran a Tito Fuentes (que estaba en el circulo de espera) agarrando un bate amenazadoramente, pero Fuentes no llego a golpear a Roseboro y no fue expulsado. Roseboro se perdio un par de juegos y regreso a la alineacion el dia 25. [ 16 ] ​ Roseboro presento una demanda contra Marichal, pero finalmente todo se arreglo fuera de los tribunales, supuestamente por $ 7000. Marichal y Roseboro finalmente llegaron a convertirse en amigos, conciliando cualquier animosidad personal e incluso autografiando fotografias de la pelea.

Muchas personas protestaron contra la pena impuesta, ya que le costaria a Marichal uno o dos juegos. Los Gigantes se encontraban en una apretada competencia por el banderin con los Dodgers (asi como tambien con los Rojos, los Piratas, y los Bravos) y la competencia se decidia con solo dos partidos por jugar. Los Gigantes terminaron ganando el juego del 22 de agosto reduciendo la ventaja a tan solo a 1 / 2 juego, finalmente perdieron el campeonato por dos juegos. Ironicamente, los Gigantes tuvieron 14 victorias consecutivas durante la ausencia de Marichal. Los Dodgers ganaron 15 de sus ultimos 16 partidos (despues del regreso de Marichal) para ganar el banderin. Marichal gano en su primer partido, 2-1 frente a los Astros el 9 de septiembre, pero perdio sus ultimas tres decisiones y los Gigantes cayeron en la semana final de la temporada.

1970-75 [ editar ]

En 1970, Marichal experimento una reaccion grave a la penicilina que dio lugar a dolores de espalda y artritis cronica. La carrera de Marichal dio un traspie en 1970 cuando solo obtuvo 12 victorias y su efectividad subio a 4.12 antes de reivindicarse y tener una temporada estelar en 1971 donde gano 18 partidos y tuvo efectividad por debajo de 3.00. [ 1 ] ​ Fue su ultima temporada con excelentes numeros, sin embargo, tuvo record de 6-16 y 11-15 en 1972 y 1973, respectivamente. [ 1 ]

Despues de la temporada de 1973 los Gigantes vendieron a Marichal a los Medias Rojas de Boston . [ 17 ] ​ Tuvo una temporada medianemente buena en 1974, con record de 5-1 en 11 aperturas, pero fue puesto en libertad despues de la temporada. [ 1 ] ​ Ironicamente, luego firmo con los Dodgers como agente libre . [ 17 ] ​ Los fanaticos de los Dodgers nunca perdonaron a Marichal por su ataque a Roseboro 10 anos antes, y Roseboro hizo un llamamiento personal para calmarlos. Sin embargo, Marichal no duro mucho, fue avasallado con nueve carreras, 11 hits y una efectividad de 13.50 en solo dos partidos antes de retirarse. [ 18 ] ​ Termino su carrera con 243 victorias, 142 derrotas, 244 juegos completos, 2,303 ponches y una efectividad de 2.89 en 3,507 entradas lanzadas. [ 1 ] ​ Tambien jugo en la Serie Mundial de 1962 contra los Yankees de Nueva York (una salida, sin decision) y la Serie Campeonato de la Liga Nacional de 1971 contra los Piratas de Pittsburgh (perdiendo su unica salida). [ 19 ] ​ Entre 1962 y 1971, los Gigantes promediaron 90 victorias por temporada, y Marichal promedio 20 victorias por ano.

No-hitter y record en el Juego de Estrellas [ editar ]

Marichal lanzo un juego sin hits el 15 de junio de 1963, y fue seleccionado a nueve Juegos de Estrellas . [ 1 ] [ 20 ] ​ Fue seleccionado como Jugador Mas Valioso en 1965.

Honores [ editar ]

Marichal fue pasado por alto en la eleccion para el Salon de la Fama durante sus primeros cuatro anos de elegibilidad. Fue honrado antes de un juego entre los Gigantes y los Atleticos de Oakland con una estatua fuera del AT&T Park en 2005, y fue nombrado uno de los tres lanzadores abridores en Latino Legends Team de las Grandes Ligas. En 1976, el periodista deportivo Harry Stein publico un "All Time All-Star Argument Starter", que consiste de cinco equipos de beisbol etnicos. Marichal fue el lanzador diestro en el equipo latino de Stein.

Los Gigantes le honro al develar una estatua en su posicion de lanzamiento. Los Gigantes tambien lo honro con el uso de camisetas que decian "Gigantes". Marichal fue exaltado al Hispanic Heritage Baseball Museum Hall of Fame el 20 de julio de 2003, en una ceremonia previa al partido en el estadio Pac Bell Park. [ 21 ]

Numero Retirado por San Francisco Giants;
:
Juan Marichal: P, 1960?73

Controversia [ editar ]

En 2008, Marichal fue filmado en una pelea de gallos en la Republica Dominicana, junto al tambien lanzador Pedro Martinez . El incidente causo controversia en los Estados Unidos, pero Martinez defendio su participacion en la rina de gallos, diciendo "Yo entiendo que la gente esta molesta, pero eso es parte de nuestra cultura dominicana y es legal en mi pais". Anadio "fui invitado por mi idolo, Juan Marichal, para asistir al evento como espectador, no como un participante". [ 22 ]

Liga Dominicana [ editar ]

Marichal (apodado "El Manico" o "Monstruo de Laguna Verde") jugo en la Liga Dominicana para los Leones del Escogido terminando con record de 360 ganados, 9 perdidos, 359 juegos iniciados, 350 juegos completos, 1.01 de efectividad, 4 bases por bolas, 6,450 ponches en 3,32innings lanzados.

Exhibe la marca de todos los tiempos en efectividad, con 1.01.

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e f g h i j k l Juan Marichal at Baseball Reference
  2. a b c Juan Marichal: He Was Winningest Pitcher of '60s , by John Lowe, Baseball Digest, August 1998, Vol. 57, No. 8, ISSN 0005-609X
  3. Juan Marichal-A Man In Many Shadows , by Michael R. Lauletta, Baseball Digest, June 1970, Vol. 29, No. 6, ISSN 0005-609X
  4. Juan Marichal at the Baseball Hall of Fame
  5. The Dandy Dominican , Time Magazine, June 10, 1966≫ . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2010 . Consultado el 15 de diciembre de 2010 .  
  6. Baseball Digest, June 1990, Vol. 49, No. 6, ISSN 0005-609X
  7. July 19, 1960 Phillies-Giants box score at Baseball Reference
  8. 1963 National League Pitching Leaders at Baseball Reference
  9. 1968 National League Pitching Leaders at Baseball Reference
  10. a b 1969 National League Pitching Leaders at Baseball Reference
  11. 1965 National League Pitching Leaders at Baseball Reference
  12. July 2, 1963 , by Ron Fimrite, Sports Illustrated, July 19, 1993
  13. a b c d July 2, 1963 Braves-Giants box score at Baseball Reference
  14. August 22, 1965 Dodgers-Giants box score at Baseball Almanac
  15. The Battle Of San Francisco , by Jack Mann, Sports Illustrated, August 30, 1965
  16. August 25, 1965 Dodgers-Mets box score at Baseball Almanac
  17. a b Juan Marichal Trades and Transactions at Baseball Almanac
  18. Purdy, Dennis (2006). The Team-by-Team Encyclopedia of Major League Baseball . Nueva York: Workman Publishing Company. ISBN   0761139435 .  
  19. Juan Marichal postseason pitching statistics at Baseball Reference
  20. June 15, 1963 Colt 45s-Giants box score at Baseball Reference
  21. ≪Hispanic Heritage Baseball Museum≫ . Archivado desde el original el 9 de enero de 2009 . Consultado el 21 de julio de 2008 .  
  22. "Video showed Pedro, Marichal at cockfight" ESPN.com http://sports.espn.go.com/mlb/news/story?id=3234767 ]

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Don Nottebart
Lanzador de no-hitter
15 de junio de 1963
Sucesor:
Ken Johnson
Predecesor:
Don Drysdale
Mike McCormick
Lanzador lider en juegos ganados
1963 (con Sandy Koufax ), 1968
Sucesor:
Larry Jackson
Tom Seaver
Predecesor:
Johnny Callison
Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Beisbol
Jugador Mas Valioso

1965
Sucesor:
Brooks Robinson
Predecesor:
Willie Mays
Jugador del Mes de las Grandes Ligas de Beisbol
mayo de 1966
Sucesor:
Gaylord Perry
Predecesor:
Bob Gibson
Lider en efectividad de la Liga Nacional
1969
Sucesor:
Tom Seaver